Tecnología y el exponente-? ¿y en que me beneficia?

Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Tecnología y el exponente-? ¿y en que me beneficia?

Notapor Drake » Lun Mar 20, 2006 2:47 pm

Aviso matraquillos :) Ladrillo va.


Hay pros, sin olvidar a otros jugadores señor, que
no paran de recordarnos lo mucho
que han mejorado gracias
a los avances de la tecnología en
palos de golf. Les ha permitido
tener continuidad, buen nivel de juego y mejorar en
en algunos aspectos.

Los pros saben aprovechar la tecnología a su
favor y los pros que no entiendan mucho,
seguro que con una sola vez que golpeé con el palo
sabrá si le le atrae, mucho o poco . Todos los
pros y especialmente los jugadores profesionales
señor, nos repiten todos los dias que su juego ha
mejorado mucho y pueden mantener o superar
su nivel de juego gracias a estos avances tecnologicos
en el mundo del golf.

Pero...........reflexionemos un poquito primero:

¿Que tiene que ver todo esto con el mundo amateur?

La media de golpes realizados de
un jugador de golf amateur son 97 disparos :wink: ,
la media de una jugadora de golf amateur son 114 impactos.

Houston, tenemos un dato; 100 disparos
por jugador/a de golf. Solamente un
6 por ciento de los jugadores
de golf confiesan ser capaces de romper 80
en un campo reglamentario de 18 hoyos
y únicamente un uno por ciento
reconoce creer haber nacido con cierto don
para poner la bola donde se pone el ojo.
-Si no me creeis, la próxima vez que tengais
oportunidad de ver a Jose M. Olazábal aproximarse
a la bola, observar su mirada con garra diregiendose a
su bolita blanca acomodada en un green noble-

No veo el c+, no estoy si hacen publicidad las PMO
en sus retransmisiones, pero en
las revistas punteras de golf si se huele mucho interés
por PMO a comunicarnos lo bueno que son sus palos.
Pero si buenos son todos digo yo, solo hay que hacerlos
bien y para quien.

¿En que están mas interesados los PMO? ¿En los jugadores ó en su estratagema de juego?
Puede haber inquietud por ganar distancia, digamos quince metros,
Y porque no también quince metros menos de dispersión,
sera fabuloso.

Al grano voy:
El 90% de los avances en los palos de golf
en los últimos tiempos son completamente
inservibles para el 90% de jugadores de golf.
Cada año, cuando se perfecciona un avance en la tecnología,
por muy pequeña que sea su influencia en la mejoría del juego amateur,
en mucho casos completamente inapreciable, pero bueno, está allí y todo
se intenta mejorar. El caso es que la mayoria de jugadores que invierten
en un palo prometedor digamos PMO, en realidad esa inversión financia
la investigación y tecnología. La mayoría de esos jugadores, muchos víctimas de las multinacionales
jamás sacarán provecho realmente de su sarten o cubertería de plata.

LOs PMO lanzan sus mensajes basados en el tornillito de tungsteno que llevan para cambiar el CG (Centro de gravedad) ó en la forma que construyeron la cabeza, tema que el 90 % de los jugadores
de golf jamás entenderán. Cuando realmente todos esos avances tienen
poquisima influencia en la adaptación del pálo a nuestro swing.
Es mucho más importante llevar el loft, longitud y el peso del palo bien configurado.

La media de longitud de la sarten en la PGA es de 44,5 pulgadas. El driver de Tiger mide 43,5" y el de Ernie Els 44".......podría continuar con un lista largo pero.........
Si Tiger jugara con un driver de 45,5" como los de escaparate seguro que lo haría, pero sabe bien que no lo va poder domar del mismo modo para encontrar distancia y precisión. El 98% de los drivers PMO de escaparate estan construidos en 45 pulgadas o mas. Para conseguir distancia,
lo mas importante es impactar en la pepa junto con mucha VDS.
Para conseguir impactar en la pepa con continuidad, la longitud del palo
juega un papel fundamental. La longitud del perro gordo no influye tanto en la VDS como muchos os podeis imaginar. Si no me creeis, venir a comprobar la diferencia de VDS que podeis generar con una sola pulgada de diferencia en longitud entre un driver y otro.

Robert Mimiaga
GCA Advanced Clubmaker-PCS Clubmaker Member-Tom Wishon Gold Clubmaker
www.Stracgolf.com

Inspirado e interpretado de TomWishon copy@robert
Drake
 

Notapor Woosi » Lun Mar 20, 2006 4:37 pm

Robert, un placer volver a leer tus post.
De acuerdo 100% en todo lo que expones. Pero al final ya sabes lo poderoso que es el MARKETING y la PUBLICIDAD, lo consumistas que somos (algunos.....) y que tener lo último que anuncian Tiger, Sergio o Mickelson creemos que nos va a hacer mejores jugadores.
La reflexion está clara, mejor invertir en aprender a realizar un buen swing pues el indio siempre es el que cuenta..... no el material

PERO AYUDA, YA LO CREO.......
Dale un Driver de ultima generación a un jugador medio de golf y dale un driver de hace 5 años. La distancia y la dirección de los golpes no tienen nada que ver (es mi opinión o por lo menos a mi me ha pasado).
salu2.
pd. Preveo que este va a ser un laaaaaaaaargoooooo post..........
Cuadra:
Español: Carriles
Challenge: Alfredo Heredia
Europeo: Niclas Fasth
PGA: Olazabal
Mundo mundial: Hay que rendirse ante el put....o amo
Cuanto más entreno, más suerte tengo!
Scratch
 
Mensajes: 308
Registrado: Mié Ene 25, 2006 7:36 pm
Ubicación: ASTURIAS, PARAISO NATURAL

Notapor lsub » Lun Mar 20, 2006 4:56 pm

En mi modesta opnion, mas del 90% de los avances tegnologicos que se pueden dar en unos palos de Golf, no es que sea marketing puro y duro, si no que es una necesida de las marcas productoras de palos de Golf.

Veamos, si a mis palos les realizo la revision indica por RM a los 900 hoyos o un año de uso, que no creo que se la realize, por que para la M.. de palos que tengo, cuanto antes se me rompan antes me comprare otros. Bueno a lo que iva, le puedo dar a mis palos una vida media de 5 o 10 años o mas.

Suponiendo que el 90% de los jugadores de Golf cambiasen sus palos en 10 años, el mercado que queda es muy limitado, por tanto hay que generar una nueva necesidad, conseguir que un jugador de Golf se cambie los palos cada dos o tres años. Por tanto que mejor que innovar, aplicar la última tegnología conocida y publicarlo a los 4 vientos.
Con esta tactica los grandes fabricantes consiguen tener un mercado potencial bastante mayor.

Eso no quita que en 5 o 10 años los palos no evolucionen lo suficiente como para notarse una gran mejoría.
lsub
 

Notapor lowery » Lun Mar 20, 2006 5:33 pm

Cuando me empezó a interesar el golf, compraba un montón de revistas, Golf Digest, Solo Golf, Golf Internacional, etc. He dejado de comprarlas porque quitando las pocas paginas de entrevistas y los reportajes de los cuatro grandes torneos, casi todo me parecía sin interés. No tengo ninguna posibilidad de ir a jugar a los campos paradisiacos de las islas Sceylles, ni tampoco de ir a cualquiera de esos maravillosos sitios que sacan en los papeles. Por ejemplo, en un numero de Golf Monthly vienen como destinos Tailandia, Turquia, Florida y Chipre. ¡Joer, que parece la Ruta del Traficante! La parte técnica de las revistas, me supera: las leo y me recuerdan a los temas para preparar oposiciones para el cuerpo de ingenieros aoeronauticos. Que si el COR, que si las aleaciones, que si el titanio, que si el tungsteno, que si no se qué... Yo dejé la tabla periodica de los elementos hace más de treinta años.
¿Qué puñetas es el PAM? Yo me compré un medio juego en el Decathlon, empece a ir a clases y me enganchó el juego. Despues he ido comprandoalgunas cosillas más. Tengo un driver Wilson 1200 Wicke Tip, que vi de segunda mano en Alvarez, lo probé y me gustó. No es muy cabezón, de hecho veo por ahí que hay maderas 3 tan cabezonas como mi driver. En los drivers que veo por los campos, si les pudieran poner un tapon, los podrían usar como depositos de de emergencia para llevar gasolina si te quedas tirado con el coche. Me imagino que los avances técnicos son importantes, pero creo que muchos jugamos para divertirnos, hacerlo un poquito mejor cada vez, estar con los amiguetes, y si le ganamos mejor, tomarnos una cervecita, y disfrutar.
A lo que iba, ¿que son el PMO y el PAM?, y disculpad mi ignorancia.
Saludos
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 407
Registrado: Dom Mar 12, 2006 9:14 am
Ubicación: Villaverde Bajo, pero bajo bajo

Notapor lsub » Lun Mar 20, 2006 5:44 pm

lowery escribió:A lo que iba, ¿que son el PMO y el PAM?, y disculpad mi ignorancia.
Saludos


Creo que es Palos A Medida y Palos Manufacturados Originales.

Esto es lo que me contestaron a mi cuando lo pregunte,(a que intrigan las siglas)
lsub
 

Notapor Oski » Lun Mar 20, 2006 5:53 pm

creo que lo que quiere decir TW es que un amateur medio se beneficiaría más de tener unos palos ajustados a sus carácterísticas que de los últimos avances tecnológicos
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Notapor Drake » Lun Mar 20, 2006 6:00 pm

PMO es un modo de denominar cualquier palo de marca.
De marca popular, como puede ser Callaway, Taylor Made o Titleist.
en estados unidos, entre clubmakers, los llamamos OEM que
significa Original Equipmente Manufacturers.
Yo-este humilde clubmaker hace sartenes de barrio-lo he bautizado en espanis como PMO :arrow: Palos de manufacturación Originales.

PAM Son Palos de golf a la medida.

Respecto al Indio y la flecha, aún no ne he pronunciado. :wink:

respecto a lo de si muchos juadores juegan para divertirse- no lo dudo
pero.........ejemmmmmmmm...... según un estudio realizado por la NGF,
3 millones de jugadores abandonan el golf cada año en el mundo.
Según las encuestas, las razones son varias porsupuesto,
pero la mayoria de los jugadores abandonaban porque piensan que
este deporte esdemasiado dificil de aprender y resulta muy frustrante.
Esto se debe en buena parte porque intentaban jugar equipo inadecuado para su habilidad y condicion física. especialmete agarrangdo la sarten por el mango. :wink:
Fijaos que perdida de oportunidad para los grandes PMO comedores de tarro. :lol: :lol: Si un jugador medio, gasta 800? de media al año en green fees, tees , guantes bolas, equipo....entonces dejan de gastar casi
unos 3 millones de euros al año en golf. :shock: :shock: Y todo par divertirse.... :roll:

Perdón, me salieron mal las cuentas..son casi 3 Billones de eurikis.
Drake
 

Notapor lsub » Lun Mar 20, 2006 6:17 pm

RM escribió:Fijaos que perdida de oportunidad para los grandes PMO comedores de tarro. :lol: :lol: Si un jugador medio, gasta 800? de media al año en green fees, tees , guantes bolas, equipo....entonces dejan de gastar casi
unos 3 millones de euros al año en golf. :shock: :shock: Y todo par divertirse.... :roll:

Perdón, me salieron mal las cuentas..son casi 3 Billones de eurikis.


Pues conmigo los PMO no van a ganar mucho, 800? para GF, Tee, Guantes, Bolas, mas Bolas, Mas bolas, MAS BOLAS......
En un año con lo anterior ya me he gastado mas de 800?, y eso sin comprarme palos. Lo que mas sube son los GF.
lsub
 

Notapor Drake » Lun Mar 20, 2006 7:36 pm

WOOSI escribió:Robert, un placer volver a leer tus post.
De acuerdo 100% en todo lo que expones. Pero al final ya sabes lo poderoso que es el MARKETING y la PUBLICIDAD, lo consumistas que somos (algunos.....) y que tener lo último que anuncian Tiger, Sergio o Mickelson creemos que nos va a hacer mejores jugadores.
La reflexion está clara, mejor invertir en aprender a realizar un buen swing pues el indio siempre es el que cuenta..... no el material

PERO AYUDA, YA LO CREO.......
Dale un Driver de ultima generación a un jugador medio de golf y dale un driver de hace 5 años. La distancia y la dirección de los golpes no tienen nada que ver (es mi opinión o por lo menos a mi me ha pasado).
salu2.
pd. Preveo que este va a ser un laaaaaaaaargoooooo post..........


Gracias Woosie :wink:

Si, la publicidad y el marketing es muy poderoso. es indudable que la tecnología avanza y los palos son autenticas maquinas.
El objetivo es el mismo; jugar con los centros de gravedad verticales y de profundiad con el loft.
Por ej: Cuando salio el primer R7 con posibilidad de cambiar su CG con
la novedad de los tornillos para infulir en la trayectoria y efecto del vuelo
de la bola, muchos jugadores pensaron que podrian ser beneficiados con
esta tecnología y otros no. Sabemos que para conseguir que la cara del
palo rote mas por su eje propio, hay que incrementar el peso en el talón
de la cabeza notablemente.. Un desplazamiento de 15-20 gms consguidos cambiando el
tornillo de tungsteno de lugar no son suficientes para apreciar visualmente un cambio el efecto de la bola. Pero si son suficientes para notar un cabio en la trayectoria. Si desplazas todo el peso hacia la parte
frontal de la cara del palo, la bola volará con menos altura, y vaya si lo notarás.

Los diseñadores son capaces de fabricar cada año las cabezas con
mejor eficiencia, es indudable, existen avances que no los vamos a
apreciar siquieramente, pero están allí y de algo sirven. Pero los demás elementos debe estar ajustados a nuestras características lo mejor posible.

Existen dichos entre clubmakers como:
Algo parecido a como juegan los profesionales. Los pros dicen: El fallo bueno en este par 4 es por la izquierda.

-Mejor un palo mas corto que largo.
-Mejor una varilla mas flexible que dura.
-Mejor un palo mas ligero que pesado
-Mejor jugar con mas loft del adecuado que con menos loft.
Drake
 

Notapor zocato » Lun Mar 20, 2006 11:06 pm

Completamente de acuerdo; los palos son mejores que los jugadores y nunca los matracos sacaremos o exprimiremos las ventajas de esa supuesta nueva y última tecnología........ pero ya se sabe, el marketing, la publicidad, las ventas de las empresas son tan importantes y un reclamo tan fuerte, que incluso los grandes maestros sucumben a ellos.....

Hasta en gran Wishon ha caído en la moda de mover los pesos en sus drivers; ¿será útil? ¿servirá para algo? Who knows... Es la publicidad y el marketing, que todo lo pervierten.


Imagen
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Notapor pakotoro » Lun Mar 20, 2006 11:22 pm

lsub escribió:
RM escribió:Fijaos que perdida de oportunidad para los grandes PMO comedores de tarro. :lol: :lol: Si un jugador medio, gasta 800? de media al año en green fees, tees , guantes bolas, equipo....entonces dejan de gastar casi
unos 3 millones de euros al año en golf. :shock: :shock: Y todo par divertirse.... :roll:

Perdón, me salieron mal las cuentas..son casi 3 Billones de eurikis.


Pues conmigo los PMO no van a ganar mucho, 800? para GF, Tee, Guantes, Bolas, mas Bolas, Mas bolas, MAS BOLAS......
En un año con lo anterior ya me he gastado mas de 800?, y eso sin comprarme palos. Lo que mas sube son los GF.


Por eso es mejor no hacer cuentas. :D :D
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15


Volver a Técnica de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados