Aimpoint

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Aimpoint

Notapor bicicletero » Mié Jun 06, 2012 8:41 pm

Borja Tostau escribió:
golfbell escribió:Te equivocas completamente, el que mas provecho le saca es el jugador amateur, ya que despues de uno de estos cursos sabes siempre hacia donde cae un putt, con independencia de si usas o no la tabla.

Creo que si nunca has hecho uno de estos cursos no deberias hablar de ellos. Yo si que lo he hecho y funciona muy muy bien.

Un saludo

Yo he dado mi opinión y punto.

No he dado ninguno de esos cursos, simplemente he leido un poco sobre ellos, y sigo pensando lo mismo.




Tu , como siempre , por encima del bien y el mal!.
Y PUNTOOOOO.
Me parece que hasta los niños aprenden que nunca se esta en posesión absoluta de la verdad, sobre todo cuando, a pesar de tu HCP, que indica que eres un buen jugador, no conoces el sistema .
En mi club hay varios amateurs, que están progresando mucho aplicando el sistema, por supuesto que no es la panacea, pero creo que tu HCP no te autoriza a ser tan intransigente con el tema..
En fin , que sigas con tu rollo, pero a ver si alguna vez miras de no ser tan" entendido de todo.".
Desde la humildad, buen golf y Saluditos, Bicicletero
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1093
Registrado: Jue Ene 27, 2011 12:21 am
Handicap: 7,2

Re: Aimpoint

Notapor TakeDeadAim » Mié Jun 06, 2012 8:52 pm

Entiendo cómo funciona el sistema, pero no me entra en la cabeza la razón del cálculo, y que éste sea efectivo en todos los casos. Lo veo más como una referencia.

No me atrae, parece más un acto de fé que un método lógico. Si veo a alguien practicando con él, igual me animo a probarlo, pero cuando lo vi hace ya un buen tiempo, me pareció rollito teletienda de las 3 de la mañana... 8-)
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7042
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Aimpoint

Notapor Borja Tostau » Mié Jun 06, 2012 9:03 pm

bicicletero escribió:
Borja Tostau escribió:
golfbell escribió:Te equivocas completamente, el que mas provecho le saca es el jugador amateur, ya que despues de uno de estos cursos sabes siempre hacia donde cae un putt, con independencia de si usas o no la tabla.

Creo que si nunca has hecho uno de estos cursos no deberias hablar de ellos. Yo si que lo he hecho y funciona muy muy bien.

Un saludo

Yo he dado mi opinión y punto.

No he dado ninguno de esos cursos, simplemente he leido un poco sobre ellos, y sigo pensando lo mismo.




Tu , como siempre , por encima del bien y el mal!.
Y PUNTOOOOO.
Me parece que hasta los niños aprenden que nunca se esta en posesión absoluta de la verdad, sobre todo cuando, a pesar de tu HCP, que indica que eres un buen jugador, no conoces el sistema .
En mi club hay varios amateurs, que están progresando mucho aplicando el sistema, por supuesto que no es la panacea, pero creo que tu HCP no te autoriza a ser tan intransigente con el tema..
En fin , que sigas con tu rollo, pero a ver si alguna vez miras de no ser tan" entendido de todo.".
Desde la humildad, buen golf y Saluditos, Bicicletero

A ver si aqui el niño eres tu, que se opina de algo y ya tienes que saltar con la pataleta.

Y no me creo buen jugador, y tampoco creo en tu humildad.

"Saluditos" y el que se pica, ajos come.

:headbang:
Última edición por Borja Tostau el Mié Jun 06, 2012 9:04 pm, editado 1 vez en total
Volviendo a pegarle decente a la maldita bolita... :grin:
Let´s feel the flow
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1901
Registrado: Lun May 05, 2008 1:58 pm
Ubicación: Dandole draw a la vida...
Handicap: 3

Re: Aimpoint

Notapor kinki » Mié Jun 06, 2012 9:57 pm

rasebe escribió:que estás tirando por tierra a la JFGA y eso los administradores del foro no te lo van a perdonar. :roll:


Rasebe, métodos de entrenamiento al margen que no voy a entrar a valorar por desconocimiento, puedo entender que de vez en cuando intentes meter alguna cuña publicitaria, sobre los métodos que usan los pros del campo, a pesar de estar advertido de que no está permitido.

Igualmente puedo entender que te sientas molesto porque en su día se desestimo un acuerdo con Foresos.

Sin embargo no te voy a permitir que metas puyas como la que te cito. Por lo tanto, esta y ni una más

Leprechaun forever!!!
White stone, juer! eso se avisa antes

Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 9428
Registrado: Dom Dic 02, 2007 7:37 pm
Ubicación: Por los madriles
Handicap: 39,0

Re: Aimpoint

Notapor chiutemo » Mié Jun 06, 2012 10:52 pm

Señores relax.

Yo puedo deciros que los pros de mi club lo están enseñando a muchos jugadores.

Valenciano con su SS dio la clase y estaban muy satisfechos. Tenian una especie de diana o plano muy curioso para poder leer las caidas y las distancias.

Yo no lo he probado, pero a los amateurs les ha ido bien y al final les ha ayudado a hacer menos golpes, que al final es de lo que se trata.

Personalmemte conozco muy bien a los profesionales de mi club y son tres máquinas de dar clases muy preparados y no paran de formarse. Mi handicap se lo debo a ellos y al trabajo constante que he desarrollado en base a sus directrices.
"AND NEVER SAY NEVER"

Europe 14.5 / USA 13.5 - LA FIESTA DEL MATCH
Poulter - Ryder Cup 2012 - Entrevistado, recordando y llorando por Seve. Grande Poulter.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5418
Entradas en blog: 10
Registrado: Mar Ago 28, 2007 11:00 pm
Ubicación: Reconectando..........
Handicap: NPI

Re: Aimpoint

Notapor Micalet » Mié Jun 06, 2012 11:25 pm

Dos recordatorios sobre Normas:


[cell class=spoiler]Post inadecuados
Se considerarán inadecuados:
• los post que incluyan insultos, amenazas o comentarios despectivos hacia cualquier persona, empresa o entidad (independientemente de que se dirijan a un integrante de Galaxia Golf o no).

Un post considerado como inadecuado, puede ser borrado y el usuario , apercibido con una tarjeta amarilla . En caso de suma gravedad pueden implicar el baneo automático
La reiteración en post inadecuados puede acarrear una tarjeta amarilla
[/cell]


[cell class=spoiler]Publicidad:
Está prohibida la publicación de anuncios por parte de empresas sin antes ponerse en contacto con los Administradores de GalaxiaGolf.com [/cell]

Este tema del aimpoint ya se moderó hace tiempo, advirtiendo que se trataría como publicidad no permitida si se hiciese por personas relacionadas con academias o campos sin acuerdo, donde se utilizase este método .
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Re: Aimpoint

Notapor lleran » Mié Jun 06, 2012 11:30 pm

Por curiosidad he estado mirando sobre le tema en internet y he encontrado esto(http://www.puttingzone.com/vector.html). El tema me da estres solo de leer tantos temas numéricos, multiples factores... Como tuviera que pensar en tood eso colocado a la bola en un putt ni la doy :laughing6:

Voy a mirar si puedo conseguir gratis la aplicaicón para el iphone para corroborar que no me llama mucho la atención el tema.
Última edición por lleran el Mié Jun 06, 2012 11:33 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1839
Registrado: Mié Sep 28, 2011 5:48 pm
Ubicación: Madrid

Re: Aimpoint

Notapor Driver Flaco » Mié Jun 06, 2012 11:44 pm

TakeDeadAim escribió:Entiendo cómo funciona el sistema, pero no me entra en la cabeza la razón del cálculo, y que éste sea efectivo en todos los casos. Lo veo más como una referencia.

No me atrae, parece más un acto de fé que un método lógico. Si veo a alguien practicando con él, igual me animo a probarlo, pero cuando lo vi hace ya un buen tiempo, me pareció rollito teletienda de las 3 de la mañana... 8-)


Prefiero leer a rotella :book: :laughing6: :laughing6: :laughing6:
The only thing a golfer needs is more daylight.

Ben Hogan
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1303
Registrado: Lun Nov 08, 2010 12:10 am
Ubicación: RACE
Handicap: 15,5

Re: Aimpoint

Notapor JMmadrid » Jue Jun 07, 2012 12:31 am

Yo si que comprendo bastante bien (creo porque no he dado ninguna clase sobre el tema pero veo bastante claro el concepto que usa). Al final todo se reduce a una suma de vectores, el primero es un vector de dirección a donde apuntamos y modulo la distancia a la que golpeamos. El segundo es otro con dirección la caída del green y modulo la cantidad de desnivel por el tiempo que esta la bola rodando. Si sumamos esos dos vectores y conseguimos que den como resultado el hoyo lo tenemos.

Es obvio que en greenes lentos o en subida, la velocidad media del putt es superior, y por lo tanto el vector de desviación sobre la línea a la que apuntamos es menos, y al contrario con greenes rápidos y en bajada, donde nos afectara mas la caída.

Todo esto así dicho parece complicado de calcular en el green, pero me imagino que lo novedoso del sistema aimpoint será que te proporciona una manera rápida de calcular todo esto, porque el como afecta todo lo anterior al putt ya se sabia, y lo que hacemos cuando tiramos nuestros putts es una aproximación metal a este calculo.

Así que si hay un método científico sencillo para calcular hacia donde debo tirar mis putts, bienvenido sea
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1285
Registrado: Vie Ago 26, 2011 11:19 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 36.0

Re: Aimpoint

Notapor Buba » Jue Jun 07, 2012 1:16 am

No conozco el método. Parece ser que algún forero lo ha probado y le ha resultado interesante; hay otros que lo han probado y son escépticos. Y otros que no creen en él.


Luego están los creen estar por encima del bien y del mal, y cada vez que hablan sentencian en base a su ¿hcp?. Y claro, hay malos rollos.

A ver si somos un poquito más humildes... :wink:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 375
Registrado: Jue Oct 07, 2010 12:10 am
Handicap: 15

Re: Aimpoint

Notapor angel v » Jue Jun 07, 2012 6:13 am

Yo lo que nunca entenderé es que uno tenga que posicionarse en base a habladurías y a quién-dice-qué. Si uno se molesta una mieja en investigar y darse una vuelta por la red se dará cuenta de que Aimpoint es más o menos como todo, es decir, no mete los putts él sólo, hay que practicar y mucho, pero es una herramienta que te va a ayudar a meter putts; ni es un milagro ni es teletienda. Otra cosa es que, acostumbrados a los métodos de marketing de marcas como TM, todo lo que no se anuncie así nos parezca teletienda; pero ya debería uno saber que entre el parecer y el ser hay diferencias, y como decía al principio, que la verdad no siempre depende de quién diga las cosas.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: Aimpoint

Notapor supersoro » Jue Jun 07, 2012 8:40 am

JMmadrid escribió:Yo si que comprendo bastante bien (creo porque no he dado ninguna clase sobre el tema pero veo bastante claro el concepto que usa). Al final todo se reduce a una suma de vectores, el primero es un vector de dirección a donde apuntamos y modulo la distancia a la que golpeamos. El segundo es otro con dirección la caída del green y modulo la cantidad de desnivel por el tiempo que esta la bola rodando. Si sumamos esos dos vectores y conseguimos que den como resultado el hoyo lo tenemos.

Es obvio que en greenes lentos o en subida, la velocidad media del putt es superior, y por lo tanto el vector de desviación sobre la línea a la que apuntamos es menos, y al contrario con greenes rápidos y en bajada, donde nos afectara mas la caída.

Todo esto así dicho parece complicado de calcular en el green, pero me imagino que lo novedoso del sistema aimpoint será que te proporciona una manera rápida de calcular todo esto, porque el como afecta todo lo anterior al putt ya se sabia, y lo que hacemos cuando tiramos nuestros putts es una aproximación metal a este calculo.

Así que si hay un método científico sencillo para calcular hacia donde debo tirar mis putts, bienvenido sea


Yo visto así no le encuentro ningún sentido (soy un ignorante en la materia y desconozco este método). Yo cuando voy a tirar un putt ya hago esto, leo la caída y veo donde quiero tirar el putt en base a la fuerza que voy a darle.
Para mi lo complicado no es esto, sino realmente darle con la fuerza que uno quiere imprimir exacta, y que vaya por la linea exacta (si fuera un videojuego todo seria mas sencillo). Ademas de eso, siempre has podido equivocarte en los cálculos (no caía lo suficiente, etc...)
En fin, es mi impresion con lo que decís, pero tampoco se si el metido este es exactamente así...
Presidente de la plataforma Pro Stableford. Por un golf rápido y ligero.
Por ti Zocky.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 4410
Registrado: Jue Nov 25, 2010 12:37 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 5

Re: Aimpoint

Notapor angel v » Jue Jun 07, 2012 9:15 am

supersoro escribió:
JMmadrid escribió:Yo si que comprendo bastante bien (creo porque no he dado ninguna clase sobre el tema pero veo bastante claro el concepto que usa). Al final todo se reduce a una suma de vectores, el primero es un vector de dirección a donde apuntamos y modulo la distancia a la que golpeamos. El segundo es otro con dirección la caída del green y modulo la cantidad de desnivel por el tiempo que esta la bola rodando. Si sumamos esos dos vectores y conseguimos que den como resultado el hoyo lo tenemos.

Es obvio que en greenes lentos o en subida, la velocidad media del putt es superior, y por lo tanto el vector de desviación sobre la línea a la que apuntamos es menos, y al contrario con greenes rápidos y en bajada, donde nos afectara mas la caída.

Todo esto así dicho parece complicado de calcular en el green, pero me imagino que lo novedoso del sistema aimpoint será que te proporciona una manera rápida de calcular todo esto, porque el como afecta todo lo anterior al putt ya se sabia, y lo que hacemos cuando tiramos nuestros putts es una aproximación metal a este calculo.

Así que si hay un método científico sencillo para calcular hacia donde debo tirar mis putts, bienvenido sea


Yo visto así no le encuentro ningún sentido (soy un ignorante en la materia y desconozco este método). Yo cuando voy a tirar un putt ya hago esto, leo la caída y veo donde quiero tirar el putt en base a la fuerza que voy a darle.
Para mi lo complicado no es esto, sino realmente darle con la fuerza que uno quiere imprimir exacta, y que vaya por la linea exacta (si fuera un videojuego todo seria mas sencillo). Ademas de eso, siempre has podido equivocarte en los cálculos (no caía lo suficiente, etc...)
En fin, es mi impresion con lo que decís, pero tampoco se si el metido este es exactamente así...


Pero la fuerza que has de imprimir a un putt dependerá también del nivel de la pendiente. Aimpoint es un método de lectura integral.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: Aimpoint

Notapor MrRayas » Jue Jun 07, 2012 9:31 am

angel v escribió:Pero la fuerza que has de imprimir a un putt dependerá también del nivel de la pendiente. Aimpoint es un método de lectura integral.


Obvio, pero como lo calculas. Por que yo no me veo capacitado para ver si la pendiente tiene X grados o Y. :roll:
"You believed and you delivered... All men die, but not all men live. Today, you made me feel alive." -Jose Maria Olazabal Chicago 2012
"Swing your swing", I know, I did.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7569
Registrado: Mar Jun 03, 2008 4:10 pm

Re: Aimpoint

Notapor supersoro » Jue Jun 07, 2012 9:52 am

MrRayas escribió:
angel v escribió:Pero la fuerza que has de imprimir a un putt dependerá también del nivel de la pendiente. Aimpoint es un método de lectura integral.


Obvio, pero como lo calculas. Por que yo no me veo capacitado para ver si la pendiente tiene X grados o Y. :roll:


Efectivamente, yo iba por lo que decía MrRayas. Yo, obviamente, si estoy en bajada o en subida también le doy más flojo o más fuerte. Matemáticamente eso sólo lo puede hacer un ordenador, no hay ninguna persona (a no ser que sea un cyborg), que pueda calcular de manera matemática la pendiente, caída, rapidez del green, crecimiendo del pelo, etc.. y luego darle a la perfección. Yo creo que en general es lo que hacemos de manera natural, pero tenemos un márgen de error, y que con mucha práctica vas minorizando.
Insisto, tampoco conozco bien el sistema, pero por lo que he oido, me resulta algo ficticio.....
Presidente de la plataforma Pro Stableford. Por un golf rápido y ligero.
Por ti Zocky.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 4410
Registrado: Jue Nov 25, 2010 12:37 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 5

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados