Os voy a presentar "los arreos" que llevo aqui en Oxford. En España tengo otro juego que os enseñare proximamente.
La "escopeta": Es un driver Taylormade Superquad con 8.5º que monta una varilla Aldila VS Proto 60 Stiff. A primera vista puede parecer un palo dificil, pero nada mas lejos de la realidad. Es un palo que deja trabajar la bola muy bien y cuando se le da en "la pepa",... madre mia.

La varilla para mi es pata negra en relacion calidad/precio. Es de bajo torque y transmite muy buenas sensaciones. Es una varilla que se deja exprimir cuando "aprietas" un poco más el swing. Recortada a 44" para darle mayor docilidad.

Las "piojosas". Son los palos a los que les tengo mayor cariño de la bolsa pues llevan desde que mi padre empezó con esto del golf en el año 1989. Me dijo que tenian algo especial y ... es cierto.
La madera "Dr. Jekyll" de la bolsa, el palo bueno. Es una madera 3 de imitación a las Big Bertha que habia en aquellos años, es de acero y creo que tiene mas o menos 15º (medidos con el transportador de angulos jeje). Se le ha roto la varilla dos veces, y dos veces que se le ha cambiado a la misma varilla de acero. ¿Porqué?... pues porqué esta madera ha ganado drivers mas largos en manso de mi padre y es el palo más dócil de la bolsa. Cuando hay una calle complicada no dudo en cojerla de salida y en pares 5 largos se porta muy bien desde calle.

La madera "Mr.Hyde" de la bolsa es una madera 5 Lynx Parallax Boom Boom de 21º. Lo de Boom Boom puede sonar a chiste, pero esa cabeza de acero lo ultimo que hace son gracias. Es el palo a sacar cuando uno tiene ganas de reventar la bola y sacar la bola del más denso de los rough. Más de uno se quedaria sorpendido como esa cabeza tan pequeña puede crear tanto miedo a las bolas.El palo "malo" de la bolsa.

Los hierros. No hay mucho que contar de ellos. Simplemente dire que son unos palazos. Solo me queda decir el nombre: Nike Forged Blades (3-PW)

Los wedges que tengo aqui son un Titleist Vokey 58º 08 y un Callaway X de 52º 11. El primero lo tengo solo para bunker, los 10 metros antes de green y cuando tengo poco espacio para frenar la bola. El segundo es el buen "perro de caza" que acompaña a una buena escopeta. Mi palo de 110 mtrs a green, diria que con el putter... el mas importante de la bolsa.


El "rifle". Precisión garantizada al más bajo de los precios. Fué mi putter de comienzos y aunque no sea de las mejores marcas es un palo que me transmite mucha confianza. El peso de la cabeza es muy compensado, lo que hace que en putts medios sea muy eficiente. Pronto lo convertiré en Bellyputter para mejorar un poco los yips que de vez en cuando me aparecen.

Le cambie la empuñadura que traía de imitación a cuero por un grip de tenis que tiene muy buen tacto. Elejí el amarillo para ponerlo a juego con la bolsa.

Las cosas que llevo dentro son:
Arreglapiques: fundamental para el golfista... si lo usas mucho es buena señal (se cojen muchos GIR y eres de los que cuidan el campo)
Marcas: LLevo una moneda de 2 euros de España y una de 1 penique de Inglaterra.
Bolas: Ahora mismo llevo Callaway Tour ix. Pero tambien suelo jugar Titleist Pro V, NXT Tour, Wilson Dx2 Soft. En general bolas blandas que marco con una sonrisa en azul debajo del simbolo.
Tees: El del driver me gusta que sea de plastico y forma de diabolo en color naranja. Tiene la altura perfecta,se rompen muy poco y son faciles de ver cuando tienes que buscarlos. Los de maderas y hierros clasicos de madera en cualquier color.

La bolsa es una Callaway Cart Bag de colores amarillo y azul claro. Funcional, amplia y comoda. La funda de la madera 3 fecta y es la cabeza de un gorilla. Me la regalo mi padre , para que no se me olvidase que "el gorila" que todos llevamos dentro debe quedarse en la bolsa. Fijaros la tonteria, pero alli en España, en la otra bolsa que pronto os enseñare tambien tengo un gorila. Dos veces que no estaba el gorila en la bolsa... adivinad. jejeje

Espero que os haya gustado tanto como a mi presentaros el equipo con el que juego por tierras inglesas. Un saludo.
Fabianmarbella