Duda Aplicacion 16-1b

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Duda Aplicacion 16-1b

Notapor er-lolo » Dom Sep 20, 2009 4:37 pm

Me surge la duda de: ¿un jugador, cuya bola reposa en el green, puede levantarla bajo la 16-1b en cualquier momento?. :book:
Hay situaciones que no merecen comentarlas. :wink:
¿Pero si se aplica la 16-1b con una bola en movimiento, siendo esta de un compañero, un contrario, o un compañoero competidor, con la posibilidad de que influyera en el movimiento de la citada bola , por encontrarse en la linea de juego, o de put, seria penalizado? :?:
Imagen Mi pequeño campeòn
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 74
Registrado: Sab Mar 21, 2009 11:16 pm
Ubicación: LEI

Re: Duda Aplicacion 16-1b

Notapor trastolillo » Dom Sep 20, 2009 6:55 pm

D 16-1b/2
Bola levantada del green; bola repuesta mientras otra bola está en movimiento, pero levantada porque la bola en movimiento podría golpearla


P. La bola de A va a reposar en el green a unos 7 metros del agujero. Marca su posición y levanta su bola para que B, cuya bola está más lejos del agujero, pueda jugar primero. Mientras la bola de B está en movimiento A repone su bola. Entonces se da cuenta de que la bola de B podría golpear su bola. A vuelve a marcar la posición de su bola y la levanta para asegurarse de que las bolas no chocarán, ¿cuál es la decisión?

R. No hay penalidad. La reposición y subsiguiente levantamiento de la bola de A se considera como una continuación de su derecho inicial a levantar la bola bajo la Regla 16-1b. La Regla 22 no se aplica en este caso porque la bola fue inicialmente levantada bajo la Regla 16-1b.


R 24-1. Obstrucción Movible
Un jugador puede aliviarse sin penalidad de una obstrucción movible como sigue:

a. Si la bola no reposa en o sobre la obstrucción, la obstrucción puede ser quitada. Si la bola se mueve, debe ser repuesta, y no hay penalidad siempre que el movimiento de la bola sea directamente atribuible al acto de mover la obstrucción. De otra manera, se aplica la Regla 18-2a.

b. Si la bola reposa en o sobre la obstrucción, la bola puede ser levantada y la obstrucción quitada. La bola debe droparse en el recorrido o en un obstáculo, o en el green ser colocada tan cerca como sea posible del punto directamente debajo del lugar donde la bola se encontraba en o sobre la obstrucción, pero no más cerca del agujero.

Cuando se levanta una bola bajo esta Regla, puede limpiarse.

Cuando una bola está en movimiento, ninguna obstrucción que pueda influir en el movimiento de la misma debe ser movida, excepto el equipo de cualquier jugador, la bandera atendida, quitada o sostenida en alto.


Solamente tienes que miraar la definición de "equipo" y pensar que la bola de un CC es una obstrucción.

Saca tú mismo la conclusión.
trastolillo
 

Re: Duda Aplicacion 16-1b

Notapor lsub » Dom Sep 20, 2009 8:16 pm

Se aplica la R. 22, la bola que interfiere o ayuda solo se puede levantar mientras no esté en movimiento a la bola a la cual podría interferir o ayudar.

La D. 16-1b/2 citada por trastolillo, es un caso especial, puesto que cuando fue levantada la bola inicialmente la otra bola no estaba en movimiento.

Creo que si buceas un poco por el foro, existe un hilo donde estaba explicado esto.
lsub
 

Re: Duda Aplicacion 16-1b

Notapor movillo » Dom Sep 20, 2009 8:41 pm

En éste caso, aparte de lo que mencionais, también entraría en juego el tema de solicitar que una bola se marque o no. Como no se puede levantar una bola que interfiere cuando la otra bola ya está en movimiento, si el jugador que puttea hubiera solicitado al otro jugador que levantara su bola y éste no lo hubiera hecho, la penalidad en caso de "colisión" sería para el que no levanta la bola. En caso contrario, si el jugador que puttea no solicita que el otro jugador levante la bola y "colisionan", la penalidad sería para el que puttea.
movillo
 

Re: Duda Aplicacion 16-1b

Notapor er-lolo » Dom Sep 20, 2009 8:47 pm

Trastolillo, la D.16-1b/2, es parecida al Ruling que he expuesto, pero tiene una diferencia, que precisamente, es mi duda. :-o
El jugador “A” en la citada decisión, levanta y aplica la regla 16-1b, antes de que “B” ponga su bola en movimiento, por lo que la citada decisión, considera que todas las demás veces que repone y levanta, son continuación de su derecho inicial. :lol:
Pero en el caso que yo propongo, el jugador “A” no a ejercido su derecho antes de que “B” golpee su bola, y de hay mi duda de si una vez golpeada la bola por “B”, “A” puede aplicar la 16-1b a su bola, estando la de “B” en movimiento. :?: :?: :?:
Como bien dices la bola en juego del jugador “A” es una obstrucción movible, dado que no ha sido levantada cuando “B” ha golpeado, y tiene su bola en movimiento. :arrow:
La R.24-1 nos dice que no se puede mover ninguna obstrucción movible que pueda influir en el movimiento de la bola, pero pone la excepción del equipo de cualquier jugador.
La definición de equipo, en la nota 1, nos dice que una bola que ha sido levantada es equipo. :book:
Por este motivo me pregunto si: :oops: :?: :oops: :?:
¿Al levantar la bola el jugador “A”, esta moviendo una obstrucción movible, o esta moviendo su equipo, pues la bola al levantarla, pasa de ser una obstrucción movible a ser equipo? :roll:
Si se considera obstrucción movible en el momento en que la bola de “B” se esta en movimiento,
¿Qué regla es la predominante en relación al jugador “A”, la 16-1b (que le permite al jugador levantar su bola) o la 1-2, dado que la regla 24-1 nos refiere a la 1-2 (que le prohíbe ejercer influencia sobre el movimiento de la bola de otro jugador) en este caso?. Como puedes comprobar mi duda es en relación al jugador “A”, no al jugador “B” de la D.16-1b/2 (Doy por supuesto, que las acciones se ejecutan sin directrices de “B”). :?: :?: :?:
Imagen Mi pequeño campeòn
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 74
Registrado: Sab Mar 21, 2009 11:16 pm
Ubicación: LEI

Re: Duda Aplicacion 16-1b

Notapor er-lolo » Dom Sep 20, 2009 8:54 pm

Isub, disculpas, pues vuestras respuestas las he leido una vez mandado mi post anterior.
En efecto, el analisis de la R.22 ya lo habia considerado, y entiendo que el jugador "A" no puede aplicar esta regla. Pero volvieno y resumiendo mi gran duda. ¿Se puede aplicar la 16-1b cuando ha jugado otro jugador y su bola esta en mivimiento, si antes de que este golpease no se habia aplicado? :?: :?:
Imagen Mi pequeño campeòn
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 74
Registrado: Sab Mar 21, 2009 11:16 pm
Ubicación: LEI

Re: Duda Aplicacion 16-1b

Notapor movillo » Dom Sep 20, 2009 8:55 pm

lsub escribió:[b]Se aplica la R. 22, la bola que interfiere o ayuda solo se puede levantar mientras no esté en movimiento a la bola a la cual podría interferir o ayudar.[/b]

La D. 16-1b/2 citada por trastolillo, es un caso especial, puesto que cuando fue levantada la bola inicialmente la otra bola no estaba en movimiento.

Creo que si buceas un poco por el foro, existe un hilo donde estaba explicado esto.
movillo
 

Re: Duda Aplicacion 16-1b

Notapor lsub » Dom Sep 20, 2009 9:12 pm

movillo escribió:En éste caso, aparte de lo que mencionais, también entraría en juego el tema de solicitar que una bola se marque o no. Como no se puede levantar una bola que interfiere cuando la otra bola ya está en movimiento, [b]si el jugador que puttea hubiera solicitado al otro jugador que levantara su bola y éste no lo hubiera hecho[/b], la penalidad en caso de "colisión" sería para el que no levanta la bola. En caso contrario, si el jugador que puttea no solicita que el otro jugador levante la bola y "colisionan", la penalidad sería para el que puttea.

Uff.
Juego por golpes.
A pide a B que levante la bola porque interfiere en su juego.
B se niega a levantar la bola.

B está descalificado bajo la R. 3-4, por rehusar cumplir una regla (en este caso la R. 22-2) afectando los derechos de A. La R 22-2 da a A el derecho a que esa bola no este allí mientras juega.
lsub
 

Re: Duda Aplicacion 16-1b

Notapor er-lolo » Dom Sep 20, 2009 9:15 pm

Movillo me insiste en lo planteado por Isub.
Tengo claro, que con la bola en movimiento, no se puede aplicar la R.22.
22-1. Bola que Ayuda al Juego
Excepto cuando una bola está en movimiento, si un jugador considera que una bola podría ayudar a cualquier otro jugador, puede:
a. levantar la bola si es la suya; o
b. hacer que sea levantada cualquier otra bola.
22-2. Bola que interfiere con el Juego
Excepto cuando una bola está en movimiento, si un jugador considera que otra bola puede interferir con su juego, él puede hacer que sea levantada.
Nota: Excepto en el green, un jugador no puede levantar su bola solamente porque considere que podría interferir con el juego de otro jugador. Si un jugador levanta su bola sin que se le pida que lo haga, incurre en un golpe de penalidad por infracción de la Regla 18-2a, pero no hay penalidad adicional bajo la Regla 22.


¿Pero sigo cuestionándome si con la bola en movimiento, se puede aplicar la R.16-1b? :?:
O al estar la bola en movimiento, predomina la R.22, sobre la 16-1b, no siendo ya de aplicacion. :?:
No encuentro el hilo que me indica Isub. Si alguno lo recuerda de que fecha es le agradecería lo indicase.
Gracias de antemano.
Imagen Mi pequeño campeòn
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 74
Registrado: Sab Mar 21, 2009 11:16 pm
Ubicación: LEI

Re: Duda Aplicacion 16-1b

Notapor trastolillo » Lun Sep 21, 2009 11:30 am

A ver er-lolo, te contestaré por partes:

En tiendo que la D 16-1b/2 dice esto por la inmediatez de la maniobra y porque el jugador la había levantado antes de que jugase el otro jugador.

Si el jugador no había levantado su bola antes de que el otro jugador patease, para mí, es una infracción de la R 24-1 derivación de la R 1-2.

Una bola, jugada en ese hoyo por el jugador, es equipo cuando ha sido levantada y deja de ser equipo cuando se vuelve a reponer. El hecho de que haya sido levantada, la convierte en equipo hasta que sea repuesta y esta transformación de concepto tiene lugar cada vez que sea levantada y repuesta.

Yo creo que lo que se desprende de la D 16-1b/2 es que la situación en ella planteada es una excepción a lo que dice la R 24-1.

La bola en el green es un OM y en el momento en que la levanta, en ese instante justamente, pasa a ser equipo.

Para mí que la R 1-2 predomina sobre la R 16-1b en una situación como la que planteas, salvo en casos como los que trata la D 16-1b/2.

Tal y como yo lo veo.
trastolillo
 

Re: Duda Aplicacion 16-1b

Notapor teeputter » Lun Sep 21, 2009 11:46 am

Pienso que la solución la está dando la propia D 16-1 b/2, que dice que en ese caso concreto no se aplica la R-22, porque se considera que el jugador levantó la bola antes de que el otro jugador patease. Por lo tanto si la bola se levanta después de que el otro jugador patease, y ello pidiera influir en el movimiento de la bola, si habría penalidad.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Duda Aplicacion 16-1b

Notapor lsub » Lun Sep 21, 2009 11:59 am

Justo encima de la penalidad por infracción de la R. 16-1 pone.

[cell class=spoiler](Levantar una bola que ayuda o interfiere al juego mientras otra bola está en movimiento - ver la Regla
22) [/cell]

Por un lado vemos que las reglas, para esta cuestión concreta, nos remiten a aplicar la R. 22

En la propia decisión citada pone.

[cell class=spoiler]16-1b/2
Bola levantada del green; bola repuesta mientras otra bola está en movimiento, pero
levantada porque la bola en movimiento podría golpearla
P. La bola de A va a reposar en el green a unos 7 metros del agujero. Marca su posición y levanta
su bola para que B, cuya bola está más lejos del agujero, pueda jugar primero. Mientras la bola
de B está en movimiento A repone su bola. Entonces se da cuenta de que la bola de B podría
golpear su bola. A vuelve a marcar la posición de su bola y la levanta para asegurarse de que las
bolas no chocarán, ¿cuál es la decisión?
R. No hay penalidad. La reposición y subsiguiente levantamiento de la bola de A se considera
como una continuación de su derecho inicial a levantar la bola bajo la Regla 16-1b. La Regla 22
no se aplica en este caso porque la bola fue inicialmente levantada bajo la Regla 16-1b.
[/cell]

Entiendo que en otros casos puede ser de aplicación la R. 22


Un hilo donde se hablo de ello, para complementar las explicaciones,
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=24&t=5174
Donde inicialmente también yo pensé que podía ser de aplicación la R. 1-2, pero cuando existe una regla específica (R. 22), se aplica dicha regla sobre la genérica (R. 1-2).
lsub
 

Re: Duda Aplicacion 16-1b

Notapor er-lolo » Lun Sep 21, 2009 2:06 pm

Agradeceros la ayuda, y en especial a Isub, pues en el hilo remitido, quedo muy claro el rulling. :grin: :grin: :grin:
Solo me queda una pequeña variante por sedimentar. :?:
En el supuesto de que la bola de "A", ni interfiriese, ni ayudase a la de "B"( R.22), ni influyese en el movimiento de la bola de "B", por encontrarse en una posicion la bola de "A" en otra zona del green, ¿Seria penalizado si se adelanta antes de que la bola de "B" quede en reposo al aplicar la 16-1b? :book: :?:
Reitero mis gracias :smile: :smile:
Imagen Mi pequeño campeòn
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 74
Registrado: Sab Mar 21, 2009 11:16 pm
Ubicación: LEI

Re: Duda Aplicacion 16-1b

Notapor Player » Lun Sep 21, 2009 3:24 pm

Yo entiendo el caso presentado por Er-lolo así:

El pregunta, si una bola que reposa en green puede levantarse por la 16-1b en cualquier momento, y nos pone un ejemplo.

Un jugador tiene su bola en green, su compañero ,un co-competidor o un contrario cuya bola también esta en green patea, y mientras la bola del compañero co-competidor o contrario está en movimiento, el jugador marca y levanta su bola por la 16-1b, ¿ Tiene penalidad? En mi opinión sí, por la regla 1-2

Yo creo que la regla 22-1 y la 22-2 no son aplicables, porque parten de la premisa de que no tiene que estar la bola en movimiento.

La regla 22-1 trata de que el jugador puede levantar su bola si considera que va a ayudar a otro jugador. En este caso el jugador no la levanta con esa intención, sino simplemente para que no choquen las bolas, más bien lo que hace, es querer no perjudicar.
La regla 22-2 tampoco es aplicable. La regla 22-2 trata del derecho que tiene un jugador a que cualquier bola que considere que puede interferir en su juego sea levantada.Pero en el caso de Er-lolo. no hablamos del derecho del compañero ,competidor o contrario que juega, pues no lo ha requerido. Lo que tratamos es de saber si el jugador tiene derecho a levantar su bola por la 16-1b cuando la bola del compañero ,competidor o contrario estaba en movimiento.

Yo opino igual que Trasto. El jugador no tiene derecho a levantar su bola cuando hay otra en movimiento, porque lo que esta haciendo es influir en el movimiento de esa bola, beneficiando o perjudicando, y eso es infracción de la 1-2 por parte del jugador que levanta su bola por la l6-1b

Una bola en juego es una bola sí, como una bandera es una bandera, pero en sí mismas también son obstrucciones movibles y en principio no se pueden mover cuando la bola esta en movimiento.

La regla 24-1 nos dice que cuando una bola esta en movimiento ninguna obstrucción que pueda influir en el movimiento de la bola debe de ser movida , excepto el equipo de cualquier jugador , la bandera atendida....etc, pero entre las excepciones no se cita una bola, luego si se mueve o quita, se está ejerciendo influencia sobre el movi9miento de la bola,y la misma regla te remite a la l-2
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Duda Aplicacion 16-1b

Notapor teeputter » Lun Sep 21, 2009 7:57 pm

En mi opinión, cuando se levanta una bola en green, además de por el derecho que la 16-1 b le concede al propietario de la bola, es porque esa bola o bien ayuda o bien interfiere en el juego del otro jugador. Efectivamente la R 22-2 exige que el propietario de la bola que sufre la interferencia requiera al de la bola que interfiere para que la levante, pero ese requerimiento no es necesario cuando la bola que interfiere está en el green, tal como lo recoge la nota de la 22-2.

Claro está que si un jugador de "motu propio" levanta su bola, que en principio no ayuda, para que no sea golpeada por la del otro jugador, primero es porque su bola interfería, y segundo al evitar esa interferencia está tratando de no perjudicar, pero esa intención no anula el hecho objetivo de la existencia de la interferencia, que el jugador evita en base a la 22-2, que penaliza si se hace cuando la interferida está en movimiento.
Cuando se evita la interferencia se está influyendo en el movimiento de la bola.

Además la D- 16-1b/2, que es una Decisión sobre la regla en cuestión deja claro que la regla aplicable es la 22, y viene a decir que en ese caso concreto de la decisión, la regla 22 es de aplicación, lo que ocurrre que la acción del jugador no conlleva infracción de dicha regla, porque se considera que el jugador levanta la bola con la otra en reposo, pero en el resto de los casos, es decir cuando el jugador levanta su bola con la otra en movimiento sería infracción de la R 22, con la consiguiente penalidad.

Como ya ha dicho Isub, la regla concreta prevalece sobre la más general.

En cuanto a la pregunta de Er lolo, entiendo que si la bola no interfiere, ni ayuda, no hay penalidad tal como se recoge en el último párrafo de la R 24-1.
Ya se que esta regla dice influir en el movimiento de la bola (R-1-2), pero claro está que evitar la interferencia, es un caso concrreto de influiencia en el movimiento que está especialmente regulado en la R-22.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado