rabazo escribió:Mientras me pienso lo que dice wolly, una cosa. Algo me falla cuando leo la D 8-1/24, wolly danos una tradución más precisa, porque con tanto no tengo un pequeño lio, y claro haciendo referencia a la nota de la R 8, no a la nota de la 8-1 que no existe.
Podría ser algo así"[i]Se está jugando una competición por equipos, y en las Condiciones de la Competición el Comité no ha autorizado a capitanes o a entrenadores a dar consejo bajo Nota a la Regla 8.....[/i]"
lsub escribió:Si lo de la doble negación es una c...
Yo creo que si, que esa es la traducción correcta.
wolly escribió:Me acabo de acordar de lo tercero. ¿Cuando consideramos que un espectador (entrenador) pasa de dar consejo a convertirse en caddie?
Es decir. Un entrenador va durante una partida dando consejo a un jugador. Y el jugador lleva caddie. En este caso, en teoría estamos en la D. 8-1/24. Con lo que a partir de la segunda vez que ocurre, el jugador incurriría en la pérdida del hoyo.
Supongamos que esto ocurre en un match sin árbitro asignado, y el contrario decide ignorar estos incumplimientos de las reglas. Pero en un hoyo determinado, tras haber ocurrido eso en varios hoyos, decide reclamar la penalidad. Si considerásemos que el entrenador ha dado consejo, conforme a la 8-1/24, el jugador pierde ese hoyo donde el contrario reclama, entiendo.
Pero si consideramos que, el hecho de que esos consejos se hayan estado dando repetidamente durante la vuelta, pudieramos decir que el entrenador está ayudando al jugador conforme a las reglas, por lo que está actuando de segundo caddie, la penalidad sería de descontar dos hoyos del resultado del match.
¿Donde pondríamos la frntera entre una cosa y otra?
wolly escribió:Yo creo que el tema de llevar los palos o no es totalmente intrascendente a la hora de evaluar si alguien está haciendo de caddie o no. Desde luego, si lleva los palos, automáticamente está haciendo de caddie, salvo que se den las circunstancias de la 6-4/3. Sin embargo, no llevando los palos, la propia 6-4/3 te está diciendo que se puede ser caddie.
El problema radica entonces en el concepto de "ayuda al jugador conforme a las reglas" y en su significado. Aparte de llevar los palos del jugador, qué más cosas hace un caddie? Ya sabemos que, poor ejemplo, sostenerle el paraguas no es algo que haya de ser realizado exclusivamente por un caddie (d. 6-4/5), aunque es algo que los caddies hacen habitualmente. Tambien sabemos que aunque el buscar la bola del jugador el algo que pude hacer el caddie sin la autorizacion del jugador, tampoco es algo que sea exclusivo de los caddies y el mismo público puede hacerlo.
Y es que aparte de llevar los palos, sólo hay dos funciones fundamentales que realiza un caddie exclusivamente ( o un compañero, claro): dar consejo e indicar una línea de putt. Seguro que hay más, pero yo creo que estas dos son las fundamentales.
Pero es que indicar una línea de putt se solapa mucho con el concepto de dar consejo.
La confusión, la delgada línea que existe entre dar consejo y ser caddie, no es una cuestión rara. De hecho, en una competición infantil de aquellas en las que prohibimos los caddies, al menos en Andalucía, cuando vemos a un padre que se acerca demasiado habitulmente a su hijo y le habla, lo que solemos decirle es que se mantenga alejado del niño, pues en otro caso un árbitro podría entender que está actuando de caddie, y penalizaríamos al niño porincumplir la condicion de la competición. No le decimos que conforme ala 8-1/24 podemos entender que le está dando consejo y vamos a penalizar al niño con dos golpes en la segunda incidencia.
wolly escribió:Supongamos que esto ocurre en un match sin árbitro asignado, y el [b]contrario decide ignorar[/b] estos incumplimientos de las reglas. Pero en un hoyo determinado, tras haber ocurrido eso en varios hoyos, decide reclamar la penalidad.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados