Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Campos El Algarve

Comentarios, dudas

Moderador: masaza

Sección Patrocinada por:
Imagen
 

Re: Campos El Algarve

Notapor pofpif » Mar Sep 20, 2011 6:35 pm

FdeL escribió:El verano, amén de incursiones por mis campos huelvanos y una escapadita malagueña a Los Arqueros ha estado más orientado a seguir conociendo Portugal y disfrutar de sus maravillosos campos, el exquisito cuidado que ponen en el mantenimiento de los mismos y sobre todo la calidad en todo aquello relacionado con la atención al cliente.
Poco antes de que empezara ‘la caló’ había conocido Álamos y Morgado, dos campos fantástico. El primero tiene un arranque espectacular aunque posteriormente tiene demasiados hoyos que pueden parecer monótonos. Tiene una parte intermedia que vuelve a animarse para volver a decaer en los hoyos finales. Morgados sin embargo se hace merecedor de que se le considere campazo a pesar de sus más de cien bunkers. Largo y complicado pero de los que te deja un gratísimo recuerdo.
Ya en verano he merodeado por Quinta da Ría, Quinta do Vale, pero una de las grandes sorpresas fue el poder conocer San Lorenzo. Pedazo de campo: impresionante. No me extraña que en algún momento estuviese considerado el segundo mejor campo de Europa tras Valderrama. Sitio y diseño inmejorables; el mantenimiento bien pero no estaba a la altura de lo que se espera de un sitio con esta fama.
Si antes he nombrado a La Bella (Quinta da Ría), también he conocido este verano a La Bestia (Quinta de Cima), otro campo espectacular y grandioso en el que se hace necesario que saques lo mejor de tu juego para tratar de hacer un resultado decente. No entiendo cómo teniendo este campo tan cerca he tardado varios años en acercarme a jugarlo.
Aprovechando que Zocato andaba por aquí cerca y quería conocer algún buen campo nos fuimos al que ya está considerado uno de los diez mejores campos de Europa Continental: Monte Rei. Esto es otro cantar. No me voy a extender porque las cosas que podría contar parecen ciencia-ficción para quienes jugamos en campos normales. En el friki-facebook del señor Arias hay una galería fotográfica espectacular. En mi caso decir que para mí fue el mejor día de golf del verano, por encima de victorias en torneo, de bajadas de handicap, de récords de golpes y superando incluso el conocer un campo al que le tenía ganas, la sede del European Tour en Portugal: Oceanico Victoria.
Una de las joyas ocultas del Algarve, gemas que los llaman, está en Vilamoura rodeado de algunos de los más famosos campos lusos: Vila Sol. Pedazo de campo donde los haya, genial, bonito (magistrales sus pares tres), y comodísimo de jugar. (En unos días vuelvo por allí a jugar el Algarve Master Series).
Precisamente la obra de arte de Arnold Palmer en Vilamoura, donde Quirós ganó hace un par de años el Portugal Master, fue la siguiente parada. Victoria es un campazo, además es espectacular, encima está perfectamente cuidado y por eso si fuera poco me empezó tratando de lujo con lo que me hizo disfrutar (mientras duró) de lo lindo.
Enganchando con Victoria aproveché el Open Day en Amendoeira y jugué también el campo O’Connors Jr, hermano menor del recorrido que Faldo diseñó unos metros más arriba pero una delicia para jugarlo.
El último coletazo del verano portugués ha sido en Gramacho. Sesión de quejas: no tenían stroke-saber, la cancha de prácticas había que ir a otro campo (me costó tres rayas en los tres primeros y perder cuatro bolas), no tenían posiciones de bandera (mal empezábamos el día y todavía no había visto la hierba)... Luego noté la falta de la guía de campo, muchos hoyos ciegos, muchos fuera de límite. Vamos que no lo incluyo entre mis favoritos a pesar de ser un campo interesante. Tiene 27 greenes, lo que facilita entre otras cosas que pese a que muchos de ellos estaban pinchados jugabas en el otro que tiene el hoyo, y en otros casos son tan grandes que únicamente pinchan medio y juegas perfectamente en la otra mitad. Paisajísticamente también tiene hoyos preciosos, con ruinas por el campo perfectamente integradas en el recorrido y hoyos en los que para jugar medio bien hace falta mucha cabeza. Resumiendo: algo ratonero en varios hoyos y muy ratonero en casi todos los demás. Buen campo para ir a hacer fotos.
Y esto es lo que ha dado de sí mi experiencia reciente en El Algarve, donde a pesar de todo aún me quedan muchos campos por conocer.


***** que envidia. Si con todas las palabras. :love1:
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 3340
Registrado: Vie Dic 08, 2006 12:26 pm
Handicap: 2015

Re: Campos El Algarve

Notapor Kiski » Dom Oct 16, 2011 8:08 pm

En el Open de Portugal ha dado la impresión de que los jugadores se han merendado al campo, aunque yo tenía la idea por lo que me habían comentado de que el Victoria era un campo dificilísimo...

¿Tanto cambia de un amateur a un profesional?

Saludos
Primer hoyo de 2012. Hato Verde, hoyo 1... BIRDIE. ¿Premonición?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 867
Registrado: Mar Ago 17, 2010 11:25 pm
Ubicación: Sevilla-Almería-Ayamonte
Handicap: 12.8

Re: Campos El Algarve

Notapor Tito Fran » Dom Oct 16, 2011 9:19 pm

Ni es tan facil como parece con esta gente, ni tan difícil como algunos cuentan. Es un campazo, de lo mejor que he jugado. Y evidentemente hay diferencia entre jugarlo los handicaps altos, los medios y estos máquinas que han estado por aquí estos días. También hay que tener en cuenta que la falta de lluvia no ha dado consistencia al rough, que el calor ha obligado a regar los greenes durante el torneo y por tanto han estado más lentos y asequibles, y que durante estos días han tenido una media de 27 grados y apenas ha soplado viento.

Unas pequeñas impresiones del recorrido pros vs. amateurs. El campo empieza con un hoyo normalito, para ir entrando en calor. Para los amateur tiene 360 metros y para los pros 408. La calle es amplia y en descenso, por lo que ayuda a hacer distancia. A nosotros nos suele quedar un tiro largo o medio, ellos se quedan con tiro en el que fácil buscan bandera. Sólo dos jugadores han hecho DB durante todo el torneo.

El dos es un hoyo corto, 327 para pros/ 314 para nosotros. A ambos lados de la calle hay bunkers y alrededor de green hay también profundísimas trampas de arena. La colocación de la bandera en un green grande y movido convierten al hoyo en un caramelo o un tremendo coco.

El tercer hoyo del recorrido, primer par cinco de 517 / 491 metros marca tremendas diferencias entre un prosionales y el resto de los mortales. La calle se estrecha en nuestra caída de drive y si nos vamos a la derecha un gran árbol nos impide cualquier golpe para ir acercándonos a green. Si quedamos bien el segundo tiro es a una zona pequeña (poco más grande que algunos greenes del campo) completamente rodeada de bunkers. Los profesionales tiran a la zona ancha y de ahí a green, evitando todos los problemas intermedios. El green está protegido por una zona de bunkers si te vas a la izquierda. Si vas largo hay una zona inmensa con la hierba segada a ras desde la que se puede approchar sin problemas. En este hoyo, en la mayoría de los casos, hay dos o tres golpes de diferencia de un pro a cualquiera de nosotros.

La mayor dificultad del cuatro, un hoyo con dog-leg a la izquierda, es sobrevolar el bunker que está en el vértice, o jugar abierto y te alargas el hoyo. Para un amateur queda demasiado largo entonces, para ellos no. El quinto es estrecho y complicado para ambos.

El seis es un par tres en el que el tee está más alto que el green. Cuesta calcular la distancia. Los pros lo llevan perfectamente calculado.

El siete es el hoyo más complicado del campo (lo han alargado desde los 417 hasta los 466 para profesionales) teniendo que salir por encima de agua y teniendo un buen surtido de bunkers antes de llegar a green. Los amateurs lo ideal es jugar en dirección a unos bunkers que hay a la derecha a los que es difícil llegar. Después nos queda un tirito complicado a un green plano aunque protegido por bunkers. Ha sido durante el torneo el hoyo con mayor promedio de golpes sobre el par. Diecinueve jugadores han hecho DB o peor.

El octavo es un par tres facilón. Lo habitual en los amateurs es hacernos tres puts en su inmenso green. Los pros eso apenas lo contemplan.

El nueve es uno de los pares cuatro más difíciles. Estrecho y con green elevado, con enormes bunkers de hierba en la zona de caída del drive a la izquierda de la calle (por donde los listos pretendemos cortar camino). A la distancia hay que sumar los pequeños pero complicados bunkers que hay a la derecha del green y que el mismo tiene caída hacia atrás... a ver si nosotros hacemos efecto de retroceso.

El primer hoyo de la segunda vuelta también arranca sin estridencias. Apenas un bunker si te sales de calle por la derecha u otro por la izquierda si vas muy largo, pero desde el que ya podrías atacar con facilidad el green.

El once es el primer hoyo del Victoria Corner. La por la izquierda de tee a green. Eso a nosotros nos pone más nerviosos, los pros mientras haya una calle ancha no se fijan en lo que hay alrededor. Es un hoyo corto (352 desde blancas) y por tanto fácil para los buenos. Los amateurs vemos agua, bunkers, green super movido...

El doce es el par cinco que más estrategia requiere. Los pros pueden llegar de dos si la ponen bien en la calle. Para nosotros llegar a coger calle ya es una de las grandes satisfacciones que nos puede dar este campo. Hay nuevamente un corte de agua que afecta al segundo golpe amateur, muchas veces es mejor tirar corto y ya vas sumando golpes. En el green si nos protegemos por el lado contrario al agua después vamos a encontrar muchas dificultades para parar la bola en green. Palmer se lo curró bien en este hoyo.

El trece es un par tres desafiante, precioso y probablemente el que más les cuesta a los profesionales. Aún así para los aficionados tiene todo lo que nos pone nerviosos: agua, bunker, green con pendiente...

El catorce tiene un tiro en el que hay que sobrevolar un lago de algo más de 200 metros para nosotros (complicado) y 220 para ellos (poca cosa), aunque hay una alternativa por una segunda calle aunque alargas bastante el hoyo y además tienes un tiro complicadísimo si desde allí quieres llegar a green.

El quince es cortito 288/275, pero la calle es estrecha y si no la coges lo primero es ser capaz de encontrar la bola (a los pros se la tienen localizada y con una banderita puesta) y luego sacarla del rough pues una de las zonas donde más alto y más denso está siempre. Con dos hierrecitos la ponen al lado de la bandera. Los otros pegamos drive, bola provisional con madera tres... y vas sumando golpes.

El dieciséis es un par tres que supone una pequeña tregua para iniciar la zona de las cataratas (par cinco) y el fantástico hoyo final que creo que todos recordaremos de ver el desenlace del torneo. Calles estrechas,hoyos largos, desniveles, agua durante todo el recorrido y greenes a los que se llega sobrevolando agua.

¿Pero es tan difícil como dicen? Es un campo donde hace falta saber jugar: los buenos hacen muy pocas, el resto muchas más. La fama suele proceder de jugadores que A estos campos del circuito van muy a menudo jugadores que hacen habitualmente poco menos de cien golpes en el mejor de los casos pero que les gusta disfrutar de los mismos recorridos que ven por la tele, y claro para ellos sí que un campo muy difícil, casi imposible diría yo. Se forran en la mayoría de los hoyos y encima les cuesta una pasta, para justificar el número de bolas perdidas y el montón de golpes es necesario decir que es un campo dificilísimo.

Los pros normalitos no le hacen bajos a este campo.
Última edición por Tito Fran el Dom Oct 16, 2011 10:22 pm, editado 1 vez en total
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Re: Campos El Algarve

Notapor Parcheval » Lun Oct 17, 2011 1:06 pm

Es cierto que los greens tienen unas curvas dignas de Monica Belluci, y que la longitud de los pros les facilita mucho el campo, y que como bien dice Fdel es allí que nos sacan una barbaridad de golpes, sin embargo no creo que sea un campo muy difícil respecto a lo que estamos acostumbrado.

En la primera vuelta, puedes irte de un lado o del otro sin de que seas penalizado por fuera de limite o agua (hoyo 7 excepto, tremendo como ellos juegan todo por encima de los 2 obstáculos de agua :shock: ).
A la vuelta, tampoco hay muchos problemas fuera del Victoria Corner (la zona más bonita), sobre todo el 12 (el 11 o 13 incluso haciendo slice te puede salir bien). Ellos pueden pasar sin problema de 2 el agua y tener un tercer golpe de chip, mientras nosotros nos costara por lo menos 1 golpe más para hacer el mismo resultado, si no más por la penalización del agua o del fuera de limite a la derecha. Creo que un amateur haciendo el par allí ha hecho un gran resultado.
El 14 y el 17 tienen el mismo encanto que el 7, todo un reto para el amateur.

Es cierto también que influye en el criterio si tienes que jugar al par, o si tienes puntos, pero francamente no creo que sea muy difícil ya que hay muchas escapatorias y que son al final unos 4-5 hoyos muy delicados, y que por lo tanto un campo como La Monacilla por ejemplo nos pone más a prueba, con peligro en casi todos los hoyos y poco margen lateral.

A ver si lo puedo catar, que he terminado tercero en la simulación del hoyo 13 dejandola a 4m de bandera (125m) y que por lo tanto me toca algo... :roll:
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Re: Campos El Algarve

Notapor zocato » Lun Oct 17, 2011 1:27 pm

FdeL escribió:Aprovechando que Zocato andaba por aquí cerca y quería conocer algún buen campo nos fuimos al que ya está considerado uno de los diez mejores campos de Europa Continental: Monte Rei. Esto es otro cantar. No me voy a extender porque las cosas que podría contar parecen ciencia-ficción para quienes jugamos en campos normales.

En mi caso decir que para mí fue el mejor día de golf del verano


El mejor campo que he jugado (casi 70), no ya por instalaciones, servicio y atención, sino pura y simplemente, por diseño. A ver si me animo y abrimos un hilo colgando fotitos, para disfrute de la afición....
Última edición por zocato el Lun Oct 17, 2011 1:28 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: Campos El Algarve

Notapor duende » Lun Oct 17, 2011 1:51 pm

zocato escribió:
FdeL escribió:Aprovechando que Zocato andaba por aquí cerca y quería conocer algún buen campo nos fuimos al que ya está considerado uno de los diez mejores campos de Europa Continental: Monte Rei. Esto es otro cantar. No me voy a extender porque las cosas que podría contar parecen ciencia-ficción para quienes jugamos en campos normales.

En mi caso decir que para mí fue el mejor día de golf del verano


El mejor campo que he jugado (casi 70), no ya por instalaciones, servicio y atención, sino pura y simplemente, por diseño. A ver si me animo y abrimos un hilo colgando fotitos, para disfrute de la afición....


ya hace tiempo que tendrias q haberlo hecho! :tongue:
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 789
Registrado: Vie Ene 02, 2009 1:26 am
Ubicación: Onubense afincado en Genova
Handicap: 12,0

Re: Campos El Algarve

Notapor Tito Fran » Lun Oct 17, 2011 2:44 pm

zocato escribió:A ver si me animo y abrimos un hilo colgando fotitos, para disfrute de la afición....


Algunos empezarán a odiarnos, otros dirán que es fotochó... y que el país de las maravillas no existe. :twisted:
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Re: Campos El Algarve

Notapor TigerBad » Lun Oct 17, 2011 2:45 pm

Cuidado con jugar este año en Portugal, que os quitan el 50% de la paga de Navidad, en la parte proporcional de días que estéis por allí jugando... :risitas:
Scratch
 
Mensajes: 398
Registrado: Vie Abr 22, 2011 9:10 pm
Ubicación: Madriz !
Handicap: NSNC

Re: Campos El Algarve

Notapor Kiski » Lun Oct 17, 2011 9:11 pm

Lo que sí que va a complicar el asunto es el nuevo y abusivo peaje que han impuesto los portugueses a la autovía del Algarve.

Ahora llegar a Vilamoura es o una odisea por la E-125 o un pastizal por un engaño de peaje.

Saludos
Primer hoyo de 2012. Hato Verde, hoyo 1... BIRDIE. ¿Premonición?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 867
Registrado: Mar Ago 17, 2010 11:25 pm
Ubicación: Sevilla-Almería-Ayamonte
Handicap: 12.8

Re: Campos El Algarve

Notapor TigerBad » Lun Oct 17, 2011 9:14 pm

Kiski escribió:Lo que sí que va a complicar el asunto es el nuevo y abusivo peaje que han impuesto los portugueses a la autovía del Algarve.

Ahora llegar a Vilamoura es o una odisea por la E-125 o un pastizal por un engaño de peaje.

Saludos


Lo había leído (el titular de la noticia) y no entré en muchos detalles. Cuánto te sacan ?
Scratch
 
Mensajes: 398
Registrado: Vie Abr 22, 2011 9:10 pm
Ubicación: Madriz !
Handicap: NSNC

Re: Campos El Algarve

Notapor Parcheval » Lun Oct 17, 2011 9:18 pm

duende escribió:ya hace tiempo que tendrias q haberlo hecho! :tongue:
+1 :tongue:
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Re: Campos El Algarve

Notapor Parcheval » Lun Oct 17, 2011 9:22 pm

TigerBad escribió:
Kiski escribió:Lo que sí que va a complicar el asunto es el nuevo y abusivo peaje que han impuesto los portugueses a la autovía del Algarve.

Ahora llegar a Vilamoura es o una odisea por la E-125 o un pastizal por un engaño de peaje.

Saludos


Lo había leído (el titular de la noticia) y no entré en muchos detalles. Cuánto te sacan ?
Es una barbaridad... Para las matriculas extranjeras, solo hay prepago, y es o comprar un vale para 3 días (unos 10-15€) si recuerdo bien, o alquilar el aparatito electrónico por unos 70€ con 20€ de consumo valido para 3 meses... :shock:

Aunque a ver si lo pondrán en marcha, que aun no es el caso, ojala que no...
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Re: Campos El Algarve

Notapor Kiski » Mar Oct 18, 2011 2:11 pm

Por lo que tengo yo entendido entró en vigor este fin de semana.

Los portugueses están que trinan, y los onubenses también. Se acabó la milonga de la libre circulación por Europa, y encima en una autovía pagada con fondos de la UE.

De auténtico chiste.

Saludos
Primer hoyo de 2012. Hato Verde, hoyo 1... BIRDIE. ¿Premonición?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 867
Registrado: Mar Ago 17, 2010 11:25 pm
Ubicación: Sevilla-Almería-Ayamonte
Handicap: 12.8

Re: Campos El Algarve

Notapor Tito Fran » Mar Oct 18, 2011 2:45 pm

¡¡¡¡¡¡Masaza!!!!!: que se abran un hilo sobre autopistas. :evil:
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Re: Campos El Algarve

Notapor Parcheval » Vie Nov 04, 2011 7:44 pm

FdeL escribió:
Driver Flaco escribió:
Rovacías Golf en Comillas. Me recordó a Las Rejas por lo estrecho. Y encima, es un puro barranco....


Ya en serio, LH y Sir Henry Cotton del Hotel Penina en el Algarve son los campos más difíciles que he jugado...

Saludos,

Espero poder opinar antes de final de año respecto a este campo. Tengo green-fees con Kikorodri y Juanchigo con fecha de caducidad 31 de diciembre.


Para cuando esta quedada? Pedja y yo tenemos una escapada pendiente alli, aunque con más margen (31/10/2012)
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

AnteriorSiguiente

Volver a Campos de Golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados