Y ahora vengo yo a liarlo todo.
Estoy de acuerdo con JuanMa en que el criterio ha cambiado, de 2004 a 2006, y de 2006 a 2008. Ya en su momento escribí un post sobre la modificación de la 20-3b/5 en 2006:
wolly escribió:... ha surgido una cuestión curiosa que no hemos discutido y creo que merece la pena aclarar: La reforma de la decisión 20-3b/5 en el año 2006.
La decisión, en su redacción anterior a 2006 decía:
[quote=”El Libro de Decisiones anterior a 2006”]
20-3b/5 Reposo de la bola que ha de reponerse alterado y punto donde la bola reposaba originalmente no determinable.
P. En juego por golpes, B juega la bola de A y en el proceso hace una chuleta. El reposo original de la bola de A ha sido alterado y es imposible determinar el punto donde la bola de A reposaba originalmente. ¿Debería A proceder bajo la regla 20-3b o la regla 20-3c?
R. Dado que el reposo de la bola de A fue alterado, la regla 20-3b es de aplicación.
Es decir, antes de 2006, si el reposo (lie) de la bola era alterado, esta decisión decía que siempre se colocaba la bola conforme a la 20-3b, independientemente de que conociésemos o no el reposo original, e incluso, independientemente de que conociésemos o desconociésemos la posición original de la bola.
O sea, antes de 2006, la regla 20-3b prevalecía sobre la regla 20-3c.
Sin embargo, con la revisión de las decisiones 2006-2007, este punto ha cambiado radicalmente, y la mayoría de nosotros, creo, no le hemos prestado la debida atención.
La decisión, tras su revisión, dice:
[quote=”El Libro de Decisiones 2006-2007”]
20-3b/5 Lie de Bola que ha de reponerse alterado y punto donde reposaba originalmente no determinable
P. Una causa ajena pisa accidentalmente la bola de A en hierba alta en el recorrido y la presiona en el terreno. El reposo original de la bola de A ha sido alterado y es imposible determinar el punto donde estaba originalmente la bola. ¿Debe proceder A de acuerdo con la Regla 20-3b ó la 20-3c?
R. Si el reposo (lie) original [b]o[/b] el punto donde reposaba la bola son desconocidos, la Regla 20-3c prevalece sobre la Regla 20-3b. El jugador debe dropar la bola lo más cerca posible de donde reposaba que no sea en un obstáculo o en un green.
Si el reposo (lie) original y el punto donde reposaba la bola son conocidos, la Regla 20-3b prevalece sobre la Regla 20-3c. La bola debe colocarse en el punto más cercano y más similar que el lugar de reposo (lie) original dentro de la distancia de un palo de ese punto, no más cerca del agujero y no en un obstáculo. (Revisada)[/quote]
Tras la revisión de la decisión, se da especial preferencia a la 20-3c sobre la 20-3b. Tan sólo se aplica la 20-3b cuando el jugador conoce tanto el reposo inicial que tenía la bola como la posición original de ésta. En cualquier otro caso habremos de aplicar la 20-3c.
Así, a partir de 2006, para saber qué regla se aplica, no hemos de fijarnos en si el reposo ha sido alterado o no, sino en si conocemos el reposo original de la bola o no.
Desde mi punto de vista tiene lógica este cambio. Efectivamente la regla 20-3b, te dice que si el reposo ha sido alterado, excepto en un obstáculo, coloques la bola en un punto donde se tenga el reposo (lie) más similar a aquel que tenía la bola, dentro de un palo de distancia, sin acercarse al agujero, y que no esté en un obstáculo.
Sin embargo, si no conocemos el reposo original de la bola, ¿cómo vamos a saber cual es el reposo más similar a aquel que no conocemos? Por eso dropamos la bola conforme a la 20-3c.
Puede que, con la errata en la traducción de la decisión que ya comenté (que he dejado en negrita), nos haya pasado desapercibido el cambio de criterio. Pero yo creo que fue generalizado.
En efecto, en Leith, este cambio fue puesto de manifiesto fundamentalmente a raíz de un ruling dado a Jim Furyk cuando jugaba con Ian Poulter en Octubre de 2006 el WGC- CA Championship.
Mientras buscaban la bola de Furyk en el rough, Ian Poulter , su compañero-competidor, la pisó, de forma que alteró el reposo de la bola de Furyk. Se determinó que el reposo original de la bola y (probablemente) el punto donde reposaba no podían ser determinados, así que, el árbitro, Mike Shea, en aplicación de la 20-3b/5 revisada, hizo a Furyk dropar la bola conforme a la 20-3c.
Este ruling lo comentamos aquí a raíz del acto de “caballerosidad” de Furyk, que después decidió declarar su bola injugable, a pesar de que no lo estaba, porque le dijo a Mike Shea que, de no ser porque Poulter le había pisado la bola, su bola hubiese estado efectivamente injugable.
En Leith, algún forero comentó que, en su parecer, casi en lugar de haber dicho que la 20-3b/5 era una revisión, tenían que haber creado una nueva, eliminando la antigua. Desde mi punto de vista, lo más correcto hubiese sido, desde luego, ponerla bajo la regla 20-3c, que es la regla aplicable predominante a partir de entonces.[/quote]
Pues bien, después de esto, en 2008, la 20-3b/5 se vuelve a modificar, y ahora dice:
[quote=”decisiones 2008-2009”] Reposo de bola en rough alterado por causa ajena; reposo original de la bola desconocido y punto donde la bola reposaba no determinable
P. Una causa ajena pisa accidentalmente la bola de A en hierba alta en el recorrido y la empotra en el terreno. El reposo original de la bola de A no era conocido y ha sido alterado. Es imposible determinar el punto donde reposaba originalmente la bola de A. ¿Debería proceder A bajo la Regla 20-3b ó la Regla 20-3c?
R. Como A no conocía el reposo original de la bola, no puede proceder bajo la Regla 20-3b.Por lo tanto, se aplica la Regla 20-3c y el jugador debe dropar la bola lo más cerca posible de donde reposaba pero no en un obstáculo ni en un green. (Revisada)[/quote]
Es decir, tal y como dice el documento de cambios
Amended to clarify that, as the original lie of the ball is not known, the player cannot proceed under Rule 20-3b, and Rule 20-3c applies.
Revisada para aclarar que, como el reposo original de la bola no es conocido, el jugador no puede proceder bajo la Regla 20-3b, y se aplica la Regla 20-3c
Es decir, de nuevo asistimos a un cambio de criterio, que ahora es mucho más lógico, y bastante acorde con la explicación dada por lsub (aunque luego trataré este tema)
En 2004, si el reposo era alterado y el punto desconocido, se aplicaba la 20-3b, independientemente de que se conociese o no el reposo original de la bola (en pura teoría, pues desconociéndolo, era imposible aplicar la 20-3b)
En 2006, a la vista de lo que he puesto entre paréntesis en el párrafo anterior, se modifica la decisión, y a partir de entonces, si no conoces el reposo original, o bien no conoces el punto donde reposaba originalmente, se aplica la 20-3c en lugar de la 20-3b. (Pero esto daba lugar a que aún conociendo el reposo original de la bola, por el mero hecho de no conocer el punto exacto donde reposaba, se aplicase la 20-3c sobre la 20-3b, dando lugar a situaciones “curiosas” como la de Furyk)
En 2008, y para resolver lo puesto en el paréntesis anterior, se vuelve a revisar la decisión, y entonces llegamos a algo bastante coherente (además de añadir dos nuevas decisiones, la 20-3b/4 y la 20-3b/6, para dar mayor claridad al asunto). A partir de ahora si el reposo original ha sido alterado y es conocido, se aplica la 20-3b, independientemente de que se conozca o no el punto exacto donde la bola reposaba originalmente.
Y de la frase anterior saco otra cuestión en la que doy la razón a JuanMa también:
“...si el reposo original ha sido alterado y es conocido...”
Para que la regla 20-3b sea aplicable, es necesario, además de conocer el reposo original de la bola, que dicho reposo original haya sido alterado.
Si el reposo original de la bola no ha sido alterado, por mucho que conozca cual era ese reposo original, la regla 20-3b no entra en juego. Entonces, si no conozco el punto exacto donde reposaba la bola originalmente, habré de aplicar la 20-3c (y la 20-3b no entra en conflicto puesto que el reposo original no ha sido alterado).
¿Qué pasa en el caso expuesto por lsub? ¿Estamos aplicando la 20-3b en lugar de la 20-3c? No. Lo que pasa es que, en ese caso, los jugadores saben donde reposaba exactamente su bola, luego no han de aplicar ni la 20-3b ni la 20-3c. Simplemente aplican la 15-3b.
Ahora bien, si me dicen que, en el recorrido, el reposo no ha sido alterado (luego la 20-3b no entra en juego) y me dicen que no conocen donde reposaban las bolas, entonces sí que entraría en juego la 20-3c directamente (sin conflicto de reglas alguno) y la habrían de dropar tan cerca como sea posible del lugar que hayan estimado, pero no en un obstáculo ni en un green.