R-22-1

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

R-22-1

Notapor teeputter » Vie Mar 27, 2009 9:46 pm

Cuatro bolas Match, A y B contra C y D, par 4: A y B en antegreen de 2, C y D un poco más alejados del agujero. Juegan C y D a gren. Aprocha A y queda a un metro a la izda. del agujero, seguidamente aprocha B, y su bola golpea la de su compañero, tal carambola de billar, y entra: ¡Berdie!. Un puro churro. Con lo que ganamos el hoyo. Hasta aquí el caso es real, en adelante es ficticio.

C y D reclaman el hoyo porque dicen que A y B están descalificados para el hoyo por haberse ayudado.
Ni C, ni D hicieron requerimiento alguno a B para que levantara su bola porque podía ayudar a su compañero.

A y B dicen que no hubo requerimiento para levantar bola, y que el hoyo es para ellos. C y D no hacen reclamación alguna por la 2-5.

Además, a priori, la bola de A no ayudaba a B, aunque pienso que esto es irrelevante, puesto que si C o D considerasen que si podía ayudar y hubiesen requerido a A para que levantase la bola, este tendría que levantar, puesto que de no hacerlo sería de aplicación la 30-3 f/11, que en el caso expuesto, entiendo que no lo es por la falta de requerimiento.

30-3f/11
Requerimiento no atendido de levantar una bola que ayuda al compañero

P. A y B están jugando con C y D en un Fourball Match Play. La bola de B está cerca del agujero en una posición que puede servir de parada para la bola de A.
C requiere a B para que levante su bola. B no hace caso y A patea. ¿Cuál es la decisión?

R. B está descalificado para el hoyo por no cumplir con la Regla 22-1.
Si la bola de A golpea a la bola de B, A estaría descalificado para el hoyo dado que la infracción de B ayudó a A (Regla 30-3f). Si las bolas no colisionan, A no es penalizado.


¿Que opináis?
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: R-22-1

Notapor lsub » Sab Mar 28, 2009 2:36 pm

teeputter escribió:¿Que opináis?

Que en el momento que son requeridos a levantar esa bola deben hacerlo. De otra forma perdida del hoyo.
lsub
 

Re: R-22-1

Notapor Player » Dom Mar 29, 2009 12:56 pm

teeputter escribió:Cuatro bolas Match, A y B contra C y D, par 4: A y B en antegreen de 2, C y D un poco más alejados del agujero. Juegan C y D a gren. Aprocha A y queda a un metro a la izda. del agujero, seguidamente aprocha B, y su bola golpea la de su compañero, tal carambola de billar, y entra: ¡Berdie!. Un puro churro. Con lo que ganamos el hoyo. Hasta aquí el caso es real, en adelante es ficticio.

C y D reclaman el hoyo porque dicen que A y B están descalificados para el hoyo por haberse ayudado.
Ni C, ni D hicieron requerimiento alguno a B para que levantara su bola porque podía ayudar a su compañero.

A y B dicen que no hubo requerimiento para levantar bola, y que el hoyo es para ellos. C y D no hacen reclamación alguna por la 2-5.

Además, a priori, la bola de A no ayudaba a B, aunque pienso que esto es irrelevante, puesto que si C o D considerasen que si podía ayudar y hubiesen requerido a A para que levantase la bola, este tendría que levantar, puesto que de no hacerlo sería de aplicación la 30-3 f/11, que en el caso expuesto, entiendo que no lo es por la falta de requerimiento.

30-3f/11
Requerimiento no atendido de levantar una bola que ayuda al compañero

P. A y B están jugando con C y D en un Fourball Match Play. La bola de B está cerca del agujero en una posición que puede servir de parada para la bola de A.
C requiere a B para que levante su bola. B no hace caso y A patea. ¿Cuál es la decisión?

R. B está descalificado para el hoyo por no cumplir con la Regla 22-1.
Si la bola de A golpea a la bola de B, A estaría descalificado para el hoyo dado que la infracción de B ayudó a A (Regla 30-3f). Si las bolas no colisionan, A no es penalizado.


¿Que opináis?


a) Reclamacion de C y D sí hubo, en el momento de producirse el emboque de la bola de B , pero como no ejercieron su derecho ante el Comité, lo perdieron.

b) A y B no se ayudaron . Podia haber sido al revés, si la bola de B hubiese sido desviado en dirección contraria al hoyo.

c) Aunque C y D hubiesen hecho la reclamación al Comité en tiempo y forma, no habría prosperado porque A y B no han cometido ninguna infracción por no levantar la bola de A (Ellos ,A y B, estimaron que en principio la bola de A no influía en el pateo de B). Si C y D consideraban que la bola de A podia ayudar a B , tenían el derecho de haber invocado la 22-1b y exigir que se levantara. Si no lo hicieron ¿ de que van reclamar?

d) Tampoco se puede imputar a A y B que se han puesto de acuerdo en no levantar la bola de A para favorecer a B. Esto puede estar penalizado en Juego por golpes. 22-1

Mi opinion es que el bando A-B ha ganado el hoyo, porque han hecho el mejor resultado
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: R-22-1

Notapor teeputter » Lun Mar 30, 2009 6:14 pm

Player escribió:a) Reclamacion de C y D sí hubo, en el momento de producirse el emboque de la bola de B , pero como no ejercieron su derecho ante el Comité, lo perdieron.


¿Para que el Comite considera una reclamación no se tienen que cumplir los tres requisitos formales que refiere la 2-5:
Que está haciendo una reclamación.
De los hechos de la situación.
[b]Y que quiere una decisión[/b].?

Yo decía que no había reclamación formal, porque el bando contrario no había manifestado que querían una decisión, ni que iban a hacer una reclamación, simplemente que consideraban que los contrarios estaban descalificados y que el hoyo lo gananban ellos.
¿Se puede considerar esto una reclamación, teniendo en cuenta la D 2-5/2? :?:

2-5/2
Procedimiento para una reclamación válida
Para que una reclamación sea válida, el reclamante debe notificar a su contrario (i) que
está haciendo una reclamación (ii) de los hechos de la situación y (iii) que él quiere una
decisión. Debe hacerla dentro del tiempo permitido por la Regla 2-5. Por ejemplo, la
Regla 16-1e, prohíbe patear usando una colocación a horcajadas sobre una extensión
de la línea de putt detrás de la bola. En un partido entre A y B, si A patea usando una
colocación a horcajadas sobre una extensión de la línea y B dice “esto no está
permitido, usted está penalizado” o “voy a presentar una reclamación sobre ese golpe”,
el Comité debería apoyar la reclamación y admitirla.
Manifestaciones como “no estoy seguro de que eso esté permitido” o “no creo que
usted pueda hacer eso”, no constituyen por si mismas una reclamación válida porque
ninguna de ellas contiene un aviso de reclamación, los hechos de la situación ni una
indicación de que se quiere una decisión.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: R-22-1

Notapor Juan Ma » Lun Mar 30, 2009 7:30 pm

Mi opinión coincide con la vuestra, si el bando A-B no fué requerido a que levantara la bola de A, el hoyo lo gana el Bando A-B

8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: R-22-1

Notapor Player » Sab Abr 04, 2009 9:45 pm

teeputter escribió:
Player escribió:a) Reclamacion de C y D sí hubo, en el momento de producirse el emboque de la bola de B , pero como no ejercieron su derecho ante el Comité, lo perdieron.


¿Para que el Comite considera una reclamación no se tienen que cumplir los tres requisitos formales que refiere la 2-5:
Que está haciendo una reclamación.
De los hechos de la situación.
[b]Y que quiere una decisión[/b].?

Yo decía que no había reclamación formal, porque el bando contrario no había manifestado que querían una decisión, ni que iban a hacer una reclamación, simplemente que consideraban que los contrarios estaban descalificados y que el hoyo lo gananban ellos.
¿Se puede considerar esto una reclamación, teniendo en cuenta la D 2-5/2? :?:

2-5/2
Procedimiento para una reclamación válida
Para que una reclamación sea válida, el reclamante debe notificar a su contrario (i) que
está haciendo una reclamación (ii) de los hechos de la situación y (iii) que él quiere una
decisión. Debe hacerla dentro del tiempo permitido por la Regla 2-5. Por ejemplo, la
Regla 16-1e, prohíbe patear usando una colocación a horcajadas sobre una extensión
de la línea de putt detrás de la bola. En un partido entre A y B, si A patea usando una
colocación a horcajadas sobre una extensión de la línea y B dice “esto no está
permitido, usted está penalizado” o “voy a presentar una reclamación sobre ese golpe”,
el Comité debería apoyar la reclamación y admitirla.
Manifestaciones como “no estoy seguro de que eso esté permitido” o “no creo que
usted pueda hacer eso”, no constituyen por si mismas una reclamación válida porque
ninguna de ellas contiene un aviso de reclamación, los hechos de la situación ni una
indicación de que se quiere una decisión.


Teeputter:

Es cierto que para que el Comité considere una reclamación, la 2-5 cita esos tres requisitos, pero en mi opinión, no deben de llevarse a rajatabla. Lo esencial, es que se deje bien claro que el jugador no está conforme, alegando el motivo, y naturalmente después haga oficialmente la reclamación al Comité. Quedando pendiente el resultado del hoyo. Esa es la idea que debe de quedar clara.

Fijate que en la decisión 2-5/2 que tú citas la decisión dice que el jugador B muestra su disconformidad y le dice a A, su contrario, que lo que ha hecho “ no esta permitido y esta penalizado” . Simplemente con esta expresión, [b]que no cumple los tres requisitos de la 2-5,[/b] el Comité deberia de apoyar la reclamación y admitirla.

A mi me parece exactamente igual lo que han hecho C y D, cuando dijeron a A y B que "estaban descalificados por haberse ayudado”

Lo que verdaderamente hicieron mal C y D fue no presentar la reclamación al Comité. Ahí fue cuando perdieron su derecho, aunque la hubiesen presentado el Comité no la habría cosiderado.

Entiendo que esta decision nos quiere decir precisamente eso, que lo importante es que quede claro entre los contrarios que uno de ellos no esta conforme, argumentando alguna razon, y se reserva el derecho de apelar al Comité.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am


Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados