wolly escribió:Es que si el jugador dropa la bola correctamente bajo la 28a (con respecto a la bola equivocada), también la está dropando correctamente conforme a la 28a (con respecto a la bola original). de hecho, creo que lo dije en los posts anterires. Si decide aplicar la 28a, entonces esa regla sí que es aplicable, pues conforme a la 28/1 no necesita encontrar la bola original para aplicarla.
wolly escribió:
De esta forma, supongamos que yo juego un golpe en medio de la calle, y mi bola parece que va a un obstáculo de agua, pero no tengo evidencia razonable de ello. Pero como yo soy un jugador bastante inexperto y no conozco las reglas, entiendo que sí que puedo usar la regla 26-1, y dropo una bola como si estuviese aplicando la regla 26-1b, que es claramente no aplicable. En ese momento, antes de jugarla, mi compañero-competidor me explica el rollo ese de la evidencia razonable y yo coincido con él en que no la había, y además, mi compañero competidor encuentra mi bola original fuera del obstáculo dentro de los cinco minutos. Sin embargo, he dropado una bola, poniéndola en juego. Si la hubiese jugado, el comité haría el ruling conforme a la 27-1 y además jugando desde lugar equivocado (pues no la he dropado donde jugué el golpe anterior). Como no la he jugado, supongo que todos entendemos que puedo levantarla y seguir jugando mi bola original, ¿no? Como dropé una bola bajo una regla inaplicable, la 26-1b (no existiendo evidencia razonable), puedo levantarla y seguir jugando la bola original. Pero, resulta que también se podría decir que he dropado la bola bajo la 27-1 (pues al dropar no sabía donde estaba mi bola), sólo que en lugar equivocado, y que por lo tanto, ya no puedo jugar la bola original y sí que tengo que jugar la bola dropada, pudiendo corregir mi error de dropaje, con la 20-6, pero tan sólo hasta el punto de droparla en el lugar correcto conforme a la 27-1.
Entonces, ¿qué es lo que define el cómo actuar en esta situación? ¿Levanto la bola y sigo jugando la original, porque dropé la bola bajo la 26-1b (inaplicable)? ¿o bien levanto la bola y la dropo donde jugué el golpe anterior, porque dropé bajo la 27-1 (aplicable)? Lo que define que entienda que el jugador ha dropado bajo la inaplicable 26-1b es la intención del jugador. El jugador dropó la bola tratando de aplicar la 26-1b, luego esa es la regla que tengo que determinar si es aplicable o inaplicable. Creo que las reglas respaldan mi razonamiento dentro de la decisión 15/13.
Cuando dejaré de considerar la intención del jugador, es si el jugador hubiese dropado y jugado la bola. En ese caso, me olvido de la intención del jugador y hago el ruling conforme a la regla que sea aplicable, tal y como me dice la decisión 34-3/6.
…
Oski escribió: El jugador inexperto, una vez ha dropado una bola con la intención de hacerlo bajo la 26-1b, esa bola está en juego. Como sea que dropó sin tener la convicción razonable, la bola está en juego bajo la 27-1 efectivamente.
argumento esto con la D 26-1/3
....
Supongo que contestarás que en esta D la bola es dropada y jugada.
A lo que yo contestaré que eso da igual. Como la aplicable es la 27, una vez dropada aplico la 27-1/2, y se casa con ella. Por la 20-6 puede rectificar su error para lacabar con 1 golpe de penalidad en vez de tres. A lo que contestarás que la 27-1/2 dice con la intención etc...
wolly escribió:Ya casi no puedo discutir más, me temo. (He dicho casi)
wolly escribió:Me dices que “El jugador no puede corregir su error por la 20-6, puesto que no ha puesto incorrectamente una bola en juego. Su bola esta correctamente en juego bajo la penalidad de golpe y distancia.” Según esto, cuando el jugador pone una bola en juego bajo una regla que no intenta aplicar, en un lugar incorrecto, sí que puede aplicar la 20-6 y optar por otra regla, pero sin embargo, si pone en juego una bola bajo una regla que no intenta aplicar, pero lo hace en el lugar correcto (para esa regla que no intenta aplicar), entonces ya no puede aplicar la 20-6 y tiene que atenerse a esa regla.
wolly escribió:Ha llegado el momento de que yo pregunte: ¿Qué regla o decisión soporta esta diferencia de criterio?
wolly escribió:Con respecto a si la intención influye en las reglas. Un cambio de aires:
En la decisión 15/4, el jugador marca su bola, la levanta, y la pone a un lado, desde donde la juega finalmente. Mientras tanto, en la decisión 20-7c/2, el jugador marca su bola, la levanta y acaba “poniéndola” (colocándola) a un lado.
wolly escribió:Por cierto, hiciste un comentario esta mañana que me ha ayudado mucho en mi discusión con Malcolm en Leith: .....
wolly escribió:Si es bajo una regla distinta a la que tu intentabas aplicar, la pongas en juego en el lugar adecuado bajo esa regla o no, puedes usar la 20-6 para corregir tu error.
Este tercer punto es en el que parece que no coincidimos. Pero sólo hay dos alternativas a él:......
wolly escribió:Je je, es la hora de la revancha
Oski escribió: Supongo que contestarás que en esta D la bola es dropada y jugada.
A lo que yo contestaré que eso da igual. Como la aplicable es la 27, una vez dropada aplico la 27-1/2, y se casa con ella. Por la 20-6 puede rectificar su error para lacabar con 1 golpe de penalidad en vez de tres. A lo que contestarás que la 27-1/2 dice con la intención etc...
La regla 27-1 no es la regla aplicable automáticamente, porque para que la regla 27-1 sea aplicable, la bola original ha de estar perdida (fuera de un obstáculo de agua, o más bien sin evidencia de que lo está en un obstáculo de agua) o fuera de límites.
En muchas ocasiones, cuando la bola original no está perdida, y el jugador dropa una bola, la regla 27-1 se torna automáticamente en la regla aplicable, porque el jugador juega esa bola dropada (bola sustituta), luego cumpliendo el punto b de la definición de bola perdida.
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados