Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Bola En Juego O No ?

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor rabazo » Mar May 13, 2008 6:05 pm

PAT escribió:Si mi pregunta no va por el tema cables, postes o líneas eléctricas, mi pregunta era sobre si se tenia que cancelar el golpe o como yo entiendo es bola en juego.
Me da igual que la bola de al poste o al cable, la idea es que en las R.L. ,se supone, que lo dice correctamente.


Lo siento, no te entendí, como decías que la RL hablaba de líneas eléctricas y de cables por separado, entendí que querías volver sobre el tema de incluir la línea dentro del poste o torre.
rabazo
 

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor lsub » Mar May 13, 2008 6:13 pm

PAT la regla local que citas.
Los cables son algo artificial, están dentro del campo, y no han sido declarados parte integrante del campo, luego son OI. Pero eso no tienen nada que ver con aplicar la RL de la D. 33-8/13.

La situación descrita en esa regla local, es para cosas temporales. Y son cables temporales, que aunque en principio son OI, no son lo mismo, puesto que de un cable temporal existe alivio por interferencia cuando la bola reposa en un OA, en cambio por una OI no existe alivio si la bola reposa en un OA.

En este caso se está hablando de algo temporal y la D.33-8/13 es para cables en general, y normalmente se aplica a cables permanentes.

Pero independientemente de que los cables sean OI, y exista alivio por ser una OI, cuando una bola golpea un cable no tiene nada que ver que el cable sea o no sea una OI. El fin de la regla local como he intentado explicar anteriormente no tiene nada que ver con eso.

No se a que quieres hacer referencia con lo que separa líneas eléctricas, cables, o líneas telefónicas, …, pues en el fondo al final todo es lo mismo, un cable, hilo, .. o lo que sea que cruza por el medio de una calle en altura, … puesto que incluso hasta podría ser una cuerda a la cual se le aplica la RL.

Luego los cables que están dentro del campo son una OI, pero el hecho de que dejen de ser OI no invalida la aplicación de la RL, repito la RL no tiene nada que ver con que sea OI.

Que ese cable concreto, o esa torre en concreto por encontrase todos ellos FL no se le debería poder aplicar la RL, pues estoy de acuerdo, error del comité al definir la RL.

Pero si un cable cruza de lado a lado de una calle, y la bola golpea justo en la parte del cable que empieza a estar FL, no por ello deja de ser de aplicación la RL. por dejar de ser una OI.
lsub
 

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor PAT » Mar May 13, 2008 6:40 pm

Si entiendo lo que dices, por eso mi duda.
Cuando las reglas locales haces referencia a los cables, postes o torretas electricas sobre la obligatoriedad de cancelar el golpe, eso incluye a las que estan F.L. o no ?
Porque imaginate que pego un driver de cojones y voy a hacer 300 mts pero en direccion F.L. y da la casualidad que me toca un cable electrico que esta situado unos 100 mts fuera del campo. Si en las reglas locales me dice que tengo que cancelar el golpe, me pongo a dar saltos de alegria segun lo que me estas diciendo.

Por eso entiendo que las reglas locales son solo para lo que hay en el campo.
Aficionado
 
Mensajes: 84
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:49 pm

Re: Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor lsub » Mar May 13, 2008 8:39 pm

PAT escribió:Si entiendo lo que dices, por eso mi duda.
Cuando las reglas locales haces referencia a los cables, postes o torretas electricas sobre la obligatoriedad de cancelar el golpe, eso incluye a las que estan F.L. o no ?
Porque imaginate que pego un driver de cojones y voy a hacer 300 mts pero en direccion F.L. y da la casualidad que me toca un cable electrico que esta situado unos 100 mts fuera del campo. Si en las reglas locales me dice que tengo que cancelar el golpe, me pongo a dar saltos de alegria segun lo que me estas diciendo.


Seguimos dándole vueltas a lo mismo, que igual no está bien escrita esa regla local para ese hoyo/campo concreto.
O que al ponerla en efecto el comité no ha tenido en cuenta sus consecuencias.

En el fondo, lo mejor siempre es acomodarse a la redacción que existe en el libro de reglas, o en el libro de decisiones, puesto que normalmente, si intentamos hacer otra redacción distinta perdamos matices por el camino, aunque parezca que o bien se pueden simplificar, o bien redactar de otra forma, normalmente la hacerlo, lo mas corriente es cometer algún error.
En las decisiones [i] “Si una bola golpea el cable eléctrico del hoyo [aquí habría que ponerle hoyo, o especificar el cable] ..., el golpe se cancela…[/i]

Tal y como están puestas, tanto la RL que tú pones, como la RL permanente de la federación (aunque en el caso de las permanentes de la federación lo correcto sería adaptarla al campo en cuestión, citando los hoyos en los cuales existen dichos cables) , en ningún caso hace distinción de que los cables estén dentro o FL de límites, o si los cables cruzan por encima del campo, o están 50 metros FL, así que en ese caso buena suerte.

Pero si dependiese de mi el establecer la RL, entonces tendría claro que se debería citar el hoyo concreto por donde cruzan los cables que afectan el juego, puesto que de esa forma, los cables existente en los alrededores de otros hoyos no estarían incluidos.

Y hasta me planteo si sería incluso adecuado, si existen distintos tramos entre torretas, por ejemplo un tramo de la torreta A a la torreta B, que va paralelo al hoyo por FL y otro tramo de la torreta B sita FL a la torreta C sita también FL pero al otro lado del hoyo, pues haría referencia de alguna forma al cable entre las torretas B y C.

Pero eso no es lo mismo que definir que solo en el tramo que se encuentra dentro de los límites del campo, puesto que ver si la bola golpea entre las torres A y B y las torres B y C, normalmente es fácil de discernir. En cambio desde más de 100 metros es difícil discernir si la parte del cable donde golpeo la bola estaba dentro o FL

PAT escribió:Por eso entiendo que las reglas locales son solo para lo que hay en el campo.

Te refieres a esta regla local en concreto?, o a las reglas locales en generico?
Porque si es en generico, el ejemplo ya puesto, D. 33-8/43, que hace referencia a una Zona Medioambiental sensible ubicada FL.
lsub
 

Re: Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor lsub » Mar May 13, 2008 11:46 pm

Oski escribió:Bien, pero sigo pensando que las Reglas establecen un requisito, en stroke play, que consiste en poner una bola en juego desde dentro del Lugar de Salida. Tendré que m,editar más sobre el tema :shock:

Pero es que el jugador si que ha puesto la bola en juego. (aunque luego el golpe se cancela).

Fijándonos en la definición de bola en juego.
El jugador ha puesto una bola en juego, justo en el momento que la golpeo desde el lugar de salida.
La bola golpea el cable y queda en reposo en el campo, según la definición de bola en juego, esa bola sigue en juego.

Ahora el jugador juega una bola desde fuera del lugar de salida (aparte de los 2 golpes de penalidad..), esa bola se convierte en bola en juego, y la BO deja de ser bola en juego.

Luego el jugador si que ha puesto en SP una bola en juego desde dentro del lugar de salida.


Respecto a lo de los “0” goles, D. 2-1/2


Pero veámoslo desde otro punto de vista.

Match-Play, El jugador juega desde fuera del lugar de salida, la bola golpea un cable elevado (RL), el contrario no reclama el golpe.

Stroke-Play, El jugador juega desde dentro del lugar de salida, la bola golpea un cable elevado (RL).

MP. El jugador debe jugar una bola según la 20-5, la R. 11-4a no se aplica. Así que debe aplicar la 20-5b, (similar a la D. 11-5/3).

Entonces en SP, lo mismo, el jugador debe aplicar la 20-5, y la R 11-4b ya no se aplica.
lsub
 

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor wolly » Mié May 14, 2008 12:04 am

Imagen

Este es un hoyo de Baviera Golf, creo recordar que es el 16.

Todo lo que hay por debajo del camino de buggies es fuera de límites.

Los triángulos blancos son postes eléctricos. En azul he pintado la línea eléctrica. En blanco he pintado una línea de juego normal (conservadora). Una línea de juego menos conservadora, pero muy habitual para el que sea medianamente pegador, es por la izquierda del poste eléctrico, de forma que el tramo de línea que va del poste hacia el green te entra en juego.

Jugando una competición en este campo, la regla local la redactaron de una forma parecida a "en el hoyo 16, los tramos de línea eléctrica que sobrevuelan el recorrido". De esta forma tan sólo se aplicaba la regla local si tu bola golpeaba el tramo situado entre los dos triángulos blancos, ya golpease ese tramo en la parte fuera de límites como en la parte dentro de límites.

Si usabas la ruta no conservadora, y tu bola golpeaba el tramos de cable situado a la izquierda deltriangulo blanco inferior, la regla local no se aplicaba. De igual forma, tampoco se aplicaba si golpeabas el poste eléctrico.

Yo entiendo que, si no hubiesen redactado la regla local así, y hubiesen puesto la genérica de la federación, se hubiese aplicado a todas las líneas electricas, estuviesen o no fuera de límites.

Yo personalmente, en este hoyo, de haber redactado yo la regla local, la hubiese hecho de aplicación a cualquier línea eléctrica, y además hubiese añadido el poste, que es, precisamente, la línea de juego conservadora.

En cierta manera, la regla local de cables la relaciono muy mucho con el alivio por intervención en la línea de juego de una TIO. La lógica de ambos "alivios" es muy similar. Es algo que está en tu línea de juego (e interviene directamente entre la bola y el agujero, claro) y que no debería estar ahí, ya sea de forma permanente o temporal, pero está en tu línea de juego. Y tu línea de juego puede ser, de forma natural, sobrevolando el fuera de límites. Por eso, para las TIOS, se prevé el alivio aunque estén situadas fuera de límites.
wolly
 

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor PAT » Mié May 14, 2008 10:16 am

OK , a ver si esta noche me lo puedo mirar en casa y no en el trabajo. Igualmente esta tarde hablaré con unos cuantos entendidos haber que opinan, pues de momento con los que ha hablado pensaban como yo.
Quizas es un mal redactado de las R.L. ? no se, entonces habria que mejorarlo.

Mañana mas y mejor.
Aficionado
 
Mensajes: 84
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:49 pm

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor trastolillo » Mié May 14, 2008 11:53 am

Asumo como clarificadores los últimos posts de lsub y Wolly.

Sus argumentos me han hecho variar el punto de vista.

Coincido con lsub en que las RL debieran ser meticulosamente redactadas para evitar ambigüedades y coincido también en la postura de Wolly de que no debiera haber restriccion alguna. Cada uno juega los hoyos como le parece y por donde le parece, en suma, con la estrategia que le parezca adecuada.
trastolillo
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

cron