Butch escribió: Bueno, vale, acepto ese pequeño pero importante matiz. Pero si fuera Match Play? Yo creo que es la misma situación que la del OA de Juanma. Si no está marcado, no hay TER. Si no hay OAL, no hay 26.1c
Si fuese Match-Play es distinto en algunos aspectos.
Suponiendo que no exista ningún árbitro ni representante del comité.
Juego por Hoyos.
Un Jugador cree que una determinada zona debería ser marcada como TER, y su contrario también lo cree así, entonces el jugador puede aliviarse por la 25-1b.
Si el procedimiento que los jugadores creen que es el correcto, y resulta ser equivocado da igual. Ver D. 2-5/8.5
Si los jugadores no se ponen de acuerdo, el jugador A, puede aliviarse, y que B presente una reclamación (y el comité decidirá si eso era TER o no), o puede no aliviarse.
Ahora bien, si en el jugo por hoyos, los jugadores acuerdan considerar un Obstáculo de Agua, [b]marcado como Obstáculo de Agua[/b] (remarco lo de marcado, puesto que si no está marcado, ver D. 26/3) considerarlo como OAL alegando que está mal marcado y proceder a aliviarse uno de los jugadores por el procedimiento R. 26-1c, si existe acuerdo, los jugadores están descalificados por la R. 1-3. Acuerdo Para Excluir Reglas.
En el supuesto de que no hubiese acuerdo y el jugador A decidiese aplicar la 26-1c, y B no está de acuerdo, entonces A habría perdido ese hoyo, puesto que el Obstáculo ya estaba marcado como OA, y A ha procedió incorrectamente.
Si el Obstáculo no estuviese marcado, ni como OAL, ni como OA, pero realmente cumple la definición de OA y pudiera ser que de OAL. Suponiendo que A y B acuerden un procedimiento estamos en el caso de la D. 2-5/8.5, lo que acuerden es lo que vale. Pero si A se alivia por la 26-1c y B no está de acuerdo, alegando que eso es un OA y no OAL presenta una reclamación, entonces si que el comité debería evaluar cuales son las condiciones de ese Obstáculo, y si es un OAL u OA.
[b]D. 2-5/8.5
Jugador y contrario acuerdan sobre procedimiento incorrecto; si puede hacerse una
reclamación valida después del procedimiento seguido.
P.[/b] En un partido, la bola de un jugador va a reposar a una carretera con pavimento artificial. El
tiene duda de si la carretera tiene que tratarse como una obstrucción inamovible o como parte
integrante del campo. Habla con su contrario y acuerdan que el jugador debería tratar la
carretera como una obstrucción inamovible. El jugador dropa la bola de conformidad con el
procedimiento que establece la Regla 24-2b y la juega. Antes de jugar desde el siguiente lugar
de salida, el contrario descubre que él y el jugador estaban equivocados y el Comité había
publicado una Regla Local declarando la carretera como parte integrante del campo y, por
tanto, el jugador no tenía derecho a aliviarse bajo la Regla 24-2b. El jugador habría incurrido en
la penalidad de perdida del hoyo bajo la Regla 18 por levantar su bola sin autorización y no
reponerla.
¿Puede el contrario reclamar el hoyo?
[b]R.[/b] No. La reclamación no debe ser considerada por el Comité porque el contrario y el jugador
acordaron que el jugador tenía derecho a alivio bajo la Regla 24-2b. Cuando se alcanzó este
acuerdo, ya no había ninguna duda ni un punto en disputa y no había ninguna base para hacer
una reclamación bajo la Regla 2-5.
Los jugadores no infringieron la Regla 1-3 ya que creyeron en su momento que estaban
procediendo correctamente.
P.D. Lo muevo de sub-foro, que esto ya se ha ido de la cuestión inicial…