Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Curioso Golpe Al Aire

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Curioso Golpe Al Aire

Notapor trastolillo » Mar Sep 30, 2008 3:18 pm

Hace unos días asisté en directo al un episodio curioso:

Una jugadora, cuyoa bola estaba en un TER dió un golpe al aire al intentar jugar la bola como estaba. Toda compungida como estaba por el "ridículo" que sentía llamó al árbitro para confirmar si el golpe que había dado tenía que contarle.

El árbitro le dijo que en realidad tenía que alegrarse pues de no haber hecho un golpe al aire tendría, en esta ocasión, dos golpes de penalidad, ya que estaba prohibido jugar en las zonas marcadas con estacas azules bajo sanción de dos golpes de penalidad, tal y como venía indicado en las RL del Torneo.

En la mayoría de las ocasiones, cuando el Comité quiere preservar de sean jugadas algunas de las zonas del campo suele marcarlas como TER y con estacas azules y estableciendo la "descalificación" como sanción por infingir esta RL.

De una forma o de otra, la curiosidad está en que el haber fallado la bola (golpe al aire) es el menor de los males- Curioso.
trastolillo
 

Respuesta: Curioso Golpe Al Aire

Notapor dabale » Mar Sep 30, 2008 3:41 pm

Pues no entiendo en qué se basa el árbitro para decir que no ha ejecutado un golpe.
dabale
 

Respuesta: Curioso Golpe Al Aire

Notapor Butch » Mar Sep 30, 2008 3:52 pm

efectivamente, estaba pensando lo mismo que Debale. Da igual que no le diera a la bola, es golpe porque tenía intención de darle y debería tener 2 golpes de penalidad por la RL, no?
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Re: Respuesta: Curioso Golpe Al Aire

Notapor movillo » Mar Sep 30, 2008 4:37 pm

Butch escribió:efectivamente, estaba pensando lo mismo que Debale. Da igual que no le diera a la bola, es golpe porque tenía intención de darle y debería tener 2 golpes de penalidad por la RL, no?


Amén. Para mí, es igual que estuviera en un TER que en un tee de salida. 2 golpes. Wollyyyyyy, Isuuuub, ¿que os parece a vosotros?
movillo
 

Re: Respuesta: Curioso Golpe Al Aire

Notapor trastolillo » Mar Sep 30, 2008 5:00 pm

dabale escribió:Pues no entiendo en qué se basa el árbitro para decir que no ha ejecutado un golpe.


El árbitro no le dijo que no había de contarse el golpe, le dijo que de haber pegado a la bola habría de contarse dos golpes de penalidad. Habiendo pegado un golpe al aire había de contarle como golpe, pero no como golpe "jugado" desde un TER en el que había penalidad or hacerlo.
trastolillo
 

Re: Respuesta: Curioso Golpe Al Aire

Notapor Butch » Mar Sep 30, 2008 5:19 pm

trastolillo escribió:
dabale escribió:Pues no entiendo en qué se basa el árbitro para decir que no ha ejecutado un golpe.


El árbitro no le dijo que no había de contarse el golpe, le dijo que de haber pegado a la bola habría de contarse dos golpes de penalidad. Habiendo pegado un golpe al aire había de contarle como golpe, pero no como golpe "jugado" desde un TER en el que había penalidad or hacerlo.


Ahh vale, esto es porque el margen de un TER se extiende verticalmente hacia abajo pero no hacia arriba, no? por eso no es golpe dentro del TER pero si golpe al aire. Es así?
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Respuesta: Curioso Golpe Al Aire

Notapor wolly » Mar Sep 30, 2008 5:55 pm

En el apéndice I, Parte B de las Reglas de Golf, leemos:

a. Terreno en reparación; prohibido el juego

Si el Comité desea proteger cualquier parte del campo, debería declararla como terreno en reparación y prohibir el juego desde ella. Se recomienda la siguiente Regla local:

El/la ..................... (definido/a por ...............) es terreno en reparación desde el cual está prohibido el juego.

Si la bola de un jugador reposa en el área o si ésta interfiere con la colocación del jugador o con el área del swing que va a efectuar, el jugador debe aliviarse de acuerdo con la Regla 25-1.

PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA LOCAL

Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo

Juego por Golpes - Dos golpes


Luego, ateniéndome a esta redacción mi opinión es que:

- No debería establecerse una regla local prohibiendo el juego desde un TER cuya penalidad sea la de la descalificación. La penalidad apropiada es la que dice el apéndice I de las Reglas de Golf.
- Conforme a esta redacción, si existe interferencia, el jugador está obligado a aliviarse, y si no se alivia, incumple la regla local, con lo que es acreedor de los dos golpes de penalidad.

En el caso del golpe al aire habría incumplido la regla igualmente puesto que el jugador no se ha aliviado conforme a la regla 25, tal y como establece la regla local.
wolly
 

Re: Respuesta: Curioso Golpe Al Aire

Notapor Butch » Mar Sep 30, 2008 7:53 pm

Butch escribió:
trastolillo escribió:
dabale escribió:Pues no entiendo en qué se basa el árbitro para decir que no ha ejecutado un golpe.


El árbitro no le dijo que no había de contarse el golpe, le dijo que de haber pegado a la bola habría de contarse dos golpes de penalidad. Habiendo pegado un golpe al aire había de contarle como golpe, pero no como golpe "jugado" desde un TER en el que había penalidad or hacerlo.


Ahh vale, esto es porque el margen de un TER se extiende verticalmente hacia abajo pero no hacia arriba, no? por eso no es golpe dentro del TER pero si golpe al aire. Es así?


Oseaaaa...como que no, vamos. Que sonaba muy bonito pero queeee, vamos queeeee, que es una chorrada :lol:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Re: Respuesta: Curioso Golpe Al Aire

Notapor Player » Mar Sep 30, 2008 9:15 pm

wolly escribió:En el apéndice I, Parte B de las Reglas de Golf, leemos:

a. Terreno en reparación; prohibido el juego

Si el Comité desea proteger cualquier parte del campo, debería declararla como terreno en reparación y prohibir el juego desde ella. Se recomienda la siguiente Regla local:

El/la ..................... (definido/a por ...............) es terreno en reparación desde el cual está prohibido el juego.

Si la bola de un jugador reposa en el área o si ésta interfiere con la colocación del jugador o con el área del swing que va a efectuar, el jugador debe aliviarse de acuerdo con la Regla 25-1.

PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA LOCAL

Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo

Juego por Golpes - Dos golpes


Luego, ateniéndome a esta redacción mi opinión es que:

- No debería establecerse una regla local prohibiendo el juego desde un TER cuya penalidad sea la de la descalificación. La penalidad apropiada es la que dice el apéndice I de las Reglas de Golf.
- Conforme a esta redacción, si existe interferencia, el jugador está obligado a aliviarse, y si no se alivia, incumple la regla local, con lo que es acreedor de los dos golpes de penalidad.

En el caso del golpe al aire habría incumplido la regla igualmente puesto que el jugador no se ha aliviado conforme a la regla 25, tal y como establece la regla local.


Estaría justificado poner la penalidad de descalificacion si el TER se tratara de una zona medioambientalmente sensible declarada como tal, por una autoridad competente.

Pero no veo tampoco inconveniente en que en una determinada circunstancia el Comité de un campo penalice con la descalificación si la zona prohibida que se intenta proteger, merece que sea respetada por la regla local.

En mi opinión, el texto de las reglas locales y sus penalizaciones son una recomendación,lo que no es óbice para que puedan redactarse con alguna particularidad o variarse la penalidades. La regla 33-8a dice que el Comité puede establecer Reglas Locales si son consistentes con los criterios seguidos del apendice I . Si no obligan a que las reglas locales sean copia exacta de los ejemplos, entiendo que se permite un margen, a criterio del Comité

En el ejemplo puesto por Trastolillo, yo opinio que cuenta el golpe dado al aire, y además dos de penalización por jugar desde el TER infringiendo la regla local.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: Curioso Golpe Al Aire

Notapor wolly » Mar Sep 30, 2008 10:10 pm

Player,

Entiendo que, a la vista de las decisiones 33-8/42, 33-8/43 y 33-8/44, no es correcto que la regla local, ni aún en el caso de que se trate de una zona medioambientalmente sensible, imponga una penalidad de descalificación.

Si acaso, puedes imponer la penalidad de descalificación bajo la regla 33-7, pero no bajo la regla local, o bien en caso de jugar desde lugar equivocado (20-7c) con grave infracción de la regla local, y sin corrección del error, tal y como aclara la 33-8/34.

No es ya sólo que estas decisiones apoyen esta idea, sino que creo que una penalidad de descalificación contravendría el concepto de "compensación" de Tufts. Descalificar a alguien por jugar desde un lugar prohibido es un castigo, no una compensación a la ventaja obtenida, ventaja que las reglas de golf, incluídos sus apéndices, ya han cuantificado en dos golpes o pérdida del hoyo. Esta descalificación como castigo sí que se sustenta bajo la 33-7, pero no genéricamente bajo la regla local. Es más, normalmente, para que estuviese justificada la descalificación por la 33-7, en la mayoría de los casos tal conducta habría de ser reiterada (d. 33-7/8).

En efecto, las reglas locales han de ser consistentes con los criterios seguidos en el apéndice I. Uno de ellos es la penalización que es oportuna imponer.

Efectivamente, el texto de las reglas locales no tiene por qué coincidir exactamente con el texto recomendado por R&A en los apéndices, pero si usas el texto del apéndice evitas equivocarte.
wolly
 

Respuesta: Curioso Golpe Al Aire

Notapor trastolillo » Mié Oct 01, 2008 9:55 am

Las veces que he visto la penalización de descalificación por jugar en un lugar prohibido, creo recordar que, como dice Wolly, hacían referencia a la Discreción del Comité (R 33-7).

A mí me parece normal que si el Comité quiere preservar una zona, digamos resembrada, que entra mucho en juego entiendo que no puede dejar a la discreción de los jugadores el que ese TER no quede como un bebedero de patos despues del paso de unos 100 participantes y más si es un campo de 9 hoyos.

El otro aspecto, el de aplicación de los golpes de penalidad aunque haga un golpe al aire, pues me inclino por la actuación arbitral.

Teniendo en cuenta que de lo que se trata es de proteger una zona determinada, imaginemos la situación siguiente:

- Dos bolas en TER en el que está prohibido el juego, una del jugador A y otra del jugador B.

- A entra en el TER y después de hacer un par de swings de ensayo, levantando dos buenas chuletas, se percata de que hay penalidad por jugar desde el TER; a renglón seguido aplica la R 25-1, se alivia y juega a green.

- B entra en el TER, se prepara para jugar y da un golpe al aire y después de avisarle de que ha de contar ese golpe le dicen que ha de jugar desde fuera del TER aplicando la R 25-1 y que ha de apuntarse dos golpes de penalidad por haber "jugado" desde el TER, tal y como explica la Regla Local; B se alivia, juega desde fuera del TER y llega a green.

Con la intención de preservar dicho TER el resultado es el siguiente:

- A ha llegado a green de dos golpes y ha dejado dos buenas "heridas" en el TER.

- B, que no ha maltratado en absoluto el TER, llega de cinco golpes.

Donde está la proporcionalidad y la equidad en la aplicación de las penalizaciones.

Nadie pone el duda que el golpe al aire ha de contarse.

¿Pero es equitativo contarlo como golpe "jugado" desde el TER y penalizarle cuando de lo que se trata es de proteger el TER?
trastolillo
 

Respuesta: Curioso Golpe Al Aire

Notapor lsub » Mié Oct 01, 2008 11:30 am

Trastolillo, creo que estás mezclando dos conceptos diferentes.

Una cuestión es la equidad, y otra muy distinta el tema que planteas de que el jugador levanta dos chuletas en una zona en la cual no se puede jugar. Que podría entrar en el tema de reglas de etiqueta.

Pero también podríamos poner el ejemplo del jugador que al hacer dos swings de prueba, reposando su bola fuera del TER, por error hace esos swings dentro del TER y saca dos chuletas.

Dependiendo de lo bien que estuviese señalizado esa zona,( como prohibido el paso por ejemplo), el jugador podrías ser sancionado tal y como explica la D. 33-8/42, pero tanto en el caso del jugador que levanta las chuletas reposando su bola dentro del TER, como del jugador que las hace dentro, reposando su bola fuera.
Y siempre podrías (dependiendo de las circunstancias) contemplarlo como una grave falta de etiqueta (para ello debería haber quedado bien claro que no se puede pisar).

Entonces al jugador que nos destroza esa zona marcada como TER, lo podríamos sancionar independientemente de que su bola repose dentro del TER, como si reposa fuera. Dado que la acción la estamos evaluando desde el punto de vista de las reglas de etiqueta, y desde ese punto de vista pueden ser igualmente evaluables

En cambio, buscando la equidad a través de la RL, realmente al jugador que su bola reposa fuera del TER no podríamos penalizarle por la RL. (y la acción a fin de cuentas es la misma).


El problema de buscar una situación equitativa o justa, es que muchas veces al intentar hacerlo de esa forma, dejas fuera otras situaciones muy similares. Si ya existe una regla que cubre una situación determinada, lo correcto es aplicar esa regla (en este caso la RL), y dejar lo que sería equitativo para situaciones no contempladas por las reglas.
lsub
 

Re: Respuesta: Curioso Golpe Al Aire

Notapor Juan Ma » Mié Oct 01, 2008 11:36 am

trastolillo escribió:Las veces que he visto la penalización de descalificación por jugar en un lugar prohibido, creo recordar que, como dice Wolly, hacían referencia a la Discreción del Comité (R 33-7).

A mí me parece normal que si el Comité quiere preservar una zona, digamos resembrada, que entra mucho en juego entiendo que no puede dejar a la discreción de los jugadores el que ese TER no quede como un bebedero de patos despues del paso de unos 100 participantes y más si es un campo de 9 hoyos.

El otro aspecto, el de aplicación de los golpes de penalidad aunque haga un golpe al aire, pues me inclino por la actuación arbitral.

Teniendo en cuenta que de lo que se trata es de proteger una zona determinada, imaginemos la situación siguiente:

- Dos bolas en TER en el que está prohibido el juego, una del jugador A y otra del jugador B.

- A entra en el TER y después de hacer un par de swings de ensayo, levantando dos buenas chuletas, se percata de que hay penalidad por jugar desde el TER; a renglón seguido aplica la R 25-1, se alivia y juega a green.

- B entra en el TER, se prepara para jugar y da un golpe al aire y después de avisarle de que ha de contar ese golpe le dicen que ha de jugar desde fuera del TER aplicando la R 25-1 y que ha de apuntarse dos golpes de penalidad por haber "jugado" desde el TER, tal y como explica la Regla Local; B se alivia, juega desde fuera del TER y llega a green.

Con la intención de preservar dicho TER el resultado es el siguiente:

- A ha llegado a green [b]de dos golpes[/b] y ha dejado dos buenas "heridas" en el TER.

- B, [u]que no ha maltratado en absoluto [/u]el TER, [b]llega de cinco golpes[/b].

Donde está la proporcionalidad y la equidad en la aplicación de las penalizaciones.

Nadie pone el duda que el golpe al aire ha de contarse.

¿Pero es equitativo contarlo como golpe "jugado" desde el TER y penalizarle cuando de lo que se trata es de proteger el TER?







Trasto , para mí está claro que el jugador B del ejemplo que has puesto estaria penalizado con 2 golpes por la infracción de la R. Local, amén de los golpes que lleve, incluido el que dió al aire. Debiendo proceder por la R 25.1b.

El caso del jugador A, éste no jugó desde el TER pero sí pudo causar daños en el mismo, y como parece ser una zona protegida, y lo que se pretende es que no se juegue desde ahí, y la acción del jugador ha sido repetitiva, cabria la posibilidad de que el jugador pudiese ser descalificado por la R 33.7 ya que podria haber infringido gravemente las R. de etiqueta, al producirle daños a una zona del campo que estaba protegida.

Y digo que cabria la posibilidad de descalificación dependiendo de la actitud del jugador.
Si el jugador fué advertido previamente o entre un swing y otro, y sabiendo que es una zona protegida aun así realizó el swing de practicas, no repuso o intentó reparar los daños hechos, para mí estaria justificada la descalificación.
Ahora si el jugador no tenia conocimiento de que era una zona protegida, y reparó los daños, así que al enterarse de que era zona protegida procedió correctamente, para mí el jugador no deberia estar penalizado.


Creo que es proporcional y equitativo

Un abrazo
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Curioso Golpe Al Aire

Notapor teeputter » Mié Oct 01, 2008 11:51 am

Supongamos que un jugador impacta la bola dándole un filazo sin tocar el suelo, por lo que no causa perjuicio al TER. Tendría la penalidad de 2 golpes?. Yo entiendo que si.
El Comité pretende que no se juegue desde ese TER para preservarlo, por lo que penaliza con dos golpes la ejecución de un golpe desde dicha área, con independencia de que el golpe haya causado o no perjuicio al terreno.
Además, el que juegue uno o dos jugadores desde ese TER, no causaría perjuicio alguno, si lo causará el que lo pueda hacer una mayoría, que es lo que quiere evitar el Comité. Por lo que el ejemplo del jugador que hace dos swings de prácticas, levantando chuletas, sería una excepción que no representaría un grave perjuicio para el TER.
En cuanto a que si es equitativo o no, desde mi punto de vista es indiferente, puesto que la equidad, por regla general no está en consonancia con lo normado por escrito, y en nuestro caso prácticamente todo está rigurosamente normado. De hecho la R. 1-4, acude a los principios de equidad, solamente para los casos no previstos por las Reglas
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: Curioso Golpe Al Aire

Notapor Player » Mié Oct 01, 2008 12:11 pm

wolly escribió:Player,

Entiendo que, a la vista de las decisiones 33-8/42, 33-8/43 y 33-8/44, no es correcto que la regla local, ni aún en el caso de que se trate de una zona medioambientalmente sensible, imponga una penalidad de descalificación.

Si acaso, puedes imponer la penalidad de descalificación bajo la regla 33-7, pero no bajo la regla local, o bien en caso de jugar desde lugar equivocado (20-7c) con grave infracción de la regla local, y sin corrección del error, tal y como aclara la 33-8/34.

No es ya sólo que estas decisiones apoyen esta idea, sino que creo que una penalidad de descalificación contravendría el concepto de "compensación" de Tufts. Descalificar a alguien por jugar desde un lugar prohibido es un castigo, no una compensación a la ventaja obtenida, ventaja que las reglas de golf, incluídos sus apéndices, ya han cuantificado en dos golpes o pérdida del hoyo. Esta descalificación como castigo sí que se sustenta bajo la 33-7, pero no genéricamente bajo la regla local. Es más, normalmente, para que estuviese justificada la descalificación por la 33-7, en la mayoría de los casos tal conducta habría de ser reiterada (d. 33-7/8).

En efecto, las reglas locales han de ser consistentes con los criterios seguidos en el apéndice I. Uno de ellos es la penalización que es oportuna imponer.

Efectivamente, el texto de las reglas locales no tiene por qué coincidir exactamente con el texto recomendado por R&A en los apéndices, pero si usas el texto del apéndice evitas equivocarte.


Wolly

Respecto a la compensación de Tufts no puedo decirte nada. No conozco sus principios

Estoy de acuerdo en que es un castigo, por jugar desde una zona prohibida mendioambientalmente sensible, por eso precisamente en mi opinión puede llegar hasta la descalificación. No se trata de ninguna compensación a la ventaja obtenida. ¿Qué ventaja tiene jugar desde un terreno en reparación con prohibición de juego?

No te digo que en todos los casos pueda imponerse la descalificación. Ya te he dicho que en alguna determinada circunstancia.

Si un Comité quiere preservar una zona determinada, bien de motu propio, porque tiene una razon de peso, o bien porque se lo imponga una autoridad, redactará una regla local que tipifique como una infracción grave el desobedecer la prohibición de jugar en esa zona. Si juega, infringe la regla local, en mi opinión, no la 33-7

En la página 133 del libro de reglas, al final del apartado 2, que trata de Areas en el campo que requieren preservación-Zonas medioambientalmente sensibles, hay una nota que dice:

“En el caso de una infracción grave de esta regla local el Comité puede imponer una penalidad de descalificación.”. Por eso te decía que en una circunstancia especial solamente se podría llegar a la descalificación.

Los ejemplos de las reglas locales, son ejemplos, pero no quiere decir que no se puedan redactar de otra forma. Si es necesario, si el campo lo requiere, hay que redactarlas, y si no quieres equivocarte siempre puedes pedir autorización previa a la RFEG
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados