¿Qué es el Swingweight?

Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: ¿Qué es el Swingweight?

Notapor agsmith » Lun Mar 14, 2016 8:10 pm

galatino escribió:Hola a todos,

La verdad que el tema del swingweight es más feeling que otra cosa ya que puede tener el mismo SW un palo que pesa 100gr que otro que pesa 500gr. Los mejores clubmakers trabajan hoy en día en base al MOI y no al SW.

Un saludo.


Galatino,

Nada mas lejos de la realidad.

El swingweight se mide en una bascula y es un peso. Se mide el peso de una parte del palo (creo que es desde 14" y se resta lo que pesan los mismos primeros 14". Y esos 14 intentan medir el punto de rotación del palo asociado a la posición de las manos en el grip.

El swingweight no es "feeling". Se expresa en formato LETRA NUMERO. Bien podian expresarse como el peso de la cabeza de un hierro 7 imaginario en el que ni el grip ni la varilla pesaran. Es un valor fisico y medible no un feeling.

Otra cosa es que cada uno pueda tener un "feeling" mejor para determinados swingweights.

El MOI no es un peso, y mide otra cosa, y se puede medir en muchos puntos y ejes. Por ejemplo, se puede medir el MOI del palo alrededor del eje que forma la varilla, como se hace en los putts cuando se habla de perdon (sobre todo en face balanced). Es un punto muy importante del palo.

Jamas un buen clubmaker entregará un juego de hierros con diferente SW a un jugador, y seguro que el MOI (desde cualquier punto y eje) es diferente.

Saludos.
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 697
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: ¿Qué es el Swingweight?

Notapor galatino » Lun Mar 14, 2016 10:28 pm

Agsmith,

Partiendo de la base que no soy un experto en la materia, te expongo la definición de swing weight según Tom Wishon:

"First of all, it really is not a weight or a measurement of a weight. It is not a parameter like “grams”, “ounces”, or “pounds.” It is an expression that attempts to describe the ratio of the amount of weight in the bottom 2/3’s to the weight in the upper 1/3 of a golf club. Some golfers like to think of swingweight as an indication of how much they can feel the presence of the weight in the clubhead when they swing the club."

Se deduce de la definición que el SW no es un peso ni la medida de un peso. Es solo una relación de pesos a lo largo de la longitd del palo. Como decía en mi post, puede tener el mismo SW un palo de 100gr que un palo de 10Kg. Por lo tanto, recomendarías un palo a alguien basandote en el SW? Yo no. Un set con todos los SW te ayudará a "sentir" la parte baja de la varilla y cabeza igual en todos los hierros. Solo eso.

El Momento de Inercia en física es la resistencia que ofrece un elemento a moverse alrededor de un eje. En el caso del palo de golf, es la resistencia que ofrece éste a moverse alrededor del cuerpo durante el swing, A mayor MOI más complicado es "mover" un palo. Si todos los palos tienen el mismo MOI, costará lo mismo "mover" un hierro 3 que un hierro 9. Por eso los grandes clubmakers basan sus sets en el MOI y no en el SW. Este caso se puede ver en el set de hierros de DeChambeau ya que todos los hierros tienen el mismo MOI.

Un saludo.
Scratch
 
Mensajes: 119
Registrado: Vie Jul 24, 2009 4:07 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 4,0

Re: ¿Qué es el Swingweight?

Notapor alanch » Mar Mar 15, 2016 9:55 am

galatino,
estas dando a entender cosas digamos incorrectas o que pueden crear confusión.
No me imagino a un clubmaker dándote un palo con una varilla de 500 gr, cualquier clubmaker lo primero que hace es evaluar tu swing y respencto a eso te dará una varilla apropiada a tu swing.
Una vez elijas la que te conviene entra en juego el SW y efectivamente es un feeling como dices, pero que se puede medir y controlar para que la sensación del palo sea la misma en el H4 o en el PW.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 7016
Registrado: Lun Abr 17, 2006 6:08 pm
Handicap: 10,7

Re: ¿Qué es el Swingweight?

Notapor agsmith » Mar Mar 15, 2016 1:57 pm

galatino escribió:Agsmith,

Partiendo de la base que no soy un experto en la materia, te expongo la definición de swing weight según Tom Wishon:

"First of all, it really is not a weight or a measurement of a weight. It is not a parameter like “grams”, “ounces”, or “pounds.” It is an expression that attempts to describe the ratio of the amount of weight in the bottom 2/3’s to the weight in the upper 1/3 of a golf club. Some golfers like to think of swingweight as an indication of how much they can feel the presence of the weight in the clubhead when they swing the club."



Estimado Galatino,

Sin entrar a valorar a Tom Wishon, y viendo el aparato en el que se mide el SwingWeight, no cabe ninguna duda que es una bascula, que mide pesos. Es como una bascula romana de las antiguas. Esta basada en el ley de la palanca, y ya Arquimedes la conocia (La suma de las fuerzas multiplicada por la distancia a la que se aplica sera cero para un sistema en equilibrio)


galatino escribió:
Se deduce de la definición que el SW no es un peso ni la medida de un peso. Es solo una relación de pesos a lo largo de la longitd del palo. Como decía en mi post, puede tener el mismo SW un palo de 100gr que un palo de 10Kg. Por lo tanto, recomendarías un palo a alguien basandote en el SW? Yo no. Un set con todos los SW te ayudará a "sentir" la parte baja de la varilla y cabeza igual en todos los hierros. Solo eso.
Un saludo.


Puedes deducir de la definición de wishon lo que te parezca oportuno. De su definición yo deduzco que quiere decir que es la relación de lo que pesa el palo en sus 2/3 partes superiores restando lo que pesa en su primara 1/3 parte. Y ademas no estoy de acuerdo con ello, porque obviamente la bascula que se usa no mide terceras partes, sino que los brazos de la palanca son los mismos para todos los palos. En cualquier caso, pesos.

galatino escribió:El Momento de Inercia en física es la resistencia que ofrece un elemento a moverse alrededor de un eje. En el caso del palo de golf, es la resistencia que ofrece éste a moverse alrededor del cuerpo durante el swing, A mayor MOI más complicado es "mover" un palo. Si todos los palos tienen el mismo MOI, costará lo mismo "mover" un hierro 3 que un hierro 9. Por eso los grandes clubmakers basan sus sets en el MOI y no en el SW. Este caso se puede ver en el set de hierros de DeChambeau ya que todos los hierros tienen el mismo MOI.

Un saludo.


En movimiento bidimensional I=m*r². Es un error comun pensar que es con respecto a cualquier eje. Para eso esta el teorema de Steiner, que dice que el momento con respecto a un eje que no pasa por el centro de masas se puede calcular como el momento relativo al eje que pasa por el centro de masas mas el momento de toda la masa concentrada en el centro de masas relativo al nuevo eje. Para saber de que MOI estamos hablando primero hemos de identificar la dirección perpendicular al movimiento bidemensional en cuestión y despues el eje en concreto.

Segun lo anterior, para opinar sobre el MOI que usan los clubmakers que dicen seria necesario saber sobre que eje y en que posición del plano lo calculan. Podria ser respecto al centro de masa, y segun el terorema de Steiner hay que sumar el MOI de toda la masa en el centro de masa, y el Swingweight nos ayudaria a posicionar el centro de masa.

Y ademas no podemos cambiar la geometria del palo girandolo sobre la varilla. Y aqui llega Dechambeau, que cree en un movimiento del swing en un plano unico, con lo que eso conlleva.

0.- Asumo que Dechambeau piensa en que este plano es perpendicular a su columna, pues es lo que tiene sentido
1.- Asumo que Dechambeau quiere mantener su columna con la misma inclinación para todos los hierros, por los que los manda montar de la misma longitud total.
2.- DeChambeau no tiene forma de controlar el giro del palo sobre el eje de la varilla con su fisica bidemensional, y cambia su grip para convertir el palo en continuación de su antebrazo.
3.- DeChambeau requiere una gran coordinación de manos para "cuadrar" la cara del palo.

En tema tridimensional ni hablamos.

En tema de biomecanica y como se transmiten las fuerzas desde el suelo al cuerpo y desde el cuerpo al palo, no conozco ningun modelo completo. Lo mas avanzado creo que es el Dr. Kwon y no incluye el giro del palo sobre su eje para cuadrar la cara del palo. Lo que si introduce kwon es el functional swing plane FST, que a mi pobre entender intenta modelar el "release", la fase en la que el palo cambia la orientación de la cara.

https://leejhlee.wordpress.com/2015/03/ ... m-level-1/

:sleepy2: :sleepy2: :sleepy2: :sleepy2: :sleepy2: :sleepy2: :sleepy2: :sleepy2: :sleepy2: :sleepy2: :sleepy2: :sleepy2: :sleepy2: :sleepy2: :sleepy2:

Saludos,

Agente Smith
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 697
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: ¿Qué es el Swingweight?

Notapor TakeDeadAim » Mar Mar 15, 2016 2:25 pm

Agente, explica mejor el punto 3 de DeChambeau, porque yo intuía que el objetivo, precisamente, era desactivar la acción de manos...
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7042
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: ¿Qué es el Swingweight?

Notapor agsmith » Mar Mar 15, 2016 3:08 pm

TakeDeadAim escribió:Agente, explica mejor el punto 3 de DeChambeau, porque yo intuía que el objetivo, precisamente, era desactivar la acción de manos...


Take,

Mira este video. A mi me parece que el objetivo es que los brazos estén en la dirección de la varilla, alineando brazos (y no solo antebrazos) con el palo.

Mira en youtube.com



Mira el circulo del final con el que trabajo, y el tubo que mueve por el cilindro. Le podria dar a la bola con cualquier parte del cilindro. Cuando cambia el cilindro por el palo tiene que sincronizar las manos (bueno en su caso los brazos) para darle con la cara cuadrada. Digo que en su caso los brazos, porque al estar todo alineado no lo tiene por que hacerlo con las manos. Lo puede hacer en el hombro girando el humero, o en el codo.

No me gusta la terminología de la acción de manos en ningun caso. Creo que en el release intervienen el cubito y el radio. La acción de manos se puede malinterpretar y llevar a la cucharilla.

Recientemente Mickelson habla de sus cambios de swing, y como ahora siente sus manos "freewheeling". Creo que se refiere a que la dinamica fantastica de nuestro cuerpo esta cuadrando la cara del palo sin ayuda exterior, cuando se estira el brazo derecho, pierde la eLe, y pasa de estar debajo a encima del izquierdo, automaticamente se produce el "release".

No se si he explicado lo que querias. A tu disposición para esta o cualquier otra cosa.
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 697
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: ¿Qué es el Swingweight?

Notapor folio » Mar Mar 15, 2016 6:44 pm

Mi impresión es que con ese swing, puede dar velocidad al palo por su condición física, pero al no explotar los muñecas, codos y antebrazos, cuando la condición física se vaya perdiendo (edad) se mermará mucho la velocidad del palo y con ello distancia.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2499
Registrado: Dom Mar 29, 2009 3:53 pm
Ubicación: Largo, largo pero dudo que en calle.
Handicap:

Re: ¿Qué es el Swingweight?

Notapor ABEJORRO » Mar Mar 15, 2016 8:45 pm

Si tengo oportunidad me voy a pasar por un taller para ver el SW de mis palos, todos los días se aprende algo nuevo,
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 471
Registrado: Mié Sep 19, 2012 12:18 pm
Handicap: 11,9

Re: ¿Qué es el Swingweight?

Notapor Lebrijano » Mié Jun 21, 2017 9:23 am

Desde mi experiencia personal, Galatino tiene más razón que un santo.

Estoy a la espera de revisar a fondo mis nuevos srixon y pondré un hilo con la experiencia, mientras tanto, uno que sabe algo de esto, escribió en su web:

http://clubmaker.es/pagina.php?id=13

http://clubmaker.es/pagina.php?id=12

Por otra parte, en una discusión en foro USA, un tal Tom Wishon interviene y explica desde su experiencia:

http://www.golfwrx.com/forums/topic/123 ... eferences/
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5230
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: ¿Qué es el Swingweight?

Notapor agsmith » Mié Jun 21, 2017 12:30 pm

Lebrijano escribió:Desde mi experiencia personal, Galatino tiene más razón que un santo.


Discrepo contigo Lebrijano, La afirmación siguiente "puede tener el mismo SW un palo que pesa 100gr que otro que pesa 500gr", con la mayoria del peso en el extremo es un tanto arriesgada.

Lebrijano escribió:
Estoy a la espera de revisar a fondo mis nuevos srixon y pondré un hilo con la experiencia, mientras tanto, uno que sabe algo de esto, escribió en su web:

http://clubmaker.es/pagina.php?id=13

http://clubmaker.es/pagina.php?id=12

Por otra parte, en una discusión en foro USA, un tal Tom Wishon interviene y explica desde su experiencia:

http://www.golfwrx.com/forums/topic/123 ... eferences/


No voy a discutir contigo sobre opiniones de otros (en particular a Lynyrd clubmaker lo tengo en alta estima), sobre todo cuando son disertaciones completas y en algunas partes puedo estar de acuerdo y en otras no (por ej. Wishon habla de MOI alrededor del eje de "release" para equilibrar el palo, y este eje de release va a ser diferente dependiendo de cada golfista y cada swing.

En cualquier caso, aún entendiendo que palos con el mismo MOI alrededor de un determinado eje pueden resultar mas equilibrados para un mismo swing, hemos de tener en cuenta que, por ejemplo, en el caso que dice Wishon, el eje en cuestión (el de release) puede cambiar al cambiar el palo, pues con la longitud cambia la biomecanica del cuerpo. Si vamos por palos de la misma longitud, como la varilla tiene el mismo peso, equilibrar en MOI va a llevar a equilibrio swingweight.

Hay cosas que son una realidad.

1.- Equilibrar los palos de alguna forma en el set es muy conveniente. Permite tener una armonia en el set, e incluso cambiar de set, pues no olvidemos que los SW se miden igual en diferentes sets.

2.- Medir el SW como esta definido en la actualiadas es sencillo. Un método sencillo de equilibrio permite que los clubmakers locales equilibren los palos.

El swingweight mide el momento del peso del palo respecto a un punto. A la hora de equilibrar el palo entre el final del backswing y el principio del backswing, durante la transición, vamos a tener un punto semejante al equilibrio estatico (Matsuyama estatico, con su parada). En semejante situación un SW equilibrado ayuda a localizar donde esta la cabeza del palo.
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 697
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: ¿Qué es el Swingweight?

Notapor Lebrijano » Mié Jun 21, 2017 1:06 pm

Le doy la razón a Galatino en que a día de hoy, el equilibrio en función del MOI es el sistema más utilizado a la hora de PERSONALIZAR los palos de golf, como el afirma, la mayoría de los mejores clubmakers utilizan este sistema :thumbleft:

Si lees a Wishon, viene a decir que esto es más viejo que el hilo negro, el problema de equilibrar los palos por MOI es que es una personalización total del equipo y eso no es rentable para las marcas, de ahí el equilibrio por SW de los juegos estandarizados.

Yo invito que, aquel que pueda, compruebe el estado real de su juego de palos y si puede, realmente, que los equilibre, que vea la diferencia abismal en el antes y el después :wink:
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5230
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: ¿Qué es el Swingweight?

Notapor agsmith » Mié Jun 21, 2017 2:03 pm

Lebrijano escribió:Si lees a Wishon, viene a decir que esto es más viejo que el hilo negro, el problema de equilibrar los palos por MOI es que es una personalización total del equipo y eso no es rentable para las marcas, de ahí el equilibrio por SW de los juegos estandarizados.


Discrepo, Lebrijano. Creo que es una visión parcial, aislando el problema de su conjunto.

Si lees a Wishon veras que el propone un eje para medir el MOI que es el eje de "release", que tiene que ver con el angulo del palo y el antebrazo en el stance, y que no es estandard entre los jugadores. Y tiene sentido, porque es alrededor de este eje donde vas a girar el palo en la parte de la dinamica asociada al impacto (lo que Kwon llama el Fucntional Swing Plane).

Las marcas no pueden equilibrar el palo de forma diferente para cada jugador, porque seria una particularización imposible, y luego el palo seria inmantenible, ni se podria vender de segunda mano, etc.

Ademas, equilibrar en MOI lleva tambien a cambiso importante en la masa de la cabeza, por lo del radio al cuadrado. Y la masa de la cabeza importa en el impacto. Por mucho que se hiciera swings iguales con MOI iguales, la perdida de masa podria llevar a problemas con los gaps.

Saludos,
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 697
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: ¿Qué es el Swingweight?

Notapor MOIEDU » Mié Jun 21, 2017 2:04 pm

Nada que paso por aquí porque me ha saltado una alarma al estar hablando de MOI. :laughing6:

¿Sabe alguien porqué la nomenclatura del swingweight es letra + número? :book:

Yo siempre me lío y no recuerdo si C es de mujer y D de hombre o viceversa, tengo que usar la nemotécnica de quién se pone encima para acordarme.
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4268
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6

Re: ¿Qué es el Swingweight?

Notapor agsmith » Mié Jun 21, 2017 2:51 pm

MOIEDU escribió:Nada que paso por aquí porque me ha saltado una alarma al estar hablando de MOI. :laughing6:

¿Sabe alguien porqué la nomenclatura del swingweight es letra + número? :book:

Yo siempre me lío y no recuerdo si C es de mujer y D de hombre o viceversa, tengo que usar la nemotécnica de quién se pone encima para acordarme.


En el mensaje de Lebrijano hay un enlace a clubmaker que explica es aleatorio. http://clubmaker.es/pagina.php?id=13

No hay razon reasl que yo conozca para la denominación
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 697
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: ¿Qué es el Swingweight?

Notapor vampiro » Mié Jun 21, 2017 4:42 pm

MOIEDU escribió:Nada que paso por aquí porque me ha saltado una alarma al estar hablando de MOI. :laughing6:

¿Sabe alguien porqué la nomenclatura del swingweight es letra + número? :book:

Yo siempre me lío y no recuerdo si C es de mujer y D de hombre o viceversa, tengo que usar la nemotécnica de quién se pone encima para acordarme.


Es arbitraria , escala Lorythm

A letra más alta y número más alto, mas SW
Por tanto C habitual en mujer y D habitual en hombe
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17246
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados