¿El Ruling Se Hace Con Las Reglas ?

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

¿El Ruling Se Hace Con Las Reglas ?

Notapor julius » Mar Abr 21, 2009 1:20 am

Es curioso pero con los años me da la impresion que los rulings parodian el intento de explicarnos un cuadro que el pintor hizo porque asi lo sentia y que los criticos ponen en su cerebro como motivo racional,y cuando es muy dificil de explicar que hace un caballo en el GUERNICA alguien se descuelga con que el caballo representa al trabajador que suda espuma.


Se me vendió en su dia que las decisiones eran explicaciones de las reglas y mas bien creo que las reglas se justifican a base de explicar decisiones...
No puedo olvidar que las reglas se hacen con los rulings,y aqui esta claro que la gallina fue primero y que el huevo es un resumen de esta........¿o no ?

Y eso que esta mañana amanecí sereno.......
El mejor remedio contra la depresion es aprender algo,por ejemplo el codigo MORSE...!hala !
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 154
Registrado: Lun Jun 04, 2007 1:34 pm
Ubicación: el que ?

Re: ¿El Ruling Se Hace Con Las Reglas ?

Notapor Ceinos » Mar Abr 21, 2009 8:56 am

Con lo del guernica estoy de acuerdo, del ruling no me aclaro que és, ¿una explicación de las reglas de golf? ¿Necesitan explicación? Creia que quienes las escribieron lo hacían para mejor fastidiar al jugador y ver si aún así era capaz de seguir jugando...
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1095
Registrado: Lun Mar 16, 2009 6:56 pm
Ubicación: Puerto de santa maria, cadiz
Handicap: 25,4

Re: ¿El Ruling Se Hace Con Las Reglas ?

Notapor lsub » Mar Abr 21, 2009 9:10 am

Mi opinión.

En el libro de decisiones hay aprox 1.111 decisiones, (no me he puesto a contarlas, es una aproximación).

De ellas 999 son simplemente una aplicación directa de las reglas, y por tanto tales decisiones sirven para entender las reglas, o para entender que dicen o no dicen las reglas.

99 decisiones incluirían situaciones particulares, como pueden ser las decisiones en equidad, o algunas recomendaciones de reglas locales.

9 decisiones, complementan las reglas, y ciertamente dichas decisiones bien podrían estar incluidas en las reglas, y revisión tras revisión de las reglas, se ve alguna decisión que ha sido incluida en las propias reglas.

1 decisión, está mal y no debería decir lo que dice.

Y como me faltan 3 decisiones, esas 3 decisiones es que no las entiendo.

Si al libro de decisiones le quitásemos esas 999, pues el espíritu de las reglas no cambiaría, pero igual sería más difícil entender las reglas sin ese apoyo que nos las explica.

Lo que ocurre es que muchas veces la forma más rápida y simple de explicar un ruling son las propias decisiones, puesto que ya están escritas, u otras veces para ver que tal ruling no es correcto se puede usar una decisión para indicar que con la interpretación de ese ruling chocaría con la decisión, y por loa negación se llega a que el ruling debe ser incorrecto.

Los rulings se hacen con las reglas, pero en contadas excepciones dichos rulings hechos con las reglas chocan de frente con lo que realmente deberían ser las reglas, o con lo que se quiere que sean las reglas, o con el propio espíritu del juego.

Como caso más reciente tenemos el caso Stewart Cink a principios del año 2008.
http://www.randa.org/index.cfm?cfid=111 ... newsid=980
http://www.usga.org/news/2008/april/JRC ... ement.html

Luego, como vemos, las reglas se revisan en función de los incidentes que se puedan dar, o en función de esas situaciones que las reglas tratan de una forma pero deberían tratar de forma distinta.

La evolución de las reglas se alimenta de las situaciones dadas tratando de que el tratamiento que se le de a cada situación sea lo más justo y equitativo posible.
Los rulings se hacen con las reglas, pero esos rulings en si mismos pueden hacer cambiar las reglas.
lsub
 

Re: ¿El Ruling Se Hace Con Las Reglas ?

Notapor julius » Mar Abr 21, 2009 9:20 am

Un ruling es un dictamen sobre una situacion, dado por una persona autorizada,arbitro o simplemente comentarista de television que casi siempre no es lo mismo, a proposito de decidir que debe hacerse o como interpretar unas circunstancias referentes a una problermatica del juego del golf.
En roman paladino cuando tu llamas a un arbitro para que te diga que hacer,este te hará un ruling .

Mi reflexion era que en cada ruling ,teoricamente se usan las reglas ( rules en ingles )para decidir que hacer,pero practicamente lo que se intenta es que estas entren todaellas dentro de el asunto y que no asomen las orejas de ninguna,como dando a entender que las reglas cubren todas las posibles circunstancias posibles, a lo cual debemos discrepar ya que las mismas reglas hablan de la Equidad para cuando no tenemos previsto algo al respecto de una situacion ,con lo que el trasero se cubre perfectamente.
El error de todo jugador no enseñado es aplicar la equidad a todo y enseguida,y no una equidad igualitaria sino su propio concepto de equidad que siempre es egoista.
El mejor remedio contra la depresion es aprender algo,por ejemplo el codigo MORSE...!hala !
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 154
Registrado: Lun Jun 04, 2007 1:34 pm
Ubicación: el que ?

Re: ¿El Ruling Se Hace Con Las Reglas ?

Notapor rabazo » Mar Abr 21, 2009 9:58 am

Me encantan los post de julius, con ese arte que le caracteriza :grin:

julius escribió:...,como dando a entender que las reglas cubren todas las posibles circunstancias posibles, a lo cual debemos discrepar ya que las mismas reglas hablan de la Equidad para cuando no tenemos previsto algo al respecto de una situacion ,con lo que el trasero se cubre perfectamente.


julius también las propias Reglas discrepan sobre esa posibilidad

[spoiler]Si el libro de reglas pretendiese cubrir todas las eventualidades sería una publicación enorme. Por lo tanto, el R&A y la USGA publican este libro de decisiones sobre las reglas para aclarar temas que de otra manera podrían ser ambiguos.[/spoiler]

lsub escribió:Mi opinión.

En el libro de decisiones hay aprox 1.111 decisiones, (no me he puesto a contarlas, es una aproximación).

De ellas 999 son simplemente una aplicación directa de las reglas, y por tanto tales decisiones sirven para entender las reglas, o para entender que dicen o no dicen las reglas.

99 decisiones incluirían situaciones particulares, como pueden ser las decisiones en equidad, o algunas recomendaciones de reglas locales.

9 decisiones, complementan las reglas, y ciertamente dichas decisiones bien podrían estar incluidas en las reglas, y revisión tras revisión de las reglas, se ve alguna decisión que ha sido incluida en las propias reglas.

1 decisión, está mal y no debería decir lo que dice.

Y como me faltan 3 decisiones, esas 3 decisiones es que no las entiendo.

Si al libro de decisiones le quitásemos esas 999, pues el espíritu de las reglas no cambiaría, pero igual sería más difícil entender las reglas sin ese apoyo que nos las explica.

Lo que ocurre es que muchas veces la forma más rápida y simple de explicar un ruling son las propias decisiones, puesto que ya están escritas, u otras veces para ver que tal ruling no es correcto se puede usar una decisión para indicar que con la interpretación de ese ruling chocaría con la decisión, y por loa negación se llega a que el ruling debe ser incorrecto.

Los rulings se hacen con las reglas, pero en contadas excepciones dichos rulings hechos con las reglas chocan de frente con lo que realmente deberían ser las reglas, o con lo que se quiere que sean las reglas, o con el propio espíritu del juego.

Como caso más reciente tenemos el caso Stewart Cink a principios del año 2008.
http://www.randa.org/index.cfm?cfid=111 ... newsid=980
http://www.usga.org/news/2008/april/JRC ... ement.html

Luego, como vemos, las reglas se revisan en función de los incidentes que se puedan dar, o en función de esas situaciones que las reglas tratan de una forma pero deberían tratar de forma distinta.

La evolución de las reglas se alimenta de las situaciones dadas tratando de que el tratamiento que se le de a cada situación sea lo más justo y equitativo posible.
Los rulings se hacen con las reglas, pero esos rulings en si mismos pueden hacer cambiar las reglas.


Este también tiene mucho arte. :grin:
rabazo
 

Re: ¿El Ruling Se Hace Con Las Reglas ?

Notapor Oski » Mar Abr 21, 2009 10:30 am

1 decisión, está mal y no debería decir lo que dice.


a ver, ¿ no nos vas a dejar con la duda verdad ? :wink: Se que eres fan de la 27/11, aunque quizá te refieras a otra ¿ cual es ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: ¿El Ruling Se Hace Con Las Reglas ?

Notapor lsub » Mar Abr 21, 2009 1:59 pm

Jejeje, menos mal que puse 1, que si noooo
D. 33-8/32.5 no está revisada como si lo está las D. 33-8/21.
Está mal en la letra escrita, aunque no en la cuestión de fondo.

Mas puñetero hubiese sido detallar las 999 que no aportan nada. :wink:

Por cierto la 27/11 es de la que entra entre las 3 que no entiendo.
lsub
 

Re: ¿El Ruling Se Hace Con Las Reglas ?

Notapor dabale » Mar Abr 21, 2009 2:28 pm

Pues yo tengo algunas candidatas más (ya discutidas en el foro): la de la toalla de Stadler o la del 15º palo espurio, por ejemplo. Y menos mal que cambiaron lo de identificar una bola en un obstáculo.

Siempre he tenido curiosidad por saber cómo se generaban las decisiones. Supongo que será tanto por elevación (a mi me pasa una cosa, pido un ruling al árbitro, este se lo pasa al comité, este a la federación y esta al R&A que acaba pontificando) como por generación espontánea (dos súper tacañones tomando unas cañas comentan qué pasaría si dos jugadores intercambian sus bolas durante un hoyo pero no saben dónde, por ejemplo). Será así masomenos ¿no?
Última edición por dabale el Mar Abr 21, 2009 6:35 pm, editado 1 vez en total
dabale
 

Re: ¿El Ruling Se Hace Con Las Reglas ?

Notapor lsub » Mar Abr 21, 2009 3:14 pm

Esto te va a gustar Dabale, como aficionado a la historia que eres.

Por ejemplo.
http://turf.lib.msu.edu/1940s/1948/480723.pdf

Ahí ves algunas de las consultas respondidas por el comité de reglas de la USGA.
Algunas de ellas son precursoras de las decisiones actuales (no tienen porque ser de ese concretamente, que es el primero que he pillado), hasta el año 84 (creo que hasta ese año), las decisiones se numeraban según el año, y un número correlativo, en 1984 cambiaron a la numeración actual de las decisiones, anteponiendo el número de la regla a la cual hacen referencia.

Como verás, aparecen nombres y apellidos de quienes las consultan.

Hay varios documentos similares, los puedes encontra en la USGA Green Section Record. http://turf.lib.msu.edu/gsr/
Creo recordar que existe el apartado Referee desde 193X hasta 195X. Solo se trata de ir mirando, al final seguro que das con alguna decisión que aun perdura.
El único problema es la numeracion de las reglas, que no es la actual.
lsub
 

Re: ¿El Ruling Se Hace Con Las Reglas ?

Notapor wolly » Mar Abr 21, 2009 4:10 pm

Como siempre que me autocito con este post, no viene a cuento del todo, pero algo sí que tiene que ver y citándome de cuando en cuando trato de que no se me olvide nunca ponerlo en práctica. (Y sobre todo, visto el éxito que tuvo en su momento, me viene fenomenal ponerlo de vez en cuando, y además me evito tener que pensar una respuesta nueva ;) )

Desde hace un tiempo procuro tener una serie de principos muy presentes cuando trato de entender y estudiar las reglas de golf:

1. Las reglas de golf son reglas de un juego. Nadie discute por qué el caballo salta sobre otras piezas mientras el alfil no puede hacerlo. Y por qué el rey se mueve de uno en uno mientras la reina está todo el día por ahí de juerga. Cuando un peon se convierte en reina.... es una reedición de la cenicienta pero en plan travestido? La reina es reina o es reina consorte? o quizás el rey? hay ley sálica en el ajedrez? por que sí?, por que no? justifique su respuesta con un ejemplo sacado de la vida cotidiana.

2. Por principio las reglas y las decisiones son correctas. Los que las hacen saben mil veces más que yo, luego nunca digas que una decisión está mal. Di más bien que no eres capaz de comprenderla.

3. Las reglas de golf no tienen por qué ser justas, aunque realmente sí que lo son. Sólo falta que seas capaz de entender el sentido de "justicia" que tienen los que las redactan.

4. Todas las decisiones tienen su lógica, que has de ser capaz de deducir a partir de las reglas. El intentarlo, y mejor todavía conseguirlo, es un ejercicio muy entretenido y divertido. Y da para tomarse muchos cubatas despues de acabar la partida.

5. Las decisiones basadas en equidad supongo tienen su lógica, pero algunas no hay quien las entienda, salvo que el numero de cubatas haya crecido a un nivel suficiente como para que al dia siguiente no recuerdes la logica que les encontraste.

6. (Aunque es muy parecido al primero es completamente distinto) Las reglas de golf son reglas de un juego, lo que significa que el golf no es más que un juego. Qué más da que cometas una penalidad de más o de menos. Si hoy cometes muchas penalidades, mañana tendrás más suerte y cometerás menos. Eso sí, si la cometes, apuntatela. No seré yo el que permita que duden de mi honradez por no ser honesto en un simple juego.

En que se resume todo esto? Cuando veo una decisión extraña (hecha por algún supergenio de las reglas y ratificada por él tras repensarla) no me paro a pensar si es justa o injusta o si es correcta o incorrecta. Es justa y es correcta. Ahora pidete un cubata y empieza a buscarle la logica a la decisión.
wolly
 

Re: ¿El Ruling Se Hace Con Las Reglas ?

Notapor julius » Mar Abr 21, 2009 5:18 pm

Para Wolly.
Claro-Rápido y Aséptico..pero

Y el espiritu de contradiccion ?......Y el Mayo del 68 ?.........Y el conflicto generacional ?


Recuerda a tu pariente el de Tarso. Le dijo Jesus.........Porque me persigues ? y luego de confeso mira la que armó .........porque desengañemonos.... con Pedro, Juan, Mateo y la Pandilla solos, no hubieran llegao a nada

La democracia no es el menos malo de los regímenes . Estas mayor ya.......................
El mejor remedio contra la depresion es aprender algo,por ejemplo el codigo MORSE...!hala !
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 154
Registrado: Lun Jun 04, 2007 1:34 pm
Ubicación: el que ?

Re: ¿El Ruling Se Hace Con Las Reglas ?

Notapor rabazo » Mar Abr 21, 2009 5:47 pm

julius escribió:Para Wolly.
Claro-Rápido y Aséptico..pero

Y el espiritu de contradiccion ?......Y el Mayo del 68 ?.........Y el conflicto generacional ?


Recuerda a tu pariente el de Tarso. Le dijo Jesus.........Porque me persigues ? y luego de confeso mira la que armó .........porque desengañemonos.... con Pedro, Juan, Mateo y la Pandilla solos, no hubieran llegao a nada

La democracia no es el menos malo de los regímenes . Estas mayor ya.......................


julius escribió:Y eso que esta mañana amanecí sereno.......
rabazo
 

Re: ¿El Ruling Se Hace Con Las Reglas ?

Notapor Player » Mar Abr 21, 2009 9:30 pm

Es casi inevitable que de vez en cuando, nos venga al pensamiento que hay reglas que no son justas.

Yo, que he militado en el bando que criticaba a veces las reglas y las decisiones, me estoy pasando al bando del que las acepta, tal y como están redactadas, aunque a veces, tengo que reconocer, que me cuesta un poco. Pero ya he solucionado casi este conflicto interno.

Me alineo con la tesis de Wolly, y mientras las reglas estén vigentes no podemos hablar de reglas injustas. Los que las hacen, lo piensan muy bien antes, y conforme a su lógica son justas, que es la que debe de prevalecer. Lo que hay que hacer, es intentar entenderlas, y si no se entienden alguna, decirlo sinceramente como lo dice Isub por si alguien le puede dar luz.

Pero no cabe duda de que las reglas no son perfectas, pues ningún reglamento del mundo lo es, y prueba de ello, es que periódicamente se modifican, para evitar contradicciones, para que sean más coherentes con otras reglas, para que no haya agravios comparativos. etc.

Cuando se modifican, es evidente que no eran justas anteriormente. Este es un juicio a posteriori. A priori las reglas hay que acatarlas y aplicarlas.

Sin embargo creo que podemos perfectamente comentar y debatir e investigar sobre la conveniencia de que una determinada regla o decisión, sea modificada o suprimida. Es una colaboración que entre todos debemos de prestar al golf. A veces, no caen en saco roto las alegaciones bien presentadas y argumentadas en cualquier foro del mundo, aunque nosotros no nos enteremos.

Yo diría, que mientas las reglas estén vigentes no debemos de emplear la palabra injusta. Podrá serlo, pero solo se convertirá en “injusta” cuando otra regla “justa” la sustituya o modifique
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am


Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados