Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Notapor petermagician » Jue May 24, 2012 5:44 pm

pero y las estacas blancas? esas supongo que no se pueden mover, no?
Scratch
 
Mensajes: 118
Registrado: Sab Dic 03, 2011 5:35 pm

Re: Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Notapor victor » Jue May 24, 2012 5:46 pm

Salvo RL en contra, coincido con cuantos opinan que es OM, es mas, en los campos nuevos, estan hechas de tal forma que la base se queda a ras del suelo, y la estaca puedes quitarla sin problemas y sin pérdida de tiempo.
SOLO EL GOLF PUEDE ABURRIR SOBERANAMENTE. AHÍ ESTA EL SECRETO ENCANTO DE ESTE DEPORTE - Carvalho
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3657
Registrado: Mar Jul 24, 2007 11:48 am
Ubicación: Segovia
Handicap: 25,2

Re: Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Notapor vampiro » Jue May 24, 2012 5:47 pm

petermagician escribió:pero y las estacas blancas? esas supongo que no se pueden mover, no?


Esas no son obstrucciones
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Notapor petermagician » Jue May 24, 2012 6:01 pm

ya. aclarado. perfecto.
Scratch
 
Mensajes: 118
Registrado: Sab Dic 03, 2011 5:35 pm

Re: Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Notapor Axel Foley » Jue May 24, 2012 11:02 pm

Interesante hilo... una cosa nueva aprendida!!

Edu... veo que te estas poniendo fino con las reglas... mas vale prevenir, no?
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1106
Registrado: Mié Oct 07, 2009 11:27 am
Handicap: Pro

Re: Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Notapor eduardo gonzalez » Jue May 24, 2012 11:14 pm

LLevaba una temporada dudando del tema, y releyendo las reglas, no encontraba nada que prohibiera quitar las estacas, aunque en cantidad de ocasiones hemos obligado a jugar a los amigos con la estaca puesta si su bola estaba dentro.
El otro dia surgió la discusión, y abusando de la gran sabiduria forera (gracias Topolite), me he atrevido a aclarar la duda.
Habrá que seguir depurando, que por desconocimiento de las Reglas, ya sabemos que nos puede pasar :idea1:

Ayer salí de Yuste, para jugar con los yayos....he vuelto rápidamente a la celda, estoy esperando a Action, pero no llega a hacerme el relevo :laughing6: :laughing6:
Juega la bola como repose.
Ubicación de Yuste al CCVM....
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 4273
Registrado: Jue Jul 31, 2008 3:27 pm
Ubicación: Algunos me llaman "La Roca"
Handicap: ??

Re: Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Notapor Topazo » Sab Jun 02, 2012 8:57 pm

Topolite escribió:Varias aclaraciones sobre lo que se ha dicho.
3.- Las estacas que definen un OA están dentro del obstáculo, por eso la línea imaginaria que limita el OA es la que se traza por la parte más cercana al campo de las estacas.


La definicion de obstaculo de agua dice: Los margenes estan definidos por los puntos exteriores mas cercanos de las estacas al nivel del suelo.
No te parece que la linea imaginaria, se deberia trazar, por la parte mas lejana al campo de las estacas?

Saludos.
Scratch
 
Mensajes: 108
Registrado: Dom May 20, 2012 1:19 pm
Ubicación: siempre en medio de la calle
Handicap: 3

Re: Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Notapor chiutemo » Dom Jun 03, 2012 12:35 am

Gracias por el hilo. Muy interesante.

De echo la semana pasada en Bonmont nos pasaba, teniamos regla local que no dejaban tocar nada de nada.
"AND NEVER SAY NEVER"

Europe 14.5 / USA 13.5 - LA FIESTA DEL MATCH
Poulter - Ryder Cup 2012 - Entrevistado, recordando y llorando por Seve. Grande Poulter.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5419
Entradas en blog: 10
Registrado: Mar Ago 28, 2007 11:00 pm
Ubicación: Reconectando..........
Handicap: NPI

Re: Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Notapor Juanchila » Dom Jun 03, 2012 6:54 am

Interesante .....Ahora me pregunto ,con que derecho un campo como RL puede determinar que las estacas son obtrucciones inamovibles ? Creo que si la regla general es tan clara, solo lo pueden hacer para tocar los eggs ... :book:
Muuuuuuuuuuuu........Oiiiiiiiiiink......... Peruano
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3885
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:45 pm
Ubicación: Machu Pichu
Handicap: 23

Re: Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Notapor Javier » Dom Jun 03, 2012 9:21 am

Juanchila escribió:Interesante .....Ahora me pregunto ,con que derecho un campo como RL puede determinar que las estacas son obtrucciones inamovibles ? Creo que si la regla general es tan clara, solo lo pueden hacer para tocar los eggs ... :book:


Para evitar que los jugadores las quiten... y se olviden de reponerlas.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 861
Registrado: Lun Sep 18, 2006 1:20 pm
Ubicación: Madrid

Re: Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Notapor pakotoro » Dom Jun 03, 2012 10:49 am

trampas escribió:
Topolite escribió:Varias aclaraciones sobre lo que se ha dicho.
3.- Las estacas que definen un OA están dentro del obstáculo, por eso la línea imaginaria que limita el OA es la que se traza por la parte más cercana al campo de las estacas.


La definicion de obstaculo de agua dice: Los margenes estan definidos por los puntos exteriores mas cercanos de las estacas al nivel del suelo.
No te parece que la linea imaginaria, se deberia trazar, por la parte mas lejana al campo de las estacas?

Saludos.

Trampas, de Definiciones de las RdG. Si lees integra la definición, en ella esta establecido que las estacas están dentro del OA.
[cell class=spoiler]Obstáculo de Agua

Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja, zanja de drenaje superficial u otro cauce abierto de agua (contenga agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el campo.

Todo el terreno y agua dentro del margen de un obstáculo de agua son parte del obstáculo de agua. Cuando el margen de un obstáculo de agua está definido por estacas, éstas están dentro del obstáculo de agua y su margen está definido por los puntos exteriores más cercanos de las estacas al nivel del suelo. Cuando se utilizan estacas y líneas para señalar un obstáculo de agua, las estacas lo identifican y las líneas lo definen. Cuando el margen de un obstáculo de agua está definido por una línea en el suelo, dicha línea está dentro del obstáculo de agua. El margen de un obstáculo de agua se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo.

Una bola está en un obstáculo de agua cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el obstáculo de agua.

Las estacas utilizadas para definir el margen de, o para identificar, un obstáculo de agua son obstrucciones.

Nota 1: Las estacas o líneas utilizadas para definir el margen de, o para identificar, un obstáculo de agua deben ser amarillas.

Nota 2: El Comité puede establecer una Regla Local prohibiendo el juego desde un área medioambientalmente sensible que ha sido definida como un obstáculo de agua.[/cell]
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Notapor MrRayas » Dom Jun 03, 2012 11:14 am

Topolite escribió:Varias aclaraciones sobre lo que se ha dicho:

1.- Las obstrucciones movibles (objetos artificiales, tales como una botella, una estaca, una bolsa de plástico, una lata de refresco, etc.) pueden quitarse, esté o no la bola en el obstáculo.
2.- Obviamente debe cumplir la definición de obstrucción movible: que se pueda quitar sin un gran esfuerzo, sin demorar indebidamente el juego y sin causar daño alguno.
3.- Las estacas que definen un OA están dentro del obstáculo, por eso la línea imaginaria que limita el OA es la que se traza por la parte más cercana al campo de las estacas.
4.- Las dudas que normalmente surgen con este tema vienen dadas porque en algunos campos por Regla Local se declaran las estacas de los obstáculos como obstrucciones inamovibles. Y eso lo cambia todo. La razón de esa regla local es la desidia de los jugadores, que quitan las estacas para jugar y luego se olvidan de reponerlas.
5.- En el caso de estar vigente esa regla local, al tratarse la estaca de una obstrucción inamovible, si mi bola está fuera del obstáculo y hay interferencia tengo alivio por la regla 24-2, pero no si mi bola está dentro del OA pues dicha regla precisamente dice que tengo alivio por las obstrucciones inamovibles en cualquier lugar del campo excepto en los obstáculos de agua.

Espero haber aclarado las dudas.


Saludos,


Espectacular. Gracias.

Si puedo, hago una pregunta. Si tú bola reposa dentro de un OA que está seco, y con posibilidad de jugarla dentro del OA, pero hay piedras detrás de la bola que te impiden tener un impacto. ¿Se pueden mover?.
Yo considero que no, ¿Correcto?. ¿Se consideran obstrucciones inamovibles al formar parte del OA?, ¿No es por eso?
"You believed and you delivered... All men die, but not all men live. Today, you made me feel alive." -Jose Maria Olazabal Chicago 2012
"Swing your swing", I know, I did.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7569
Registrado: Mar Jun 03, 2008 4:10 pm

Re: Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Notapor eduardo gonzalez » Dom Jun 03, 2012 11:22 am

Impedimentos Sueltos
“Impedimentos sueltos” son objetos naturales, incluyendo:
piedras, hojas, leña menuda, ramas y similares,
• excrementos,
• lombrices, insectos y similares; y desechos y montoncitos formados por éstos, Definiciones
siempre que no estén:
• fijos o en crecimiento,
• sólidamente empotrados, o
• adheridos a la bola.
La arena y la tierra suelta son impedimentos sueltos en el green, pero no en cualquier otro
lugar.
La nieve y el hielo natural, que no sea escarcha, son o agua accidental o impedimentos sueltos
a elección del jugador.
El rocío y la escarcha no son impedimentos sueltos.
Juega la bola como repose.
Ubicación de Yuste al CCVM....
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 4273
Registrado: Jue Jul 31, 2008 3:27 pm
Ubicación: Algunos me llaman "La Roca"
Handicap: ??

Re: Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Notapor MrRayas » Dom Jun 03, 2012 11:30 am

eduardo gonzalez escribió:Impedimentos Sueltos
“Impedimentos sueltos” son objetos naturales, incluyendo:
piedras, hojas, leña menuda, ramas y similares,
.


Lo tengo claro eso, pero aún estando dentro del OA. :book:
"You believed and you delivered... All men die, but not all men live. Today, you made me feel alive." -Jose Maria Olazabal Chicago 2012
"Swing your swing", I know, I did.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7569
Registrado: Mar Jun 03, 2008 4:10 pm

Re: Tocar-Mover Las Estacas Rojas Que Delimitan Un OA

Notapor eduardo gonzalez » Dom Jun 03, 2012 11:33 am

Definiciones
Todos los términos con definición aparecen escritos en Itálica (cursiva) y están ordenados
alfabéticamente en la sección Definiciones. Ver páginas 21-31
23-1. Alivio
Excepto cuando tanto el impedimento suelto como la bola reposan, o tocan, el mismo
obstáculo, cualquier impedimento suelto puede ser quitado sin penalidad.
Si la bola reposa en cualquier parte que no sea el green y el jugador al quitar un
impedimento suelto hace que la bola se mueva, se aplica la Regla 18-2a.
En el green, si la bola o el marcador de bola se mueven accidentalmente en el proceso de
quitar el jugador un impedimento suelto, la bola o el marcador de bola deben ser repuestos.
No hay penalidad siempre que el movimiento de la bola o del marcador de bola sea
directamente atribuible al hecho de quitar el impedimento suelto. De otra manera, si el
jugador provoca que la bola se mueva incurre en un golpe de penalidad bajo la Regla 18-2a.
Cuando una bola está en movimiento, no debe ser quitado ningún impedimento suelto que
pueda influir en el movimiento de la bola.
Nota: Si la bola reposa en un obstáculo, el jugador no debe tocar o mover ningún
impedimento suelto que reposa o toca el mismo obstáculo – ver Regla 13-4c.


13.4 Bola en Obstáculo; Acciones Prohibidas
Excepto lo establecido en las Reglas, antes de ejecutar un golpe a una bola que está en un
obstáculo (ya sea un bunker o un obstáculo de agua) o que, habiendo sido levantada de un
obstáculo, puede ser dropada o colocada en el obstáculo, el jugador no debe:
a. Probar las condiciones del obstáculo o de cualquier obstáculo similar,
b. Tocar el suelo en el obstáculo, o agua en el obstáculo de agua, con sus manos o un palo, o
c. Tocar o mover un impedimento suelto que repose en o toque el obstáculo.
Última edición por eduardo gonzalez el Dom Jun 03, 2012 11:43 am, editado 1 vez en total
Juega la bola como repose.
Ubicación de Yuste al CCVM....
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 4273
Registrado: Jue Jul 31, 2008 3:27 pm
Ubicación: Algunos me llaman "La Roca"
Handicap: ??

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados