Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Las Cuerdas Inamovibles

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Las Cuerdas Inamovibles

Notapor movillo » Mar Jul 28, 2009 3:09 pm

Pues, como ya dije en su momento en el campo, voy a postear una situación que se nos presentó el domingo jugando la mini-quedada catalina en Reus Aigüesverds y que a mí me dejó totalmente alucinado.
Resulta que la mayoría de los greens están rodeados de esas cuerdas que se ponen para evitar que los buggies se acerquen demasiado a ellos. En algunos campos, he visto esas cuerdas sostenidas por varillas de hierro que se clavan en la hierba.....pero en Reus no es así.........las cuerdas están sostenidas por unos palos de plástico gruesos que están encajados en la correspondiente "funda" anclada en el suelo. Se sacan sin ningún tipo de dificultad ya que el palo que sostiene la cuerda se desliza por dentro de la "funda" al meterlo o sacarlo.
Resulta que estábamos jugando el hoyo 17, par 3 de casi 200 metros con viento en contra, por lo que todos nos quedamos cortos de green. Al acercarnos, mi bola se quedó a unos 2-3 metros de las cuerdas y, al ir a sacar el palo que las sostenían para dejarlas en el suelo (iba a jugar un chip rodado de unos 15 metros, por lo que la bola iba a salir baja), Jordi me dice que no puedo hacerlo :shock: :shock: :shock: Al preguntarle el porqué, me dice que las reglas locales de Reus han declarado las cuerdas alrededor de green Obstrucciones inamovibles :shock: :shock: :shock: y que no se pueden sacar los palos de su "funda" :shock: :shock:
Yo me quedé bastante sorprendido. A pesar de que Jordi me dijo que en las reglas locales todavía no estaba impreso (con lo que aparece el famoso caso del conocimiento del jugador de dicha regla) opté por no tocar las cuerdas y jugar desde donde estaba. Las preguntas que me vinieron a la cabeza fueron.......¿y si mi bola toca la cuerda? ¿pudiendo sacar los palos sin perjudicar al campo....que sentido tiene ésta regla local? Yo, personalmente, jamás había visto declarar esas cuerdas como OI........pero es que Jordi me dijo que quién había instaurado dicha regla era el gerente (o presidente, no recuerdo) y que era.......árbitro de golf :shock: :shock: :shock:
En fin, me gustaría saber si alguien ha visto algo así y, aunque sea perfectamente "legal" (aunque yo siempre he creído que, según las reglas de golf, lo inamovible es precisamente eso, algo que no se puede mover. Recuérdese el caso del famoso pedrusco de Tiger) , los expertos dieran su opinión sobre una regla que yo considero algo desproporcionada desde el punto de vista del sentido común.
movillo
 

Re: Las Cuerdas Inamovibles

Notapor Paxarin » Mar Jul 28, 2009 3:22 pm

...pues alguna vez he visto esto, no es frecuente pero lo he visto. La cuerda y el/los poste/s que la sostienen se declaran OI. El jugador obtiene alivio por interferencia en el stance o swing, pero no obtiene alivio por interferencia en la linea de juego. Si le das a la cuerda, ajo&agua. Si no me equivoco es algo parecido a las estacas de distancia en la calle, si es OI (porque la estaca esta fijada al suelo con cemento y no se puede mover) no tienes alivio por interferencia en la linea de juego.


En el caso que te cuento, el club decidió tomar esta decisión porque ni el tato colocaba las cuerdas despues de quetarlas
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2288
Registrado: Jue Nov 22, 2007 4:28 pm
Handicap: 11.1

Re: Las Cuerdas Inamovibles

Notapor pakotoro » Mar Jul 28, 2009 3:37 pm

movillo escribió:Pues, como ya dije en su momento en el campo, voy a postear una situación que se nos presentó el domingo jugando la mini-quedada catalina en Reus Aigüesverds y que a mí me dejó totalmente alucinado.
Resulta que la mayoría de los greens están rodeados de esas cuerdas que se ponen para evitar que los buggies se acerquen demasiado a ellos. En algunos campos, he visto esas cuerdas sostenidas por varillas de hierro que se clavan en la hierba.....pero en Reus no es así.........las cuerdas están sostenidas por unos palos de plástico gruesos que están encajados en la correspondiente "funda" anclada en el suelo. Se sacan sin ningún tipo de dificultad ya que el palo que sostiene la cuerda se desliza por dentro de la "funda" al meterlo o sacarlo.
Resulta que estábamos jugando el hoyo 17, par 3 de casi 200 metros con viento en contra, por lo que todos nos quedamos cortos de green. Al acercarnos, mi bola se quedó a unos 2-3 metros de las cuerdas y, al ir a sacar el palo que las sostenían para dejarlas en el suelo (iba a jugar un chip rodado de unos 15 metros, por lo que la bola iba a salir baja), Jordi me dice que no puedo hacerlo :shock: :shock: :shock: Al preguntarle el porqué, me dice que las reglas locales de Reus han declarado las cuerdas alrededor de green Obstrucciones inamovibles :shock: :shock: :shock: y que no se pueden sacar los palos de su "funda" :shock: :shock:
Yo me quedé bastante sorprendido. A pesar de que Jordi me dijo que en las reglas locales todavía no estaba impreso (con lo que aparece el famoso caso del conocimiento del jugador de dicha regla) opté por no tocar las cuerdas y jugar desde donde estaba. Las preguntas que me vinieron a la cabeza fueron.......¿y si mi bola toca la cuerda? ¿pudiendo sacar los palos sin perjudicar al campo....que sentido tiene ésta regla local? Yo, personalmente, jamás había visto declarar esas cuerdas como OI........pero es que Jordi me dijo que quién había instaurado dicha regla era el gerente (o presidente, no recuerdo) y que era.......árbitro de golf :shock: :shock: :shock:
En fin, me gustaría saber si alguien ha visto algo así y, aunque sea perfectamente "legal" (aunque yo siempre he creído que, según las reglas de golf, lo inamovible es precisamente eso, algo que no se puede mover. Recuérdese el caso del famoso pedrusco de Tiger) , los expertos dieran su opinión sobre una regla que yo considero algo desproporcionada desde el punto de vista del sentido común.


Lo primero que se me ocurre es si realmente esa supuesta Regla Local ya lo es o si solamente un miembro del Cómite pretende que llegue a serlo.


¿ Está impresa la Regla Local ? Parece ser que no.
¿Existe un resolución hecha pública por el Cómite? Parece que tampoco.
¿Se ha comunicado 'oralmente' esa RL a los participantes en algún Torneo. No sabemos.

Una vez exista la redacción de la supuesta Regla Local seria cuestión de leerla para ver si es conforma a las Reglas del Golf.

A ver que opinan los SuperTacañones. :laughing6:
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: Las Cuerdas Inamovibles

Notapor movillo » Mar Jul 28, 2009 3:45 pm

Por aquí he encontrado algunas respuestas

http://www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... highlight=

lsub ya reconoce que es "legal" aunque muy raro de ver :roll: :roll:
movillo
 

Re: Las Cuerdas Inamovibles

Notapor lsub » Mar Jul 28, 2009 5:08 pm

Como no recuerdo lo que pude escribir en su día.

Como apreciación personal, (y es eso una opinión personal), cuando una obstrucción, que por su propia naturaleza es movible, puede estar situada de tal forma que sea habitual que el jugador tenga intervención en su línea de juego, me parece incorrecto por parte del comité (aunque lo pueda hacer), declarar dichas obstrucciones movibles como inamovibles.
lsub
 

Re: Las Cuerdas Inamovibles

Notapor movillo » Mar Jul 28, 2009 6:07 pm

Gracias por la aclaración. Es lo que me parecía :) :)
movillo
 

Re: Las Cuerdas Inamovibles

Notapor reve » Mar Jul 28, 2009 6:32 pm

a modo de curiosidad, hace tiempo vi esa RL vigente, con la peculiaridad de que si la bola golpeaba una cuerda podías elegir o repetir el golpe o jugar la bola como quedase

la pusieron porque la gente no reponía las cuerdas, y no se porque la quitaron (fue hace muuuchos años)

gracias a Dios las moda del tendedero parece que ha caído en desuso y solo se utilizan para TER
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: Las Cuerdas Inamovibles

Notapor Locar » Mar Jul 28, 2009 6:33 pm

Curiosamente esta regla la ha puesto el nuevo dueño del campo que tengo entendido que es árbitro de golf...
Locar
 

Re: Las Cuerdas Inamovibles

Notapor zocato » Mié Jul 29, 2009 9:29 am

en todo caso, la regla local está mal planteada... lo lógico es que se siga el ejemplo de los cables eléctricos y a correr: la estaca+cuerda OI, y si se toca, el jugador puede repetir sin penalidad.

Vamos, no hay que ser Einstein.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: Las Cuerdas Inamovibles

Notapor trastolillo » Mié Jul 29, 2009 10:05 am

Los Comités tienen potestad para dclarar OI algunos objetos que, por su propia naturaleza y de partida, son OM.

Yo conozco varios campos en los que las estacas que identifican/marcan los límites de los AO u OAL están declaradas como OI.

¿La Razón? Pues supongo que para que los jugadores olvidadizos no las quiten y las dejen tiradas y alfinal de una semana la mayoría están tiradas en el suelo entre la hierba del rough e invisibles desde cierta distancia.

Respecto de las cuerdas que impiden el paso a ciertas a´reas del campoa los buggies y a los carros de mano, supongo que el motivo sea el mismo.
trastolillo
 

Re: Las Cuerdas Inamovibles

Notapor movillo » Mié Jul 29, 2009 10:25 am

No, si el motivo nadie lo cuestiona.....pero creo que la declaración de OI de esas cuerdas es totalmente desproporcionado con respecto a lo que se desea conseguir.
Contando que no son en absoluto todos los jugadores los que se olvidan de poner los palos de las cuerdas en su sitio, se les perjudica con una regla local que a mí me parece absurda. Suena más a maniobra para evitarse gastos de personal que a otra cosa. Si la teoría es que al menos un marshall debería estar dando vueltas por el campo durante todo el horario de juego del mismo, lo normal sería que, si algún despistado se olvida de recolocar el palito, dicho Marshall lo hiciera.........y se estipularan normas para sancionar a quién no lo hace. Sería mucho más justo así, pero me parece que han optado por la vía fácil y barata en vez de por la pedagógica :wink: :wink: :wink:
movillo
 

Re: Las Cuerdas Inamovibles

Notapor jordiasb » Mié Jul 29, 2009 10:37 am

Jelouuuu... que conste que yo soy el primero a quioen no le gusta esa nueva regla local, junto a la también nueva de declarar los caminos de buggie como parte integrante del campo (por lo que no te puedes aliviar de ellos y te dejas el palo en las peidras).

pakotoro escribió:¿ Está impresa la Regla Local ? Parece ser que no.
¿Existe un resolución hecha pública por el Cómite? Parece que tampoco.
¿Se ha comunicado 'oralmente' esa RL a los participantes en algún Torneo. No sabemos.


Durante 2 o 3 meses esas 2 nuevas reglas locales iban grapadas en un papelito en todas las tarjetas de los torneos que se han celebrado, hasta que a partir de un día x ya no las graparon más.

Y ahora esas reglas locales están colgadas públicamente en la cartelera de la Casa Club, por cierto, a la vista de todo el mundo.

:wink:

EDITO:

El documento colgado en la cartelera del club donde se habla de estas 2 nuevas reglas locales también está en la web de Aigüesverds, por supuesto:

http://www.golfreusaiguesverds.com/documents/reglas.pdf
jordiasb
 

Re: Las Cuerdas Inamovibles

Notapor trastolillo » Mié Jul 29, 2009 10:50 am

movillo escribió:No, si el motivo nadie lo cuestiona.....pero creo que la declaración de OI de esas cuerdas es totalmente desproporcionado con respecto a lo que se desea conseguir.
Contando que no son en absoluto todos los jugadores los que se olvidan de poner los palos de las cuerdas en su sitio, se les perjudica con una regla local que a mí me parece absurda. Suena más a maniobra para evitarse gastos de personal que a otra cosa. Si la teoría es que al menos un marshall debería estar dando vueltas por el campo durante todo el horario de juego del mismo, lo normal sería que, si algún despistado se olvida de recolocar el palito, dicho Marshall lo hiciera.........y se estipularan normas para sancionar a quién no lo hace. Sería mucho más justo así, pero me parece que han optado por la vía fácil y barata en vez de por la pedagógica :wink: :wink: :wink:


Coincido contigo en pueda ser que entre los motivos aducidos para adoptar esta decisión de convertgir las cuerdas en OI esté el hecho de ahorrarse la nedcesidad de tener a alguien voviéndolas a colocar cuando se dejen fuera de su sitio.

No olvidemos que otro de los motivos es el de que todos jueguen el campo en las mismas condiciones y si uno lo quita y no lo repone, el siguiente que se encuentra en la misma situación lleva ventaja sobre los que no se aliviaron y se buscaron la vida para golpear evitando la interferencia e intervención en la línea de juego. Yo creo que este es el motivo principal y de más peso.

Fijaos en que las estacas blancas que delimitan/marcan el FL no se pueden mover, precisamente para nadie se olvide de rfeponerlas y que todos jueguen el campo con los mismos FL.

El disponer un marshall para vigilar esto ahonda el proble de personal.

En Izki, por ejemplo, todas las estacas que marcan los OA y los OAL son OI. Nadie se queja de ello y todo el mundo opina que es un campazo.
trastolillo
 

Re: Las Cuerdas Inamovibles

Notapor movillo » Mié Jul 29, 2009 10:54 am

trastolillo escribió:
movillo escribió:No, si el motivo nadie lo cuestiona.....pero creo que la declaración de OI de esas cuerdas es totalmente desproporcionado con respecto a lo que se desea conseguir.
Contando que no son en absoluto todos los jugadores los que se olvidan de poner los palos de las cuerdas en su sitio, se les perjudica con una regla local que a mí me parece absurda. Suena más a maniobra para evitarse gastos de personal que a otra cosa. Si la teoría es que al menos un marshall debería estar dando vueltas por el campo durante todo el horario de juego del mismo, lo normal sería que, si algún despistado se olvida de recolocar el palito, dicho Marshall lo hiciera.........y se estipularan normas para sancionar a quién no lo hace. Sería mucho más justo así, pero me parece que han optado por la vía fácil y barata en vez de por la pedagógica :wink: :wink: :wink:


Coincido contigo en pueda ser que entre los motivos aducidos para adoptar esta decisión de convertgir las cuerdas en OI esté el hecho de ahorrarse la nedcesidad de tener a alguien voviéndolas a colocar cuando se dejen fuera de su sitio.

No olvidemos que otro de los motivos es el de que todos jueguen el campo en las mismas condiciones y si uno lo quita y no lo repone, el siguiente que se encuentra en la misma situación lleva ventaja sobre los que no se aliviaron y se buscaron la vida para golpear evitando la interferencia e intervención en la línea de juego. Yo creo que este es el motivo principal y de más peso.

Fijaos en que las estacas blancas que delimitan/marcan el FL no se pueden mover, precisamente para nadie se olvide de rfeponerlas y que todos jueguen el campo con los mismos FL.

El disponer un marshall para vigilar esto ahonda el proble de personal.

[b][size=14]En Izki, por ejemplo, todas las estacas que marcan los OA y los OAL son OI[/size][/b]. Nadie se queja de ello y todo el mundo opina que es un campazo.


Es que eso me parece hasta bien, porque el moverlas puede suponer grandes perjuicios/ventajas en términos de penalidades.........cosa que no pasa con las dichosas cuerdecillas. En fin, es lo que hay y a eso hay que atenerse :wink: :wink: :wink:
movillo
 

Re: Las Cuerdas Inamovibles

Notapor lsub » Mié Jul 29, 2009 1:39 pm

Algunas diferencias de diseño o ubicación de las distintas estacas.

Por su propia ubicación las estacas de FL no suelen estar colocadas en la línea de juego normal o que el diseñador pensó para el juego de ese hoyo.

Las estacas de los OA y OAL, suelen estar puestas junto a los OA y OAL, luego cualquier bola que acabe junto a ellas suele ser producto de un golpe errático o excesivamente arriesgado, puesto que lo normal es jugar intentando dejar un márgen de seguridad entre donde esperamos que acabe la bola y dicho OA.

Las marcas del lugar de salida, que en algunios campos las consideran OI por RL, (por definición son OM despues de un golpe desde el lugar de salida), lo normal es que un golpe despues del lugar de salida (decente) no se vea interferido el jugador por ellas.

Las estacas de distancia, suelen estar ubicadas fuera de la calle, en el rough, y por tanto su intervención en la línea de juego sería producto de un golpe erratico, (aunque en muchos campos son OM).
En otros campos no hay estacas, lo que hay son arbolitos, en cuyo caso ni siquiera es una obstrucción.

En algún campo, (rara excepción), he visto una estaca en medio de la calle para indicar la dirección de juego, suelen ser movibles.

Como vemos, en la mayor parte de esos casos dichas obstrucciones movibles, y definidas como OI, están ubicadas fuera de la línea de juego esperada, o la línea de juego que el diseñador del campo esperaba que se negocie (siempre te puedes encontrar una estaca en el rough de un dogleg).

En cambio, las cuerdas que protegen el accesso al antegreen, están colocadas en mitad de la calle, justo en la línea de juego, y dado que no todo el mundo pega la misma distancia, claramente pueden afectar por intervención la línea de juego y el golpe pretendido por el jugador.

En algunos casos inevitables, donde la línea de juego puede verse intevenida por una OI sé pueden establecer RL especificas, ver ejemplo de RL . en el apendice B de las Reglas de Golf, o la D. 33-8/18.

Y por muy árbitro que sea el propietario del campo, a lo único que nos lleva es que dicha regla local posiblemente esté redactada deacuerdo a las Reglas de Golf, y que se pueda establecer dicha RL, (algo ya apuntado desde el inicio).
Pero el hecho de que se pueda establecer no quiere decir que sea apropiado establecerla.

Si todo el problema existente es que, cuando alguien quita una estaca para baja la cuerda y poder jugar tranquilamente, resulta que deja la cuerda en el suelo, el siguiente al ver la cuerda en el suelo, y si tiene lo mínimo que se debería tener, ya sabrá que por ahí no debería pasar, otra cosa es que lo haga o no lo haga, pero de la misma manera podría quitar las cuerdas para pasar aunque estuviesen puestas en su sitio.

Cualquier formula que no trate dichas cuerdas y estacas como OM simplemente llevan a la complicar las propias reglas.
lsub
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados