Trackman HIERROS
Decidí por fin encargar unos hierros.
Concretamente fueron unos Titleist AP2 con una varilla Stiff. Se los encargué a Lluís pero como estaba en Canarias y quería hacer un ajuste de esos molones que hace él primero me los envió a casa de serie, los jugué unos dias y ayer hicimos por fin el ajuste definitivo en su taller.
La idea era hacer una review del proceso con fotos y historias pero con el cachondeo de siempre se nos pasaron hacerlas... o sea que va un ladrillaco.
En primer lugar decir uqe la compra de los hierros fué un acierto. He conseguido pegar mejor y más largo, ganado mucha fiabilidad con los hierros y pillo más GIR. Sobre le hipotético cansancio con varillas Stiff tengo que decir que o soy una especie de Macho Alfa (que lo soy) o no cansan más que cualquier otro hierro. Llegué a jugar 18 hoyos 3 dias seguidos sin más cansancio del habitual (y he tirado muuuchas bolas con ellos).
Pero bueno, vamos al tema.
Generalmente juego los hierros pelín alargados y un poco upright (1 grado). De fábrica los pedimos alargados 0,75 pulgadas (para luego cortar) y upright, para poder jugarlos mientras venía el canario al taller de la península pero era demasiado para mi y he sido autor de algún chuletón mítico.
Bueno, al lio.
Una vez nos instalamos en el taller lo primero fué quitar los grips de serie y cortar las varillas. El corte no fué igual, dando más longitud a los hierros cortos en proporción a los largos. Así mi posición en el stance era más cómoda.
Una vez teníamos a los palos con la longitud adecuada empezó el ajuste. Lluís iba tirando polvo de plomo a cada hierro para ajustarlo a las tablas que tiene en su web y luego lo tapaba con dos taponcitos de corcho (por si falla uno, es un profesioná).
La verdad es que es alucinante ver como va tirando plomo y midiendo como está el palo con su balanza de SW para dejar los palos clavados. Poco a poco y ajustando a la micra la proporción...
Entre pitos y flautas una horita y pico con el asunto y todo listo para montar los grips. Dos vueltas de cinta y los grips tal y como me gustan (New Decade Multicompund amarillos) y con mucho mimo para la alineación...
A comer...
Después de la comida y el postre volvemos al taller. Yo pensaba que la cosa estaba medio encarada y que llegaría a una hora decente, pero en realidad el trabajo sólo había empezado. Zapatos de golf y ajuste.
Me tocó pegar todos los hierros con cinta. Al final pegaba correctamente a todos los hierros menos al 4 y al 6 que estaban un poco Flat. Vamos a la máquina a ver que tal están y... sorpresa, de fábrica el grado upright había desaparecido



Seguimos para bingo...
Una vez pegados los hierros tiramos con los wedges. Me comenta que si estoy fallando los tiros con wedge por la izquierda. Le digo que si... me propone poner los dos wedges en lugar de upright algo flat... acepto. Me fio.
Directitos a la máquina de loft y lie. Comprobamos uno a uno todos los hierros para ver si se adaptan a las especificaciones (todos estaban perfectos, con algún mínimo error de medio grado). Me pregunta como uso el H4. Le digo que generalmente desde el tee o si tengo un tiro bien situado en calle. Me propone cerrarle la cara un grado más... vuelvo a aceptar. Lo ajusta en un momento.
Tenemos los hierros ajustados, con grips, comprobados de loft y lie... supongo que ya estamos... pero no.
Pilla hierro a hierro y lo pasa por la máquina de frecuencias para comprobar la dureza y la espina de la varilla. Me dice que si no hay ninguna aberración no tocará nada pero siempre comprueba los palos que pasan por sus manos.
Los resultados son curiosos, se supone que aunque sean varillas "iguales" cuando más largo es el palo menos CPM tiene que dar la varilla. En mi caso se dan valores "extraños" en el 52 (que tiene la varilla más blanda que el PW) que a su vez tiene la varilla más blanda que el H). Luego si volvemos a la normalidad. Como son valores sin importancia lo dejamos todo tal cual...
Le pega una limpieza a los hierros (pero si ya estaban limpios!!!


Como jarrea hablamos de mis maderas, me hace unas recomendaciones en base a mis datos y unas tablas donde tiene las CPM recomendadas para cada hierro en base a la VDS (CPM que por cierto son clavadas a las de mis nuevos hierros) y me hace allí mismo una demo para que pruebe... pero eso ya es cosa de otro post.
Le pago sus servicios (es mi colega y no voy a entrar en detalles, pero siempre me voy de allí pensando que me cobra poco por lo que me hace) y me voy para mi casa.
Hoy he jugado unos hoyos... no voy a entrar en detalles pero vamos, geniales los hierros y lo de los wedges me han supuesto un par de bolas dadas desde 60m... una para birdie


Al llegar a casa me esperaba un correo con la ficha técnica de mis nuevos hierros, que procedo a compartir con vosotros:

Gracias tio es un lujo.
PD Lo pongo en técnica de material porque aunque a mi el proceso me lo ha hecho Lluís entiendo que es el ajuste normal que habría que hacer a todos los hierros nuevos. Me refiero a él pq es el clubmaker que me ha vendido los hierros y los ha ajustado, pero no es un tema própiamente de su taller.