bola ¿provisional? desde lugar equivocado

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

bola ¿provisional? desde lugar equivocado

Notapor wolly » Dom Oct 14, 2007 4:07 pm

Par tres de 190 metros. Antes del green hay un obstáculo de agua que comienza a unos 50 metros del lugar de salida. A la derecha de green y por detrás rough espeso y a la izquierda de green fuera de límites. El obstáculo de agua tiene unas cañas altas que no permiten ver el bote de la bola.

Un jugador sale y su bola puede haberse ido, bien a green, bien corta al agua, bien larga por detrás del green e incluso, según el bote, podría haberse ido fuera de límites por la izquierda. El jugador, por tanto, no tiene convicción razonable de que su bola esté en el obstáculo de agua, pero no sabe conseguridad si encontrará su bola o no.

Decide por tanto jugar una bola provisional y así lo anuncia. Hasta aquí todo fantástico.

Pero para jugar la bola provisional se adelanta los 50 metros que hay hasta el inicio del obstáculo de agua. Dropa allí una bola volviendo a decir que es provisional, y la juega.

Cuando llega al green se encuentra allí su bola original.

¿Cuál es el ruling?
wolly
 

Respuesta: Bola ¿provisional? Desde Lugar Equivocado

Notapor trastolillo » Dom Oct 14, 2007 5:13 pm

Tal y como lo expones el tipo en cuestión tiene la intención de jugar una bola provisional por si la bola está en el OA. No existe convicción razonable de nada de nada.

Todos sabemos que en tal caso no existe la posibilidad de jugar bola provisional pues esta opción está disponible solamente cuando la bola puede estar perdida fuera de un OA o FL según la R27-2.

Además debemos contemplar que ha de jugarla antes de adelantarse a buscar la otra, pues en tal caso la bola, con intenciones de que sea provisional, sería ya bola en juego como así mismo dice la Regla antes mencionada.

Siguiendo con este hilo argumental es claro que juega la provisional desde lugar equivocado, nada menos que 50 m para un total del hoyo de 190 m, y como tal considero que comete una grave infracción.

Dicho esto, queda claro que la bola original ya no está en juego y debe volver al tee de salida a jugar su quinto golpe si no quiere ser descalificado en el momento en el que salga del siguiente hoyo o en el momento en el que abandone el green si estuviera jugando el hoyo 18.

Ahora bien, tambien se puede atacar el asunto sopesando el que la condición de bola provisional no existe y como tal la segunda bola sería una bola sustituta, pero yo creo que esto hay que desecharlo pues al no saber dónde está la bola original, ésta sería bola perdida y en el caso de jugar otra bola, ha de hacerlo acogiéndose a la 27-1 con golpe y distancia y volvemos al mismo sitio del razonamiento anterior.

He pensado unos minutos y no veo una posible trampa en el relato de Wolly; si la tiene me la he tragado.

Yo me inclino por este ruling.
trastolillo
 

Respuesta: Bola ¿provisional? Desde Lugar Equivocado

Notapor rabazo » Dom Oct 14, 2007 5:39 pm

Pues mi opinión es:

De entrada 1 golpe de penalidad por la 27-1

La bola sustituta (dropada) pasa a ser bola en juego

Ahora habría que ver si ha jugado desde lugar equivocado, determinando si el punto donde dropó y jugó la bola sustituta cumplía con los requisitos de la R 28b, de no ser así tendría 2 golpes de penalidad más por la 20-7c y es muy posible que no exista grave infracción.
rabazo
 

Respuesta: Bola ¿provisional? Desde Lugar Equivocado

Notapor trastolillo » Dom Oct 14, 2007 5:50 pm

Ten en cuenta Rabazo, que no sabiendo dónde se encuentra la bola original no puede acogerse a la R 28-b; solamente podría hacerlo a la R 28-a y entonces existiría grave infracción, bajo mi punto de vista.

La R 28-a es la unoca de las tres opciones de la R 28 que se puede tomar sin saber dónde está la bola y sin identificarla, que viene a ser lo mismo.
trastolillo
 

Re: Respuesta: Bola ¿provisional? Desde Lugar Equivocado

Notapor rabazo » Dom Oct 14, 2007 5:54 pm

trastolillo escribió:Ten en cuenta Rabazo, que no sabiendo dónde se encuentra la bola original no puede acogerse a la R 28-b; solamente podría hacerlo a la R 28-a y entonces existiría grave infracción, bajo mi punto de vista.

La R 28-a es la unoca de las tres opciones de la R 28 que se puede tomar sin saber dónde está la bola y sin identificarla, que viene a ser lo mismo.


Trastolillo, creo que Wolly ha puesto que el jugador cuando llega a green encuentra allí su BO
rabazo
 

Respuesta: bola ¿provisional? desde lugar equivocado

Notapor wolly » Dom Oct 14, 2007 6:09 pm

No es un caso con "trampa", sino un caso real que me contó un amigo este fin de semana y que me dejó sumamente sorprendido.

El jugador parecía querer aplicar la regla 27-2 pero actuó como si estuviese aplicando una 26-1b... de ahí lo sorprendente.

Si lo mirase desde el punto de vista de la 26-1b, cuando el juagdor dropó y jugó una bola, no tenía convicción razonable de que su bola estaba en el OA, así que la única regla aplicable era la 27-1, luego su tercera bola hubiese sido la bola en juego bajo penallidad de golpe y distancia y la primera estaría perdida. Yo también entiendo que habría una grave infracción y el jugador debería volver al tee a jugar su quinto golpe.

Si lo mirase desde el punto de vista de la 27-2, efectivamente su bola podía estar perdida fuera de un obstáculo de agua o fuera de límites, luego la regla 27-2 era perfectamente aplicable en el momento en el que dijo de aplicarla. Y aquí está la dificultad. Si por ejemplo el jugador hubiese jugado la bola provisional desde un lugar equivocado pero sin adelantarse (por ejemplo unos metros a la derecha de donde debía), entonces, al encontrar la bola original la provisional nunca hubiese entrado en juego y nunca hubiese habido una penalidad por jugar desde lugar equivocado.

Sin embargo, mi opinion es que como el jugador se adelantó 50 metros a la hora de poner en juego la bola provisional, debo entender que el requisito de la 27-2 de no "adelantarse a buscar" ya no se cumplía, por lo que esa bola jugada ya no podía ser una bola provisional y era, pr tanto una bola jugada bajo la 27-1 desde lugar equivocado. De nuevo, de vuelta al mismo ruling anterior.

La duda se plantea sobre si ese adelantarse los 50 metros se ha de considerar como "adelantarse a buscar" o no. Yo entiendo que sí, pero no es tan directo el ruling.

En la realidad era un cuatro bolas (four ball). La solución real fue muy, muy fácil. Su compañero hizo el par y la bola del jugador no contó, fuera cual fuese el resultado (pero y si hubiese sido capaz de embocar el birdie con la primera bola?)

Rabazo,

En Leith se llegó al consenso de que cuando usamos la decisión 34-3/6 (la de asignar la regla apicable a las acciones del jugador), nunca podemos asignarle la regla 28 salvo que el jugador haya optado por ella claramente.

de cualquier forma, en el momento en el que el jugador dropó la bola, su bola original no se había encontrado, luego la regla 28b no era todavía aplicable. El hecho de que posteriormente se encuentre la bola original es irrelevante. Cuando el jugador dropa la bola, la bola original aún no ha sido encontrada, luego la única regla aplicable es la 27-1 (o bien la 27-2 en el caso de que yo estuviese equivocado).
wolly
 

Re: Respuesta: Bola ¿provisional? Desde Lugar Equivocado

Notapor rabazo » Dom Oct 14, 2007 6:16 pm

wolly escribió:Rabazo,

En Leith se llegó al consenso de que cuando usamos la decisión 34-3/6 (la de asignar la regla apicable a las acciones del jugador), nunca podemos asignarle la regla 28 salvo que el jugador haya optado por ella claramente.

de cualquier forma, en el momento en el que el jugador dropó la bola, su bola original no se había encontrado, luego la regla 28b no era todavía aplicable. El hecho de que posteriormente se encuentre la bola original es irrelevante. Cuando el jugador dropa la bola, la bola original aún no ha sido encontrada, luego la única regla aplicable es la 27-1 (o bien la 27-2 en el caso de que yo estuviese equivocado).


Ahhh, claro, además tiene toda la lógica.

Pues ná, he hecho honor al nick y rabazo que pegado con la R 28, apúntame un bogie en este post :grin:
rabazo
 

Respuesta: Bola ¿provisional? Desde Lugar Equivocado

Notapor trastolillo » Dom Oct 14, 2007 7:01 pm

No quiero ser pesado Wolly ni puntillosos, pero apartte de la R 27-1, o la R 27-2 se puede aplicar la 28-a, que tampoco referencié yo antes. De una forma o de otra el resultado en golpes es equivalente.

Rabazo, yo me refería a que cuando dropó la bola, en ese momento, no sabía dónde estaba la original, que posteriormente encontró en green.
trastolillo
 

Re: Respuesta: Bola ¿provisional? Desde Lugar Equivocado

Notapor rabazo » Dom Oct 14, 2007 7:05 pm

trastolillo escribió: Rabazo, yo me refería a que cuando dropó la bola, en ese momento, no sabía dónde estaba la original, que posteriormente encontró en green.


:oops:
rabazo
 

Respuesta: Bola ¿provisional? Desde Lugar Equivocado

Notapor trastolillo » Dom Oct 14, 2007 7:10 pm

¡Eh chicos! Me tenéis jodido.

¿Cómo lograis lo de las citas? Cuando yo pulso el botón de citas se me llena el recuadro con todo el mensaje y un montón de caractéres extraños que supongo sean de control.

¿Qué hay que hacer luego, borrar lo que sobre?
trastolillo
 

Re: Respuesta: Bola ¿provisional? Desde Lugar Equivocado

Notapor rabazo » Dom Oct 14, 2007 7:19 pm

trastolillo escribió:¡Eh chicos! Me tenéis jodido.

¿Cómo lograis lo de las citas? Cuando yo pulso el botón de citas se me llena el recuadro con todo el mensaje y un montón de caractéres extraños que supongo sean de control.

¿Qué hay que hacer luego, borrar lo que sobre?


Sí, borras lo que no te interese de la cita. Eso sí tienes que dejar inalterable lo que va entre los corchetes.

Si quieres, por ejemplo citar una Regla puedes cambiar lo que va entre comillas dentro del quote. Por ejemplo quote user="Regla 25" saldría así:

Regla 25 escribió: Blablabla
rabazo
 

Re: Respuesta: Bola ¿provisional? Desde Lugar Equivocado

Notapor wolly » Dom Oct 14, 2007 7:57 pm

trastolillo escribió:No quiero ser pesado Wolly ni puntillosos, pero apartte de la R 27-1, o la R 27-2 se puede aplicar la 28-a, que tampoco referencié yo antes. De una forma o de otra el resultado en golpes es equivalente.


Pero la regla 28, ya sea la a, b o c no es una "regla aplicable" que pueda asignar el comité cnforme a la decisión 34-3/6.

Quiero decir, imagínate un jugador que tira su bola a un arbusto, al estilo de tu señora jugadora. La jugadora, creyendo que la regla 25-1b es aplicable, se alivia del arbusto y juega la bola.

Bien, cuando el comité toma conocimiento de las circunstancias, ha de asignar la regla aplicable y hacer el ruling conforme a esta (siguiendo la decisión 34-3/6). Según esto, el comité habrá de determinar que la única regla que era aplicable a la situación de la señora era la 13-1, y que lo que la señora hizo fue mover su bola en juego, incurriendo en dos golpes de penalidad por la regla 18-2.

Si el dropaje de la señora hubiese sido en un sitio que, circunstancialmente, estuviese a dos palos de distancia de donde estaba la bola originalmente, de poder el comité asignar la regla 28c a los actos de la señora, resultaría que el ruling hubiese sido el de un golpe por la 28c y no dos golpes por la 18-2.

Sin embargo, el ruling correcto es, como ya he dicho, dos golpes por la 18-2 ya que la regla 28 no puede ser asignada por el comité como regla aplicable salvo que eljugador haya dejado clara su intención con anterioridad de proceder por esta regla.

Es lo que trataba de explicar a rabazo. El único que puede considerar su bola injugable es el jugador, y la regla 28 no puede ser aplicada "de oficio" por el comité cuando sigue los dictados de la 34-3/6.

En el caso de la 28a, encima, no sería más que un tecnicismo, pues a fin de cuentas no es más que otro procedimiento de golpe y distancia. Pero aún así, la regla 28a no sería aplicable en este caso, pues el jugador no dejó clara su intención de proceder bajo la regla 28.

Es lo mismo que la 26-1a. No existiendo convicción razonable de que la bola está en el obstáculo de agua, la 26-1a no es aplicable, aunque el lugar coincida con aquel de la 27-1.
wolly
 

Respuesta: Bola ¿provisional? Desde Lugar Equivocado

Notapor trastolillo » Dom Oct 14, 2007 8:21 pm

O.K. Wolly.

Pero en mi mente coleaba el recuerdo una decisión en la que un jugador, sin avisar a nadie de su intención, dropa una bola siguiendo unas pautas que daban a entender que quería declarar su bola injugable. Aunque no lo había dicho, o como en este caso, pudiera ser que por confusión o cacao mental, dijera que bola lo de que iba a jugar provisional.

En cualquier caso era una mera elucubración sobre las posibles intenciones del jugador. Vete a saber....
trastolillo
 

Respuesta: bola ¿provisional? desde lugar equivocado

Notapor wolly » Dom Oct 14, 2007 8:31 pm

Claro,

Pero esa situación no es más que una consecuencia (o quizás una causa) de la modificación de la regla 28 en 2004.

Antes de 2004, el jugador tenía que "declarar" (declare) su bola injugable. A partir de 2004, el jugaodr ha de "considerar" (deem) su bola injugable.

Sin embargo, la decisión 18-2a/27 nos advierte que el jugador debe dejar clara su intención para evitar cualquier controversia.

Entonces, tal y como yo lo entiendo, el jugador no ha de "declarar" su bola injugable, pero, para evitar controversias, si que debe dejar claro su intención de "considerar" su bola injugable.

Cuestión de semántica ;)
wolly
 

Respuesta: bola ¿provisional? desde lugar equivocado

Notapor lsub » Lun Oct 15, 2007 11:12 am

En principio considero que la bola jugada por el jugador como bola provisional en principio no es bola provisional y debe considerarse como bola sustituta.

Pero creo cualquier argumentación o razonamiento en este sentido no es definitiva y al final son argumentos débiles.

El hecho de que se “adelanto a buscar la bola”, creo que es algo que debe considerar el comité, (D. 27-2a/1.5) y bien podría ocurrir que el comité decidiese que no se adelanto a buscarla, simplemente se adelanto para seguir un procedimiento incorrecto.

La otra posible argumentación es, el jugador no esta poniendo en juego una bola por si la original esta perdida fuera de un OA, o FL, (aunque realmente pudiera estarlo), puesto que en el momento que parece que procede por la 26-1b, el jugador esta considerando que su bola o esta en el OA o no esta perdida. Entonces en ese caso la intención del jugador es la de la D. 27-2a/2. Argumento también bastante débil, puesto que si lo hubiese hecho en el lugar correcto la bola sería provisional al tener derecho a ello.

Desarrollándolo en profundidad.
Argumento, se adelanto 50m
Supongamos que el jugador se adelanta 50m, dice provisional y dropa una bola siguiendo el procedimiento de la 26-1b. Antes de jugar la bola dropada, el jugador es advertido que ese procedimiento es incorrecto, y que no tiene derecho a jugar esa bola desde dicha posición.

Entonces el jugador en aplicación de la 20-6, levanta dicha bola.

Independientemente del motivo por el cual dropó esa bola, ahora el jugador pregunta si puede jugar una bola provisional desde el lugar correcto.

Yo entiendo que el comité podría dejarle jugar esa bola provisional desde el lugar correcto. No es muy ortodoxo pero podría hacerlo.

El propósito de la 27-2 es ahorrar tiempo, en estos momentos posiblemente la forma mas eficaz de ahorrar tiempo, es que el jugador retroceda esos 50 metros y juegue una BP, si avanza los 140m hasta donde se supone que esta su bola, y luego retrocede los 190m, posiblemente la perdida de tempo sea mayor.

Se dan todas las circunstancias necesarias para que el jugador pueda jugar una BP, la única controversia es que el jugador se adelanto, pero no lo hizo para ver cual podía ser la posición de su bola, ni para buscarla… y luego decidir si jugar una BP, o no. El jugador se adelanto simplemente para seguir un procedimiento incorrecto.

La cuestión es que estamos acostumbrados a que el jugador tenga que jugar una BP desde cerca del lugar en el cual el jugador se encuentra en el momento que decide jugar una BP, pero eso no es exactamente así.

Supongamos, jugador que juega una bola desde un OA, y la bola puede estar perdida fuera de un OA o puede estar fuera de límites. El jugador decide jugar una BP, y puede jugarla desde el último lugar donde la original, o el jugador puede en aplicación de la 26-2b(ii)/(iii), con un golpe adicional, retroceder para aplicar la 26-1b,(o 26-1c si es aplicable), o puede retroceder hasta el punto donde jugo la bola por última vez desde fuera del OA.

Vale, en estos casos el jugador retrocede, no se adelanta, pero también pudiese ser que en aplicación de la 26-1c(ii), el jugador tuviese que adelantarse para bordear el OA, dado que es el camino mas corto al margen opuesto.

En este caso, el jugador se ha adelantado, y no con intención de buscar la BO. Y si una vez llegado al otro margen, resulta que el OA no era OAL, ¿realmente habría perdido el derecho de jugar una BP?, ….

Por tanto puesto que el jugador se adelanto para seguir un procedimiento al cual no tenía derecho, entonces El Comité debe considerar todos los hechos
relevantes a la hora de determinar si el jugador se ha adelantado para buscar la bola
, y según esos hechos podría determinar una cosa o la otra, y creo que no es tan claro que se adelantase a buscar la bola.

Luego el argumento de que no es BP, depende de que el comité determine que se adelanto a buscar la bola.


Argumento, intención del jugador
Está claro que el jugador tiene derecho a jugar una BP, pero no se si realmente la intención del jugador es realmente jugar una BP, porque su bola pueda estar perdida fuera de un OA, o pueda estar FL.

La intención del jugador parece ser que es aplicar provisionalmente la R. 26-1b, para el caso de que su bola este en el OA.

Si la intención del jugador hubiese sido la de aplicar provisionalmente la 26-1a, y lo único que hubiese dicho es que jugaba una BP, entonces independientemente de las intenciones del jugador, puesto que tenía derecha a jugar esa BP, la bola sería BP.

O también podría ser que el jugador realmente no se sabe las reglas, (que no se las sabe), y pudiese pensar que la forma de actuar correcta para una bola que puede estar perdida fuera o dentro de un OA, sea ese el procedimiento a seguir. Si el jugador no declaró ninguna otra intención, no se si sería tan claro que el jugador procedía como en la D. 27-2a/2


Argumento, jugo desde lugar equivocado
Creo que realmente el argumento de que no jugo desde el lugar correcto, solo se debería evaluar una vez que se determina que esa bola jugada como supuesta provisional es bola en juego, y se debería evaluar a posteriori y no a priori para determinar si es BP o no es BP.


En conclusión, tenemos varios argumentos débiles que indican que esa bola no es BP, la cuestión es saber si realmente la suma de estos argumentos deberían dar un argumento concluyente o no.

Aunque ya digo que creo que dicha bola no debería ser considerada provisional.
lsub
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados