Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

R 22 Procedimiento

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.
 

R 22 Procedimiento

Notapor Juan Ma » Vie Abr 11, 2008 10:16 am

Vamoa aver:
La R 22 dice textualmente, que excepto que una bola esté en movimiento, si un jugador " considera" que una bola puede ayudar a cualquier jugador puede :
- Levantarla, si es la suya
-Hacer que se levante cualquier otra bola.

Mi duda es respecto al termino """ considera"""""""
Si este término es de libre interpretación por parte del jugador o existe alguna directrices que en caso de duda pueda servir de base para soluccionar cualquier punto dudoso sobre esta regla.

Un jugador puede pensar que su bola puede ayudar en el juego a un contrario, y levantar su bola, pero el contrario puede pensar que no le ayudaba, y que el jugador no tenia derecho a levanta su bola.
En el green no hay problemas, pero si esto ocurre a mitad del juego de un hoyo, podria dar lugar a disputas y reclamaciones.
Por eso me gustaria saber si el criterio de bola que ayuda es el del jugador que así lo considera o existe algunas directrices o criterios que seguir.

Además tampoco viene en dicha regla cual seria el procedimiento si un jugador considera que su bola ayuda y quiere levantarla, como la R 22.1 permite levantar la bola bajo esta regla me imagino que se haria conforme a la 20.1.
Pero como por ejemplo para identificar una bola ( R 12.2 ) o ver si está inservible para el juego ( R 5.3 ) existe un procedimiento, pues no sé si solo con decirle al contrario o compañero competidor que crees que tu bola ayuda al juego, puedes levantar esa bola.

Saludos.
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: R 22 Procedimiento

Notapor lsub » Vie Abr 11, 2008 10:54 am

Existe una decisión al respecto, sobre la posibilidad razonable de que un a un jugador pueda molestarle una bola.

En cuanto al procedimiento, .. si, basta con avisar que la bola será levantada porque ayuda al juego.
lsub
 

Re: Respuesta: R 22 Procedimiento

Notapor Juan Ma » Vie Abr 11, 2008 11:01 am

lsub escribió:Existe una decisión al respecto, sobre la posibilidad razonable de que un a un jugador pueda molestarle una bola.

En cuanto al procedimiento, .. si, basta con avisar que la bola será levantada porque ayuda al juego.






Las decisiones sobre la interferncia fisica o mental las he leido.

No me refiero a que un jugador haga que se levante una bola porque considere que le interfiere, me refiero a que un jugador levante su propia bola porque considera que ayuda a la de otro jugador, y el otro jugador no considera que esa bola le ayudaba, así que no ve motivos para que el jugador levante su bola por la R 22.1


:?: :?: :?: :?: :?: :?:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Respuesta: R 22 Procedimiento

Notapor lsub » Vie Abr 11, 2008 11:18 am

Juan Ma escribió:
lsub escribió:Existe una decisión al respecto, sobre la posibilidad razonable de que un a un jugador pueda molestarle una bola.

En cuanto al procedimiento, .. si, basta con avisar que la bola será levantada porque ayuda al juego.






Las decisiones sobre la interferncia fisica o mental las he leido.

No me refiero a que un jugador haga que se levante una bola porque considere que le interfiere, me refiero a que un jugador levante su propia bola porque considera que ayuda a la de otro jugador, y el otro jugador no considera que esa bola le ayudaba, así que no ve motivos para que el jugador levante su bola por la R 22.1


:?: :?: :?: :?: :?: :?:


La regla no dice nada que el otro deba considerar que realmente le ayuda.

Con que un jugador considere que una bola ayuda, (y exista un posibilidad razonable, .. es decir desde el tte en un par 3 no sería logico alegar que una bola ayuda a otro jugador que aun debe jugar desde el tee), la bola ya debe ser levantada.

Aunque lo habitual, normalmente un jugador considerará que una bola ayuda, en la mayor parte de las veces en el green, ... y aunque se pueda dar la circunstancias que una bola ayuda reposando fuera de green, .. esa circunstancia no sería la habitual.
lsub
 

Re: Respuesta: R 22 Procedimiento

Notapor Juan Ma » Vie Abr 11, 2008 11:51 am

lsub escribió:
Juan Ma escribió:
lsub escribió:Existe una decisión al respecto, sobre la posibilidad razonable de que un a un jugador pueda molestarle una bola.

En cuanto al procedimiento, .. si, basta con avisar que la bola será levantada porque ayuda al juego.






Las decisiones sobre la interferncia fisica o mental las he leido.

No me refiero a que un jugador haga que se levante una bola porque considere que le interfiere, me refiero a que un jugador levante su propia bola porque considera que ayuda a la de otro jugador, y el otro jugador no considera que esa bola le ayudaba, así que no ve motivos para que el jugador levante su bola por la R 22.1


:?: :?: :?: :?: :?: :?:


La regla no dice nada que el otro deba considerar que realmente le ayuda.

Con que un jugador considere que una bola ayuda, (y exista un posibilidad razonable, .. es decir desde el tte en un par 3 no sería logico alegar que una bola ayuda a otro jugador que aun debe jugar desde el tee), la bola ya debe ser levantada.

Aunque lo habitual, normalmente un jugador considerará que una bola ayuda, en la mayor parte de las veces en el green, ... y aunque se pueda dar la circunstancias que una bola ayuda reposando fuera de green, .. esa circunstancia no sería la habitual.







Ya sé que las reglas solo dicen que es el jugador el que tiene que considerar que su bola ayuda a otro jugador, pero lo que yo quiero es orientar el caso hacia que decisión tomará un comité si existe una reclamación o duda respecto a la regla.
Te pongo un ejemplo:

Un jugador ( A ), sale del lugar de salida y va a reposar su bola en la calle, su contrario ( B ) sale y su bola va a reposar a un lugar proximo a donde reposa la bola de A.
El turno de juego es de B y nó le rclama a A que levante bola por interferencia, pero A levanta su bola porque considera que puede ayudar al juego de B, ya que le puede estar indicando la dirección de juego.
B le dice que no cree que la bola de A le ayude, y que no deberia levantarla bajo la R 22.1.
A haciendo caso omiso de la sugerencia de B, levanta su bola conforme a la R 20.1.
B le dice que no cree que la s reglas le permitan levantar esa bola porque a él no le ayudaba, y que quiere someter el caso a la decisión del comite

¿ qué deberia decidir el comité ?
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: R 22 Procedimiento

Notapor teeputter » Vie Abr 11, 2008 12:54 pm

Quizás la Decisión 22/3 podría indicar la pauta a seguir, puesto que si el jugador considera que su bola puede ayudar a su compañero competidor, está en su derecho de levantar la bola, si esto lo hace de forma reiterada, podríamos estar en el supuesto de la decisión que he citado.
Además en un caso, que no constituya un abuso de la aplicación de la regla 22, que beneficio obtiene el jugador que levanta la bola conforme al procedimiento, y que perjuicio sufriría el compañero-competidor?
Igualmente decir que al jugador al que la bola de su compañero competidor le ayuda efectivamente, siempre se podría quejar argumentando que no le ayudaba.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: R 22 Procedimiento

Notapor Butch » Vie Abr 11, 2008 1:05 pm

Juan Ma escribió:
Ya sé que las reglas solo dicen que es el jugador el que tiene que considerar que su bola ayuda a otro jugador, pero lo que yo quiero es orientar el caso hacia que decisión tomará un comité si existe una reclamación o duda respecto a la regla.
Te pongo un ejemplo:

Un jugador ( A ), sale del lugar de salida y va a reposar su bola en la calle, su contrario ( B ) sale y su bola va a reposar a un lugar proximo a donde reposa la bola de A.
El turno de juego es de B y nó le rclama a A que levante bola por interferencia, pero A levanta su bola porque considera que puede ayudar al juego de B, ya que le puede estar indicando la dirección de juego.
B le dice que no cree que la bola de A le ayude, y que no deberia levantarla bajo la R 22.1.
A haciendo caso omiso de la sugerencia de B, levanta su bola conforme a la R 20.1.
B le dice que no cree que la s reglas le permitan levantar esa bola porque a él no le ayudaba, y que quiere someter el caso a la decisión del comite

¿ qué deberia decidir el comité ?


Que se den un poquito de prisa, que ya han perdido dos hoyos con tanta tontería si te molesta mi bola o si me molesta la tuya. Tira ya hoe!!! :P
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Re: Respuesta: R 22 Procedimiento

Notapor Juan Ma » Vie Abr 11, 2008 1:08 pm

teeputter escribió:Quizás la Decisión 22/3 podría indicar la pauta a seguir, puesto que si el jugador considera que su bola puede ayudar a su compañero competidor, está en su derecho de levantar la bola, si esto lo hace de forma reiterada, podríamos estar en el supuesto de la decisión que he citado.
Además en un caso, que no constituya un abuso de la aplicación de la regla 22, que beneficio obtiene el jugador que levanta la bola conforme al procedimiento, y que perjuicio sufriría el compañero-competidor?
Igualmente decir que al jugador al que la bola de su compañero competidor le ayuda efectivamente, siempre se podría quejar argumentando que no le ayudaba.






Esa es la idea que yo tengo, lo que pueda ser razonable o lo que no es razonable, y en cualquier caso el principio de equidad R 1.4 está para algo.
Pero como a veces lo que parece razonable no lo es, y lo que parece irrazonable lo és , pues queria saber si existian algunos criterios sobre lo que es rrazonable y lo que no lo es, independientemente de la consideración que pueda hacer el jugador.


Un saludo
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: R 22 Procedimiento

Notapor charli pesa » Sab Abr 19, 2008 3:55 am

Hay decisiones al respecto:
Podrá ser la 3-4/1 "competidor privado de la oportunidad de levantar la pelota que ayuda a su co-competidor"
ó la 22/6 "competidor solicita que la pelota en posición no sea levantada"
la interferencia mental por otra pelota esta decidida en la 22/1;
abuso de la regla la 22/3;
porque no leer la decisión 10-1c/2 en un match
o la 30-3f/11; 22/5; 22/7; 20-1/13;

Hay bastante para leer.

Por otro lado, creo que no hay que hilar muy fino en las interpretaciones que hace cada jugador con respecto a las Reglas, eso resultaría vastísimo y resultaría innecesario contar con un código de Reglas aplicado al juego del golf, que nunca terminaríamos de leer ni interpretar.
Por algo la R&A dice que es constante la necesidad de clarificar y simplificar las Reglas en la medida de lo posible, aunque tales objetivos no se concilian facilmente, y que lo publicado, creen haber logrado un justo y razonable equilibrio.

Y si no, digo yo, aplique el criterio de la Regla 1-4; o la 13-1;

GRACIAS , CHAU.
Aficionado
 
Mensajes: 95
Registrado: Sab Abr 12, 2008 9:09 pm
Ubicación: Argentina- Buenos aires-ciudad
Handicap: 24

Respuesta: R 22 Procedimiento

Notapor trastolillo » Sab Abr 19, 2008 11:09 am

La Reglas de Golf dejan establecido de manera clara que el jugador es el único juez para estimar si su bola está "injugable" en cualquier parte del campo salvo en los OA u OAL.

Si un jugador delara, cada sí y cada no, su bola injugable: ¿A quién se le ocurre acusarle de que está abusando de la Regla 28? Creo que no se le ocurriría a nadie.

Entiendo, de la misma forma, que el jugador mentado por Juan Ma es el único juez para su estimación de tal o cual bola ayuda al juego de otro jugador.

Tambien cabe decir que aunque use su derecho, los demás jugadores piensen que realmente no se ajusta a la verdad, la estimación de ese jugador, con la estimación del resto del grupo. Cuando esto se sucede de forma repetida, es cuando el Comité debiera valorar si a esta jugador, por abuso de Regla, se le puede sancionar por la R 6-7.

También nos podemos encontrar con el caso del "listillo" que "cada dos por tres" levanta su bola con la disculpa de que ayuda al juego de otro y observemos que no la repone tal y como manda la Regla 22, sino que está un poco más ligera de barro o tierra.

Este tripo de actuaciones solamente general malestar dentro de la partida ya la larga suele acabar en un deterioro de los tanteos de algunos de los implicados, pues acaban por distraerse con estas disputas, a veces provocadas intencionadamente, como desgraciadamente he podido comprobar, para sacar a algun compañero competidor de juego.
trastolillo
 

Re: Respuesta: R 22 Procedimiento

Notapor mick » Sab Abr 19, 2008 1:42 pm

trastolillo escribió:
Este tripo de actuaciones solamente general malestar dentro de la partida ya la larga suele acabar en un deterioro de los tanteos de algunos de los implicados, pues acaban por distraerse con estas disputas, a veces provocadas intencionadamente, como desgraciadamente he podido comprobar, para sacar a algun compañero competidor de juego.


el que hace eso de levantar la bola para ***** al que juega con el es un c- -b-r- -n- con todas las letras

me hacen eso y se lo digo mirandolo bien a la cara pero bien clarito disgust
por supuesto con el consiguiente comentario tomando la cerveza para que too dios se entere
ser abuelo es una pasada
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2013
Registrado: Lun Oct 01, 2007 12:04 am
Ubicación: Jaén capital de España
Handicap: 17,5

Re: Respuesta: R 22 Procedimiento

Notapor Oski » Dom Abr 20, 2008 7:12 pm

Juan Ma escribió:
Un jugador ( A ), sale del lugar de salida y va a reposar su bola en la calle, su contrario ( B ) sale y su bola va a reposar a un lugar proximo a donde reposa la bola de A.
El turno de juego es de B y nó le rclama a A que levante bola por interferencia, pero A levanta su bola porque considera que puede ayudar al juego de B, ya que le puede estar indicando la dirección de juego.
B le dice que no cree que la bola de A le ayude, y que no deberia levantarla bajo la R 22.1.
A haciendo caso omiso de la sugerencia de B, levanta su bola conforme a la R 20.1.
B le dice que no cree que la s reglas le permitan levantar esa bola porque a él no le ayudaba, y que quiere someter el caso a la decisión del comite

¿ qué deberia decidir el comité ?


Hola, yo opino ( probablemente esté en un error ) que para considerar que una bola A puede ayudar al juego de la bola B hasta el punto de justificar que sea levantada, tiene que ser por algo más físico, o algo más claro que simplemente por ayudar en la linea de juego.

Si me encuentro una piedra, el pie de un espectador, un animal, o incluso una bola que me ayuden en la linea de juego, es una circunstancia del juego y hay que aceptarla, para bien o para mal.
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: R 22 Procedimiento

Notapor rabazo » Dom Abr 20, 2008 8:14 pm

Oski escribió:
Juan Ma escribió:
Un jugador ( A ), sale del lugar de salida y va a reposar su bola en la calle, su contrario ( B ) sale y su bola va a reposar a un lugar proximo a donde reposa la bola de A.
El turno de juego es de B y nó le rclama a A que levante bola por interferencia, pero A levanta su bola porque considera que puede ayudar al juego de B, ya que le puede estar indicando la dirección de juego.
B le dice que no cree que la bola de A le ayude, y que no deberia levantarla bajo la R 22.1.
A haciendo caso omiso de la sugerencia de B, levanta su bola conforme a la R 20.1.
B le dice que no cree que la s reglas le permitan levantar esa bola porque a él no le ayudaba, y que quiere someter el caso a la decisión del comite

¿ qué deberia decidir el comité ?


Hola, yo opino ( probablemente esté en un error ) que para considerar que una bola A puede ayudar al juego de la bola B hasta el punto de justificar que sea levantada, tiene que ser por algo más físico, o algo más claro que simplemente por ayudar en la linea de juego.

Si me encuentro una piedra, el pie de un espectador, un animal, o incluso una bola que me ayuden en la linea de juego, es una circunstancia del juego y hay que aceptarla, para bien o para mal.


Interesante punto de vista Oski. Probablemente no estés en un error y tengas razón, para mi es bastante convincente.
rabazo
 

Respuesta: R 22 Procedimiento

Notapor wolly » Dom Abr 20, 2008 8:49 pm

Interesante pero incorrecto desde mi punto de vista. Cuando se trata de una bola, o de un marcador de bola, por aquello de la equidad, sí que se tiene en consideración que ayude en ese sentido:

20-1/11
Marcador de bola que ayuda a otro jugador

P. Un jugador marca la posición de su bola en green y el marcador está situado de forma que puede ayudar a su contrario o su compañero- competidor en la alineación para su putt. Por ello, el jugador se dispone a desplazarlo hacia un lado una o más cabezas de putter, pero el contrario o el compañero-competidor dice que quiere que deje el marcador donde está. ¿Cuál es la decisión?

R. El jugador tiene derecho a desplazar el marcador de su bola a un lado. El contrario o el compañero-competidor no puede insistir en que se deje donde está en razón de los propósitos de las Reglas 8-2b y 22-1.
wolly
 

Respuesta: R 22 Procedimiento

Notapor Oski » Dom Abr 20, 2008 9:01 pm

Pues menudo engorro ¡¡¡

el jugador levantará su bola, naturalmente habrá colocado previamente un marcador, que su vez deberá ser movido lo suficente hasta el punto de considerar que ya no ayuda a marcar la linea de juego o la alineación

pero bueno, es lo que hay ¡¡
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm


Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados