Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental?

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental

Notapor JV » Mar Dic 16, 2008 11:26 am

Se me había pasado esto. Y eso que fui yo quien tiró la bola al charco (de momento lo llamaré charco)

Cuando llegué creía claramente que estaba en un OA, pero no veía las estacas rojas que lo delimitaban. Sólo las del puente tal y como expone Micalet en su primera foto. Como lo tenía al lado y me consta que sabe de reglas más que yo, le pregunté donde me había metido. Y la verdad es que no lo teníamos claro ninguno de los dos. Como no lo tenía claro, supuse que estaba en un OA y me dropé con la penalización correspondiente.

1ª pregunta: el dropaje en un OA y en agua accidental, ¿se realiza de la misma manera?

2ª pregunta: si esto me pasa en un campeonato, ¿qué debería haber hecho? Supongo que acabar el hoyo y antes de entregar la tarjeta consultar al comité, y según sus indicaciones apuntar un número de golpes o otro. ¿Sería correcto?

Al final no tuvo incidencia en mi resultado, porque en me apunté una rayita en ese hoyo. Pero voy a arriesgarme a contradecir a lsub. Yo creo que era agua accidental.

lsub escribió:
[size=10][b]26/2
Bola dentro del margen natural de un obstáculo de agua pero fuera de las estacas que lo
definen

P.[/b] Las estacas que definen un obstáculo de agua estaban mal colocadas. Por ello, una zona que
claramente era parte del obstáculo, estaba fuera de las estacas, por lo que técnicamente no
pertenecía al obstáculo. La bola de un jugador quedó en reposo en el agua en esa zona. El
jugador alegaba que dada la alineación de las estacas, su bola estaba en agua accidental en el
recorrido. ¿Tenía razón?

[b]R.[/b] No. El hecho de que un Comité no haya señalizado adecuadamente los márgenes del obstáculo
como exige la Regla 33-2a, no da derecho al jugador a obtener ventaja por ese error. Puesto
que es claro que el lugar donde está la bola pertenece al obstáculo de agua, la reclamación no
puede aceptarse.[/size]


Por lo poco que se ve en la foto, y considerando el estado del suelo a la derecha del puente (y que hay un puentecillo no lo olvidemos), para mí eso es un OA (habría que ver como continua más a la derecha).

La def de OA en parte pone.
[size=10][b]Obstáculo de Agua[/b]
Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja, zanja de drenaje superficial u otro
cauce abierto de agua (contenga agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el campo.[/size]


Si no fuese una zona donde normalmente puede haber agua, ¿que sentido tendría hacer un puente?


Creo, lsub, que partes de una premisa equivocada, porque no está claro que la bola estuviese dentro del margen natural de un OA. En el punto donde cayó la bola sólo hay agua cuando llueve. Y por lo tanto no se puede considerar dentro del margen natural de un OA. En el resto del campo habían varios sitios más donde claramente era agua accidental motivada por las lluvias, y de hecho, en mi partida hubo algún alivio por agua accidental por un lago que se había desbordado.

Y me ratifico tras ver el segundo bloque de fotos de Micalet. Puede ser que cuando jugamos nosotros estuviese mal marcado el campo. Pero si en la Final del Campeonato de Profesionales de la CV, celebrada días después de jugar nosotros, este punto seguía sin estar delimitado como OA, es que no se pretende que esta zona concreta sea un OA.
Imagen
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 214
Registrado: Vie Ene 27, 2006 3:37 pm
Ubicación: Valencia

Re: Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accide

Notapor Oski » Mar Dic 16, 2008 6:36 pm

JV escribió:
Cuando llegué creía claramente que estaba en un OA, pero no veía las estacas rojas que lo delimitaban. Sólo las del puente tal y como expone Micalet en su primera foto. Como lo tenía al lado y me consta que sabe de reglas más que yo, le pregunté donde me había metido. Y la verdad es que no lo teníamos claro ninguno de los dos. Como no lo tenía claro, supuse que estaba en un OA y me dropé con la penalización correspondiente.

1ª pregunta: el dropaje en un OA y en agua accidental, ¿se realiza de la misma manera?

2ª pregunta: si esto me pasa en un campeonato, ¿qué debería haber hecho? Supongo que acabar el hoyo y antes de entregar la tarjeta consultar al comité, y según sus indicaciones apuntar un número de golpes o otro. ¿Sería correcto?

.


1º De agua accidental en este caso te aliviarías dropando la bola dentro de la distancia de 1 palo sin acercarte al hoyo, a partir del Punto Mas Cercano de Alivio , que sería el punto más cercano donde si estuviera la bola evitarías la interferencia del charco, es decir, donde tomando un stance simulado ni la bola ni tus pies estarían en el charco. Ese punto no puede estar en el OAL, es decir, debajo del puente, pero por lo que se ve en la foto, estarías dentro de la depresión, de la zona marrón sin cesped. Una vez localizado ese punto, a partir de ahí tienes una zona de un palo para dropar.

En cambio, si consideras que hay un error en el marcaje del OAL, ( y que por lo tanto tu bola está dentro del margen natural del OAL aun cuando no lo indiquen las estacas ) que es lo que dices que hiciste, deberías haber dropado una bola o bien en linea bandera hacia atras, o bien a dos palos, a contar a partir del punto por donde la bola entró en el OAL. Por el relato, parece que ese punto está en el camino, por donde la bola venía rodando, justo por donde cruzó la linea entre las dos primeras estacas del puente.

Como ves, las zonas de dropaje son bastante diferentes.

2º En campeonato por golpes, y si no hay árbitró o comité disponible en ese momento, lo ideal es jugar dos bolas de acuerdo con la regla 3.3 , y luego lo cuentas al comité.

dices que te aliviaste con penalidad por la 26 ¿ donde dropaste ?

-----------------

Supongamos que la bola no entra por el camino como en este caso, sino que va directa al charco. En ningún momento la bola cruza los márgenes delimitados por las estacas. El Jugador considera que su bola está dentro del margen natural del OAL, aun cuando no esté marcado así. Para aliviarse por la 26 ( sin repetir golpe ) deberá además estimar cual es el margen natural del OAL para saber por donde cruzó la bola el margen del OAL. ¿ no ? Me estoy refiriendo a un torneo amateur real, sin árbitros ni comités.
¿ Para cuando el Control Antidroping en el golf ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accide

Notapor JV » Mar Dic 16, 2008 7:42 pm

Oski escribió:1º De agua accidental en este caso te aliviarías dropando la bola dentro de la distancia de 1 palo sin acercarte al hoyo, a partir del Punto Mas Cercano de Alivio , que sería el punto más cercano donde si estuviera la bola evitarías la interferencia del charco, es decir, donde tomando un stance simulado ni la bola ni tus pies estarían en el charco. Ese punto no puede estar en el OAL, es decir, debajo del puente, pero por lo que se ve en la foto, estarías dentro de la depresión, de la zona marrón sin cesped. Una vez localizado ese punto, a partir de ahí tienes una zona de un palo para dropar.

En cambio, si consideras que hay un error en el marcaje del OAL, ( y que por lo tanto tu bola está dentro del margen natural del OAL aun cuando no lo indiquen las estacas ) que es lo que dices que hiciste, deberías haber dropado una bola o bien en linea bandera hacia atras, o bien a dos palos, a contar a partir del punto por donde la bola entró en el OAL. Por el relato, parece que ese punto está en el camino, por donde la bola venía rodando, justo por donde cruzó la linea entre las dos primeras estacas del puente.

Como ves, las zonas de dropaje son bastante diferentes.

2º En campeonato por golpes, y si no hay árbitró o comité disponible en ese momento, lo ideal es jugar dos bolas de acuerdo con la regla 3.3 , y luego lo cuentas al comité.

dices que te aliviaste con penalidad por la 26 ¿ donde dropaste ?


Gracias Oski. Pues sí, me había confundido, las zonas de dropaje son diferentes

Como la hierba al lado del "charco" no estaba en buen estado, decidí retrasarme siguiendo la línea de bandera hasta que encontrara un buen sitio para dropar. Retrocedí como veinte metros, dropé y jugué mi tercer golpe.

Sobre lo del dropaje, me parece recordar una regla no escrita que decía que cuando te dropas sin penalidad la distancia es un palo, y que cuando te dropas con penalidad, la distancia son dos palos. ¿Es así?
Imagen
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 214
Registrado: Vie Ene 27, 2006 3:37 pm
Ubicación: Valencia

Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental

Notapor Oski » Mar Dic 16, 2008 8:15 pm

más o menos, pero es bastante incompleto. Hace falta saber desde donde se miden esos palos, y recordar el resto de procedimientos.

Por ejemplo, por bola injugable Regla 28, con penalidad, tienes dos palos desde la posición de la bola. Además tienes la posibilidades de repetir el golpe y la de dropar en linea con la bandera, ( con la bandera, no con el green ) hacia atrás.

En cambio el alivio con penalidad por OAL es a dos palos también, pero no desde donde repose la bola sino desde el punto por donde cruzó la bola por última vez el margen del OAL, o el punto equidistante al otro lado del OAL. Además tienes llas posibilidades de repetir golpe y la de dropar hacia atrás en linea bandera desde el punto por donde cruzó la bola esl margen del OA

Alivio sin penalidad de una Obstrucción Inmovible o de una CondiciónAnorml del Terreno o Green Equivocado es efectivamente a un palo, pero desde el PMCA, no desde donde esté la bola

O por ejemplo alivio sin penalidad de bola empotrada en su propio impacto en area segada a ras es lo más cerca posible de la posición original. Aqui no hay ni palo

Como ves, lo de uno sin penalidad y dos con penalidad da una idea, pero es insuficiente, Lo mejor es leerse al menos la guía rápida del libro de Reglas, o mejor aun , las Reglas 24 a 28. Parece complicado pero cuando te lo sabes no lo es tanto.

Además, si ante una situación de alivio conoces bien el procedimiento, estás mucho más seguro para jugar el resto del hoyo y sueles jugarlo mejor. En cambio si sigues jugando pero con la duda dentro, no se por qué, pero el hoyo suele acabar fatal, dropas de cualquier manera deprisa y corriendo porque no estás muy seguro de lo que estás haciendo y ya te aceleras para todo el hoyo ¿ a nadie más le pasa ?
¿ Para cuando el Control Antidroping en el golf ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental

Notapor Oski » Mar Dic 16, 2008 8:35 pm

En cuanto al marcaje de la zona en cuestión, me atreveré a dar mi opinión.

Creo que es una zona diferenciada del OA que se ve en la primera foto a la izquierda del camino pasadas las palmeras.

Pero aunque a veces se acumule agua de lluvia en la zona, el Comité podría perfectamente considerar que no es una zona destinada a acumular agua y por lo tanto no marcarloa de ninguna manera. Creo que sería un criterio perfectamente válido. ¿ El puente ? pues está para que el canmino asfaltado salve la depresión del terreno, pero no es indicativo de un OA necesariamente.

En esta misma linea , también podría marcarlo como TER, al menos la parte más cercana o "en" la calle, a la derecha del puente

Con esto no quiero decir que me parezca mal que se marque como OAL. Creo que también es perfectamente defendible ese criterio ya que la zona de la izquierda del camino y por la derecha una buena parte también, podría entrar dentro de la definición de OA perfectamente. De hecho si está marrón debe ser por la habitual acumulación de agua en la zona.

Lo dicho: a criterio del Comité.

Lo que sí opino es que, si se define como OAL, el margen derecho natural no parece coincidir con las estacas tal como están puestas justo hasta el puente.
¿ Para cuando el Control Antidroping en el golf ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accide

Notapor Micalet » Mar Dic 16, 2008 11:08 pm

JV escribió:Cuando llegué creía claramente que estaba en un OA, pero no veía las estacas rojas que lo delimitaban. Sólo las del puente tal y como expone Micalet en su primera foto. Como lo tenía al lado y me consta que sabe de reglas más que yo, le pregunté donde me había metido. Y la verdad es que no lo teníamos claro ninguno de los dos. Como no lo tenía claro, supuse que estaba en un OA y me dropé con la penalización correspondiente.


jejejeje, ahora sí que la hemos liao. Yo pensaba que el dropaje que habías hecho era por "agua accidental" y por aliviarte posteriormente de la Obstrucción Inamovible del camino al caer en él la bola, pero fuera del puente, claro.

A mi cada día me parece que sé menos de reglas :book:
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accidental

Notapor trastolillo » Mar Dic 16, 2008 11:46 pm

Unas estacas colocadas de manera descuidada, sin pensar y sin razonar pueden provocar un hilo de cienes y cienes de posts.

Nos estrujamos las meninges con denuedo y al final resulta que algún capullo se encargó de marcar el OAL. :laughing6: :laughing6:
trastolillo
 

Re: Respuesta: Puente Sobre ¿obstaculo De Agua O Agua Accide

Notapor JV » Mié Dic 17, 2008 12:47 pm

Micalet escribió:
JV escribió:Cuando llegué creía claramente que estaba en un OA, pero no veía las estacas rojas que lo delimitaban. Sólo las del puente tal y como expone Micalet en su primera foto. Como lo tenía al lado y me consta que sabe de reglas más que yo, le pregunté donde me había metido. Y la verdad es que no lo teníamos claro ninguno de los dos. Como no lo tenía claro, supuse que estaba en un OA y me dropé con la penalización correspondiente.


jejejeje, ahora sí que la hemos liao. Yo pensaba que el dropaje que habías hecho era por "agua accidental" y por aliviarte posteriormente de la Obstrucción Inamovible del camino al caer en él la bola, pero fuera del puente, claro.

A mi cada día me parece que sé menos de reglas :book:


Qué va, qué va, lo que pasa es que puede que no lo comentara en voz alta, y además era el hoyo 18, nos estaba esperando una cerveza fría y un arroz calentito. E hice lo más rápido que se me ocurrió, retrocédí hasta encontrar una zona decente, dropé y le arreé.

Por cierto, conforme uno va dominando más un tema, va viendo muchas más cosas que desconocía y se cree que cada vez sabe menos. Sin embargo, los ignorantes no son conscientes de lo que no saben y por eso se creen que lo saben todo. :book:
Imagen
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 214
Registrado: Vie Ene 27, 2006 3:37 pm
Ubicación: Valencia

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados