movillo escribió:Luís, lo primero que debes entender es que nadie te está acusando de nada![]()
. En segundo lugar, también tienes que saber que el marcador no es un árbitro ni nadie que te "autoriza" o dá el visto bueno en la aplicación de las reglas. Sólo es una persona que apunta tus golpes. En golf, quién aplica las reglas eres tú.....y si te dan un consejo equivocado, el único responsable sigues siendo tú........en el foro hemos visto a líderes de torneos importantes aplicarse penalidades de descalificación por cosas que sólo ellos sabían (yo mismo hasta he reconocido que me hubiera costado mucho tomar esa decisión
![]()
![]()
) y sólo han recibido elogios de los foreros. De eso se trata; equivocarse es humano
![]()
![]()
Jsorero escribió:Hoyo 8: par 4: Salgo a la dcha corto, y él a la izq. por encima del bunker, yo de 3 a 20 m de green y aquí las cosas del golf, la bola de Luisja no aparece por ningún lado, hay una bola en calle que no es de nadie y su bola nada, ande coj.. , [b]vemos una que se coló por un agujero de una tapa de riego, que está tan dentro que no sabemos si es la suya o no, surrealista[/b], decidimos que siga jugando desde allí aunque haya dudas de que sea su bola, se lía un poco y de 3º se pasa de greenn, cogemos green y dos puts ambos
Me limito a copiar lo escrito....
Jsorero escribió:Yo lo entiendo así.....![]()
Supuesto: Hay una bola en el agujero del desague.... nadie sabe si es la bola de Luis er de Jaén.... como "es posible" que sea y para no perder más tiempo se decide que siga el juego "suponiendo" que ésa es la bola...![]()
Respuesta: Al no saberse con seguridad o estar prácticamente seguro de que sea su bola habría que haber actuado como bola perdida... o sea repetir el golpe desde el tee con un golpe de penalidad.![]()
![]()
![]()
Y no estaría de más.... para próximos TGG... que los capis obligaran a que en cada grupo de competidores hubiera al menos uno con un librito de reglas..............![]()
![]()
AndresO escribió:Jsorero escribió:Yo lo entiendo así.....![]()
Supuesto: Hay una bola en el agujero del desague.... nadie sabe si es la bola de Luis er de Jaén.... como "es posible" que sea y para no perder más tiempo se decide que siga el juego "suponiendo" que ésa es la bola...![]()
Respuesta: Al no saberse con seguridad o estar prácticamente seguro de que sea su bola habría que haber actuado como bola perdida... o sea repetir el golpe desde el tee con un golpe de penalidad.![]()
![]()
![]()
Y no estaría de más.... para próximos TGG... que los capis obligaran a que en cada grupo de competidores hubiera al menos uno con un librito de reglas..............![]()
![]()
Perdonad que me meta donde no me llaman, pero éste es claramente uno de esos casos en que la norma tiene una fuerte carga interpretativa, porque imaginaros que, o bien quien efectuó el golpe, o bien su marcador, al llegar a la boca de riego va y dice: "estoy casi seguro de que ésta es mi bola, porque es el único sitio donde puede haberse perdido". ¿Quién es el guapo que en tal caso aplica la regla de bola perdida en lugar de permitirle el alivio sin penalidad? ¿Cuál es el criterio válido, el del jugador o el del marcador? ¿Acaso no puede estarse "prácticamente seguro" de algo por exclusión del resto de posibilidades? En este caso, si la bola "debería" estar por una zona concreta sin problemas aparentes de rough y similares, ¿no sería posible decir "juer, la bola tiene que ser la de la boca de riego porque es el único sitio en que puede "esconderse" una bola en esta zona"?
Abrazos,
AndresO
P.D.: yo hubiera votado por la 24.3.
jamaicas escribió:Aceptamos "es sabido o prácticamente seguro" cuando no se ve la bola y hay un OAL y claro, como no se ve, decimos que agua porque no se puede perder en otro sitio ¿y al revés no? Yo creo que es hacia los dos lados, o al menos ese debería ser el espíritu de la regla.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados