Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progresión?

Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor cvigo » Mié May 21, 2014 8:53 am

El coyote escribió:Con independencia de que vayas evolucionando y por tanto modificando tu swing, hay variables que también se analizan en un fitting y que es dificil que cambien demasiado (velocidad de swing, altura :laughing6: , etc ) y unos hierros adaptados a estas caracteristicas te pueden ayudar bastante


Y si no ayudan... se cambian por otros y punto!! :twisted:
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor El Coyote » Mié May 21, 2014 9:35 am

cvigo escribió:
El coyote escribió:Con independencia de que vayas evolucionando y por tanto modificando tu swing, hay variables que también se analizan en un fitting y que es dificil que cambien demasiado (velocidad de swing, altura :laughing6: , etc ) y unos hierros adaptados a estas caracteristicas te pueden ayudar bastante


Y si no ayudan... se cambian por otros y punto!! :twisted:


:laughing3: :laughing3: :laughing3:

Fundamental ditinguir entre un buen fitter y un buen comercial :laughing6: :laughing6:

Por cierto, yo soy uno de esos a los que Conrado de Golf y Cia no quiso venderle un set de hierros :oops: :oops:
¡BUCA BUCA!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 3421
Registrado: Mar Feb 08, 2011 12:04 pm
Handicap: 14

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor agsmith » Mié May 21, 2014 11:29 am

Cooper,

No hay consejo mejor a largo plazo que aquel que recomienda a un cliente no comprar un producto. Le aseguras al cliente que tienes sus intereses en mente. Ganas un cliente a largo plazo, y no unos euros a corto.

Dicho esto, mi opinion es que un fitting antes de comprar material es siempre bueno. Cuanto mas completo y profesional sea el fitting, mejor. Aparte de las razones tecnicas, estaran las razones psicologicas por parte del golfista, que tendra algo cercano a la seguridad de que el material que ha comprado es el que necesitaba. Si no lo hace, es probable que dude de su material y acaba cambiandolo antes de tiempo.

Por supuesto que estoy contigo en que un fitting en el que no se mejora deberia resultar en un consejo como el de golf y cia. El resultado de ese fitting profesional deberia ser que que el material actual esta al menos "tan adaptado" como el ya existente.

Voy a escribir otro post a raik ahora mismo sobre mi opinion sobre el fitting para jugadores en progresión.

Saludos
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor agsmith » Mié May 21, 2014 11:45 am

raik,

Ayer inserte este grafico (extraido de un documento descargado de este foro, fuente interna de sabiduria, y por tanto no es merito mio). Aunque habla de un fitting vertical, y no de cuadrar la cara del palo, las conclusiones son las mismas. Aqui va el grafico, de orignen final trackman.

Imagen

En este grafico se dan dos ejes de evolución. Uno debido al fitting y otro debido a la mejora de la tecnica (para un Velocidad de Swing Constante, que obviamente tambien puede cambiar mejorando la tecnica, pero menos en mi opinion, aunque un cambio drastico afectaria a las conclusiones). Para el caso, repito VDS constante.

Para evolucionar de un punto en la zona azul como el comienzo de la fecha blana, a un punto en la zona roja, tendremos que hacer dos cosas. Cambios en el eje "fitting" y cambios en el eje "instruction".

En primer lugar, supongamos que no e hace fitting y que nos centramos solo en la instrucción (repido, VDS constante). El jugador mejora el Angulo de Ataque, y se mete en zona roja, ok, pero lejos del centro de la campana. Para ir hacia el centro de la campana, zona roja oscura, necesitaria cambiar el loft dinamico (DL) y por tanto, si no quiere afectar a la tecnica (por ej. metiendo las manos) debe afectar al loft del palo y/o contribución de la varilla al loft a traves de sus flexión. Conclusión, al final necesitara cambiar el palo para maximizar distancia.

En segundo lugar, imaginemos que hace el fitting. En este caso, a traves del material, se situa en el centro de la campana de gauss inclinada. A partir de este momento viene la evolución. Como ves en el grafico la mejora en AA a traves de la instrucción no te aleja del centro de la campana, por lo que el material, si esta bien adaptada, debería ser valido para la evolución (VDS constante, pues para cambios drasticos de VDS podria cambiar la campana, no tengo acceso a mas graficos de fitting).

Mi conclusión. El fitting seria necesario, o bien antes o despues de la instrucción y para VDS constante el resultado seria el mismo. Ademas, con un material adaptado la insturcción seria mas facil, pues no se intentaria cambiar con una tecnica inapropiada lo que corresponde al material. Entonces, cuanto antes, mejor.

Todo lo anterior, desde un punto de vista tecnico. Desde un punto de vista practico, la sensación de probar varilla y ver como con una en concreto el swing es mas facil y efectivo es impresionante.

¿Que opinas Cooper?

Saludos
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor agsmith » Mié May 21, 2014 11:51 am

De hecho, me atrevo a decir que en un futuro muy cercano habra una combinación de analizador de swing y radar en los fittings.

Me explico. El efecto latigo de la punta de la varilla se puede medir y diferenciar claramente con un acelerometro en dicha punta. De esta forma se podria ver si el maximo de velocidad de la cabeza se produce en el impacto, y adaptar mejor las varillas.

Los analizadores de swing se suelen colocar en la base del palo, y lo normal seria (hipotesis mia) que la maxima velocidad de la punta se produjera despues de la maxima velocidad del grip. En otras palabras, el efecto latigo de la punta se produciría cuando el grip comience a decelerarse y la inercia de la cabeza haga que esta siga hacia delante y la varilla devuelva la energia que ha estado almacenando.

Saludos.
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor Parcheval » Mié May 21, 2014 1:14 pm

Si agsmith, de hecho PING ya ha sacado su nFlight para este propósito:
http://www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... 0#p1367410
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor agsmith » Mié May 21, 2014 1:39 pm

Parcheval escribió:Si agsmith, de hecho PING ya ha sacado su nFlight para este propósito:
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... 0#p1367410


Parcheval,

Esta idea me surgio de analizadores como el swingbyte 2, que tu particularmente has comentado en otros, que en su version online te dan la velocidad del palo en base al calculo de la velocidad de rotación, para cada punto del swing.

De hecho, raik compartio su swing y el maximo de su velocidad se produce un poco antes del impacto. Esto es correcto, a mi humilde y no formado punto de vista.

La VDS de raik (a mi punto de vista otra vez) NO es esta, sino mayor. En el momento en que dejamos de acelerar en rotación, en ese momento la varilla comienza a devolver la energia y la velocidad de la cabeza se ve incrementada con el efecto latigo.

La medida de la velocidad de rotación en el grip, y TAMBIEN en la cabeza del palo ayudarian muchisimo en el fitting a seleccionar la varilla (Nos daria la dinamica relativa a la propia varilla). ALTERNATIVAMENTE, con el punto de swing de maxima velocidad de giro en el grip y las caracteristicas de las varillas en tablas preparadas, se podria elegir la varilla para optimizar el efecto latigo.

Una vez seleccionada la varilla y calculado u observado y medido en fitting la flexión de la misma, se podria sugerir un loft especifico para un driver.

Saludos


Mu
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor raik » Mié May 21, 2014 3:40 pm

Yo iba sobre todo por lo que ha comentado cooper de pasada de montar unos palos más exigentes que hagan trabajar al jugador. Creo que para el jugador que está haciendo cambios es fundamental pensar en qué jugador quiere ser antes de en qué jugador es.

Es decir, un palo permisivo mejorará tu resultado pero un palo exigente mejorará tu técnica. O así lo veo yo.

Sobre el analizados de swing creo que sus datos hay que tomarlos en relación unos de otros. El aparato debe hacer algún tipo de extrapolación entre la velocidad de rotación, la longitud de la varilla y su flexibilidad para dar la supuesta VDS pero lo importante no es lo exacta que es esa medida sino la relación entre la medida de ayer con la medida de hoy.
Scratch
 
Mensajes: 405
Registrado: Mar Oct 03, 2006 1:47 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 23,5

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor Axel Foley » Mié May 21, 2014 5:18 pm

agsmith escribió:raik,

Ayer inserte este grafico (extraido de un documento descargado de este foro, fuente interna de sabiduria, y por tanto no es merito mio). Aunque habla de un fitting vertical, y no de cuadrar la cara del palo, las conclusiones son las mismas. Aqui va el grafico, de orignen final trackman.

[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_11391_trackman_chart_1400664705_238537.jpg[/img]

En este grafico se dan dos ejes de evolución. Uno debido al fitting y otro debido a la mejora de la tecnica (para un Velocidad de Swing Constante, que obviamente tambien puede cambiar mejorando la tecnica, pero menos en mi opinion, aunque un cambio drastico afectaria a las conclusiones). Para el caso, repito VDS constante.

Para evolucionar de un punto en la zona azul como el comienzo de la fecha blana, a un punto en la zona roja, tendremos que hacer dos cosas. Cambios en el eje "fitting" y cambios en el eje "instruction".

En primer lugar, supongamos que no e hace fitting y que nos centramos solo en la instrucción (repido, VDS constante). El jugador mejora el Angulo de Ataque, y se mete en zona roja, ok, pero lejos del centro de la campana. Para ir hacia el centro de la campana, zona roja oscura, necesitaria cambiar el loft dinamico (DL) y por tanto, si no quiere afectar a la tecnica (por ej. metiendo las manos) debe afectar al loft del palo y/o contribución de la varilla al loft a traves de sus flexión. Conclusión, al final necesitara cambiar el palo para maximizar distancia.

En segundo lugar, imaginemos que hace el fitting. En este caso, a traves del material, se situa en el centro de la campana de gauss inclinada. A partir de este momento viene la evolución. Como ves en el grafico la mejora en AA a traves de la instrucción no te aleja del centro de la campana, por lo que el material, si esta bien adaptada, debería ser valido para la evolución (VDS constante, pues para cambios drasticos de VDS podria cambiar la campana, no tengo acceso a mas graficos de fitting).

Mi conclusión. El fitting seria necesario, o bien antes o despues de la instrucción y para VDS constante el resultado seria el mismo. Ademas, con un material adaptado la insturcción seria mas facil, pues no se intentaria cambiar con una tecnica inapropiada lo que corresponde al material. Entonces, cuanto antes, mejor.

Todo lo anterior, desde un punto de vista tecnico. Desde un punto de vista practico, la sensación de probar varilla y ver como con una en concreto el swing es mas facil y efectivo es impresionante.

¿Que opinas Cooper?

Saludos


Conoces algun algoritmo para calcular los valores del grafico a distintas VDS?
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1106
Registrado: Mié Oct 07, 2009 11:27 am
Handicap: Pro

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor Axel Foley » Mié May 21, 2014 5:25 pm

Parcheval escribió:Si agsmith, de hecho PING ya ha sacado su nFlight para este propósito:
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... 0#p1367410


Lo que están haciendo en USA y tambien en el centro de excelencia de la RFEG es mezclar el analisis biomecanico con el analisis estatico y dinamico del swing
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1106
Registrado: Mié Oct 07, 2009 11:27 am
Handicap: Pro

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor ssotfue » Mié May 21, 2014 6:08 pm

En mi opinión hacerse un fitting da una serie de valores que en unos casos van a ser fijos durante casi todo el tiempo de juego como pueden ser la altura de los palos, el tamaño del grip, etc... y una serie de valores que van a cambiar y mucho por la progresión del jugador. Hace unos años el hacerse el fitting era algo impensable, a que edad se hizo el primer fitting Seve o Jimenez ...a mi me gustaría saberlo.
Hoy en día y por los avances técnicos hacerse un fitting es como tomarse una copa ...claro esta hay muchos sitios donde tomarse una copa y hay gente que sabe prepararlas mejor o peor.
Sinceramente creo que hacerse un fitting cuando se compra unos palos esta muy bien, sobre todo si te lo hacen gratis y te lo hace un buen profesional, que no hay tantos, te puede ayudar a estar mas cómodo con ellos lo que se traducirá en mayor progresión .....pero yo no lo considero fundamental.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 194
Registrado: Jue Nov 03, 2011 9:16 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: N/S

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor agsmith » Mié May 21, 2014 6:51 pm

Axel Foley escribió:Conoces algun algoritmo para calcular los valores del grafico a distintas VDS?


Directamente no.

El grafico esta sacada de un doc trackman que alguien compartio: //www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... c&start=30

En el doc se dicen cosas claras y sencillas.

El spin es proporcional al spin loft y depende del rozamiento. Basicamente se puede aproximar por una recta para los calculos en su primer tramo(pagina 26)

El smash factor depende del spin loft (pag 6): Smash FActor = (1+COR)(1+masa bola/masa cabeza)*cos (spin loft).

Y el vuelo de la bola lo podriamos calcular, pero en este post mio se referencia a una hoja excel que representa un metodo numerico para resolver la ec. de vuelo por Runge Kutta (//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=6&t=45464)

Podriamos hacer lo siguiente:

Para cada punto del plano definido por Spin Loft y Launch Angle, calcular la distancia de carry para la VDS que elegimos, a traves de la hoja de calculo con el runge-kutta. ¿Como?

La velocidad de lanzamiento: Es el smash factor por VDS
El angulo de lanzamiento: es el eje y directamente.
El spin: Se relaciona directamente con el spin loft, con un recta como decia antes.

Como digo, saldria el grafico de la distancia de carry. La forma seria semejante a este, pero la relacion no seria de proporcinalidad directa.
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor Axel Foley » Mié May 21, 2014 10:03 pm

Ese documento y otros me los paso el olimpico Preto, muy buenos por cierto.

Las variables de spin y L.A. y su correlacion estan claras.

Lo que busco es un algoritmo probado ( con el que han confeccionado la grafica) que relaciones variables fitting con variables de instruccion.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1106
Registrado: Mié Oct 07, 2009 11:27 am
Handicap: Pro

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor Parcheval » Jue May 22, 2014 11:17 am

agsmith, en el caso del SwingByte 2, para que los datos de velocidad de la cabeza sean los más correctos posibles (no solo te los da online, sino también en la app) es importante introducir los datos de longitud, loft y lie de los palos ya que son usados en su algoritmo para calcular la velocidad de la cabeza.
Es cierto que allí no se tiene en cuenta la dureza y demás especificaciones de las varillas, por lo que como bien comentas, es muy probable que haya aproximaciones.
Pero por lo que he leído sobre el nFlight de PING, parece que han desarrollado unas enormes BB.DD. lo suficiente completas para poder aconsejarte mejor sobre las especificaciones de la varilla idónea para ti.

Respecto al novato, añadiría yo que incluso para el le puede convenir tener el lie apropiado desde el principio, ya que hay marcas como PING que te cambian sin problema ni coste los lie por lo que aunque con cambios radicales de swings te valdrán estos palos retocados...

Como indica Axel, para mi lo futuro (y ya actual en algunos sitios) es mezclar el análisis biomecanico con el análisis estático y dinámico del swing, pero mientras haya gente que sigue comprando palos sobre el papel...

Por cierto, comparando la VDS de la cabeza del driver con el SwingByte y Trackman, me dan valores casi similares...
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Re: Utilidad Real De Los Fittings Para El Jugador En Progres

Notapor raik » Jue May 22, 2014 11:51 am

Parcheval escribió:agsmith, en el caso del SwingByte 2, para que los datos de velocidad de la cabeza sean los más correctos posibles (no solo te los da online, sino también en la app) es importante introducir los datos de longitud, loft y lie de los palos ya que son usados en su algoritmo para calcular la velocidad de la cabeza.
Es cierto que allí no se tiene en cuenta la dureza y demás especificaciones de las varillas, por lo que como bien comentas, es muy probable que haya aproximaciones.
Pero por lo que he leído sobre el nFlight de PING, parece que han desarrollado unas enormes BB.DD. lo suficiente completas para poder aconsejarte mejor sobre las especificaciones de la varilla idónea para ti.

Respecto al novato, añadiría yo que incluso para el le puede convenir tener el lie apropiado desde el principio, ya que hay marcas como PING que te cambian sin problema ni coste los lie por lo que aunque con cambios radicales de swings te valdrán estos palos retocados...

Como indica Axel, para mi lo futuro (y ya actual en algunos sitios) es mezclar el análisis biomecanico con el análisis estático y dinámico del swing, pero mientras haya gente que sigue comprando palos sobre el papel...

Por cierto, comparando la VDS de la cabeza del driver con el SwingByte y Trackman, me dan valores casi similares...


El Swingbyte 2 también te pide la dureza de la varilla pero sólo admite los típicos e inexactos lady, senior, regular, stiff y extra. No estaría de más que permitiera introducir algún dato más específico. En cualquier caso está claro que hace una extrapolación pero sí parece bastante certero, al menos unas en relación a otras.
Última edición por raik el Jue May 22, 2014 11:57 am, editado 1 vez en total
Scratch
 
Mensajes: 405
Registrado: Mar Oct 03, 2006 1:47 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 23,5

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados