Resulta que la mayoría de los greens están rodeados de esas cuerdas que se ponen para evitar que los buggies se acerquen demasiado a ellos. En algunos campos, he visto esas cuerdas sostenidas por varillas de hierro que se clavan en la hierba.....pero en Reus no es así.........las cuerdas están sostenidas por unos palos de plástico gruesos que están encajados en la correspondiente "funda" anclada en el suelo. Se sacan sin ningún tipo de dificultad ya que el palo que sostiene la cuerda se desliza por dentro de la "funda" al meterlo o sacarlo.
Resulta que estábamos jugando el hoyo 17, par 3 de casi 200 metros con viento en contra, por lo que todos nos quedamos cortos de green. Al acercarnos, mi bola se quedó a unos 2-3 metros de las cuerdas y, al ir a sacar el palo que las sostenían para dejarlas en el suelo (iba a jugar un chip rodado de unos 15 metros, por lo que la bola iba a salir baja), Jordi me dice que no puedo hacerlo








Yo me quedé bastante sorprendido. A pesar de que Jordi me dijo que en las reglas locales todavía no estaba impreso (con lo que aparece el famoso caso del conocimiento del jugador de dicha regla) opté por no tocar las cuerdas y jugar desde donde estaba. Las preguntas que me vinieron a la cabeza fueron.......¿y si mi bola toca la cuerda? ¿pudiendo sacar los palos sin perjudicar al campo....que sentido tiene ésta regla local? Yo, personalmente, jamás había visto declarar esas cuerdas como OI........pero es que Jordi me dijo que quién había instaurado dicha regla era el gerente (o presidente, no recuerdo) y que era.......árbitro de golf



En fin, me gustaría saber si alguien ha visto algo así y, aunque sea perfectamente "legal" (aunque yo siempre he creído que, según las reglas de golf, lo inamovible es precisamente eso, algo que no se puede mover. Recuérdese el caso del famoso pedrusco de Tiger) , los expertos dieran su opinión sobre una regla que yo considero algo desproporcionada desde el punto de vista del sentido común.