Visto que me lo preguntan bastante, aquí os pongo el ejercicio que hago
Básicamente se basa en mantener la linea y en no hacer arco en el swing hasta putts de dos metros
Y llevar la cabeza del putter hacia el objetivo
Para ello, buscamos una zona sin caídas y nos ayudamos de una especie de rail , que se puede hacer con dos varillas, dos palos ....
Ademas nos sirve para alinearlos perfectamente y ver si el hombro esta paralelo a la varilla o no, y para poner la cabeza del putter cuadrada en el stance
las fotos
La distancia entre las varillas debe ser tal, que sobre de la cabeza del putter , un dedo por arriba y por abajo
Las lineas de la bola y las varilla sirven para cuadrar perfectamente la cara del putter
También se puede clavar un tee a la derecha, para controlar la cantidad de subida en el back
La mayoria de la gente sube demasiado y desacelera el palo en el momento del impacto
Y no levánteis la cabeza, muchos putts se fallan por moverse demasiado y levantar la cabeza para ver si la bola ha entrado.
Probar con diferentes subidas hasta encontrar un ritmo en el que notéis que subis lo justo pero aceleráis en el impacto
Las líneas de la bola, también sirve para ver como rueda la bola, dado que debe verse una linea recta
Espero que os sirva
Básicamente se basa en mantener la linea y en no hacer arco en el swing hasta putts de dos metros
Y llevar la cabeza del putter hacia el objetivo
Para ello, buscamos una zona sin caídas y nos ayudamos de una especie de rail , que se puede hacer con dos varillas, dos palos ....
Ademas nos sirve para alinearlos perfectamente y ver si el hombro esta paralelo a la varilla o no, y para poner la cabeza del putter cuadrada en el stance
las fotos


La distancia entre las varillas debe ser tal, que sobre de la cabeza del putter , un dedo por arriba y por abajo

Las lineas de la bola y las varilla sirven para cuadrar perfectamente la cara del putter

También se puede clavar un tee a la derecha, para controlar la cantidad de subida en el back
La mayoria de la gente sube demasiado y desacelera el palo en el momento del impacto

Y no levánteis la cabeza, muchos putts se fallan por moverse demasiado y levantar la cabeza para ver si la bola ha entrado.
Probar con diferentes subidas hasta encontrar un ritmo en el que notéis que subis lo justo pero aceleráis en el impacto
Las líneas de la bola, también sirve para ver como rueda la bola, dado que debe verse una linea recta
Espero que os sirva
@ Vampiro
PD:
vampiro escribió:Hace tiempo vi en el CNG a varios jugadores de la Blume practicando Putts únicamente con la mano izquierda.
Ayuda a llevar la cara al objetivo.
He incorporado esto a este ejercicio. Los 10 primeros putts son con la mano izquierda y luego ya normal.
La verdad que el "rail" no es un ejercicio que practique continuamente, sino cada x tiempo, aunque debería practicarlo de continuo.
Comentarios en este hilo.