Sabido O Virtualmente Cierto

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Sabido O Virtualmente Cierto

Notapor Oski » Mié Nov 07, 2007 5:42 pm

La evidencia razonable ( o convicción razonable ) desaparece a partir de enero y se sustituye por " sabido o virtualmente cierto "

Este nuevo término aparece en el apartado d. de la nueva Definición de Bola Perdida

d. El jugador ha puesto otra bola en juego porque es sabido o virtualmente cierto que la bola, la cual no ha sido encontrada, ha sido movida por una causa ajena ( ver R 18-1 ), está en una obstrucción ( ver R 24-3 ), está en una condición anormal del terreno ( ver R 25-1c ) o está en un obstáculo de agua ( ver R 26-1 )

y aparece en las R 24-3 25-1c 26-1 27-1

¿ qué creeis que buscan con este cambio ? ¿ buscan solo un lenguaje más sencillo ? ¿ o implica algún matiz diferente ? ¿ es lo mismo "ER" que SVC" ? ¿ SVC es más o menos exigente que una ER ?

Supongamos la típica situación en que por falta de evidencia razonable se debe aplicar la 27-1 en vez de la 26-1, si tuvieseis que convencer o enseñar a un jugador que empieza qué lenguaje os parece más útil, la convicción razonable de nuestras actuales reglas o el Sabido o Virtualmente Cierto de las próximas ? a mí me suena más contundente lo de SVC que nuestra entrañable convicción razonable, ya que la convicción parece algo más subjetivo

¿ qué diferencia hay entrre cierto y virtualmente cierto ?

Según la real academia :

virtual.

(Del lat. virtus, fuerza, virtud).


1. adj. Que tiene virtud para producir un efecto, aunque no lo produce de presente, frecuentemente en oposición a efectivo o real.

2. adj. Implícito, tácito.

3. adj. Fís. Que tiene existencia aparente y no real.
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: Sabido O Virtualmente Cierto

Notapor rabazo » Mié Nov 07, 2007 6:12 pm

Yo creo que es una traducción bastante correcta pero habría que saber primero que ésa sea la oficial que adoptará la RFEG.
rabazo
 

Respuesta: Sabido O Virtualmente Cierto

Notapor DiNaDi » Mié Nov 07, 2007 6:15 pm

Para mi que han quitado lo de evidencia razonable por que en golf hay cada vez menos gente razonable y mas "me tomo la ley de mi mano", este nuevo termino creo que pretende acotar o restringir las ganas del jugador a que su bola este en un sitio u otro, es decir, para acogerse a una regla u otra hay que estar absolutamente convencido, no puede estar en otro lado, aunque no se puede demostrar, de ahí lo de virtual.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 92
Registrado: Mié Ago 22, 2007 12:35 pm
Ubicación: Entre Tenerife y Jerez

Respuesta: Sabido O Virtualmente Cierto

Notapor Oski » Mié Nov 07, 2007 6:26 pm

Tienes razón, hace falta ver como es la traducción oficial.

Pero de momento, en la versión inglesa, estoy de acuerdo con Dinadi. Me gusta más la nueva versión
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: Sabido O Virtualmente Cierto

Notapor wolly » Mié Nov 07, 2007 6:42 pm

Según Dennis Harwood, en Leith, el término "reasonable evidence", que nosotros traducimos por "convicción razonable", aparece por primera vez en las reglas de golf en 1936, y creo entender que procede del libro de Richard Francis. Según Dennis, este término es especialmente inventado para el golf, creando una terminología propia.

La idea puede ser a la vez quitar esta terminología propia al tiempo que se refuerza la idea de que la bola tiene que estar en el agua (o en obstrucción, causa ajena, CAT...) por co..nes.

Durante mucho tiempo se ha estado discutiendo en leith cuál era la probabilidad de que la bola estuviese en el agua que era necesaria para que existise esta convicción razonable: ¿un 60%, un 90%, un 99%? da la impresión de que con el cambio en la terminología, se trata de evitar esta discusión sobre probabilidades y se tiende a, de alguna manera, decir que ha de ser el 99,99% si es que de probabilidades se tratase.

De cualquier forma, habrá que estar al cambio en la decisión 26-1/1 para saber si lo aclara algo más.

Con respecto a la traducción, no sé cuál será la que adopte la RFEG, pero a mí la que me gusta es:

"Conocido o en la práctica cierto".

El uso de "conocido" y "cierto" lo amparo en que en diversas reglas en el mismo párrafo se usa el "known or virtually certain" con las expresiones "knowledge and certainty", es decir, "conocimiento y certeza".

La palabra "virtually", se traduce por "prácticamente" o "en la práctica"

[quote=leith]...the Oxford dictionary is a better reference, where virtual means "that is such for practical purposes though not in name or according to strict defintion". That would mean that "virtually certain" is the same as certain for practical purposes.

El diccionario de Oxford es una mejor referencia, donde virtual significa "que es así a efectos prácticos aunque no de nombre o de acuerdo a una estricta definición". Eso sognificaría que "virtually certain" es lo mismo que "cierto a los efectos prácticos"[/quote]
wolly
 

Respuesta: Sabido O Virtualmente Cierto

Notapor rabazo » Mié Nov 07, 2007 6:52 pm

El concepto, efectivamente, va por donde indicas. Conocer, saber, asegurar, percibirlo como cierto, lo que puede suponer estar completamente seguro al 100%, que sería la primera acepción, y la segunda, que sin llegar a ese 100% de certeza o conocimiento estar en condiciones de que las dudas razonables son mínimas, que el grado de incertidumbre es prácticemente inexistente, que los indicios y las circunstancias no dejan sospechar otra cosa, que no se da pie a que exista una indecisión palpable sobre el lugar, que es muy difícil que pudiera ser de otra manera.

En este sentido me parece que supone una mejora. Lo difícil será llevarlo a la práctica y aplicarlo porque al final me da la impresión que las dudas no terminarán de despejarse. Algunos que antes creía y casi podría jurar a los demás que su bola había ido al agua, aunque después tuviera dudas internas pero se la traía al pairo, te decía que tenía "convicción razonable" ahora te dirá que "él sabe o es virtualmente conocido por él" (o como se traduzca).
rabazo
 

Respuesta: Sabido O Virtualmente Cierto

Notapor Oski » Mié Nov 07, 2007 6:54 pm

ojala usen lo de en la práctica, o prácticamente. Voto por " Sabido o Prácticamente Cierto "

Me gusta más que Virtual
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: Sabido O Virtualmente Cierto

Notapor rabazo » Mié Nov 07, 2007 7:02 pm

Oski escribió:ojala usen lo de en la práctica, o prácticamente. Voto por " Sabido o Prácticamente Cierto "

Me gusta más que Virtual


Pelota :laughing6: :laughing6: :laughing6:
rabazo
 

Re: Respuesta: Sabido O Virtualmente Cierto

Notapor Oski » Mié Nov 07, 2007 7:12 pm

rabazo escribió:
Oski escribió:ojala usen lo de en la práctica, o prácticamente. Voto por " Sabido o Prácticamente Cierto "

Me gusta más que Virtual


Pelota :laughing6: :laughing6: :laughing6:


jajajaja

no, es que lo de virtual en nuestra sociedad cada vez más tiene connotaciones de "irreal" o ficticio, como la realidad virtual ..... que no es realmente real :shock:

fíjate que no he puesto "conocido o en la práctica cierto" , sino "sabido o prácticamente cierto"

pa llevar la contraria mayormente :smile:
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: Sabido O Virtualmente Cierto

Notapor rabazo » Mié Nov 07, 2007 7:19 pm

Oski escribió:
rabazo escribió:
Oski escribió:ojala usen lo de en la práctica, o prácticamente. Voto por " Sabido o Prácticamente Cierto "

Me gusta más que Virtual


Pelota :laughing6: :laughing6: :laughing6:


jajajaja

no, es que lo de virtual en nuestra sociedad cada vez más tiene connotaciones de "irreal" o ficticio, como la realidad virtual ..... que no es realmente real :shock:

fíjate que no he puesto "conocido o en la práctica cierto" , sino "sabido o prácticamente cierto"

pa llevar la contraria mayormente :smile:


jejejeje

Es conocido, sabido y totalmente cierto que tienes mucho arte.
rabazo
 

Respuesta: Sabido O Virtualmente Cierto

Notapor Pisha » Mié Nov 07, 2007 7:58 pm

Pues a mi me gusta mucho lo de evidencia razonable, le da como un aire de pleito al culpable de tirar la bola por ahi, pero en fin, todo se va perdiendo.
Pisha
 

Respuesta: Sabido O Virtualmente Cierto

Notapor Butch » Mié Nov 07, 2007 8:02 pm

Bueno, pues yo ya me puedo hacer una idea aquí en la Málaga profunda...
- mi bola a zalío por aquí.
- que dise tu!! si tiene ese peaso de montaña delante que no se ve na!
- mi bola a zalío birtualmente por aquí, porque tu hase una proyesión birtuá de mi bola pin, pin, pin, pin, pin y ahista, por aquí.
- pero eso es sabido?
- eso lo he zabio yo esta mañana tomandome un cafe prasticamente calentito
- ssss tu entiende de etto una arta, eh?
- po aquí me dropo
- por que?
- porque me zale de lo cohone
- y ezo quien lo a disho
- lo ha disho Zerguio Garcia en el Polvo Maste
- ah güeno. Po entonse vale.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Respuesta: Sabido O Virtualmente Cierto

Notapor rabazo » Mié Nov 07, 2007 8:10 pm

jajajaja

El uno con el aire de pleito que es sabido o prácticamente seguro que se pierde y el otro con la proyección virtual.

Vaya tela :lol:
rabazo
 

Respuesta: Sabido O Virtualmente Cierto

Notapor Champi » Mié Nov 07, 2007 9:43 pm

Yo iría al antónimo de la expresión. El vocabulario español es rico en palabras y significados. Para mí, la expresión mejor sería:

"sin duda alguna"

Es decir, en el caso concreto de aplicar la 27.1 o la 26.1, no puede haber dudas. A la mínima duda, se aplica la 27.1
Champi
 

Respuesta: Sabido O Virtualmente Cierto

Notapor pradoencinas » Mié Nov 07, 2007 9:53 pm

Manda Huevos, con los palabros.

Ya nos cuesta entender lo de evidencia o convención razonable, a ver cómo se explica a los noveles lo de “sabido o virtualmente cierto” .

Además, creo que la frase virtualmente cierto no tiene sentido en castellano, vamos que es como lo del embarazo, o se está embarazada o no se está, pero no se puede estar un poco, mucho o virtualmente embarazada.
De todas formas personalmente recomiendo jugar una bola provisional siempre que haya alguna mínima duda, pues creo que es mejer perder 30 segundos en tirar otra bola, que no perder 10 minutos en buscar, rebuscar y volver al tee a tirar otra bola.
El mundo está lleno de pequeñas alegrías, el arte consiste en saber distinguirlas.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2959
Registrado: Mié Nov 15, 2006 4:54 pm
Ubicación: MADRID

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados