j_barrabaja escribió:hook escribió: Diputación lo tiene muy fácil, que les eche y contrate a un gestor de golf. Un campo público 100% al servicio de los vizcaínos, no un campo de propiedad pública al servicio y beneficio de la UTE.
Hook, independientemente de los problemas de un club que no conozco y como un río al que le gustaría que todos y cada uno de los clubes de España fuesen viables, no creo que cuando una instalación privada o de gestionprivada tenga problemas la solución sea que las entidades publicas pasen a explotarla. Por dos motivos:
1- pro qué tienen las arcas publicas que ariesgar (no digo ganar ni perder) dinero en un proyecto tocado y medio hundido?
2- mira lo que puede pasar: se empieza a invertir dinero publico y con esa inversión se resucita el club, se mejoran las instalaciones e incluso se consigue un campo de referencia y un club súper atractivo. Todo perfecto, no? Pues no. Que pasa con empresas que han luchado por su proyecto y especialmente ahora han capeado el temporal con gran esfuerzo? Pues que pierden sus clientes frente a una empresa que dispone de una financiación publica de la que ellos no. Y cierran... O las coge la diputación.
Ya se que no digo nada nuevo, que lo que digo es un debate que no se cerrará nunca, pero es mi opinión. El golf publico es injusto.



Lo que es injusto es hacer una mala gestión de bienes e intereses públicos. El golf en Bizkaia afortunadamente cuenta con un campo público que además de regenerar una antigua zona minera y crear puestos de trabajo, cubre una demanda no satisfecha por la alternativa privada, dando acceso a jugadores de cualquier perfil social.
Hace casi 8 años, la alternativa al RSG Neguri, Club de Campo Laukariz o Artxanda Golf (este último desde solo un año antes), eran las campas de Triano, la playa de Ereaga o el tirabolas de Celles...