El mito de la importancia del juego corto

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor Claxh » Vie Mar 09, 2012 12:22 pm

oficinista escribió:yo siempre he dicho que las primeras bajadas de handicap (hasta 18-20) las conseguí mejorando el juego largo, cogiendo más calles, llegando a green en regulación o con un golpe más como mucho, a partir de ahí se mejoran los resultado con el juego corto, menos putts, mejores approach y por supuesto manteniendo el juego largo.

Cuando llegas a 10-12 empiezan a contar los detalles en ambos sectores del juego, drives más largos, hierros más precisos, y buenas recuperaciones (ya no vale con hacer bogey siempre).

Así que cada momento creo que requiere una mejora, por supuesto contrastada con lo que le ocurre a cada uno en las vueltas.


Me parece una gran observación.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6901
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor TakeDeadAim » Vie Mar 09, 2012 12:22 pm

Claxh escribió:Voy a argumentar de otra manera para ver si comprais mi producto los que aun los que os lo estáis pensando:


A ver Risto, el planteamiento de dónde focalizar la importancia de entrenar el juego corto versus el juego largo, creo que es más sencillo que temas de precio, valor, bla, bla, bla...

Si no estoy fino con el juego largo, en vez de pegarle X al driver, le pegaré X-20 metros, con una desviación de Yº... pero seguiré jugando. Es decir, en el juego largo hay cierto margen de error asumible sin que afecte al resultado.

Si tengo un putt de 1 metro, ese margen de error ridículamente ínfimo en distancia y desviación... cuestíon de milímetros en muchos casos.

¿Me explico?
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7042
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor vampiro » Vie Mar 09, 2012 12:27 pm

Claxh escribió:Vampi, si estoy de acuerdo contigo. Pero si construir un swing cuesta más... ¿por qué no le dedicas más tiempo?


Lo que digo es dedicarle el 50% no el 90%
y porque en el putt y aproach la mejora es mucho mas rapida con menos tiempo, sobre tiempo al principio
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17246
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor vampiro » Vie Mar 09, 2012 12:28 pm

cual es la media en GIR de un handi 5 y un jandi 0?
Seguro que no es ni 13 ni 18
Ademas hacen birdies

Por tanto hacen pares con el aprach y putt y no creo que tengan un mal juego largo

Diria que lo mismo 1/3 de los pares son scrambling
Última edición por vampiro el Vie Mar 09, 2012 12:32 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17246
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor Claxh » Vie Mar 09, 2012 12:31 pm

TakeDeadAim escribió:
A ver Risto, el planteamiento de dónde focalizar la importancia de entrenar el juego corto versus el juego largo, creo que es más sencillo que temas de precio, valor, bla, bla, bla...

Si no estoy fino con el juego largo, en vez de pegarle X al driver, le pegaré X-20 metros, con una desviación de Yº... pero seguiré jugando. Es decir, en el juego largo hay cierto margen de error asumible sin que afecte al resultado.

Si tengo un putt de 1 metro, ese margen de error ridículamente ínfimo en distancia y desviación... cuestíon de milímetros en muchos casos.

¿Me explico?


Esa es la teoría fractal del golf y no es por el camino que indicas. Pero para conocerla tendréis que esperar a que salga el libro.

"El golf es un deporte de ángulos. Soy fractal porque el mundo me hizo así" de la editorial "Porque yo lo valgo".
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6901
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor Claxh » Vie Mar 09, 2012 12:32 pm

vampiro escribió:Lo que digo es dedicarle el 50% no el 90%
y porque en el putt y aproach la mejora es mucho mas rapida con menos tiempo, sobre tiempo al principio


Que sí, que el juego corto se entrena menos de lo necesario, pero es equivoca la idea de que hay que entrenarlo más de lo necesario.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6901
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor vampiro » Vie Mar 09, 2012 12:33 pm

JPretor escribió:
vampiro escribió:Jpetro cual es la media en GIR de un handi 5 y un jandi 0?


Para 71 golpes lo normal es 12 GIR
Para 75 golpes lo nromal es 10 GIR
Para 79 golpes lo normal es 8 GIR
Para 81 golpes lo normal es 7 GIR
Para 85 golpes lo normal es 5 GIR

Yo ahora estoy en 5,96 GIR por vuelta...


Lee mi post anterior y veras
Un jandi 3 falla 8 greenes
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17246
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor Marky » Vie Mar 09, 2012 12:36 pm

En mi caso, que tal vez es algo particular, chipeo de pena, pero tengo un juego de hierros muy superior al de mi handicap, me encanta entrenar los hierros, con lo que es frecuente ver que me tiro el 40-50% del tiempo de entrenamiento dandole a los hierros. Coincido con Claxh, que un chip sirve para arreglar un hierro mal pegado. Yo creo que las vueltas buenas me vienen cuando pego buenos hierros a green y no necesito chipear.
Entreno los chips, si. Entreno el putt, un 30-35% del tiempo de una sesion es dedicado al putt, eso si es basico.
Los hierros me salvan las malas salidas y me evitan chips inecesarios, ergo opino que son mas importantes que el juego corto.

Una sension mia
-40% hierros
-30% putt
-20%drive
-10%chip

El putt te da la victoria? Indiscutiblemente. El chip es lo mas importante, no lo veo así.

Saludines
"La euforia de tee del uno se transforma en frustración, la frustración te impide la correcta concentración, de ahí a la ansiedad y eso te lleva al lado oscuro" - Cartago Dixit
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 680
Registrado: Lun Oct 10, 2011 1:18 pm
Ubicación: En algun lago... Seguro!
Handicap: bah!

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor TakeDeadAim » Vie Mar 09, 2012 12:36 pm

Claxh escribió:pero es equivoca la idea de que hay que entrenarlo más de lo necesario.


Como diría el otro... nos ha jodido Mayo... ahora dinos algo que no sepamos... :tongue:
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7042
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor vampiro » Vie Mar 09, 2012 12:41 pm

Claxh escribió:
vampiro escribió:Lo que digo es dedicarle el 50% no el 90%
y porque en el putt y aproach la mejora es mucho mas rapida con menos tiempo, sobre tiempo al principio


Que sí, que el juego corto se entrena menos de lo necesario, pero es equivoca la idea de que hay que entrenarlo más de lo necesario.


Segun esto un pro dedica un 35% al largo y 65 al corto%
Yo veo mas 50-50


//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?t=21701

Y siempre me ha sorprendido el bunker, q yo lo piso poco
Y el razonamiento es logico si tienen buen juego largo a green y si fallan poco a bunket
O la teoria que a veces huyen de rough profundo cerca de green y tiran a bunker donde toricamentente el comportamiento de la bola es mas predecible
Última edición por vampiro el Vie Mar 09, 2012 12:41 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17246
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor sorty » Vie Mar 09, 2012 12:42 pm

JPretor escribió:
vampiro escribió:Jpetro cual es la media en GIR de un handi 5 y un jandi 0?


Para 71 golpes lo normal es 12 GIR
Para 75 golpes lo nromal es 10 GIR
Para 79 golpes lo normal es 8 GIR
Para 81 golpes lo normal es 7 GIR
Para 85 golpes lo normal es 5 GIR

Yo ahora estoy en 5,96 GIR por vuelta...


En serio? Pues yo tengo una media de 10,89 GIR en las últimas 17 vueltas y no bajo de 77 xD Para que luego digan la importancia del juego corto... (claro, me estoy haciendo una media de unos 34 putts por vuelta).

Yo creo que el juego largo es más importante para un handicap alto, que a poco que tenga un juego corto semi aceptable ya baja sin problemas. Ahora cuando ya has bajado handicap y tienes un swing consistente el juego corto es lo q marca las diferencias y lo que te hace bajar más handicap.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 540
Registrado: Dom Ene 15, 2012 12:00 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 3,3

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor vampiro » Vie Mar 09, 2012 12:47 pm

Yo ahora que salvo epocas puntuales practico poco intento de todo un poco
Aunque sea 10 drives o 15 min de putt
Y algun dia tambien me he centrado solo un palo y ritmo
A veces entrenamos mal, habia veces q tenia mal el largo y abandonaba el corto porque lo tenia mejor o viceversa
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17246
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor j_barrabaja » Vie Mar 09, 2012 12:54 pm

JPretor escribió:
Claxh escribió:"El golf es un deporte de ángulos. Soy fractal porque el mundo me hizo así" de la editorial "Porque yo lo valgo".


:shock: Os gusta James Gleick y Eduard Lorenz... :shock:

No me lo creo... son dos de las personas que más admiro, por su aportación a la ciencia...

A mi el que me subyuga es Tipler. Sí cuando hablas del "diseño inteligente" lo aplicas a los campos de golf cambiando inteligente por borde, te das cuenta de que el golpe más importante es el que vas a pegar, punto.
Ninguno es más importante porque sí llegas de 7 a green en 6 de los 18... putea como quieras.
Respecto al chip, creo que lo más práctico es tirar por el camino del medio y contarlo como put. A mi me gustaría pensar que o hago 2put o 1put y 1chip. Además, por lo que conozco, la mayoría puteamos como chupamos y viceversa.
Un día de estos jugaré un vueltón que se cagará la perra.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1977
Registrado: Mar Oct 04, 2011 9:55 pm
Ubicación: Zaragoza de verdes prados, como todo el mundo sabe, cuna del golf.
Handicap: 14,6

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor Hoyoen1 » Vie Mar 09, 2012 12:57 pm

JPretor escribió:
Claxh escribió:"El golf es un deporte de ángulos. Soy fractal porque el mundo me hizo así" de la editorial "Porque yo lo valgo".


:shock: Os gusta James Gleick y Eduard Lorenz... :shock:

No me lo creo... son dos de las personas que más admiro, por su aportación a la ciencia...



tu tienes suerte....mia admiracion cientifica (Mss. Mirian Canseco) seguro que no tiene tantos fans :laughing6: :laughing6: :laughing6:
esgarrador de Brujos con eficacia contrastada :twisted:
cuenta cancelada
 
Mensajes: 2484
Registrado: Mié Nov 24, 2010 5:48 pm
Ubicación: Asturias
Handicap: 16,0

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor SIM » Vie Mar 09, 2012 1:43 pm

Después de leerme todo el hilo me he dado cuenta de que estoy em desacuerdo con todos.

Por qué hay que partir de la base de que el chip sólo sirve para salvar el par? El chip también se mete. Igual que un pat o un hierro 2 desde 200 mts. Aunque en este aspecto entrariamos en el conflicto de los ejercicios para dejar la bola cerca.
Yo, cuando practico chips, es para meterlos. Por lo que entiendo que el juego corto hay que entrenarlo para meter la bola no para hacer dos golpes.
Todos los golpes son importantes pero cuando estoy a menos de 30 mts del hoyo (pat o chip) intento meterla. Cuando estoy a 150 mts el objetivo es dejarla lo más cerca de bandera posible pero dentro de una parcela (green) de x mts de ancho por x de largo. Con lo que el perdón del error es mucho más amplio. Cuando salgo desde el tee me planteo tirar hacia un sitio, pero mientras el tiro no sea una castaña me da igual que se quede en el centro de la calle a 250 mts que en un lado de la calle a 240 mts.

Todo esto es opinable, pero seguro que si le hubierais preguntado al dictador del Corea del Norte que murió hace poco os diría que el juego corto no sirve para nada :laughing6:

En resumen:
Juego corto: Objetivo el hoyo.
Juego a green: Objetivo mucho más grande (green)
Juego desde tee: Objetivo un lugar donde no estar en problemas.

Cada uno que piense que es lo más importante para él.

Si me apoyo en la teoría de que el juego corto sólo sirve para enmendar errores y que lo importante es el largo para no tener que enmendarlos, no me haría falta el putter para nada porque en todos los hoyos haría eagle o albatros.
Objetivo: No perder la 2ª categoría y, si se puede, bajar de 10
"SIM... el cosaco de hielo que vino del frío. Imperturbable... indesconcentrable..." msotomayor dixit
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1494
Registrado: Mié Abr 21, 2010 11:36 am
Ubicación: En busca del swing perdido

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

cron