Moderadores: Lokooh, El Coyote
jandicap escribió:¿Y qué relación debe haber entre un jugador determinado y el MOI más adecuado para sus palos?
Lynyrd escribió:jandicap escribió:¿Y qué relación debe haber entre un jugador determinado y el MOI más adecuado para sus palos?
Igual que el Sw, son sensaciones. Dentro de un orden, cuanto más ligero, mejor se mueve el palo y menos distáncia y altura consigues.
Saludos,
Lluís
Cuanto más pesado es el swingweight más se eleva la trayectoria de bola y más tiende esta a abrir, mientras que con una configuración más ligera controlamos mejor la cabeza del palo.
Así encontramos que un juego de hierros equilibrado según el Momento de Inercia, ofrece unos valores progresivos de swingweight siendo más ligeros los palos largos y más pesados los cortos.
Cuanto mayor sea la cabeza y más peso perimetral tenga, mayor será el MOI de la cabeza con respecto a su centro de gravedad, menos se retorcerá como consecuencia de un golpe descentrado y menos distancia se perderá por ello.
Cuanto menor sea el tamaño de la cabeza y cuanto más peso se coloque próximo a su centro de gravedad, menor será el MOI con respecto a su eje vertical y más distancia se perderá cuando la bola se golpee descentrada.
El MOI del palo es importante para ajustar la sensación de swing de todos los palos de la bolsa. La teoría del clubfitting establece que si todos los palos de un mismo set, se hacen para que tengan el mismo MOI, el jugador será más consistente porque todos los palos requerirán el mismo esfuerzo para hacer el swing.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados