Drivers

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Drivers

Notapor Zafonic » Dom Feb 19, 2006 8:58 pm

Tolia escribió:Un inciso: ¿Que es el offset? En otro hilo se hablaba de este término en los putters donde pude deducir (haber si es verdad) que en ellos es lo mismo que varilla al talón. En caso de los drivers ya todos tienen varilla al talón lógicamente, entonces ¿que parámetro varían respecto a uno que no lo tiene?.


creo que es la cabeza retrasada respecto a la varilla, me parece que alguien lo explica en este post
Goldikova Horse of the Year (2010)
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Notapor Tolia » Dom Feb 19, 2006 9:13 pm

No he encontrado la explicación en el post por lo que me quedo la tuya. Si es así como dices no veo otra manera de conseguirlo que introduciéndo alguna doblez al final de la varilla o en el hosel porque por ejemplo en la foto de la cabeza que se ha puesto en este post ya la varilla sale del punto más cercano a la cara. Si es así de entrada me da una sensación extraña. Todo sería probarlo.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Re: Drivers

Notapor zocato » Dom Feb 19, 2006 9:13 pm

Tolia escribió:Un inciso: ¿Que es el offset? En otro hilo se hablaba de este término en los putters donde pude deducir (haber si es verdad) que en ellos es lo mismo que varilla al talón. En caso de los drivers ya todos tienen varilla al talón lógicamente, entonces ¿que parámetro varían respecto a uno que no lo tiene?.


Offset, NO es tener la varilla al talón. El offset se refiere a la posición de la cara del palo en relación con la varilla. Si apoyas el palo en el suelo y te fijas, si la cara está en línea con la varilla, tienen muy poco o nada de offset y son palos difíciles, para hcp bajos.

Si la cara está retrasada, son palos con offset, a veces con mucho offset (muy retrasada) y entonces se supone que son palos para hcp altos; palos fáciles. La idea es que con offset (cara atrasada) es mas dificil hacer slice, porque se supone que cuando llega la cara a la bola, ya has desgirado correctamente el cuerpo. Si tiene problemas al desgirar (te quedas atrás), como tus palos no tengan offset te saldrá un tiro directamente a la derecha (diestros) o izquierda (zurdos).

Y tanto los drivers como los hierros pueden tener mas o meno offset.
En los puters es menos importante, y desde luego NO es llevar la varilla al talón.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Notapor pointer » Dom Feb 19, 2006 9:16 pm

viendo los "avances" de los palos de todos los años, no entiendo como puede haber gente q haya llegado a handicap de un digito hace 5 o 6 años...
Un milagro
Monitor
 
Mensajes: 601
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:01 pm

Re: Drivers

Notapor Tolia » Dom Feb 19, 2006 9:19 pm

zocato escribió:
Tolia escribió:Un inciso: ¿Que es el offset? En otro hilo se hablaba de este término en los putters donde pude deducir (haber si es verdad) que en ellos es lo mismo que varilla al talón. En caso de los drivers ya todos tienen varilla al talón lógicamente, entonces ¿que parámetro varían respecto a uno que no lo tiene?.


Offset, NO es tener la varilla al talón. El offset se refiere a la posición de la cara del palo en relación con la varilla. Si apoyas el palo en el suelo y te fijas, si la cara está en línea con la varilla, tienen muy poco o nada de offset y son palos difíciles, para hcp bajos.

Si la cara está retrasada, son palos con offset, a veces con mucho offset (muy retrasada) y entonces se supone que son palos para hcp altos; palos fáciles. La idea es que con offset (cara atrasada) es mas dificil hacer slice, porque se supone que cuando llega la cara a la bola, ya has desgirado correctamente el cuerpo. Si tiene problemas al desgirar (te quedas atrás), como tus palos no tengan offset te saldrá un tiro directamente a la derecha (diestros) o izquierda (zurdos).

Y tanto los drivers como los hierros pueden tener mas o meno offset.
En los puters es menos importante, y desde luego NO es llevar la varilla al talón.


Esta vez he tenido más reflejos yo, je,je, aunque aquí hubiera sido mejor al reves. Siempre me ganas por la mano. Gracias por la explicación :oops:
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Notapor Blaster60 » Dom Feb 19, 2006 9:21 pm

Viendo a Seve entrenar en Pedreña hace un par de años comprendí que la "imaginación" restaba golpes. Me imagino que te acomodas con el material que tienes a tu alcance. Si teneís oportunidad pedirle a algien un driver de Persimon y a dar bolas. Quedarás sorprendido y besarás a tu driver nada más terminar. :wink:
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1187
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:18 pm
Ubicación: Tenerife
Handicap: 5.9

Notapor Tolia » Dom Feb 19, 2006 9:29 pm

pointer escribió:viendo los "avances" de los palos de todos los años, no entiendo como puede haber gente q haya llegado a handicap de un digito hace 5 o 6 años...
Un milagro


Muy sutil. Yo es que viendo una foto que se puso un un post sobre putters del Monza no se que, da toda la impresión que TM se ha pasado de rosca intentando innovar y ha sacado algo parecido a un ovni. ¿Que se pretenderá conseguir con ese diseño que aporte mejoría al "puteo"?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Notapor jandicap » Lun Feb 20, 2006 9:39 am

Tolia escribió:
pointer escribió:viendo los "avances" de los palos de todos los años, no entiendo como puede haber gente q haya llegado a handicap de un digito hace 5 o 6 años...
Un milagro


Muy sutil. Yo es que viendo una foto que se puso un un post sobre putters del Monza no se que, da toda la impresión que TM se ha pasado de rosca intentando innovar y ha sacado algo parecido a un ovni. ¿Que se pretenderá conseguir con ese diseño que aporte mejoría al "puteo"?

Bueno, con ese palo en concreto y, justificando su forma, se pretende atrasar el peso lo más posible para conseguir menos spin en el golpe, vaya, que la bola ruede hacia delante y no salga "derrapando". Así, teóricamente, se mantiene mejor la línea del golpe. Hay muchos diseños similares, Ping, Scotty Cameron.... Eso sí, creo que introduce el estriado en el inserto de la cara.
En cualquier caso, es un palo muy chulo.
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Notapor LGH » Lun Feb 20, 2006 5:23 pm

como suele pasar en estos casos, hoy se me ha ocurrido dar una vuelta por ECI y por Alvarez, y he visto dos ofertas que me hacen dudar. os cuento el tema a ver si volveis a echarme una mano.

Cleveland launcher 400 por 180 euros
Ben Hogan CS3 por 200 (varilla Aldila NV70)

Estos son nuevos, mientras que el 460 me salia por 160 euros. Bueno, con esta nueva remesa, hay alguno que os parezca que este especialmente bien? mis conocimientos de golf son casi nulos, y los de material menos todavia, asi que confio en vuestras sugerencias
Scratch
 
Mensajes: 247
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:30 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 18,5

Notapor Tolia » Lun Feb 20, 2006 8:46 pm

jandicap escribió:
Tolia escribió:
pointer escribió:viendo los "avances" de los palos de todos los años, no entiendo como puede haber gente q haya llegado a handicap de un digito hace 5 o 6 años...
Un milagro


Muy sutil. Yo es que viendo una foto que se puso un un post sobre putters del Monza no se que, da toda la impresión que TM se ha pasado de rosca intentando innovar y ha sacado algo parecido a un ovni. ¿Que se pretenderá conseguir con ese diseño que aporte mejoría al "puteo"?

Bueno, con ese palo en concreto y, justificando su forma, se pretende atrasar el peso lo más posible para conseguir menos spin en el golpe, vaya, que la bola ruede hacia delante y no salga "derrapando". Así, teóricamente, se mantiene mejor la línea del golpe. Hay muchos diseños similares, Ping, Scotty Cameron.... Eso sí, creo que introduce el estriado en el inserto de la cara.
En cualquier caso, es un palo muy chulo.


Vale, ya veo que todo tiene su explicación, y encima hay más similares. Lo que hace el no saber. Aunque considero que no será una ayuda lo suficientemente importante para que dicho diseño se imponga mayoritariamente. Por cierto, que tal Jandi Jr. en el torneo que jugó.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Notapor jandicap » Mié Feb 22, 2006 9:39 am

Tolia escribió:
jandicap escribió:
Tolia escribió:
pointer escribió:viendo los "avances" de los palos de todos los años, no entiendo como puede haber gente q haya llegado a handicap de un digito hace 5 o 6 años...
Un milagro


Muy sutil. Yo es que viendo una foto que se puso un un post sobre putters del Monza no se que, da toda la impresión que TM se ha pasado de rosca intentando innovar y ha sacado algo parecido a un ovni. ¿Que se pretenderá conseguir con ese diseño que aporte mejoría al "puteo"?

Bueno, con ese palo en concreto y, justificando su forma, se pretende atrasar el peso lo más posible para conseguir menos spin en el golpe, vaya, que la bola ruede hacia delante y no salga "derrapando". Así, teóricamente, se mantiene mejor la línea del golpe. Hay muchos diseños similares, Ping, Scotty Cameron.... Eso sí, creo que introduce el estriado en el inserto de la cara.
En cualquier caso, es un palo muy chulo.


Vale, ya veo que todo tiene su explicación, y encima hay más similares. Lo que hace el no saber. Aunque considero que no será una ayuda lo suficientemente importante para que dicho diseño se imponga mayoritariamente. Por cierto, que tal Jandi Jr. en el torneo que jugó.

Al final, en la distribución de peso parece que se busca lo mismo que con cualquier otro palo. Que el punto dulce sea lo más grande posible, minimizando el error, llevando el peso de la cabeza hacia los lados y atrás.
A diferencia de un wedge, por ejemplo, con el putter se buscar que la bola ruede, no que se frene, eso ayuda a mantener la línea. Otro aspecto que se busca con esos diseños y peso es facilitar el mantener el palo en la línea de putt, que no tenga un movimiento errático, o al menos que ayude un poco. Evidentemente, hay mucho márketing en todo eso, pero seguro que los de hoy son mejores que los de hace 15 años. Además, habiendo tanta variedad, cada uno podrá optar por lo que más le agrade en la mano.
Pues Jandi empezó un poco "atravesado" haciendo 2 out (hoyos 1 y 2) y cargándose de golpes en esos hoyos (21). En el 3 empezó a remontar y acabó firmando 67 (9 hoyos, 46 en los últimos 7 hoyos). Cabe destacar un par 5 de 408 mts (desde rojas) en el que pateó para ¡¡par!! y salió con 7. Pero había que ver el drive que pegó, nos quedamos flipados porque llegó más lejos que muchas mujeres. Ahí llego yo saliendo de amarillas :shock: :shock: Algo similar le pasó en varios hoyos, el tripateo (y más) entre niños, está a la orden del día.
Al final, bajó bastantes golpes respecto a la prueba anterior y creo que, en su categoría, quedó de primero (es una liguilla de club).
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Notapor LGH » Mié Feb 22, 2006 5:39 pm

pues para terminar el post, al menos en lo que habia empezado, ya tengo el driver, el ganador ha sido este:

Imagen
Imagen
Imagen

es de 10,5º y con varilla Aldila NV70 Regular.

mas no creo que pueda decir, porque como tampoco se usarlo pues da igual, pero bueno, el capricho ha tomado forma, y confio que en un año o asi sepa como se usa (al menos un poco)
Scratch
 
Mensajes: 247
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:30 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 18,5

Notapor PTINTO » Mié Feb 22, 2006 5:46 pm

Enhorabuena tío que lo disfrutes. A mi me parece precioso y las críticas de las revistas son inmejorables
Scratch
 
Mensajes: 364
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:14 pm

Notapor Tolia » Mié Feb 22, 2006 5:55 pm

jandicap escribió:Al final, en la distribución de peso parece que se busca lo mismo que con cualquier otro palo. Que el punto dulce sea lo más grande posible, minimizando el error, llevando el peso de la cabeza hacia los lados y atrás.
A diferencia de un wedge, por ejemplo, con el putter se buscar que la bola ruede, no que se frene, eso ayuda a mantener la línea. Otro aspecto que se busca con esos diseños y peso es facilitar el mantener el palo en la línea de putt, que no tenga un movimiento errático, o al menos que ayude un poco. Evidentemente, hay mucho márketing en todo eso, pero seguro que los de hoy son mejores que los de hace 15 años. Además, habiendo tanta variedad, cada uno podrá optar por lo que más le agrade en la mano.
Pues Jandi empezó un poco "atravesado" haciendo 2 out (hoyos 1 y 2) y cargándose de golpes en esos hoyos (21). En el 3 empezó a remontar y acabó firmando 67 (9 hoyos, 46 en los últimos 7 hoyos). Cabe destacar un par 5 de 408 mts (desde rojas) en el que pateó para ¡¡par!! y salió con 7. Pero había que ver el drive que pegó, nos quedamos flipados porque llegó más lejos que muchas mujeres. Ahí llego yo saliendo de amarillas :shock: :shock: Algo similar le pasó en varios hoyos, el tripateo (y más) entre niños, está a la orden del día.
Al final, bajó bastantes golpes respecto a la prueba anterior y creo que, en su categoría, quedó de primero (es una liguilla de club).


Lo de que la bola ruede ya lo había oido antes, aunque hasta ahora, cuando estoy en el green, mi mente no piensa en ello y pateo a mi manera. Pensándolo aquí, en frío, y aparte de lo que pueda ayudar un buen put de esos, para que la bola ruede cuanto antes habrá que golpearla ligeramente alta si el pateo es horizontal, o bien más abajo si se hace en trayectoria ligeramente ascendente. Como no se que trayectoria debería seguir el pateo mejor paro :stop: que ya me estoy volviendo a liar con mis divagaciones. :banghead: Ya me pegaré yo mismo en el putting green mediante el método experimental de prueba y error.

Lo de salirse en los hoyos 1 y 2 de tu campo debe ser moneda de cambio a nada que hagas slice en un tiro largo ¿no? Incluso en el 1 si sales recto y te pasas te sales a pesar de ser un par 5 debido al codo temprano. Habría que haber visto a tu hijo atizándole duro a ese perro gordo que parece que abulta más que él (y eso que es grandote).
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Notapor Tolia » Mié Feb 22, 2006 5:58 pm

LGH escribió:pues para terminar el post, al menos en lo que habia empezado, ya tengo el driver, el ganador ha sido este:

Imagen
Imagen
Imagen

es de 10,5º y con varilla Aldila NV70 Regular.

mas no creo que pueda decir, porque como tampoco se usarlo pues da igual, pero bueno, el capricho ha tomado forma, y confio que en un año o asi sepa como se usa (al menos un poco)


Bueno, perdona por el enguarrinamiento en tu ilusión por hacerte con un driver. Tiene buena pinta. ¿Que lleva tornillos como opción de lastre? Algún tía tocaré uno.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

AnteriorSiguiente

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados