Cienfuegos escribió:El objetivo del stableford es el de no seguir jugando un hoyo cuando ya no tengas posibilidad de puntuar.... pero no hay regla que diga que no puedes acabar. si vais bien de tiempo y no frenais a los de detras (o estais muy encima de los de delante) por que no vas a acabar el hoyo??? y aunque no puntues no tienes por que poner raya en la tarjeta. Puedes poner el resultado y si es raya ellos lo computan como tal.
arillorialta escribió: El caso es que en un campeonato stablefor me faltaba un tiro de 30 cm y ya tenía una raya en la tarjeta. Yo quise meter la bola para que así saliesen los golpes totales en la tarjeta de la federación pero mi marcador me dijo que tenía que poner raya si o si, y que no valía poner en la tarjeta el numero de golpes totales si ya no me daban ningún punto. Yo no se si esto aparece en alguna regla...
[b]R-32-1.b[/b]
El marcador es responsable de anotar solamente el resultado bruto de golpes en cada hoyo donde el resultado neto del competidor obtiene uno o más puntos.
[b]R-7-2.[/b] Durante Una Vuelta
Un jugador no debe ejecutar ningún golpe de prácticas durante el juego de un hoyo. Entre el juego de dos hoyos un jugador no debe ejecutar un golpe de prácticas, [b]excepto que puede practicar el putt o pequeños golpes (Chips) en o cerca de:
(a) El green del último hoyo jugado,[/b]
(b) Cualquier green de prácticas, o;
(c) El lugar de salida del siguiente hoyo a jugar en la vuelta,
Siempre que un golpe de prácticas no se ejecute desde un obstáculo y no demore indebidamente el juego (Regla 6-7).
Los golpes ejecutados al continuar el juego de un hoyo, cuyo resultado ya se ha decidido, no son golpes de práctica.
trastolillo escribió:Te han vendido una de las famosas "reglas falsas". No hay nada en la reglamentación del golf que te pueda obligar a levantar la bola cuando ya no puntues.
Otra cosa es que te recomienden que, cuando por ejemplo lleves más de 6 golpes en un par 3, levantes la bola pues no puntuas tengas el Hcp que tengas. Haste el triple bogie nadie te puede decir nada, solamente las recomendaciones del campo para aligerar los torneos.
Si cumples estas recomendaciones de levantar bola cuando ya lleves tres golpes más que el par del hoyo, te lo agradecerán todos, pero no tienes obligación de hacerlo.
teeputter escribió:Discrepo con lo de que el objetivo de la modalidad Stableford sea la de acelerar el juego, aun cuando es cierto que su aligeramiento es una consecuencia del sistema.
El motivo por el que el Dr. Stableford ideo su sistema fue para evitar que un mal resultado en un hoyo arruinara la tarjeta de un jugador en una vuelta, resultando más agradecido el sistema Stableford que el denominado “medal”.
El sistema Stableford es una modalidad del Juego por Golpes (Stroke Play), en el cual conforme a la R- 3-2 es obligado acabar todos los hoyos, pues en caso contrario el jugador que no termine un hoyo estaría descalificado de la competición.
En la modalidad Stableford cuando un jugador no termina un hoyo también está descalificado, con la peculiaridad de que la descalificación es solo para el hoyo que no ha terminado. Esta descalificación se suele representar gráficamente en la tarjeta con una raya.
Por lo tanto el jugador tiene derecho a terminar todos los hoyos, puesto que las reglas de golf así se lo imponen, con la salvedad de que en la modalidad Stableford puede descalificarse de hoyo en hoyo. Por lo tanto no es lo mismo una raya = descalificación, que, por ejemplo, 9 golpes. Por lo que el marcador debe anotar los golpes ejecuados en cada hoyo.
Además en la mayoría de los torneos el Hcp. está limitado, por lo que en muchos casos aun cuando no se puntúe para el torneo, si puede valer para la correspondiente bajada de handicap.
Ahora bien, como dice Trasto, aunque sólo sea por dignidad, estética, solidaridad, o lo que se quiera, no es de recibo querer terminar un par 3 con 8 golpes.
En cuanto a lo de la demora indebida, entiendo que no se puede penalizar a un jugador por terminar los hoyos, otra cosa es que el Comité en las Condiciones de la Competición establezca unas determinadas directrices sobre el ritmo de juego, en cuyo caso el jugador recalcitrante podría, si no cumple dichas directrices, ser penalizado por juego lento.
Harold escribió:teeputter escribió:En cuanto a lo de la demora indebida, entiendo que no se puede penalizar a un jugador por terminar los hoyos, otra cosa es que el Comité en las Condiciones de la Competición establezca unas determinadas directrices sobre el ritmo de juego, en cuyo caso el jugador recalcitrante podría, si no cumple dichas directrices, ser penalizado por juego lento.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados