Cambio R 12-2

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Cambio R 12-2

Notapor rabazo » Mié Nov 07, 2007 7:01 pm

La nueva redacción de la R 12-2 incluye algo así como "o si levanta su bola para identificarla cuando no es necesario hacerlo".

Para mi significa la inclusión de un elemento de incertidumbre que me imagino que se irá aclarando con Decisiones, experiencia, etc. Si antes teníamos otro claro elemento de los descritos, la excepción de 24-2 (en la que incluyo las similares) ahora se incluye otro más.

Cómo se juzga cuándo sí y cuándo no ?

Prevalecerá la opinión del jugador sobre la de cualquier otro competidor ?

Se podrá jugar dos bolas (R 3-3) en caso de dudas entre jugador y marcador ? De ser así cuál sería el procedimiento ?
rabazo
 

Re: Cambio R 12-2

Notapor mick » Mié Nov 07, 2007 10:45 pm

rabazo escribió:La nueva redacción de la R 12-2 incluye algo así como "o si levanta su bola para identificarla cuando no es necesario hacerlo".

Para mi significa la inclusión de un elemento de incertidumbre que me imagino que se irá aclarando con Decisiones, experiencia, etc. Si antes teníamos otro claro elemento de los descritos, la excepción de 24-2 (en la que incluyo las similares) ahora se incluye otro más.

Cómo se juzga cuándo sí y cuándo no ?

Prevalecerá la opinión del jugador sobre la de cualquier otro competidor ?

Se podrá jugar dos bolas (R 3-3) en caso de dudas entre jugador y marcador ? De ser así cuál sería el procedimiento ?


pues tio si tu tienes duda yo no te diho na jejeje es que yo aprobe copiando :lol:
ser abuelo es una pasada
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2008
Registrado: Lun Oct 01, 2007 12:04 am
Ubicación: Jaén capital de España
Handicap: 17,5

Respuesta: Cambio R 12-2

Notapor wolly » Mié Nov 07, 2007 11:53 pm

Jugador en el lugar de salida. Da un caponazo y manda la bola tres metros más adelante, sin perderla de vista en ningún momento. ¿Crees que será necesario identificarla? ;)
wolly
 

Re: Respuesta: Cambio R 12-2

Notapor rabazo » Jue Nov 08, 2007 10:45 am

wolly escribió:Jugador en el lugar de salida. Da un caponazo y manda la bola tres metros más adelante, sin perderla de vista en ningún momento. ¿Crees que será necesario identificarla? ;)


jajajaja, pero qué arte tienes. Ya me joio el post el tio :tongue: :laughing6:

Respecto a la pregunta, respuesta: no. Y si le da un golpe al aire y la deja encima del tee menos todavía. :laughing7:
rabazo
 

Respuesta: Cambio R 12-2

Notapor lsub » Sab Nov 10, 2007 10:17 pm

Al respecto de esta penalidad hay un hecho curioso, en el documento de principales cambios no aparece reflejado este cambio,(aunque si en el pdf de la USGA), cuando realmente el imponer una penalidad nueva creo que debiera enmarcase como un cambio importante.

En un post puesto en Leith, argumentaban que dicha penalidad realmente no es nueva, puesto que con la redacción de las reglas del 2004, un jugador está autorizado a levantar una bola para identificarla, (siempre que siga el procedimiento..), pero que realmente cuando la levantaba sabiendo que era su bola, en realidad no estaba procediendo por la 12-2, si no que el jugador debería haber sido penalizado por la 18-2a…. :shock:

Bueno es una interpretación, (que no se me había ocurrido), :oops: si realmente supone un cambio respecto a la versión anterior, o simplemente era algo que no se interpretaba así…, creo que ya da igual, … simplemente es que me ha llamado la atención el post de Leith…
lsub
 

Re: Respuesta: Cambio R 12-2

Notapor rabazo » Sab Nov 10, 2007 10:43 pm

lsub escribió:Al respecto de esta penalidad hay un hecho curioso, en el documento de principales cambios no aparece reflejado este cambio,(aunque si en el pdf de la USGA), cuando realmente el imponer una penalidad nueva creo que debiera enmarcase como un cambio importante.

En un post puesto en Leith, argumentaban que dicha penalidad realmente no es nueva, puesto que con la redacción de las reglas del 2004, un jugador está autorizado a levantar una bola para identificarla, (siempre que siga el procedimiento..), pero que realmente cuando la levantaba sabiendo que era su bola, en realidad no estaba procediendo por la 12-2, si no que el jugador debería haber sido penalizado por la 18-2a…. :shock:

Bueno es una interpretación, (que no se me había ocurrido), :oops: si realmente supone un cambio respecto a la versión anterior, o simplemente era algo que no se interpretaba así…, creo que ya da igual, … simplemente es que me ha llamado la atención el post de Leith…


Ves, tú sí que me entiendes :laughing3: así como los de Leith y no wolly que me ha chafado el post pegando un rabazo de salida ( por cierto wolly pagas cerveza por no pasar las rojas :laughing6: ). Si ya sabía yo que en esto había miga :laughing8:
rabazo
 

Re: Respuesta: Cambio R 12-2

Notapor lsub » Dom Nov 11, 2007 12:18 am

rabazo escribió:Si ya sabía yo que en esto había miga :laughing8:

Hombreeeee, si se trata de sacar punta a una situación....
rabazo escribió: Y si le da un golpe al aire y la deja encima del tee menos todavía. :laughing7:

Depende...., en ese caso como la bola reposa encima de una obstrucción movible (24-1/5), el jugador tiene derecho a levantar su bola y no pierde tal derecho aunque haya sido levantada por otro motivo (28/13) siempre y cuando aun no la haya vuelto a poner en juego.
Así que puede proceder por la R. 24-1b, debería quitar la obstrucción movible (el tee en si mismo), y dropar la bola en el lugar de salida (25-2/8) tan cerca como sea posible del punto directamente debajo donde reposaba la bola encima del tee. :laughing6: :laughing6: :laughing6:
Por tanto ademas de identificarla, puede aprovechar para limpiarla. :laughing5: :laughing5: :laughing5:
lsub
 

Respuesta: Cambio R 12-2

Notapor Oski » Dom Nov 11, 2007 12:45 pm

Por cieto, en la 5-3 se ha añadido un párrafo similar, como era de esperar por coherencia

or if he lifts the ball without having reason to believe that it has become unfit for play during play of the hole being played,

o si levanta la bola sin tener razones para creer que ha quedado inservible para el juego durante el juego ( valguing the redundans ) del hoyo que se está jugando, incurre en la penalidad de un golpe
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: Cambio R 12-2

Notapor Oski » Dom Nov 11, 2007 1:02 pm

wolly escribió:Jugador en el lugar de salida. Da un caponazo y manda la bola tres metros más adelante, sin perderla de vista en ningún momento. ¿Crees que será necesario identificarla? ;)


Un caso:

el jugador se olvidó de mirar la marca y el número de su bola. Esto es cieerto y se descarta cualquier sospecha rara. Se acerca a la bola que ha quedado a tres metros en el raf, pero tal como ha quedado no es capaz de ver su marca y número.

Entonces la marca y me pide ( soy su marcador ) levantar la bola under 12-2 para poder identificarla

Yo le digo que no, que ya sabemos que esa bola es la suya, y que si la levanta se puede llevar un golpe por la 18-2a cuando expliquemos los hechos al Comité.

Pero él argumenta que necesita levantarla para poder identificarla durante el juego del resto del hoyo, y que no ve nada en el redactado de la 12-2 que se lo prohíba ya que tiene razones para creer que la bola es suya y no está en un hazard, así que la levantó y pudo ver la marca y el modelo y jugar el resto del hoyo sin problemas de identificación de su bola

¿ qué decidiríais si fueseis el Comité ?

[size=8]Nota: este no es un caso real. En la realidad el Jugador, cuando le dije lo de explicar los hechos al Comité, me contesto " Comité ¡¡¡ ¿ Qué Comité ? " y se pegó una jartá de reir[/size]
Última edición por Oski el Dom Nov 11, 2007 6:51 pm, editado 1 vez en total
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: Cambio R 12-2

Notapor rabazo » Dom Nov 11, 2007 3:58 pm

lsub escribió:Depende...., en ese caso como la bola reposa encima de una obstrucción movible (24-1/5), el jugador tiene derecho a levantar su bola y no pierde tal derecho aunque haya sido levantada por otro motivo (28/13) siempre y cuando aun no la haya vuelto a poner en juego.
Así que puede proceder por la R. 24-1b, debería quitar la obstrucción movible (el tee en si mismo), y dropar la bola en el lugar de salida (25-2/8) tan cerca como sea posible del punto directamente debajo donde reposaba la bola encima del tee. :laughing6: :laughing6: :laughing6:
Por tanto ademas de identificarla, puede aprovechar para limpiarla. :laughing5: :laughing5: :laughing5:


Jijijijiji, qué arte. :lol:
rabazo
 

Re: Respuesta: Cambio R 12-2

Notapor Player » Lun Nov 12, 2007 4:13 am

[Pero él argumenta que necesita levantarla para poder identificarla durante el juego del resto del hoyo, y que no ve nada en el redactado de la 12-2 que se lo prohíba ya que tiene razones para creer que la bola es suya y no está en un hazard, así que la levantó y pudo ver la marca y el modelo y jugar el resto del hoyo sin problemas de identificación de su bola

¿ qué decidiríais si fueseis el Comité ?

Nota: este no es un caso real. En la realidad el Jugador, cuando le dije lo de explicar los hechos al Comité, me contesto " Comité ¡¡¡ ¿ Qué Comité ? " y se pegó una jartá de reir[/quote]

El necesitará identificarla durante el resto del hoyo, si posteriormente fuese necesario. Ese argumento no vale para la actual situación

Sin embargo, estoy de acuerdo en que tendria derecho a identificarla en este momento, es decir, cuando esta en el rough.

Ahora bien; si el tiene razones para creer que es su bola, ¿ por qué quiere identificarla? le preguntará el Comite, y a ver qué responde el jugador.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: Cambio R 12-2

Notapor trastolillo » Lun Nov 12, 2007 9:08 am

A mi se me ocurre que esa nueva penalidad introducida vaya en la misma línea que la del"Abuso de Regla" al que se hace referencia en la D 22/3.

22/3 Jugador que pide a otro jugador que levante su bola en ausencia de posibilidad razonable
de que pueda ayudarle o interferirle.


P. La bola de A está en green. La bola de B está a 100 metros del green. B pide a A que levante su bola de acuerdo con la Regla 22-2 ya que puede interferir con su juego. Esto se repite varias veces durante la vuelta. ¿Es esto permisible?

R. La Regla 22 intenta cubrir situaciones en las que existe una posibilidad razonable de que
una bola pueda ayudar o interferir con otra. Si se abusa de la Regla, como en este caso,
estaría justificado que el Comité penalizara a B por demora indebida (Regla 6-7).


¿Pudiera ser que esta nueva posibilidad de penalidad esté destinada a evitar los Abusos de Regla?

¿Os parece que pudieran ir en esa línea?
trastolillo
 

Respuesta: Cambio R 12-2

Notapor rabazo » Lun Nov 12, 2007 10:24 am

En parte es posible que vayan por ahí los tiros, por evitar el posible abuso. Pero a alguien que no pretenda abusar de la regla también se le puede impedir, en ciertos casos, que la utilice. Yo el problema lo veo en base a qué argumentos se debe permitir identificar y cuando no, cuáles son esos casos en los que se permite aplicarla y cuáles no ( Y no hablo de casos claros como el expuesto por wolly, sino en situaciones más complejas )
rabazo
 

Respuesta: Cambio R 12-2

Notapor wolly » Lun Nov 12, 2007 11:00 am

Personalmente opino que probablemente tiene mucho que ver, efectivamente, con el abuso de la regla, que ha mencionado trastolillo, y muy probablemente, en línea con la modificación de que se pueda identificar la bola en un obstáculo a partir de 2008.

rabazo,

Quizás el caso más común: sin necesidad de levantar la bola se observa la marca, modelo y número de la bola, así como la marca identificativa que el jugador le ha puesto. Obviamente no es necesario levantar la bola para identificarla, pues es perfectamente posible identificarla sin necesidad de levantarla.
wolly
 

Re: Respuesta: Cambio R 12-2

Notapor rabazo » Lun Nov 12, 2007 11:12 am

wolly escribió:rabazo,

Quizás el caso más común: sin necesidad de levantar la bola se observa la marca, modelo y número de la bola, así como la marca identificativa que el jugador le ha puesto. Obviamente no es necesario levantar la bola para identificarla, pues es perfectamente posible identificarla sin necesidad de levantarla.


Hale, otro puyazo, no tuvo bastante con el primero que ahora viene otro. Jajajajajaja qué joio.
rabazo
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados