Moderador: masaza
potxokas escribió:Por cierto, han quitado la coletilla de que los abonos son válidos por un año desde la fecha en la que se hacen. Parece que se quieren adelantar a evitar que algunos nos demos de baja ahora en enero con intención de reincorporarnos en abril por un año desde esa fecha y así poder hacer algo de presión
http://www.meaztegigolf.es/tarifas/es/
Manu Torpetegi escribió:Sobre Artxanda, yo soy abonado desde hace año y medio. Se están abonando muchos jugadores procedentes de Meaztegi. El campo está muy bien cuidado. Sobre su dificultad y el lie, nunca plano, hay lo que hay.
Ahora han instaurado el pago al trimestre. Esto minimiza el riesgo de perder el dinero que se hubiera adelantado en un abono anual. Respecto a diferencia de trato, yo nunca he notado nada en absoluto. Ni por parte del gerente, que me ha atendido ante cualquier requerimiento, ni por parte del personal del club, ni por parte de los usuarios, los cuales nunca me han preguntado si soy socio, abonado o jugador ocasional.
Obviamente me gusta mucho más el campo de Meaztegi que el de Artxanda, pero yo solo juego entre semana y por la zona donde vivo y donde trabajo, me queda mucho mejor. Además, es más económico.
No obstante, a base de jugar, le acabas por coger el tranquillo y disfrutarlo, aún siendo un paquete como yo.
Solo he querido aportar mi experiencia en una de las opciones que estais mencionando, por si a alguno le puede servir. Luego, cada uno tiene sus circunstancias y sus gustos.
lucanorperezoso escribió:Espero que no se os atraganten los regalos de los Reyes... pero oficiosamente se han producido casi TRESCIENTAS BAJAS en Meaztegi! (No puedo dar el número exacto porque delato claramente a mi fuente ya que es un dato que manejan un par de personas... y si una no ha sido es que ha sido la otra, pero la cifra exacta anda cerquita - y faltan todavía de "sumar" a esa escandalosa cifra los que hayan devuelto directamente el recibo y no lo hayan comunicado a las oficinas).
No tengo el número del diferencial (entre altas y bajas) pero muy posiblemente sea un par de centenares. Eso le puede suponer unos 300.000 euros de perdidas anuales a Meaztegi. Y si con 930 abonados era deficitario y era necesario llegar a los 1.200 para hacerlo viable (según el último boletín mensual del Director Roca) os podéis imaginar que puede pasar si las instalaciones sólo tienen 700 abonados.
Creo que los Reyes les han traído un par de sacos de carbón a los Ansareo. (Y me duele un montón que"el pato" - en despidos - lo tengan que pagar trabajadores. Y al final lo tengan que sufrir los usuarios de Meaztegi. Debido a la nefasta gestión de los Ansareo y la poca cabeza de la Dipu).
Calma tensa antes de la tempestad!
Un abrazo solidario a quienes se han quedado en el barco. Yo me bajé en la última escala que pude (y veo con tristeza los nubarrones que se ciernen).
turbopaket escribió:Como ya lo he comentado con algún otro forero, coincido con Lucanor, todavía vamos a ver muchoooo en Meaztegi, como ya les pasó a los prepotentes de Artxanda, tendrán que bajarse los pantalones y tragar con lo que sea para sobrevivir.
Hasta que lleguen los acontecimientos, lo mejor es esperar, ya que total en invierno tampoco es que se pueda jugar tanto.
Llegará la primavera, y se abrirán muchas alternativas.
Siempre que llueve, escampa!
turbopaket escribió:Como ya lo he comentado con algún otro forero, coincido con Lucanor, todavía vamos a ver muchoooo en Meaztegi, como ya les pasó a los prepotentes de Artxanda, tendrán que bajarse los pantalones y tragar con lo que sea para sobrevivir.
Hasta que lleguen los acontecimientos, lo mejor es esperar, ya que total en invierno tampoco es que se pueda jugar tanto.
Llegará la primavera, y se abrirán muchas alternativas.
Siempre que llueve, escampa!
pakotoro escribió:turbopaket escribió:Como ya lo he comentado con algún otro forero, coincido con Lucanor, todavía vamos a ver muchoooo en Meaztegi, como ya les pasó a los prepotentes de Artxanda, tendrán que bajarse los pantalones y tragar con lo que sea para sobrevivir.
Hasta que lleguen los acontecimientos, lo mejor es esperar, ya que total en invierno tampoco es que se pueda jugar tanto.
Llegará la primavera, y se abrirán muchas alternativas.
Siempre que llueve, escampa!
Esperando, esperando.....algunos llevamos años haciendo propuestas, escritos, etc....![]()
Pero lo malo es que en Meaztegi ademas de llover suele hacer hace frio, viento. nieblas, granizo, tempestades, nieve, ventiscas y [url=http://es.wikipedia.org/wiki/Anserinae]unos patos especiales[/url].
Kirru escribió:Yo he decidido renovar un año más; para mí es la única alternativa válida ya que entre semana no tengo tiempo ni para echar bolas. En cuanto a la responsabilidad de la Diputación y su relación con la familia Ansareo, ni la sé ni me importante. En cualquier caso, supongo que la Diputación preferirá mantener ese muerto bien lejos durante estos próximos años, ya que no tiene las arcas como para hacerse cargo de un negocio actualmente deficitario (habría que verlo) en el que invertir recursos (tiempo y sobre todo, dinero).
Tampoco creo que la gestión vaya a mejorar en el año en curso ya que cualquier decisión para paliar fugas o incrementar el número de abonados debería haberse comunicado hace tiempo, cosa que no ha ocurrido y no parece que vaya a suceder. Me sorprende la pasividad de la gerencia y me hace sospechar de problemas internos serios.
Creo que será una año complicado en todos los aspectos.
Por mi parte, me esforzaré en salir más de 29 veces a hacer 9 hoyos, que es donde está mi umbral de rentabilidad particular.
Centurion escribió:En mi opinión el campo es una gozada, salvo grenes. Teniendo en cuenta que están renovando bunkers (más de la mitad ya hechos).
Lo de las bajas también conozco varios que dándose de baja Artxanda se han abonado en Meaztegi, simplemente porque el campo es mejor, tiene cancha de prácticas, etc...
Respecto a la labor de Carlos Roca creo que va en el buen camino pero que todo es mejorable, antes de su llegada era un desastre, ahora ya no.
De los Ansareo, .............. que se vayan a otra parte a sacar dinero.
Pero lo que no acabo de entender es cómo puede ser deficitario un campo con la cantidad tan elevada de GF anuales.
No habrá en muchos kilómetros a la redonda un campo con tanta demanda.
Por qué dicen que no es rentable ?
o dicho de otra forma .....
Qué campo es rentable y cómo lo hacen ?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados