Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor DiNaDi » Mié Oct 10, 2007 11:14 am

Ruego aclaración para esta situación:
Este sabado, en un campeonato stableford, un jugador (A) con poca experiencia (handicap 36) y desconocimiento absoluto de las reglas y del campo:

1. Sale de un par 5 (para su sorpresa salidon en medio de la calle).
2. Tras dudar, los cuatro jugadores de la partida determinan que uno de los dos greenes que ven es el de ellos. Tiran a green equivocado.
3. Para mayor sorpresa de A da otro golpazo y queda a 2 metros de bandera (Aseguro que no es un emboscado... pura suerte).
4. Mientras el resto de jugadores de partida llegan a green, se les acerca la partida que realmente tiene que jugar ese green y les comunica el error que han cometido.
5. El jugador A desolado, patea por curiosidad y emboca.
6. Por desconocimiento de la regla por jugar a green equivocado, toda la partida se anota una raya en ese hoyo, y siguen con el siguiente. Entregan las tarjetas.

¿ Es el siguiente ruling correcto?
- R.7.2. Practica en green que no es el ultimo jugado. 2 golpes
- R.6.7. Demora indebida. 2 golpes
- D.1-4/12. Una acción infringe 2 reglas. Se aplica la mayor penalidad.
Total: Penalidad de 2 golpes.
Puesto que es stableford y no ha de terminar el hoyo ni entrega tarjeta con resultado inferior al realmente obtenido no hay descalificación.

Gracias y perdon por el royo
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 92
Registrado: Mié Ago 22, 2007 12:35 pm
Ubicación: Entre Tenerife y Jerez

Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor PAT » Mié Oct 10, 2007 12:18 pm

Buenos dias

Creo que lo mejor para el jugador hubiera sido, marcar la bola, aliviarse del green equivocado (sin penalidad) y con el 3 o 4 golpe llegar a su green.
Depende donde le quedara la 1 salida o a que distancia este un green del otro , tambien podia haber declarado injugable su bola y jugar su 4 golpe desde donde le quedo de salida.
Jugaba un par 5 tiene margen de error y mas él que seguro que tendria 2 puntos.
No entiendo porque pattea y se pone raya.

Sobre lo que preguntas -
Patear en el green equivocado - Penalidad de 2 golpes por R-7
Demora indevida - Esto dependera del horario de paso que tengais o del ritmo de juego que llevarais, no ? Si aún y jugando el otro hoyo llega a su próximo tee de salida y tiene que esperarse para salir, como le vas a sancionar por demora indevida.
- Una acción infringe 2 reglas - No es aplicable, cuando se refiere a una acción se refiere a un swing , un movimiento , una acto, etc..

Espero te sirva de ayuda PAT
Aficionado
 
Mensajes: 84
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:49 pm

Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor lsub » Mié Oct 10, 2007 12:20 pm

Primero, la demora indebida en Stableford, no son dos golpes.
R. 6-7.
Competiciones Stableford - Ver la Nota 3 a la Regla 32-1b

R.32-1b
Nota 3: Demora Indebida; Juego Lento (Regla 6-7) – El resultado del competidor se ajusta
deduciendo dos puntos del total de puntos anotados para la vuelta.

Segundo, el jugador no esta practicando, esta continuando el juego de su bola en juego.
Lo que incumple es la R. 25-3. Green Equivocado. Por jugar su bola desde un lugar que las reglas no lo permiten, para clarificarlo la siguiente decisión.
25-3/2 Jugador ejecuta varios golpes en un green equivocado
P.
Jugando el hoyo 4, un jugador envía su segundo golpe al green del hoyo 7, creyendo que
era el green del hoyo 4. Marca, levanta y limpia su bola. Luego emboca con dos putts en
el green del hoyo 7 antes de ser avisado de su error. ¿Cuál es la decisión?
R. En equidad (Regla 1-4), el jugador no incurre en penalidad bajo la Regla 18-2a por
levantar su bola en juego sin autorización.
En el juego por hoyos, el jugador perdió el hoyo cuando ejecutó el primer golpe en el
green equivocado. (Regla 25-3)
En el juego por golpes, la Regla 25-3 no contempla que un jugador ejecute más de un
golpe en un mismo green equivocado. En equidad (Regla 1-4) el jugador incurre en la
penalidad total de dos golpes por la Regla 25-3. Los dos golpes ejecutados en el green del
hoyo 7 contarían en su resultado para el hoyo 4. El jugador usará la posición final de la
bola (en este caso el agujero del green del hoyo 7) como punto de referencia para tomar
alivio bajo la Regla 25-3. La misma respuesta se aplicaría a otras áreas del campo en las
cuales el juego esta prohibido. (Ej. Terreno en Reparación en el cual el alivio es
obligatorio o áreas madioambientalmente sensibles).

Bajo mi punto de vista, no considero que se infrinjan dos reglas en el mismo acto, dado que una demora indebida (creo) no se produce por un acto puntal, luego de existir infracción por demora indebida serían dos acciones diferente.

Si el hecho de embocar la bola en el green equivocado, supone demora o no, dependerá del tiempo que el jugador haya perdido en hacerlo, es decir, primero debe existir una demora en el juego, lo cual no tengo tan claro que se produzca en este caso, luego no habría penalidad por la 6-7.

En el supuesto de que se produzca demora, si que la consideraría indebida, dado que el jugador fue avisado con anterioridad de que estaba jugando en un green equivocado.
lsub
 

Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor wolly » Mié Oct 10, 2007 12:31 pm

Joer,

En teoría, sería de aplicación la decisión 25-3/2.

Según ésta, el jugador habría dado dos golpes más el putt en el green equivocado, y habría de añadirse dos golpes por una infracción de la regla 25-3.

Estaría de cinco golpes en el fondo del agujero y tendría que usar ese punto para aliviarse del green equivocado y seguir jugando el hoyo.

En ese momento habría “levantado bola” y por tanto se apuntaría una raya en ese hoyo y santas pascuas. No intervendría la demora indebida en ningún caso.

Sin embargo, a diferencia del caso de la decisión, cuando tu jugador puttea, no está ejecutando un golpe que tenga intención de que cuente en su resultado. En este sentido, sí que creo que, en equidad, el jugador lo que estaba haciendo era ejecutar un golpe de práctica, y la 7-2 sería la regla aplicable.

No entiendo que sea de aplicación adicionalmente la demora indebida. Cada vez que un jugador ejecuta un golpe de práctica no vamos a considerar adicionalmente que está incurriendo en demora indebida.

El verdadero problema del ruling está en saber cuándo se produce el golpe de prácticas, ¿durante el juego del hoyo o entre hoyos? ¿La determinación de dejar sin terminar el hoyo se produce antes o después de que el jugador puttee?

Sabemos por la regla 32 que la penalidad por no embocar en un hoyo, en stableford, no es la descalificación sino tan sólo la descalificación para eso hoyo. Según esto, aún cuando el jugador determine que no va a terminar el hoyo, esto es irrelevante desde el punto de vista de las reglas. Más aún, cuando el jugador tiene su bola en el fondo del agujero, ni tan siquiera el resultado del hoyo está ya decidido, puesto que , siendo handicap 36, he de suponer que aun estando de cinco golpes (o cuatro según el ruling por la 7-2) todavía existiría la posibilidad de que de haber seguido jugando hubiese puntuado en ese hoyo.

Por tanto, he de entender que la penalidad por la 7-2 no se produce entre hoyos, luego la penalidad se aplica a ese hoyo y no al siguiente.
wolly
 

Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor lsub » Mié Oct 10, 2007 3:51 pm

wolly escribió:Sin embargo, a diferencia del caso de la decisión, cuando tu jugador puttea, no está ejecutando un golpe que tenga intención de que cuente en su resultado. En este sentido, sí que creo que, en equidad, el jugador lo que estaba haciendo era ejecutar un golpe de práctica, y la 7-2 sería la regla aplicable.


Ese argumento es válido cuando el jugador juega una bola que sabe que es equivocada en un obstáculo, dado que el golpe que efectúa no cuenta en el resultado.

En este caso ese golpe que da a su bola en juego en green equivocado si que cuenta en el resultado del hoyo, otra cuestión sería que dado que la modalidad es stableford el neto del hoyo no varía.

La R.32-1 que modifica la penalidad de alguna regla, en este caso no hace referencia a la R. 7-2, luego se aplican las reglas del juego por golpes.

Si hubiese sido stroke play, según la argumentación de la intención de que cuente o no el golpe, esta claro que no existe golpe de práctica, dado que dicho golpe cuenta en el resultado del jugador, independientemente de cual sea su intención, puesto que es un golpe a su bola en juego, y no hay ninguna regla que diga que ese golpe dado en green equivocado no cuenta. Luego en stableford, como no existe ninguna modificación al respecto, también cuenta.

Es posible que la intención del jugador fuese practicar el putt. Pero creo que [b]es distinto "practicar" que "ejecutar un golpe de prácticas"[/b], pero auque en equidad pueda parecer lo mismo, no recuerdo ninguna decisión que en equidad considere de distinta forma una actuación del jugador en stroke play o en stableford.

Por otra parte tenemos lo siguiente.
Los golpes realizados al continuar el juego de un hoyo, cuyo resultado ya se ha decidido, no son golpes de practica.

Y la D. 7-2/1.7, entonces me cuesta mucho admitir que un jugador pueda droparse una bola por ahí para acabar un hoyo y practicar, sin que eso sean "golpes de práctica", y cuando el jugador efectúa un golpe a su bola en juego, bola con la cual aun puede terminar el hoyo y apuntarse un resultado, (este donde este), se deba considerar "golpe de practicas".
Y en este caso, aunque el jugador haya decidido apuntarse una raya, no es que coja su bola y se la lleve a un green para jugar ese golpe, es que su bola ya estaba allí.

El hecho que sea en un green distinto del último jugado, o un green de prácticas es irrelevante. Puesto que primero habría que establecer si ese golpe es de prácticas o no, (para mi es claro que no), en el supuesto de que fuese golpe de práctica, habría que ver si es durante el juego de un hoyo, o entre hoyos, para mi es claro también que es durante el juego del hoyo, aun no ha [i]levantado bola[/i] ni ha embocado en el hoyo correcto.

A los efectos de considerarlo golpe de práctica o no, sería lo mismo que si el jugador sabiendo que ya no puede puntuar en el hoyo, juega un golpe completo desde un terreno en reparación desde el cual el juego esta prohibido.
lsub
 

Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor PAT » Mié Oct 10, 2007 4:00 pm

Creo, como muy bien dice Isub, que primero de todo hay que conocer bien los echos.
Si el jugador lo que hizo fue puttear y luego ponerse una raya, pues no estaba practicando pues era bola en juego, pero si per el contrario da por acabado el hoyo, le dice al marcador que le ponga una raya y luego juega un golpe en un green, que no es el último que deberia haber jugado, para mi es un golpe de practica entre hoyos.
Imaginemos que se ha equivocado y en vez del green del hoyo 10 se ha ido al green del hoyo 12 o del 13, se estaria beneficiando de ese golpe ? Creo que si, por lo que estaria haciendo un golpe de practicas.
Igualmente quiero remarcar que lo mas importatnte es saber si el jugador YA habia acabado el hoyo o no, porque sino habia acabado el hoyo entonces no es un golpe de practicas.

Saludos a todos , PAT.
Aficionado
 
Mensajes: 84
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:49 pm

Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor DiNaDi » Mié Oct 10, 2007 4:32 pm

Aclaración:
- Mientras el jugador (y el resto de jugadores de su partida) llega a green, aparece el equipo que jugaba ese hoyo y desde lejos les notifican que estan en green equivocado. Como son jugadores noveles y no saben como actuar ante la situación deciden recoger bola y anotarse una raya cada uno.
- Como este jugador esta en green de 2 y no esta acostumbrado decide puttear para ver si hubiese hecho eagle.
- Es un putt de 2 metros y se lo piensa un poco y sin quitar bandera puttea, emboca, recoge bola y se retira, pero obliga al otro equipo a esperar a que termine.

En resumen, habiendose anotado la raya, putea y hace esperar a otro equipo.

Si no es demora indebida... por lo menos es innecesaria.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 92
Registrado: Mié Ago 22, 2007 12:35 pm
Ubicación: Entre Tenerife y Jerez

Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor trastolillo » Mié Oct 10, 2007 4:52 pm

Yo entiendo que no es de aplicación la R 7-2 tal y como lo proponéis. Pudiera ser que lo que el jugador hace es ver que podría haber hecho si hubiese sido el green adecuado, no le veo intención alguna de practicar para los golpes posteriores; veo simplemente curiosidad de saber lo pudiera haber sido., nada más.

Coincido con la apreciación de Wolly expresada en los tres primeros párrafos sin contar el "Joer" :laughing6: :laughing6:

Sea o no sea el green que debiera haber jugado, entiendo que el el último green jugado pues sus golpes, como bien decís van a contar en el resultado. Ya dicen las Reglas que no habiendo nada legislado para un caso en el que sa da más de un golpe en green equivocado, hay que recurrir a la R 1-4 para tratar el tema.

En definitiva, creo que con la penalidad por infringir la 25-3 y el cómputo de los golpes dados en el green equivocado, está justamente sancionado. Nadie en un campo de 9 hoyos te puede sancionar porque en la primera vuelta y después de acabar un hoyo, o apuntarte la correspondiente raya, practiques en el último green jugado diciendo que estas logrando ventajas para la segunda vuelta.

Creo que el razonamiento de PAT al respecto choca, por parecido, con lo expuesto de practicar en un campo de 9 hoyos durante la primera vuelta en cualquiera de los greenes jugados.
trastolillo
 

Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor wolly » Mié Oct 10, 2007 6:05 pm

Je, je…. Es que el “joer” venía porque aunque pudiera parecer un ruling sencillo, conforme lo leí la primera vez ya me di cuenta de que era un ruling puñetero sin una respuesta clara y sencilla.

Y conforme hemos ido añadiendo cosas, más matices le salen al ruling.

En primer lugar, el concepto de “levantar bola”, entendido como el hecho de abandonar el juego del hoyo.

En las reglas de golf no existe tal concepto. Un jugador que ha abandonado el juego de un hoyo, puede seguir jugándolo, entiendo yo, hasta que no haya salido desde el siguiente lugar de salida, en stroke play. Como ejemplo, ver la decisión 31-5/1. El que el jugador incurra en demora indebida no impide que sí que tenga derecho a continuar el juego, sólo que habrá de añadir la penalidad correspondiente a su resultado.

En match play, la cosa se complica un poco más. En este caso, has de estar atento a dos cuestiones: primero que no incurras en demora indebida. Si incurres en demora indebida, por el hecho de ser match-play, pierdes el hoyo, con lo que la comisión de tal penalidad te niega de por sí el derecho a completar el hoyo, ya que al cometer la penalidad ya lo has completado. Por otro lado, el segundo aspecto al que has de prestar atención es a que no te saltes el turno de juego. Si sigue siendo el turno de juego de tu bando, sí tienes derecho a completar el hoyo. Si le dijiste al bando contrario que jugase cuando era tu turno de juego, es decir, “cediste el turno”, entonces ya no puedes completar el juego del hoyo. Como ejemplos, ver las decisiones 30-3c/2 y 30/4.

Entonces, si lees estas tres decisiones, te das cuenta de que, efectivamente, aún cuando en las tres decisiones el jugador decidió “levantar bola”, ello no impide que el jugador pueda seguir jugando el hoyo y su resultado cuente (en match-play cumpliendo las condiciones que he dicho anteriormente – turno de juego y demora indebida).

Luego en efecto, el concepto de “levantar bola” no estaría contemplado por las reglas. (Aunque en contra de esta postura se podría tratar de esgrimir la d. 30-3f/7).

En segundo lugar, el tema más espinoso, es el de “golpe de prácticas” o golpe a secas.

Efectivamente si somos ortodoxos, conforme a la decisión 25-3/2 citada por lsub, ese putt que emboca el jugador no es mas que un golpe que cuenta en el resultado del jugador para el hoyo que está jugando.

Es verdad que, conforme dice lsub, no deberíamos considerarlo un golpe de prácticas, pues el jugador está ejecutando un golpe a su bola en juego que no ha sido levantada en ningún momento.

Sin embargo, la decisión 30-3f/6 nos da un ruling en equidad bastante curioso. En esta decisión, aunque el jugador está ejecutando un golpe a su bola en juego, la decisión le penaliza por la 1-4 con dos golpes, porque el jugador actúa contrariamente al espíritu del juego. Lo curioso es que la decisión no nos dice si ese golpe ha de contar en el resultado del jugador o no, y si no ha de contar, supongo que habría que reponer la bola en el lugar desde el que lo jugó.

Lo curioso de la situación de la 30-3f/6 es que el jugador no está tratando de embocar su bola en el menor número de golpes posibles. Es decir, está actuando en contra del propio concepto del juego. Ese jugador no quiere embocar su bola. El jugdor está actuando en contra del primer principio del golf según Tufts, “desde el tee hasta el agujero”. De nuevo, lo orotodoxo es considerar que sí que ha dado un golpe y se lo ha de contar en su resultado, aparte de la penalidad que la decisión le adjudica. Pero sin embargo, se podría argüir que ese señor, no ejecuta un golpe de acuerdo con el espíritu del juego, pues con ese golpe el jugador está tratando precisamente de no embocar su bola.

En nuestro caso pasa exactamente lo mismo. Nuestro jugador está dando un golpe, desde luego. Pero con ese golpe no intenta embocar la bola en el agujero (en el correcto agujero, claro, a sabiendas de cual es el correcto agujero).

El ruling de la 25-3/2 que hace que cuenten los golpes ejecutados en el green se basa expresamente en la 1-4, ya que las reglas de golf no cubren ese supuesto. El ruling de la 30-3f/6 también. Por eso yo proponía que quizás, en equidad, lo correcto sería no considerar ese golpe como un golpe a contar en el resultado del hoyo, sino más bien un golpe de prácticas.

Aunque el ruling ortodoxo es, con total seguridad, el de aplicar la 25-3/2.

Veamos ahora la cuestión de la demora indebida.

En primer lugar, algo que ya he comentado otras veces. Desde mi punto de vista, no es lo mismo la “demora indebida” que el “juego lento”, aunque ambas cuestiones se traten en la misma regla. No e necesario que el jugador incumpla el ritmo de juego establecido por el comité (juego lento) para que incurra en demora indebida. Como ejemplos, ver las decisiones 6-7/1, 6-7/2, 3-3/2 y 6-8a/2.7, entre otras.

En segundo lugar, conforme a las explicaciones dadas por Dinadi posteriormente, el jugador por el hecho de decidir jugar esa bola a sabiendas de que no era ese el hoyo adecuado, demoró el juego de los competidores que estaban jugando a ese agujero. Con estas explicaciones sí que entiendo se produce una clara infracción de la 6-7.

Y en esta parte he de dar la razón a lsub. No es el acto específico de golpear la bola el que provoca la demora indebida, sino todo lo que ello conlleva: estar ocupando el green impropio cuando no habría necesidad de ello, etc.

Y conforme lsub ha explicado, la regla 32 nos explica que la penalid por demora indebida en stableford no es de dos golpes en el hoyo en el que tiene lugar la infracción, sino la deducción de dos puntos del resultado stableford total del jugador.

Luego, al final, haciendo el ruling ortodoxo (25-3/2) y el estrafalario ;) (7-2), el jugador tiene una raya en ese hoyo, pues decide jugar desde el siguiente lugar de salida sin completar el juego del hoyo, y ha de minorar el resultado stableford de su vuelta en dos puntos por una infracción de la 6-7.
wolly
 

Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor rabazo » Mié Oct 10, 2007 6:42 pm

Estoy de acuerdo con Wolly, si bien creo que le ha faltado algo

Debería haber encabezado su post con un:

"Seré breve."
rabazo
 

Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor lsub » Mié Oct 10, 2007 7:58 pm

La D. 30-3f/6, en el fondo tiene el mismo principio que la D. 2-4/6, (aunque esta solo se aplique en match play), que realmente el fin de jugar dicho golpe es ayudar al compañero, mas que el hecho de estar jugando un golpe de prácticas en sí, puesto que el jugador de la 2-4/6 esta jugando un golpe de prácticas.

En la D. 30-3f/6 el golpe cuenta, y la bola se jugara como repose, otra cuestión es que la decisión no entra a valorarlo dado que cuando el jugador actúa en dicha circunstancia es claro que el resultado que contara para el hoyo es el del otro compañero.

En la D. 25-3/2 los golpes cuentan, no por el ruling en equidad, si no porque todos los golpes,(golpe según la definición de golpe) cuentan a no ser que una regla cancele el golpe, o diga que los golpes no cuentan.
El principio de equidad en esta regla esta usado para decir que el total de golpes de penalidad es de 2.
Para el hecho de que los golpes cuentan también esta la decisión D. 33-8/43, que no tiene en cuenta para nada la equidad.


Y porque aplicar un Ruling ortodoxo
Ejemplo. Stableford.
Jugador envía la bola a un bunker cerca de green.
Entra en el bunker, y hace un swing de prueba, accidentalmente toca la arena.

Le dice a su marcador que le apunte una raya, puesto que con los dos golpes de penalidad ya ha sobrepasado el numero de golpes del hoyo que le permiten puntuar. Pero que va a efectuar el golpe desde el bunker igualmente, que así práctica el sacar la bola, aunque luego no putteara.

Si consideramos que como el jugador después de ese golpe pensaba levantar la bola, y ya había dicho que le apuntasen una raya, había terminado el hoyo, entonces por la 7-2 estaría penalizado por practicar desde un obstáculo entre hoyos.
Pero, para mi, en principio son golpes para continuar el juego de un hoyo con el resultado decidido, (0 neto), y no hay incumplimiento de la 7-2.

Creo que esta situación no difiere de la del green… 8-)
lsub
 

Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor wolly » Mié Oct 10, 2007 8:21 pm

pero yo creía haber dejado clara mi postura respecto del "concepto de levantar bola".

Yo entiendo que, conforme a las reglas no existe tal concepto de "levantar bola".

Sería irrelevante que el jugador haya dicho que va a levantar bola o no.

Yo no baso el ruling extravagante en este concepto. Lo baso en la mera filosofía del golpe que ejecuta el jugador. Lo que el jugador tiene en la cabeza es completamente distinto en este caso que lo que tiene en la cabeza el jugador de la 25-3/2 cuando ambos están haciendo una misma cosa, puttear en un green equivocado.

Ya digo, lo ortodoxo es el ruling por la 25-3/2, pero me planteo la posibilidad de que el ruling más adecuado no fuese precisamente el ortodoxo.

Hay otras situaciones similares que pueden escapar a la ortodoxia de las reglas.

Por ejemplo, competición a dos días stableford con las posiciones de bandera marcadas y la prohibición de puttear en el green del último hoyo jugado. El jugador el primer día va forrado de golpes en un hoyo, con lo que ya no puede otener más que cero puntos. Cuando llega al green, en lugar de jugar hacia la bandera, juega sus putts tratando de "embocar" en la posición de bandera del dia siguiente, de tal forma que en realidad está practicando el putt para el día siguiente, cosa que el comité ha tratado precisamente de evitar con la condición de la competición de prohibir puttear en elgreen del último hoyo jugado. En equidad (1-4), ¿no sería el ruling más adecuado penalizar al jugador por la 7-2 de acuerdo al espíritu de esta regla?

Otra situación. Exactamente igual, pero el jugador está engreen y decide puttear en lugar de hacia el agujero, hacia el bunker más próximo, de forma que "continuando el juego del hoyo" puede practicar las sacadas de bunker. En equidad, de nuevo, ¿no sería adecuado penalizar al jugador por la 7-2?

El problema del juego es que, una vez el jugador comienza a actuar contrariamente a los principios elementales del golf, por ejemplo, dejando de tratar de embocar su bola en el agujero correcto con los menos golpes posibles, acaba de romper la baraja. Y los rulings convencionales no se adecúan a la realidad de lo que el jugador está haciendo.

Es que en estas circunstancias el jugador no está precisamente jugando al golf, de acuerdo con sus principios fundamentales.
wolly
 

Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor lsub » Mié Oct 10, 2007 10:57 pm

Pues no lo acabo de entender, ya que si le penalizas por la 7-2 te da igual, resultado del hoyo igual a 0 neto. :roll:

Otra cosa es que al jugador que actua de esa forma se le pueda penalizar por demora indebida....

Y si no en equidad, dos puntos por hoyo en el cual se comete la infracción a restas del total de puntos obtenidos, con una máximo de 4 puntos... :wink:

Y si no, siempre queda la 33-7. :twisted:
lsub
 

Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor trastolillo » Mié Oct 10, 2007 11:35 pm

Con estos mimbres nos acercamos peilgrosamente a la vieja discusión del derecho de un jugador a terminar el hoyo en el juego por golpes.

¿Os acordáis?

En el caso expuesto por DiNaDi el jugador está en el green equivocado de 2 golpes y se me ocurre pensar que el ruling más correcto pudiera ser el que no tuviere en cuenta el hecho de que lleve 2 golpes o que lleve 5 golpes, dejando de lado el que con la penalidad aparejada a sus acciones tenga o no tanga ya una raya en la tarjeta.

¿Qué os parece?
trastolillo
 

Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor DiNaDi » Jue Oct 11, 2007 6:59 am

SOCORRO!!!!!!... mi cerebro y mis conocimientos de la reglas no dan 'patanto'

A ver si me aclaro,

- La demora indebida esta clara (¿o no?) por hacer esperar a otro equipo sin necesidad, 2 puntos stableford menos del total + descalificación por entregar resultado mas bajo del realmente obtenido.

- Para el tema del Golpe de practicas, no veo que sea de aplicación la D.25/3-2, aunque parezca un absurdo un green deberia de dejar ser green equivocado cuando el jugador toma consciencia de que es equivocado. Y se deberia aplicar la misma regla que cuando un jugador va de un green al tee del siguiente hoyo y se detiene en el green de un tercer hoyo para hacer un put (por ver si la mete aunque sepa que no cuenta) (Regla 7.2)... da igual como haya llegado a ese green, esta practicando, mas aún si es un green de un hoyo que le falta por jugar.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 92
Registrado: Mié Ago 22, 2007 12:35 pm
Ubicación: Entre Tenerife y Jerez

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados