Lebrijano escribió:
Exitazo de la medida por lo que se ve...![]()
luni escribió:Yo hasta ahora me preocupaba en entregar 4 vueltas al año. ¿Tiene algún otro sentido que siga haciéndolo y que se me escape?
MOIEDU escribió:luni escribió:Yo hasta ahora me preocupaba en entregar 4 vueltas al año. ¿Tiene algún otro sentido que siga haciéndolo y que se me escape?
A mi entender el espíritu que buscaba el handicap activo/inactivo era que bajo la exigencia de 4 torneos mínimos, buscar la mayor equidad y uniformidad de los handicaps para que los mismos sean un fiel reflejo del nivel de juego de los jugadores y así competir en unas condiciones lo más equilibradas y justas posibles. Entonces el sentido de seguir jugando torneos es ese, cuanto mayor sea el número de resultados presentados, mejor reflejará el handicap del jugador su juego.
Parece ser que ese espíritu que buscaba la optimización desde el punto de vista deportivo, ha dejado de prevalecer sobre el interés llamémosle comercial.
Por otra parte, entiendo que la revisión del Sistema de Handicap EGA para el 2017 no sólo afectará a estos epígrafes, sino también a la revisión anual de handicaps (RAH). Malamente se puede hacer un ajuste anual justo y equilibrado basado en la estadística de resultados de los jugadores europeos sin datos suficientes.
Principios fundamentales
El Sistema de Handicaps EGA se basa en los siguientes principios fundamentales:
· Todo jugador intentará hacer el mejor resultado posible en cada hoyo que juegue en una
vuelta válida.
· Todo jugador entregará suficientes resultados para poder tener una razonable evidencia de
su nivel de juego. La EGA acepta cuatro resultados como requisito mínimo. No obstante,
inicialmente cualquier resultado por encima del mínimo será una importante mejora en la
precisión del handicap.
· Cada club federado o autoridad de handicaps organizará competiciones válidas, calculará
el Ajuste Según Cómputo, y se realizará la revisión anual de handicaps en estricto
cumplimiento con el sistema.
Handicaps activadosy no activados
Para poder evaluar con precisión si el hándicap del jugador está bien ajustado,
es necesario que haya jugado un determinado número de vueltas.
Evidentemente, cuantas más vueltas tenga el jugador, más preciso será el
ajuste en caso de ser necesario.
El jugador tendrá como hasta ahora un único hándicap exacto EGA que subirá o bajará en función de los resultados conseguidos
en las vueltas válidas que juegue
El sistema establece en cuatro (4), el mínimo número de vueltas que un jugador
debe jugar entre RAH para considerar su hándicap exacto activado.
Si, por el contrario, un jugador ha presentado tres (3) vueltas o menos y no se ha
confirmado o ajustado su hándicap en la RAH, se considera que su hándicap exacto
está basado en insuficientes datos actuales para ser fiable y estará no activado.
La condición de tener el hándicap exacto activado podrá considerarse por la
RFEG o autoridad de hándicaps como un requisito previo para inscribirse en
una competición.
Los handicap inactivos el día de la prueba, no tendrán derecho a premio, ni de clasificación para la final del CGG. Su tarjeta será tramitada y podrá participar en el sorteo de regalos.
Parcheval escribió:Yo creo que el sistema era bueno.
Lo que pasa es que:
- a los jugadores que les importa un pepino jugar torneos/el hándicap/etc... y que quieres solo pasar un rato entre amigos ni siquiera se han enterado de esto
- a todos los demás poco impacto ha tenido puesto que desafortunadamente la gran mayoría de clubes/comités/etc... no ha querido complicarse la vida y no han querido coger el riesgo de disminuir la cantidad de jugadores que se apuntaban a los torneos, de miedo a perder aquellos jugadores que pensaban "si no puedo optar a premios, no voy"...
Sigo pensando que no hay mejor opción que tener que entregar la tarjeta después de cada vuelta, tal como se hacen en otros países.
Me imagino que te refieres al Stableford, no? Esta claro que el mejor jugador sera siempre aquel que hará menos golpes, pero este sistema te permite competir a armas iguales con cualquier jugador, sea cual sea su nivel y esto me gusta. Aunque esto es otro debatecvigo escribió:A los que os gusta competir, no debería gustaros el sistema en el que un jugador malo puede "ganar" a uno bueno
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados