PAT escribió:Si entiendo lo que dices, por eso mi duda.
Cuando las reglas locales haces referencia a los cables, postes o torretas electricas sobre la obligatoriedad de cancelar el golpe, eso incluye a las que estan F.L. o no ?
Porque imaginate que pego un driver de cojones y voy a hacer 300 mts pero en direccion F.L. y da la casualidad que me toca un cable electrico que esta situado unos 100 mts fuera del campo. Si en las reglas locales me dice que tengo que cancelar el golpe, me pongo a dar saltos de alegria segun lo que me estas diciendo.
Seguimos dándole vueltas a lo mismo, que igual no está bien escrita esa regla local para ese hoyo/campo concreto.
O que al ponerla en efecto el comité no ha tenido en cuenta sus consecuencias.
En el fondo, lo mejor siempre es acomodarse a la redacción que existe en el libro de reglas, o en el libro de decisiones, puesto que normalmente, si intentamos hacer otra redacción distinta perdamos matices por el camino, aunque parezca que o bien se pueden simplificar, o bien redactar de otra forma, normalmente la hacerlo, lo mas corriente es cometer algún error.
En las decisiones [i] “Si una bola golpea el cable eléctrico del hoyo [aquí habría que ponerle hoyo, o especificar el cable] ..., el golpe se cancela…[/i]
Tal y como están puestas, tanto la RL que tú pones, como la RL permanente de la federación (aunque en el caso de las permanentes de la federación lo correcto sería adaptarla al campo en cuestión, citando los hoyos en los cuales existen dichos cables) , en ningún caso hace distinción de que los cables estén dentro o FL de límites, o si los cables cruzan por encima del campo, o están 50 metros FL, así que en ese caso buena suerte.
Pero si dependiese de mi el establecer la RL, entonces tendría claro que se debería citar el hoyo concreto por donde cruzan los cables que afectan el juego, puesto que de esa forma, los cables existente en los alrededores de otros hoyos no estarían incluidos.
Y hasta me planteo si sería incluso adecuado, si existen distintos tramos entre torretas, por ejemplo un tramo de la torreta A a la torreta B, que va paralelo al hoyo por FL y otro tramo de la torreta B sita FL a la torreta C sita también FL pero al otro lado del hoyo, pues haría referencia de alguna forma al cable entre las torretas B y C.
Pero eso no es lo mismo que definir que solo en el tramo que se encuentra dentro de los límites del campo, puesto que ver si la bola golpea entre las torres A y B y las torres B y C, normalmente es fácil de discernir. En cambio desde más de 100 metros es difícil discernir si la parte del cable donde golpeo la bola estaba dentro o FL
PAT escribió:Por eso entiendo que las reglas locales son solo para lo que hay en el campo.
Te refieres a esta regla local en concreto?, o a las reglas locales en generico?
Porque si es en generico, el ejemplo ya puesto, D. 33-8/43, que hace referencia a una Zona Medioambiental sensible ubicada FL.