
Recorrido

Como llegar

LOS HOYOS
HOYO 1 (528 metros, Par 5)

El hoyo más largo del recorrido para empezar, con el tee de salida situado ligeramente en alto, dominando el hoyo. Permite apoyar el drive a la izquierda de la calle, si bien el segundo golpe debe colocarse con precisión para poder atacar las posiciones de bandera estratégicamente protegidas por bunkers. El green se sitúa ligeramente por encima de la calle, lo que dificulta, pero no imposibilita, que los jugadores de gran pegada puedan alcanzarlo en dos golpes. Su diseño, integrado en la ladera, le confiere un alto interés estratégico y requiere precisión en el tercer golpe
HOYO 2 (404 metros, Par 4)

Un par 4 bien resguardado en su parte derecha para proteger el drive del desnivel y urbanización existentes. Las posiciones de bandera y la configuración del terreno en la zona anterior al green obligan al jugador a seleccionar con precisión la forma de atacar el hoyo, protegido por un profundo bunker en su entrada. Antes, en mitad de calle, hay que sortear otros cuatro.
HOYO 3 (172 metros, Par 3)

Hoyo de recuperación, un par 3 relativamente corto protegido por un bunker a la izquierda que abarca la mitad de la entrada al green. El tee en alto permite dominar la vista del hoyo, pero a su vez se requiere un mayor control de ejecución del golpe para evitar sorpresas.
HOYO 4 (429 metros; Par 4)

Hoyo estrecho, con abundante zona de rough antes de la zona de caída de la bola, al mismo nivel que el tee tras superar una pequeña vaguada. El drive queda protegido a la izquierda por bunkers y a la derecha, por el moldeo impuesto al terreno para separar los niveles de esta calle con respecto a la del hoyo 5. El segundo golpe, largo, debe llegar a un green amplio, protegido por un bunker
HOYO 5 (485 m, Par 5)

Hoyos complicado por su orografía y por su entrada al green. Hay que colocar el drive obligatoriamente en la parte izquierda de la calle para conseguir una buena situación de ataque en el segundo golpe. La caída de bola en la zona de drive se protege con dos grandes bunkers. El green se encuentra protegido con bunkers laterales y frontales, profundos, y la calle se moldea en la entrada a green hacia los mismos. Es un green con fondo escaso, lo que requiere precisión en el golpe de aproximación.
HOYO 6 (355 metros, Par 4)

Un hoyo donde el drive tiene que dirigirse obligatoriamente hacia el centro-izquierda de la calle ya que a la derecha se concentran bunkers y obstáculos diversos, al margen de un fuera de límites, para evitar la M-40, en todo caso a más de 80 metros de distancia del citado fuera de límites. El tee indica la trayectoria natural de la bola. Un bunker que protege el green por la derecha incrementa la dificultad del segundo golpe, que ha de ser medido dado que por la parte de detrás del green hay otro fuera de límites.
HOYO 7 (341 metros, Par 4)

Hoyo relativamente corto cuya dificultad estriba en el lado derecho de la calle, lo que obliga a una buena selección del golpe de salida. El green está protegido por bunkers que permiten la entrada por la parte izquierda del mismo. El green es de reducidas dimensiones y exige precisión y concentración en el putt para salvar los pares
HOYO 8 (404 metros, Par 4)

Con el tee dominando la calle y el resto de las instalaciones del Centro Nacional, con soberbias vistas sobre Madrid, su distancia puede confundir a los jugadores que esperan un hoyo sencillo. El drive en bajada exige concentración, pues la zona de calle está protegida por un bunker a la izquierda que invita a volar sobre el mismo. El moldeo de la calle crea una zona suave y plana en la caída de bola y desciende de forma ondulante hacia el green. Si se queda corto en el primer golpe, el hoyo es ciego, lo que incrementa la dificultad. El green se encuentra muy protegido, por lo que deberá ser atacado con precisión para conseguir un putt franco para birdie.
HOYO 9 (168 metros, Par 3

Es el par 3 más corto del recorrido, pero no por ello un hoyo de relajación. El tee en alto supone la necesidad de un mayor control en el golpe, al que se le añade un green con suave pero significativa caída. El moldeo del terreno, un lago y un bunker de buenas proporciones protegen la parte izquierda. Dada su ubicación junto a la casa-club, el ‘efecto público’ puede tener también una notable influencia en esta competición.
HOYO 10 (483 metros, Par 5)

Un Par 5 de significativa distancia para comenzar la segunda vuelta. El golpe de drive, ligeramente en subida, queda protegido en su parte izquierda por bunkers. El segundo golpe, ligeramente en bajada, permite al jugador dominar visualmente el green, protegido por bunkers profundos.
HOYO 11 (394 metros, Par 4)

Par 4 de longitud media que permite tomar algo de aire antes del 12. El drive, ligeramente en subida, es muy franco en su parte derecha, estando protegido en su parte izquierda para aquellos que pretendan jugar el hoyo por su parte más corta. El segundo golpe domina el green, situado a cota inferior, protegido por un gran bunker
HOYO 12 (400 metros, Par 4)

Un hoyo interesante en mitad de la zona ‘caliente’ del recorrido. Este par 4, con un golpe de drive franco, tiene una zona de caída que está protegida a ambos lados pero suficientemente amplia como para permitir atacar la bola sin miedo. El segundo golpe exige concentración y estrategia dado que se domina la totalidad del green –que se encuentra a nivel inferior– así como el lago que lo defiende en su parte izquierda. Las opciones son atacar directamente el green o buscar una ruta por la derecha, aprovechando el moldeo de la calle, evitando los bunkers que lo protegen. El green, generoso, cuenta con una suave ondulación y permite la ubicación selectiva de posiciones de bandera, más o menos cercanas al lago
HOYO 13 (330 metros, Par 4)

Un par 4 corto y en subida que incita a buscar una vía corta de entrada, directamente por la parte izquierda de la calle, si bien el green se encuentra estratégicamente protegido por bunkers y el moldeo de la calle. La calle se excava bajo el nivel del terreno actual para suavizar las pendientes y dar una sensación de recogida, además de dificultar el acceso directo a green por parte de los grandes pegadores, que para alcanzarlo deberán sortear los amplios y profundos bunkers dispuestos. El green presenta un moldeo moderado para obligar a seleccionar de forma precisa el golpe a la posición de bandera del día
HOYO 14 (221 metros, Par 3)

Es el par 3 largo del recorrido, que se sitúa en paralelo a la valla del Monte de El Pardo. El green queda a nivel inferior a los tees, permitiendo el dominio completo del hoyo. La franja de 50 metros de vegetación actúa como protección y delimitación lateral por la derecha. El green se encuentra libre por el frente, pero el moldeo de la calle hacia la izquierda, siguiendo la ondulación natural, obliga a acertar la trayectoria en caso de tratar de entrar mediante rodada para no caer en los bunkers que defienden el green, amplio y con suave moldeo
HOYO 15 (398 metros, Par 4)

Se trata de un Par 4 de media distancia que discurre a través de un significativo desnivel. El tee se encuentra muy elevado sobre la calle, por lo que el drive deberá ser preciso, a pesar de ser la calle ancha, pues está bien protegido por zonas de rough complicadas, especialmente a la izquierda. El green está resguardado en su parte frontal izquierda por varios bunkers, bastante grandes y profundos.
HOYO 16 (497 metros, Par 5)

Un hoyo espectacular que supone un reto de estrategia y precisión. La calle se encuentra protegida por un gran lago a lo largo de toda su parte izquierda y por bunkers y una duna longitudinal en su parte derecha. La selección del drive y del segundo golpe dependen de la combinación de potencia y precisión seleccionadas por el jugador, así como del eventual intento de alcanzar el green en dos golpes. Un golpe corto, pero más seguro, dará lugar a un tercer golpe más largo a un green ligeramente elevado y protegido. Un golpe que trate de acercarse a green deberá sortear el lago y los profundos bunkers que protegen la zona donde se ubica la bandera.
HOYO 17 (188 metros, Par 3)

El hoyo 17 solicita un último esfuerzo al jugador, un par 3 que exige distancia y precisión para evitar el lago situado en el lado izquierdo. El green, amplio y con suave moldeo, permite la ubicación de múltiples posiciones de bandera, lo que graduará la dificultad del hoyo.
HOYO 18 (425 metros, Par 4)

El último hoyo, un par 4 que puede ser decisorio en un final de competición apretado, es un hoyo que además de ser estratégico posee unas características panorámicas envidiables. El tee se encuentra ligeramente elevado sobre la calle, permitiendo la visualización del hoyo completo, con el edificio social y sede de la Real Federación Española de Golf como fondo. Hay dos opciones, una más conservadora por la parte izquierda, con un segundo golpe más largo, o bien tratar de sobrevolar el bunker derecho y ganar distancia de cara al ataque a la bandera. El green, ligeramente en alto, rodeado de una duna anfiteatro excavada en el terreno natural, permite su visualización desde todo el recorrido del hoyo. Agua rodeando la parte izquierda del green y una posición de bandera complicada pueden decidir el campeonato.
Tarjeta recorrido

Nota: todos los comentarios de los hoyos son sacados de la página de la RFEG www.golfspainfederacion.com