Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Obstaculos Varios De Agua

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Obstaculos Varios De Agua

Notapor Michel1960 » Lun Ago 12, 2013 10:22 am

Ayer en Cabanillas surgieron varias dudas con el tema del agua.

Aqui va el primero:
En el hoyo 12 par 3 con agua frontal, de salida la bola entra por las estacas amarillas frontales del agua, sigue volando, no se ve la bola pero se oye que toca tronco al fondo a la derecha del final del agua.

La controversia era si al haber entrado por unas estacas amarillas iniciales era el punto de dropaje o si al haber podido entrar por las segundas estacas del fondo del agua, la zona de dropaje debería de ser desde este segundo obstáculo de agua. No encontramos la bola ni teníamos la certeza de si la bola había conseguido salir y volver a entrar en agua.

El caso es que Angel50 tiró desde las estacas frontales primeras, dio un tercer golpe magnífico y se cascó un putt de 6-7 metros en unos greenes pinchados horrendos que zanjó la discusión posible. Pero nos quedamos con la duda.

Y aqui va la segunda duda:
En el hoyo 14, par 4 con agua lateral a la derecha (para los que conozcan el hoyo sabrán que el agua entra en la calle además de tener una calle inclinada hacia la derecha, hacia el misma agua, con lo que muchas bolas que dan en calle, terminan en agua), de salida la bola vuela y parece que puede haber ido al agua. Le decimos, tírate otra porque tiene pinta de estar en agua. Tira otra, y ésta parece aún más agua. La tercera va a calle.

Nos acercamos a ver si vemos la primera y segunda bola, y ninguna está en calle, pero la primera la encontramos en el agua (ignoro si muy dentro o opoco pero se pudo coger).

La controversia fue si había que dropar desde donde se encontró la primera bola en el agua sin tener la certeza si la bola entró directamente en agua o tocó previamente en calle y cayó al agua o si había que ir por donde entró la bola de forma frontal a la salida de tee. Al no verse con certeza el desarrollo de la bola, qué se hace en estos casos: suponer que tocó suelo y luego agua o al no haberse oído ni visto chapoteo, suponer que la bola entró directamente en agua. El jugador se dropó desde la posición en la se encontró la bola.

Agradecería ayuda porque sigo sin tener claro la resolución de los temas como para ser tan rotundo en una u otra posición.
Última edición por Michel1960 el Lun Ago 12, 2013 10:25 am, editado 1 vez en total
El Golf es Fe y Confianza ... y mucho trabajo, el Talento no es suficiente. :book:
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2305
Registrado: Jue Mar 18, 2010 7:14 pm
Handicap: 12,7

Re: Obstaculos Varios De Agua

Notapor sergar » Lun Ago 12, 2013 2:48 pm

Michel1960 escribió:Ayer en Cabanillas surgieron varias dudas con el tema del agua.

Aqui va el primero:
En el hoyo 12 par 3 con agua frontal, de salida la bola entra por las estacas amarillas frontales del agua, sigue volando, no se ve la bola pero se oye que toca tronco al fondo a la derecha del final del agua.

La controversia era si al haber entrado por unas estacas amarillas iniciales era el punto de dropaje o si al haber podido entrar por las segundas estacas del fondo del agua, la zona de dropaje debería de ser desde este segundo obstáculo de agua. No encontramos la bola ni teníamos la certeza de si la bola había conseguido salir y volver a entrar en agua.


El caso es que Angel50 tiró desde las estacas frontales primeras, dio un tercer golpe magnífico y se cascó un putt de 6-7 metros en unos greenes pinchados horrendos que zanjó la discusión posible. Pero nos quedamos con la duda.


No conozco el campo, menos el hoyo, pero según lo que tu mismo escribes no estaban dadas las condiciones para tener practica seguridad que la bola estuviera en el OA, el jugador debía repetir el golpe desde el lugar de salida, como no lo hizo, jugo desde lugar equivocado.

Michel1960 escribió:Y aqui va la segunda duda:
En el hoyo 14, par 4 con agua lateral a la derecha (para los que conozcan el hoyo sabrán que el agua entra en la calle además de tener una calle inclinada hacia la derecha, hacia el misma agua, con lo que muchas bolas que dan en calle, terminan en agua), de salida la bola vuela y parece que puede haber ido al agua. Le decimos, tírate otra porque tiene pinta de estar en agua. Tira otra, y ésta parece aún más agua. La tercera va a calle.

Nos acercamos a ver si vemos la primera y segunda bola, y ninguna está en calle, pero la primera la encontramos en el agua (ignoro si muy dentro o opoco pero se pudo coger).

La controversia fue si había que dropar desde donde se encontró la primera bola en el agua sin tener la certeza si la bola entró directamente en agua o tocó previamente en calle y cayó al agua o si había que ir por donde entró la bola de forma frontal a la salida de tee. Al no verse con certeza el desarrollo de la bola, qué se hace en estos casos: suponer que tocó suelo y luego agua o al no haberse oído ni visto chapoteo, suponer que la bola entró directamente en agua. El jugador se dropó desde la posición en la se encontró la bola.

Agradecería ayuda porque sigo sin tener claro la resolución de los temas como para ser tan rotundo en una u otra posición.


Jugo bolas provisorias por si estaba en el agua la BO?????? :shock: :shock: :shock:

Que importa si la bola toco primero en calle o si entro derecha al agua??
Si no se sabe por donde entro se tiene que estimar el punto, en función de la trayecoria de la bola o la apreciación que tengan el jugador y sus CC de la misma??
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: Obstaculos Varios De Agua

Notapor Michel1960 » Lun Ago 12, 2013 4:20 pm

En el primer caso, el jugador dropó por las estacas frontales, y por lo tanto optó por esa opción en vez de volver a hacerlo desde el tee.

En el segundo caso, la calle se inclina a favor del agua y en el caso de tocar calle y rodar al agua, como fue el caso por el que se optó, se dropa por donde entró finalmente la bola previo bote en calle.

No sé si te ha quedado aclarado.

Gracias en cualquier caso por tus comentarios.

En cualquier caso, cómo determinar si una bola ha entrado antes o después o no de botar en calle si no se ve? Esa es la cuestión.
El Golf es Fe y Confianza ... y mucho trabajo, el Talento no es suficiente. :book:
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2305
Registrado: Jue Mar 18, 2010 7:14 pm
Handicap: 12,7

Re: Obstaculos Varios De Agua

Notapor sergar » Lun Ago 12, 2013 4:39 pm

Michel1960 escribió:En el primer caso, el jugador dropó por las estacas frontales, y por lo tanto optó por esa opción en vez de volver a hacerlo desde el tee.

En el segundo caso, la calle se inclina a favor del agua y en el caso de tocar calle y rodar al agua, como fue el caso por el que se optó, se dropa por donde entró finalmente la bola previo bote en calle.

No sé si te ha quedado aclarado.

Gracias en cualquier caso por tus comentarios.

En cualquier caso, cómo determinar si una bola ha entrado antes o después o no de botar en calle si no se ve? Esa es la cuestión.


En el primer caso no corresponde aplicar la regla 26-1, ya que por lo que tu mismos dices no hay conocimiento o plena seguridad que la bola este en el OA. Si entendí bien, la bola pega en un árbol que esta fuera del OA y no estan seguros si, luego de ese rebote, entro al OA. Por lo tanto no hay alternativa, debe ir a jugar nuevamente al tee de salida, ya que la bola esta perdida.

En el segundo caso, no corresponde jugar bola provisional, de tus mismos dichos se desprende que lo hace porque considera que la BO puede estar en el OAL, no perdida fuera del mismo, por lo tanto la segunda y la tercer bola jugada son bolas jugadas por la 27-1, golpe y distancia. El jugador tiene que seguir jugando con la tercera bola, que esta en calle, contabilizando 5 golpes!!

Ahora, si no hubiera jugado esa dos bolas y encuentra la BO en el OAL, debe estimar el lugar por donde paso por ultima vez el margen del mismo, es indistinto si lo pasa rodando por el suelo o de aire. El sitio, obviamente, sera aproximado y deberá ser consensuado con los CC, para evitar discusiones posteriores.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: Obstaculos Varios De Agua

Notapor Michel1960 » Lun Ago 12, 2013 5:38 pm

Es decir, que en ambos casos se trata de consensuar el posible destino final de las bolas. La que dio en el árbol que ha podido dar y entrar en agua o perderse; y en el segundo caso, suponer que la bola tocó suelo previamente o entró directamente al agua.
Es así?
Gracias por el coentario.
El Golf es Fe y Confianza ... y mucho trabajo, el Talento no es suficiente. :book:
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2305
Registrado: Jue Mar 18, 2010 7:14 pm
Handicap: 12,7

Re: Obstaculos Varios De Agua

Notapor sergar » Lun Ago 12, 2013 5:48 pm

Michel1960 escribió:Es decir, que en ambos casos se trata de consensuar el posible destino final de las bolas. La que dio en el árbol que ha podido dar y entrar en agua o perderse; y en el segundo caso, suponer que la bola tocó suelo previamente o entró directamente al agua.
Es así?
Gracias por el coentario.


En el primer caso no, al existir una posibilidad que la bola puede estar perdida fuera del OA se DEBE, obligación, jugar nuevamente desde el tee por la 27-1, no se puede aplicar la 26-1.

En el segundo caso no logro ver por donde va tu duda, pero trataremos de entenderlo, a lo mejor, si me dices como jugarías si la bola entra rodando y como si entra de aire pueda entenderla. En principio si, se debe consensuar por donde entro la bola al OA. Igual lo mas importante es que, según tu relato, nunca se debió jugar las bolas provisionales.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: Obstaculos Varios De Agua

Notapor prozac » Lun Ago 12, 2013 6:00 pm

Si, esta claro que algunas cosas hay que decidir con los compañeros. En el primer caso si no se esta practicamente seguro de que la bola esta en el obstaculo de agua (porque puede haber salido o ido a parar a otro OA o alguna otra razon para dudar), si no se encuentra la bola, esta perdida y hay que repetir el golpe
En el segundo caso no habia que jugar bola provisoria. Habia que estimar el punto por donde la bola hubiera cruzado por ultima vez el margen del obstáculo y (sospecho que es un Obstáculo de Agua Lateral) dropar una bola a) dentro de 2 palos de distancia de el punto estimado b) repetir el golpe o C) ir para atrás sin límite de distancia en la línea que se producen [color=#00FF00]entre la bandera y el punto estimado de entrada de la bola[/color] , lo que por lo general al tratarse de un OAL suele ser impracticable. Al jugar las otras 2 bolas (como provisionales) siguió los pasos descriptos por Segar y esta de cinco golpes en el medio de la calle
Última edición por prozac el Lun Ago 12, 2013 6:01 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 15
Registrado: Mar Jun 25, 2013 4:13 am

Re: Obstaculos Varios De Agua

Notapor reve » Lun Ago 12, 2013 6:05 pm

[quote="Michel1960"]
La controversia fue si había que dropar desde donde se encontró la primera bola en el agua sin tener la certeza si la bola entró directamente en agua o tocó previamente en calle y cayó al agua o si había que ir por donde entró la bola de forma frontal a la salida de tee. Al no verse con certeza el desarrollo de la bola, qué se hace en estos casos: suponer que tocó suelo y luego agua o al no haberse oído ni visto chapoteo, suponer que la bola entró directamente en agua. El jugador se dropó desde la posición en la se encontró la bola.

Agradecería ayuda porque sigo sin tener claro la resolución de los temas como para ser tan rotundo en una u otra posición.[/quote

Es una cuestión de hecho decidir el punto de entrada a un OA.
Si no hay certeza ni práctica seguridad de que tocase fuera del OAL y luego rodase habría que dropar por donde entro la bola
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: Obstaculos Varios De Agua

Notapor prozac » Lun Ago 12, 2013 6:18 pm

No termino de entender que diferencia habría si toca la calle o no....salvo que seguramente si la bola toca la calle y el jugador la ve entrar al obstáculo, el punto de entrada sería mas fácil de determinar con precision
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 15
Registrado: Mar Jun 25, 2013 4:13 am

Re: Obstaculos Varios De Agua

Notapor Lokooh » Lun Ago 12, 2013 6:32 pm

prozac escribió:No termino de entender que diferencia habría si toca la calle o no....salvo que seguramente si la bola toca la calle y el jugador la ve entrar al obstáculo, el punto de entrada sería mas fácil de determinar con precision


Si se tiene certeza de que la bola a entrado después de tocar calle, implica que se puede dropar por las estacas rojas. Si no hay certeza tendria que droparse por el punto de entrada original del obstaculo. Basicamente de una manera te dropas más cerca del hoyo.
BUCA BUCA
3.- Existe la Magia, y los Milagros
Avatar de Usuario
Gran Capitan Bucanero
 
Mensajes: 2705
Registrado: Lun Sep 12, 2011 9:12 pm
Ubicación: Pastoreando
Handicap: 4.3

Re: Obstaculos Varios De Agua

Notapor sergar » Lun Ago 12, 2013 6:54 pm

lokooh escribió:
prozac escribió:No termino de entender que diferencia habría si toca la calle o no....salvo que seguramente si la bola toca la calle y el jugador la ve entrar al obstáculo, el punto de entrada sería mas fácil de determinar con precision


Si se tiene certeza de que la bola a entrado después de tocar calle, implica que se puede dropar por las estacas rojas. Si no hay certeza tendria que droparse por el punto de entrada original del obstaculo. Basicamente de una manera te dropas más cerca del hoyo.


Tanto si toca calle o entra de aire se debe dropar teniendo en cuenta el punto, estimado, donde la bola cruzo por ultima vez el margen del OAL!!!!

PD: Cual es el punto de entrada original del obstáculo?? :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: Obstaculos Varios De Agua

Notapor reve » Lun Ago 12, 2013 6:59 pm

sergar escribió:
lokooh escribió:
prozac escribió:No termino de entender que diferencia habría si toca la calle o no....salvo que seguramente si la bola toca la calle y el jugador la ve entrar al obstáculo, el punto de entrada sería mas fácil de determinar con precision


Si se tiene certeza de que la bola a entrado después de tocar calle, implica que se puede dropar por las estacas rojas. Si no hay certeza tendria que droparse por el punto de entrada original del obstaculo. Basicamente de una manera te dropas más cerca del hoyo.


Tanto si toca calle o entra de aire se debe dropar teniendo en cuenta el punto, estimado, donde la bola cruzo por ultima vez el margen del OAL!!!!

PD: Cual es el punto de entrada original del obstáculo?? :shock: :shock: :shock:


Primero tiene que haber certeza o practica seguridad

La hay sobre que la bola està en OA ya que se encontró en el OA

La hay sobre que cruzo en OAF

No la hay sobre que entro por OAL
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: Obstaculos Varios De Agua

Notapor sergar » Lun Ago 12, 2013 7:14 pm

reve escribió:
sergar escribió:
lokooh escribió:
prozac escribió:No termino de entender que diferencia habría si toca la calle o no....salvo que seguramente si la bola toca la calle y el jugador la ve entrar al obstáculo, el punto de entrada sería mas fácil de determinar con precision


Si se tiene certeza de que la bola a entrado después de tocar calle, implica que se puede dropar por las estacas rojas. Si no hay certeza tendria que droparse por el punto de entrada original del obstaculo. Basicamente de una manera te dropas más cerca del hoyo.


Tanto si toca calle o entra de aire se debe dropar teniendo en cuenta el punto, estimado, donde la bola cruzo por ultima vez el margen del OAL!!!!

PD: Cual es el punto de entrada original del obstáculo?? :shock: :shock: :shock:


Primero tiene que haber certeza o practica seguridad

La hay sobre que la bola està en OA ya que se encontró en el OA

La hay sobre que cruzo en OAF

No la hay sobre que entro por OAL


Es seguro que tienes la ventaja de conocer el hoyo, yo no :oops: :oops: , pero entiendo estamos hablando de un OAL, por lo descrito en la consulta, luego toque tierra primero o entre de aire hay que determinar cual es el punto por el que cruzo la ultima vez el margen del OA/OAL. SI dicho punto esta cerca de donde efectuo el golpe y nunca salio, por aire, de la vertical del margen, pues, ese sera el punto de acceso!!!!!

Insisto, el punto de acceso se debe determinar/estimar in situ, es una cuestión de hecho que es imposible evaluar teoricamente y no se necesita tener certeza, si consenso entre todos los que presencien la acción.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: Obstaculos Varios De Agua

Notapor reve » Lun Ago 12, 2013 7:23 pm

No conozco el hoyo

Por lo que leo la bola entra seguro por estacas amarillas

Luego se encuentra cerca de estacas rojas y la duda es si llego a salir del obstáculo y volvió a entrar por estacas rojas

En mi opinión en ausencia de certeza o práctica seguridad se debe estimar que entró por las estacas amarillas
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: Obstaculos Varios De Agua

Notapor sergar » Lun Ago 12, 2013 7:32 pm

Por eso pedia que aclarara la situación y porque insite tanto entre si toca calle o no.

Entiendo que se pueden dar estas posibilidades:

Imagen

Por la linea roja la bola entra, de aire, al OAL por el punto A.
Por la linea amarilla pica en el punto B y luego entra rodando al OAL tambien por el punto A.
Por la linea magenta entra al OA? por el punto C.

En los dos primeros se debe proceder por la 26-1b o 26-1c tomando de referencias el punto A, obvio que tambien por la 26-1a!!! :grin: :grin: .
En el tercero se debe proceder por la 26-1a o la 26-1b (si fuera OA) tomando de referencia el punto C.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados