Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Tengo Derecho A Alivio Sin Penalidad?

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: Tengo Derecho A Alivio Sin Penalidad?

Notapor M____eagleito » Mié Abr 01, 2009 1:27 pm

Entendido jedi, gracias. La verdad es que se aprende un huevo de reglas siguiendo los hilos del foro. :grin: :grin:
Avatar de Usuario
Gran Capitan Corsario
 
Mensajes: 4713
Registrado: Lun Nov 12, 2007 9:36 pm
Ubicación: Pinchando bola

Re: Tengo Derecho A Alivio Sin Penalidad?

Notapor Oski » Mié Abr 01, 2009 1:27 pm

teeputter escribió:
Hola Oski, yo entiendo que la D-20-1/0.7, es aplicable al caso planteado, la referencia a la madriguera está solamente en la pregunta y a modo de ejemplo, la respuesta se refiere en general a si el jugador tiene una razón para creer que tiene derecho alivio de una condición, pero no lo límita a casos concretos, y lo que hace es explicar el procedimiento a seguir.
En nuestro caso, el jugador creía que podía tener derecho a alivio de la O.I., que es una condición, y según me pareció entender no se alivíó porque no pudo comprobar la interferencia, por temor a mover la bola, puesto que reposaba pocos cms. delante del aspersor. Puede darse el caso de que el jugador tenga por costubre no apoyar el palo al preparar el golpe, y que no tenga interferencia en el backswing y si en la bajada.


En la pregunta de la D, efectivamente, existen dos ejemplos: para comprobar si la bola está en un hoyo de madriguera y para comprobar si está empotrada. En los dos ejemplos puede ser imprescindible levantar la bola, son dos casos de lie en los que necesitamos saber qué hay debajo de la bola, par lo cual la levantamos.

En el caso de una OI que afecte al backswing o al downswing no se me ocurre un caso en el que sea imprescindible levantar la bola. por ejemplo, en este hilo, la duda era si la interferencia era mental o física. No había miedo a mover la bola. Levantar la bola sólo sería útil para efectuar un golpe entero pero sin bola (como ya comentamos, y con los posibles problemas relativos s la 13, y 23 y 18 ). ¿ Un procedimiento así no estaría específicamente descrito en las Reglas si fuese conforme ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Tengo Derecho A Alivio Sin Penalidad?

Notapor wolly » Mié Abr 01, 2009 1:29 pm

La decisión 20-1/0.7 se introduce en 2008 en sustitución de las decisiones 25/21 y 25-2/7. En éstas, se permitía al jugador seguir el procedimiento descrito, en un caso para averiguar si la bola estaba en un hoyo hecho por un animal de madriguera y en el otro para determinar si estaba empotrada.

Entonces, en 2008, dichas decisiones se eliminan y se añade ésta. Y en el documento de cambios de R&A se dice que el motivo es, entre otras razones, para “hacer que el permiso para levantar la bola sea más general”.

Según este punto de vista, y siguiendo al pie de la letra la decisión 20-1/0.7, si un jugador procediese conforme a ella en la situación expuesta en este hilo, me temo que estaría actuando correctamente conforme a las Reglas, y Teeputter tendría razón.

Sin embargo, también en 2008 se modifica la regla 12-2, exigiendo que, para que un jugador pueda levantar una bola para identificarla, haya de ser necesario levantarla. Si el jugador la levantase siguiendo el procedimiento de la 12-2, pero no hubiese sido necesario levantarla para proceder a identificar la bola, el jugador incurriría en la penalidad de un golpe.

¿Por qué se introduce este cambio? Muchos lo atribuyen a que el hecho de permitir desde 2008 el que se pueda identificar una bola en un obstáculo necesitaba de esta mayor salvaguarda del principio de no tocar la bola desde que la pones en juego hasta que la embocas. Sin embargo, no lo restringen a cuando has de identificar la bola en el obstáculo, sino que lo aplican a la generalidad de los casos.

En definitiva, lo que hacen es aplicar una salvaguarda más del principio “desde el tee hasta el agujero” que he citado.

Dice Tufts que este principio es un principio fundamental del golf, y que el hecho de que existan numerosísimas excepciones a él, hace que cada día el jugador medio vaya olvidando más y más la importancia fundamental de este principio.

Por eso a Oski y a lsub les “chirría” que la decisión 20-1/0.7 se usase en la situación que estamos tratando.

Sinceramente a mí también me chirría, pero entiendo, tal y como he dicho más arriba, que conforme está redactada actualmente la decisión 20-1/0.7, sí que es conforme a las Reglas usarla.

Otra cosa es que me gustaría que esta decisión se modificase añadiéndole algo parecido al “y es necesario hacerlo” que he comentado antes sobre la identificación de la bola. De esta forma, esta decisión sería mucho más acorde con el principio fundamental de “desde el tee hasta el agujero”.

Mientras tanto, me conformaré con no fomentar el uso del procedimiento descrito en esta decisión, pero si es usado, no tendría más remedio que decidir que es conforme a las Reglas.
wolly
 

Re: Tengo Derecho A Alivio Sin Penalidad?

Notapor lsub » Mié Abr 01, 2009 1:41 pm

Legolas_Bilbao escribió:M_eagle, eso me paso a mi en la almarza, con el tema de desmarcar la bola marcada por otro jugador.

Explicate un poco más, o incluso abre un post nuevo (si es que es una temática distinta), porque si es lo que entiendo, estaríamos hablando de un marcador de bola y por tanto no sería una obstrucción inamovible, sería movible.
lsub
 

Re: Tengo Derecho A Alivio Sin Penalidad?

Notapor Oski » Mié Abr 01, 2009 1:50 pm

Wolly, ¿ hay alguna diferencia entre un "permiso general" y un "permiso más general" ?

Yo entiendo que un permiso general sería para poder levantar la bola a discreción. Un permiso más general se refiere a un permiso no limitado a los dos casos antiguamente citados ( hoyo madriguera y empotrada ) pero sí un permiso para casos similares.

¿ Debo en adelante entender que tenemos un permiso general para levantar la bola ante la posible interferencia de una condición ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Tengo Derecho A Alivio Sin Penalidad?

Notapor wolly » Mié Abr 01, 2009 1:56 pm

Oski,

A mí tampoco me gusta en absoluto lo que dice la decisión (bueno, más bien cómo lo dice), pero del texto de esa decisión no puedo entender otra cosa.

Ya te digo, desde luego no seré yo el que fomente que se haga así.

Y precisamente, el hecho de que hayan añadido el "y es necesario" en la 12-2, y no lo hayan incluido en esta decisión, va en favor de esta interpretación que tan poco nos gusta.

Eso sí, al menos tienen que existir razones para creer que tiene derecho a alivio.
wolly
 

Re: Tengo Derecho A Alivio Sin Penalidad?

Notapor Oski » Mié Abr 01, 2009 1:58 pm

pues ya se algo nuevo, aunq creo que se me olvidará rápido ;-)
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Tengo Derecho A Alivio Sin Penalidad?

Notapor teeputter » Mié Abr 01, 2009 3:41 pm

Wolly, yo no soy partidario de levantar bola, de hecho estando vigente la regla de invierno, muchas veces no lo hago para no seguir el porocedimiento de marcar etc., y si defiendo el pirncipio desde el tee al agujero.

Además, ya he dicho más atrás que yo, en un caso como el que se debate, si tengo la más mínima duda de si tengo inteferencia juego la bola como reposa, y si pienso que tengo interferencia me alivio, al margen de lo que digan mis CC. Obviamente siempre con el máximo respeto al espiritu del juego.

No obstante si hay una Decisión que ampara una forma de actuar, y en base al "si no puede jugar la bola como reposa, haga lo justo.... "Pues te acoges a la Decisión.

Al margen de lo anterior, como ya has apuntado, la Decisión dice: si un jugador tiene una razón para creer que tiene derecho a alivio de una condición...
Ese tiene una razón, entiendo que se puede interpretar como "es necesario".

Si exsite o no interferencia es una cuestión de hecho. Si para determinar si existe esa interferencia hay razoón suficiente o es necesario levantar la bola, es otra cuestión de hecho. Por lo tanto entiendo que la Decisión solo ampararía la jugador cuando es imprescidible el levantar la bola.

Y ahora viene la segunda parte. Hay algún caso en el que sea necesario o imprescindible levantar bola para determinar si existe interferencia por una O.I. o una CAT????
Si se da ese caso, poco probable, sería aplicable la Decisión. en cualquier otro caso no. Pienso que casi siempre serían casos en los que realmente hay interferencia y normalmente los cc, dicen que no hay derecho a alivio.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Tengo Derecho A Alivio Sin Penalidad?

Notapor Blaster60 » Mié Abr 01, 2009 6:24 pm

lsub escribió:
Blaster60 escribió:
lsub escribió:
Blaster60 escribió: Si yo fuese tu marcador con simularlo bastaría. :book:

Y que pinta el maracdor en todo esto???
Una vez más, [b]el marcador no es un árbitro[/b], y para saber si el jugador tiene alivio, o no tienen alivio, pinta lo mismo que cualquier otro compañero-competidor, que no pueden dar alivio ni denegarlo.



Me refería a que si viniese en mi partida, yo fuese su marcador y me preguntara, con ver que realmente interfiere la boca de riego en su swing le diría que sí que se podría aliviar. Que yo sepa en ningún torneo amateur por cosas tan insignificantes como estas paras el juego y llamas a un árbitro. Yo por lo menos nunca lo he visto. :roll:


¿Y si no fueses su marcador??, ¿Que!!, dirías algo?
¿Y porque te pregunta a tí como marcador y no a cualquier otro de los jugadores?

Es que muchisima gente tiene la manía de preguntar al marcador, ¿porque preguntar al marcador?, no pinta nada más ni nada menos que el resto de jugadores.

El jugador puede preguntar sobre las reglas, [b]a cualquiera[/b] hará lo que crea conveniente, y a posteriori, si existen dudas culaquier jugador puede consultar al comité.
Todo ello independientemente de quien tenga dudas sea su marcador o cualquier otro jugador.



Verás Isub, te comento. En el 99,9% de las partidas de golf con una simple consulta a tu marcador (siempre y cuando te de garantías de que se saba las reglas) se arreglan las disputas, dudas o como quieras llamarlo. ¿Por qué preguntar a tu marcador?. Pues porque los usos llevan a las costumbres, estas a la tradición para terminar en ley. Es decir, que se hace porque todo Dios lo hace. Que está mal, pues lo hacemos nal muchísimos jugadores. Que puede ser porque torneos con árbitros jugamos muy pocos al año, también. Porque los pros también lo hacen y nosotros los amateurs copiamos lo que vemos en la tele, pos vale. Que lo ideal sería jugar con un árbitro cerca al que poderle preguntar las dudas, cierto pero es un ideal. :roll:
¿Cabanillas y El Cortijo C.C. campos fáciles? ............... ni jarto de Gin-Tonics!!!!!
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1187
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:18 pm
Ubicación: Tenerife
Handicap: 5.9

Re: Tengo Derecho A Alivio Sin Penalidad?

Notapor lsub » Mié Abr 01, 2009 8:27 pm

Blaster, no me refiero a que haya árbitros en el campo.

Me refiero a esa costumbre tan arraigada en los jugadores de preguntar solo al marcador, y considerar que solo el marcador puede dar su opinión.

Es muy común escuchar la siguiente frase se alivió mal, pero como su marcador no le dijo nada… dando por hecho el resto de jugadores de la partida que no tienen voz en dicha situación y que hay que hacer lo que el marcador diga.

Y en cada contestación vuelves a remarcar el hecho del marcador, olvidándote del resto de jugadores de la partida, saltas del jugador al marcador, y de ahí al árbitro, como si los otros compañeros competidores no existiesen.

Que los usos y costumbres al final se convierten en lo que la gente creé que es la ley, pues posiblemente. Pero se trata se saber que dicen exactamente las reglas, y como las reglas dicen que se debería proceder, no de aplicar las costumbres, y porque el marcador le diga o le deje de decir, el resto de jugadores de la partida calladitos.

No se si ahora queda un poco más claro, que la opinión del marcador sirve para exactamente lo mismo que la opinión del resto de compañeros competidores. Que me da la impresión que no lo tienes claro.
lsub
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados