Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Notapor Butch » Mar Sep 09, 2008 2:51 pm

No sé si hay algo escrito por ahí...
Encuentro que el castigo impuesto por una penalidad en Match Play es muy superior a la misma penalidad en Stroke Play. Por ejemplo:

Estás jugando un Match Play y golpeas una bola equivocada. Penalidad por la 15.3a: Pérdida del Hoyo
Estás jugando un Stroke Play y golpeas una bola equivocada: Penalidad por la 15.3b: Dos golpes de penalidad.

Si aplicaras dos golpes de penalidad en Match Play, todavía tendrías alguna posibilidad de ganar el hoyo. Además, la penalidad impuesta por la 15.3a es un hoyo, es deir, 1/18. Extrapolado a golpes, para un handicap 18 en un par 72, sería 2/100 o lo que es igual, 1/50. La diferencia es clara. Incluso para un jugador Scracht 1/36 (justo la mitad que en MP)

Vamos, que las penalidades en SP son mas benévolas que en MP. Y encima las de 2008-2011 han rebajado aun mas las penalidades en SP.

No podría haber una sola reglamentación para MP y SP?
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Respuesta: Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Notapor Juan Ma » Mar Sep 09, 2008 5:38 pm

Amigo Butch, antes de nada espero que hayas tenido un buen verano.

Yo al principio pensba tambien como tú, tenia la idea de que habia casos que estaban algo descompensados entre el juego por golpes y por hoyos.
Pero poco a poco, conforme voy estudiando algo más estos temas, me doy cuenta de que no es tan desproporcionado como pueda parecer.
Tenemos que partir de la base que en una competición Match Play un bando juega contra otro bando, y las infracciones de las reglas por parte de cualquier bando le puede dar una ventaja con respecto al contrario o una desventaja a su contrario con respecto a el jugador que solo podria ser compensada con la perdida de ese hoyo.

En las competiciones Stroke Play, todos los jugadores juegan contra todos, y no se podria descalificar a un jugador por infringir una regla accidentalmente, se le pone la penalidad que se considera necesaria para esa acción, a no ser que las acciones del jugador infringieran gravemente las reglas.

De todas formas en algunos casos sigo pensando que sí, que estan algo desproporcionada las penalidades.

Te pongo esta decisión por si te sirve de ayuda


Grave infracción de la Regla 1-2

P. ¿Debería seguirse el mismo criterio en el Juego por Hoyos (Match Play) y en el Juego por Golpes (Stroke Play) para determinar si ha habido una grave infracción de la Regla 1-2?

R. Al decidir si un jugador ha cometido una grave infracción de la Regla 1-2, el Comité debería considerar todos los aspectos del incidente. Dado el diferente impacto sobre los jugadores en el Juego por Hoyos (Match Play) y en Juego por Golpes (Stroke Play), es posible que el mismo acto constituya una seria infracción de la Regla 1-2 en el Juego por Golpes (Stroke Play) pero no en el Juego por Hoyos (Match Play). En muchos casos en el Juego por Hoyos (Match Play) (por ejemplo, un jugador que intencionadamente detiene su bola para que no entre en un obstáculo de agua), una penalidad de pérdida del hoyo es suficiente mientras que en Juego por Golpes (Stroke Play) el jugador debería ser descalificado por una grave infracción

En algunos casos, una penalidad de descalificación es lo apropiado en el Juego por Hoyos (Match Play) (como por ejemplo, en el acto intencionado al que se refiere el primer párrafo de la respuesta de la Decisión 17-3/2). (Nueva)


Un abrazo
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Notapor Butch » Mar Sep 09, 2008 7:13 pm

Hombre Juanma, me alegra verte por aquí de nuevo!!
El verano muy bien, ha habido de todo: :sunny: :sleepy2: :drunken: :geek: :spam1: :ky: En fin, pa qué te voy a contar...y sobretodo mucho golf!!!

Bueno, al caso...

Cierto es lo que tú dices de que en SP juegas contra todos y en MP contra otro bando. No lo había pensado y tienes razón, pero pensando únicamente en el castigo de una penalidad en una modalidad y otra, como decía antes en MP es 1/18 mientras que en SP (para un jugador scracht porque en un jugador con HCP todavía es peor) es de 1/36

Para que fuese igual la penalidad en una y en otra penalidad, (en el ejemplo del jugador Scracht) en SP tendrían que ser 4 puntos en vez de 2. Por lo que Stableford dejaría de ser una competición atractiva a nivel amateur (por poner un ejemplo) o a nivel profesional pasar de la 2th a la (por decir algo) 35th posición. Suena muy fuerte, pero, en cierto modo, es la misma penalidad que en MP.

Tú no crees que sería una opción aplicar dos golpes de penalidad en Match Play, en vez de la pérdida del hoyo? La verdad es que con dos golpes de penalidad, muy mal lo tiene que hacer el otro para no ganar el hoyo

Bueno, era una simple reflexión...
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Respuesta: Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Notapor lsub » Mar Sep 09, 2008 8:37 pm

La penalidad en la cual incurre un jugador por infringir las reglas no debe ser inferior a cualquier posible ventaja que el jugador pueda obtener por cometer dicha infracción. De otra forma el jugador estaría en una posición tal que le pudiera predisponer a cometer una infracción, convirtiendo el juego del Golf en una negociación. Negociando que le puede salir más rentable infringir las reglas.

El Golf, en su origen, es un juego de Match-Play, uno contra otro.
La penalidad general por tanto es la perdida del hoyo, puesto que en ese caso al jugador no le es rentable en ningún caso infringir las reglas.
La penalidad de un golpe entonces era una excepción. Excepción hasta tal punto, que creo, que cuando el jugador perdía la bola había perdido el hoyo.

El jugar en formato Stroke-Play es un invento posterior, invento para poder permitir jugar a más jugadores.
Dado que el stroke-play se compone de la suma de los resultados de 18 hoyos, si la penalidad fuese la perdida del hoyo, el jugador no podría obtener resultado en los 18 hoyos.
Entonces hay que buscar una formula de tal forma que al jugador no le salga rentable infringir las reglas, pero al mismo tiempo le permita terminar y obtener un resultado válido en cada uno de los 18 hoyos.

Dicha formula es simplemente los dos golpes de penalidad existentes por infringir las reglas. Con esos dos golpes de penalidad, normalmente se equilibra cualquier posible ventaja que el jugador pudiera obtener, de tal forma que el jugador no esté en predisposición de infringir las reglas.

Ahora bien, ¿y las situaciones donde el jugador pudiera obtener una ventaja superior a esos dos golpes?
Dado que no se puede compensar con solo dos golpes de penalidad, en ese caso la penalidad pasa a ser de descalificación. Descalificación que proviene simplemente de no poder equilibrar la ventaja obtenida para obtener un resultado válido en ese hoyo.

Cuando hablamos de Stableford, curiosamente dicha penalidad de descalificación en Stroke-Play, en Stableford se convierte en descalificación solo para el hoyo, de forma similar al Match-Play, puesto que la penalidad solo afecta a ese hoyo.


Y no puede haber una sola reglamentación para stroke y match, porque para algunos aspectos del juego no tienen nada que ver uno con el otro.
lsub
 

Re: Respuesta: Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Notapor Butch » Mar Sep 09, 2008 11:03 pm

lsub escribió:La penalidad en la cual incurre un jugador por infringir las reglas no debe ser inferior a cualquier posible ventaja que el jugador pueda obtener por cometer dicha infracción. De otra forma el jugador estaría en una posición tal que le pudiera predisponer a cometer una infracción, convirtiendo el juego del Golf en una negociación. Negociando que le puede salir más rentable infringir las reglas.

El Golf, en su origen, es un juego de Match-Play, uno contra otro.
La penalidad general por tanto es la perdida del hoyo, puesto que en ese caso al jugador no le es rentable en ningún caso infringir las reglas.
La penalidad de un golpe entonces era una excepción. Excepción hasta tal punto, que creo, que cuando el jugador perdía la bola había perdido el hoyo.

El jugar en formato Stroke-Play es un invento posterior, invento para poder permitir jugar a más jugadores.
Dado que el stroke-play se compone de la suma de los resultados de 18 hoyos, si la penalidad fuese la perdida del hoyo, el jugador no podría obtener resultado en los 18 hoyos.
Entonces hay que buscar una formula de tal forma que al jugador no le salga rentable infringir las reglas, pero al mismo tiempo le permita terminar y obtener un resultado válido en cada uno de los 18 hoyos.

Dicha formula es simplemente los dos golpes de penalidad existentes por infringir las reglas. Con esos dos golpes de penalidad, normalmente se equilibra cualquier posible ventaja que el jugador pudiera obtener, de tal forma que el jugador no esté en predisposición de infringir las reglas.

Ahora bien, ¿y las situaciones donde el jugador pudiera obtener una ventaja superior a esos dos golpes?
Dado que no se puede compensar con solo dos golpes de penalidad, en ese caso la penalidad pasa a ser de descalificación. Descalificación que proviene simplemente de no poder equilibrar la ventaja obtenida para obtener un resultado válido en ese hoyo.

Cuando hablamos de Stableford, curiosamente dicha penalidad de descalificación en Stroke-Play, en Stableford se convierte en descalificación solo para el hoyo, de forma similar al Match-Play, puesto que la penalidad solo afecta a ese hoyo.


Y no puede haber una sola reglamentación para stroke y match, porque para algunos aspectos del juego no tienen nada que ver uno con el otro.


Muy interesante, lsub, me ha encantado.

Solo una cosa, no me refería a que hubiese una sola reglamentación para Match Play y Stroke Play. Me refería a que las penalidades en Match Play fueran de dos golpes como en Stroke Play. Aunque entiendo, por otra parte, que si esto fuera así, "valorarías" el riesgo-recompensa de cometer una infracción y te saldría mas interesante en Match Play por ser un solo hoyo, que en Stroke Play que arrastrarías esos dos golpes toda la partida.

Gracias!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Re: Respuesta: Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Notapor lsub » Mié Sep 10, 2008 8:32 am

Butch escribió: Muy interesante, lsub, me ha encantado.

Lastima que no sea invención mía.

Mas o menos, es parte de lo que Richard S. Tufts viene a contar en el libro Los Principios Detras de las Reglas de Golf. :wink:
lsub
 

Respuesta: Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Notapor teeputter » Mié Sep 10, 2008 11:29 am

Isub, este libro está traducido al hispano, o sólo está en extranjero??
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Notapor trastolillo » Mié Sep 10, 2008 12:08 pm

Juan Ma escribió:.....
En algunos casos, una penalidad de descalificación es lo apropiado en el Juego por [b]Hoyos (Match Play)[/b] (como por ejemplo, en el acto intencionado al que se refiere el primer párrafo de la respuesta de la Decisión 17-3/2). (Nueva)

Un abrazo


Supongo que ahí se te colo un gazapo, debieras decir Golpes (Stroke Play) ¿No?


Butch

Piensa que dos golpes de penalización no es tan "poca cosa", pues te pones en desventaja con respecto a todos los jugadores CC, no respecto de uno como em Match Play; en definitiva es como si te rebajase en dos puntos tu Hcp.

En un MP te hace perder un hoyo aunque lo hubieses ganado si te hubieran aplicado 2 golpes de penalización en vez de la pérdida del hoyo, sí, pero en SP lo normal es que te haga perder varios puestos en la clasificación final.

Mira el caso inverso que te presenta Juan Ma, en MP pierdes el hoyo y en SP estás descalificado.

Aún así debieras echar un vistazo a las Reglas de Golf desde la 29 hasta la 34 y verías que en otros tipos de competición tratan de ajustar las penalizaciones a lo que el principio de equidad dictamine.

Léete la Reglas 29, 30, 31 y 32 sobre todo y veras los ajustes que hacen.
trastolillo
 

Re: Respuesta: Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Notapor Butch » Mié Sep 10, 2008 12:42 pm

trastolillo escribió:
Juan Ma escribió:.....
En algunos casos, una penalidad de descalificación es lo apropiado en el Juego por [b]Hoyos (Match Play)[/b] (como por ejemplo, en el acto intencionado al que se refiere el primer párrafo de la respuesta de la Decisión 17-3/2). (Nueva)

Un abrazo


Supongo que ahí se te colo un gazapo, debieras decir Golpes (Stroke Play) ¿No?


Butch

Piensa que dos golpes de penalización no es tan "poca cosa", pues te pones en desventaja con respecto a todos los jugadores CC, no respecto de uno como em Match Play; en definitiva es como si te rebajase en dos puntos tu Hcp.

En un MP te hace perder un hoyo aunque lo hubieses ganado si te hubieran aplicado 2 golpes de penalización en vez de la pérdida del hoyo, sí, pero en SP lo normal es que te haga perder varios puestos en la clasificación final.

Mira el caso inverso que te presenta Juan Ma, en MP pierdes el hoyo y en SP estás descalificado.

Aún así debieras echar un vistazo a las Reglas de Golf desde la 29 hasta la 34 y verías que en otros tipos de competición tratan de ajustar las penalizaciones a lo que el principio de equidad dictamine.

Léete la Reglas 29, 30, 31 y 32 sobre todo y veras los ajustes que hacen.


Osea, que es como si en un par 4 vas a por la bandera de uno y se te pierde la bola... :laughing6: :laughing6: :laughing6: Vaaaa es broma, que ni siquiera venía al caso, pero es para que no se olvidara :laughing6:

Gracias trasto por tu explicación. Sobretodo me ha gustado el símil que has empleado entre los golpes de penalidad y el handicap.
Qué fácil es todo esto después de leer vuestras explicaciones :thumbup:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Re: Respuesta: Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Notapor lsub » Mié Sep 10, 2008 1:39 pm

teeputter escribió:Isub, este libro está traducido al hispano, o sólo está en extranjero??


En perfecto ingles.

[url=https://usgapubs.usga.org/store2/product.asp?catalog%5Fname=pubstore&category%5Fname=&product%5Fid=SB1960&MSCSProfile=61E4CECF7275066FD87B9817DA5865CBD87B4D31630D9A55F6452B3248D67CA51330ED8BBE8876D1B4247D65B4B1A70AECC1CB32A3739200F9EA5A51F9BBEC8302E3FE7BA23373E25A00A0BB7BF90AB522AA76749F62CEF188BC8752522A3A626D63A966BE572D71919473C2D18C1A01E135637826AF27DFD886458C1D2626134D7F048D712E6A48]Lo puedes comprar aquí[/url]
lsub
 

Respuesta: Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Notapor dabale » Mié Sep 10, 2008 3:22 pm

El libro de Tufts es altamente recomendable, aunque he de confesar que sus justificaciones para diferenciar el Stroke-play del Match me parecieron un poco cogidas por los pelos. De ahí que prefira quedarme con mi idea inicial (pueril y simplista si se quiere): levantar dos golpes en un hoyo a Match es practicamente imposible, salvo piruetas del destino, de ahí que sea más pragmático conceder el hoyo directamente.

Pero a lo que iba. Aunque inicialmente el golf se jugaba solo a match, resulta curioso ver como desde el principio las penalizaciones se realizaban en golpes, no en hoyos. Hay que esperar hasta el reglamento de Leith de 1775 para ver la primera penalización de pérdida de un hoyo:

11. If a Ball be stopped by accident, it must be played where it lies; and if stopped by the Adversary, his cadie, or servant, the party who stops the Ball to lose one.


El año siguiente, el reglamente de Bruntsfield, establece otra penalización de pérdida del hoyo por bola perdida:

10. If you lose your Ball, you lose the Hole.


Regla que además fue la norma hasta 1920
dabale
 

Re: Respuesta: Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Notapor rabazo » Mié Sep 10, 2008 6:17 pm

trastolillo escribió:
Juan Ma escribió:.....
En algunos casos, una penalidad de descalificación es lo apropiado en el Juego por [b]Hoyos (Match Play)[/b] (como por ejemplo, en el acto intencionado al que se refiere el primer párrafo de la respuesta de la Decisión 17-3/2). (Nueva)

Un abrazo


Supongo que ahí se te colo un gazapo, debieras decir Golpes (Stroke Play) ¿No?



Yo creo que es correcto hablar de juego por hoyos (mach play)
rabazo
 

Respuesta: Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Notapor lsub » Mié Sep 10, 2008 8:20 pm

dabale escribió:El libro de Tufts es altamente recomendable, aunque he de confesar que sus justificaciones para diferenciar el Stroke-play del Match me parecieron un poco cogidas por los pelos. De ahí que prefira quedarme con mi idea inicial (pueril y simplista si se quiere): levantar dos golpes en un hoyo a Match es practicamente imposible, salvo piruetas del destino, de ahí que sea más pragmático conceder el hoyo directamente.

Pero a lo que iba. Aunque inicialmente el golf se jugaba solo a match, resulta curioso ver como desde el principio las penalizaciones se realizaban en golpes, no en hoyos. Hay que esperar hasta el reglamento de Leith de 1775 para ver la primera penalización de pérdida de un hoyo: ....

Ya que hablas de la perspectiva histórica, veamos su evolución en este aspecto.

La perdida del hoyo en Match-Play es como penalidad general por infringir las reglas, lo mismo que los dos golpes de penalidad. Penalidad general aplicable cuando la regla infringida no explicite otra penalidad.

La primera vez que aparece la penalidad general es en 1839
En las reglas de [i]HONOURABLE COMPANY OF EDINBURGH GOLFERS, 1839[/i]

El las de R&A aparece al penalidad general como perdida del hoyo en las reglas de 1858.

En las reglas aplicadas en aquella época, claramente se ve que son para Match Play.
El Medal Day es una excepción.

El primer Open se celebro en 1860.
La primera referencia a una penalidad general por infringir las reglas en Medal, aparece en [i] RULES FOR THE GAME OF GOLF THE ROYAL ISLE OF WIGHT GOLF CLUB 12 MARCH 1886.[/i]
Siendo en ese caso la penalidad general la descalificación (en este caso si que no merecía la pena infringirla), lo cual de alguna forma era coherente con la penalidad de Match Play, si el jugador no puede obtener resultado en ese hoyo (porque lo ha perdido) y debe sumar el resultado de los 18 hoyos, al no poder sumar el resultado de 18 hoyos está descalificado.
En las reglas de R&A esta penalidad general aparece en 1891.

En las reglas de 1902, es cuando aparece por primera vez el concepto de dos golpes para las competiciones Stroke Play como equivalente a la perdida del hoyo en Match Play, pero en las reglas de ese año, pone para las competiciones stroke, [i] Las Reglas de Golf, mientras no estén en desacuerdo con estas reglas especiales, se aplicaran a una Competición Stroke[/i] (Ya no lo llaman Medal, desde entonces se llama Stroke Play).

En las reglas de 1946 de R&A aun se sigue poniendo [i] SPECIAL RULES FOR STROKE COMPETITIONS[/i]
En las reglas de la USGA de 1938 también aparece aun el Stroke como una competición especial.
En 1952, se publican las primeras reglas conjuntas de R&A y de la USGA, (de 1900 a 1947 las USGA había publicado sus propias reglas similares, pero propias) y ya ha desaparecido el Stroke Play como una competición [i]especial[/i]

The Principles Behind the Rules of Golf, escrito por Richard S. Tufts, se publica en 1960.
Previo a esa publicación, hay un artículo del USGA Journal de 1953 [url=http://turf.lib.msu.edu/1950s/1953/530213.pdf]Algunos Principios Detrás de las reglas de Golf[/url]

Luego desde una perspectiva histórica de 1960, y años anteriores (Tutfs fue presidente de la USGA en 1956-57, pasando previamente por distintos comités, entre ellos presidente del comité de reglas creo que por 49,50 ó 51) esta claro que el juego de Golf provenía de una forma de juego, o al menos en la redacción de las reglas, donde se lo importante era el Match Play.

Si ahora lo miramos desde la perspectiva histórica de 2008, donde los torneos son casi todos en formato Stroke Play. Al hacer la comparación entre una forma de jugar y la otra, desde la perspectiva de 2008 lo que normalmente hacemos es ver las penalidades de Match Play desde el punto de vista del Stroke Play, cuando la evolución ha sido al revés.


Butch escribió: Me refería a que las penalidades en Match Play fueran de dos golpes como en Stroke Play. Aunque entiendo, por otra parte, que si esto fuera así, "valorarías" el riesgo-recompensa de cometer una infracción y te saldría mas interesante en Match Play por ser un solo hoyo, que en Stroke Play que arrastrarías esos dos golpes toda la partida.

Tampoco es un tema de riesgo-recompensa, si no más bien de negociación, puesto que se supone que el jugador que infringirá las reglas de forma premeditada se apuntará la penalidad correspondiente. (lo de riesgo suena a que [i]igual no me pillan[/i])

Veamos la siguiente situación como se puede negociar.
Levanto mi bola siguiendo el procedimiento de la R. 12-2 para identificarla, la identifico pero tiene un pegote enorme de barro, puedo reponerla e intentar dar un golpe a ver donde va la bola.
Pero también la puede limpiar, dejarla brillante y apuntarme un golpe de penalidad, puesto que me puede salir más rentable.

He evaluado la situación, y he negociado aplicarme ese golpe de penalidad port infringir parte de la regla 12-2.

Podría haber hecho lo mismo, simplemente levantando la bola sin decir nada, infrinjo la 18-2a y me apunto el golpe de penalida por levantar mi bola en juego cuando no estaba autorizado a ello, ahora ya puedo limpiarla, que era mi proposito, eso si con un golpe de penalidad.
También podría haber hecho algo similar, simplemente declarando mi bola injugable, la limpio la dropo, y objetivo conseguido con un golpe de penalidad.

Otra forma de negociar con las infracciones se ven perfectamente en el futbol, por ejemplo, una falta hecha a otro jugador de forma premeditada, simplemente para que no se escape con el balón solo hasta la portería.
O en el Baloncesto, donde en el último minuto se cometen infinidad de faltas, y simplemente es una estrategia de juego, falta ellos tiran los tiros libres, y recupero la posesión.

Los dos golpes de penalidad/perder el hoyo, lo que evitan es que esa estrategia, de jugar cometiendo una falta, pueda ser rentable.
lsub
 

Re: Respuesta: Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Notapor trastolillo » Jue Sep 11, 2008 1:27 pm

rabazo escribió:Yo creo que es correcto hablar de juego por hoyos (mach play)


Ha sido un error mío de interptetación.

Pensé que se estaba refiriendo a la decisión D 1-2/0.5 en la que la descalificación por falta grave en Stroke Play y no en Match Play.

Pero resulta que Juan Ma se estaba refiriendo a la D 17-3/2 en la que la descalificación se considera apropiada aunque se esté jugando Match Play.

Tengo la neurona útil "atiborrá"
trastolillo
 

Re: Respuesta: Penalidad Match Play Vs Penalidad Stroke Play

Notapor Butch » Jue Sep 11, 2008 1:33 pm

lsub escribió:
dabale escribió:El libro de Tufts es altamente recomendable, aunque he de confesar que sus justificaciones para diferenciar el Stroke-play del Match me parecieron un poco cogidas por los pelos. De ahí que prefira quedarme con mi idea inicial (pueril y simplista si se quiere): levantar dos golpes en un hoyo a Match es practicamente imposible, salvo piruetas del destino, de ahí que sea más pragmático conceder el hoyo directamente.

Pero a lo que iba. Aunque inicialmente el golf se jugaba solo a match, resulta curioso ver como desde el principio las penalizaciones se realizaban en golpes, no en hoyos. Hay que esperar hasta el reglamento de Leith de 1775 para ver la primera penalización de pérdida de un hoyo: ....

Ya que hablas de la perspectiva histórica, veamos su evolución en este aspecto.

La perdida del hoyo en Match-Play es como penalidad general por infringir las reglas, lo mismo que los dos golpes de penalidad. Penalidad general aplicable cuando la regla infringida no explicite otra penalidad.

La primera vez que aparece la penalidad general es en 1839
En las reglas de [i]HONOURABLE COMPANY OF EDINBURGH GOLFERS, 1839[/i]

El las de R&A aparece al penalidad general como perdida del hoyo en las reglas de 1858.

En las reglas aplicadas en aquella época, claramente se ve que son para Match Play.
El Medal Day es una excepción.

El primer Open se celebro en 1860.
La primera referencia a una penalidad general por infringir las reglas en Medal, aparece en [i] RULES FOR THE GAME OF GOLF THE ROYAL ISLE OF WIGHT GOLF CLUB 12 MARCH 1886.[/i]
Siendo en ese caso la penalidad general la descalificación (en este caso si que no merecía la pena infringirla), lo cual de alguna forma era coherente con la penalidad de Match Play, si el jugador no puede obtener resultado en ese hoyo (porque lo ha perdido) y debe sumar el resultado de los 18 hoyos, al no poder sumar el resultado de 18 hoyos está descalificado.
En las reglas de R&A esta penalidad general aparece en 1891.

En las reglas de 1902, es cuando aparece por primera vez el concepto de dos golpes para las competiciones Stroke Play como equivalente a la perdida del hoyo en Match Play, pero en las reglas de ese año, pone para las competiciones stroke, [i] Las Reglas de Golf, mientras no estén en desacuerdo con estas reglas especiales, se aplicaran a una Competición Stroke[/i] (Ya no lo llaman Medal, desde entonces se llama Stroke Play).

En las reglas de 1946 de R&A aun se sigue poniendo [i] SPECIAL RULES FOR STROKE COMPETITIONS[/i]
En las reglas de la USGA de 1938 también aparece aun el Stroke como una competición especial.
En 1952, se publican las primeras reglas conjuntas de R&A y de la USGA, (de 1900 a 1947 las USGA había publicado sus propias reglas similares, pero propias) y ya ha desaparecido el Stroke Play como una competición [i]especial[/i]

The Principles Behind the Rules of Golf, escrito por Richard S. Tufts, se publica en 1960.
Previo a esa publicación, hay un artículo del USGA Journal de 1953 [url=http://turf.lib.msu.edu/1950s/1953/530213.pdf]Algunos Principios Detrás de las reglas de Golf[/url]

Luego desde una perspectiva histórica de 1960, y años anteriores (Tutfs fue presidente de la USGA en 1956-57, pasando previamente por distintos comités, entre ellos presidente del comité de reglas creo que por 49,50 ó 51) esta claro que el juego de Golf provenía de una forma de juego, o al menos en la redacción de las reglas, donde se lo importante era el Match Play.

Si ahora lo miramos desde la perspectiva histórica de 2008, donde los torneos son casi todos en formato Stroke Play. Al hacer la comparación entre una forma de jugar y la otra, desde la perspectiva de 2008 lo que normalmente hacemos es ver las penalidades de Match Play desde el punto de vista del Stroke Play, cuando la evolución ha sido al revés.


Butch escribió: Me refería a que las penalidades en Match Play fueran de dos golpes como en Stroke Play. Aunque entiendo, por otra parte, que si esto fuera así, "valorarías" el riesgo-recompensa de cometer una infracción y te saldría mas interesante en Match Play por ser un solo hoyo, que en Stroke Play que arrastrarías esos dos golpes toda la partida.

Tampoco es un tema de riesgo-recompensa, si no más bien de negociación, puesto que se supone que el jugador que infringirá las reglas de forma premeditada se apuntará la penalidad correspondiente. (lo de riesgo suena a que [i]igual no me pillan[/i])

Veamos la siguiente situación como se puede negociar.
Levanto mi bola siguiendo el procedimiento de la R. 12-2 para identificarla, la identifico pero tiene un pegote enorme de barro, puedo reponerla e intentar dar un golpe a ver donde va la bola.
Pero también la puede limpiar, dejarla brillante y apuntarme un golpe de penalidad, puesto que me puede salir más rentable.

He evaluado la situación, y he negociado aplicarme ese golpe de penalidad port infringir parte de la regla 12-2.

Podría haber hecho lo mismo, simplemente levantando la bola sin decir nada, infrinjo la 18-2a y me apunto el golpe de penalida por levantar mi bola en juego cuando no estaba autorizado a ello, ahora ya puedo limpiarla, que era mi proposito, eso si con un golpe de penalidad.
También podría haber hecho algo similar, simplemente declarando mi bola injugable, la limpio la dropo, y objetivo conseguido con un golpe de penalidad.

Otra forma de negociar con las infracciones se ven perfectamente en el futbol, por ejemplo, una falta hecha a otro jugador de forma premeditada, simplemente para que no se escape con el balón solo hasta la portería.
O en el Baloncesto, donde en el último minuto se cometen infinidad de faltas, y simplemente es una estrategia de juego, falta ellos tiran los tiros libres, y recupero la posesión.

Los dos golpes de penalidad/perder el hoyo, lo que evitan es que esa estrategia, de jugar cometiendo una falta, pueda ser rentable.



Esto se merece que lo lea con toda la tranquilidad del mundo, que será esta noche con una cervecita en mi casa.
Ahora me voy a jugar un campeonato...fins aquesta nit
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados