Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor lsub » Mar Abr 22, 2008 7:50 pm

Oski escribió:En cambio, si transcurridos los 10 segundos con la bola colgando del borde del agujero ( BCBA ), el jugador prepara el golpe y entonces la bola se mueve, según la 16-2 Se Considera que la bola está en reposo y según la 18-2b Se Considera que la bola la ha movido el jugador.

La D 18-2b/10 nos aclara que la 18-2b prevalece sobre la 16-2, y que por lo tanto tenemos 1 de penalidad y hay que reponer .. (a no ser que el movimiento de la bola ocurra una vez iniciado el backswing y el golpe se ejecute).

la ventaja es que en este caso tenemos una D que aclara que la 18 prevalece sobre la 16, y en la pregunta del Test no

Bola Movida
Se considera que una bola "se ha movido" si deja su posición y va a reposar a cualquier otro lugar.


Luego la bola se ha movido, puesto que ha pasado de la situación de estar al borde del agujero, a estar al fondo del agujero.
Así que la bola ha sido movida, aunque siempre ha estado en reposo. :wink:

Ahora bien, y si el jugador (que se ha colocado) ha empezado el movimiento hacia atras del palo, y efectua el golpe.
¿Ha movido el jugador su bola en juego? jejejeje :roll:
lsub
 

Re: Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor roky51 » Mar Abr 22, 2008 8:07 pm

lsub escribió:
Oski escribió:En cambio, si transcurridos los 10 segundos con la bola colgando del borde del agujero ( BCBA ), el jugador prepara el golpe y entonces la bola se mueve, según la 16-2 Se Considera que la bola está en reposo y según la 18-2b Se Considera que la bola la ha movido el jugador.

La D 18-2b/10 nos aclara que la 18-2b prevalece sobre la 16-2, y que por lo tanto tenemos 1 de penalidad y hay que reponer .. (a no ser que el movimiento de la bola ocurra una vez iniciado el backswing y el golpe se ejecute).

la ventaja es que en este caso tenemos una D que aclara que la 18 prevalece sobre la 16, y en la pregunta del Test no

Bola Movida
Se considera que una bola "se ha movido" si deja su posición y va a reposar a cualquier otro lugar.


Luego la bola se ha movido, puesto que ha pasado de la situación de estar al borde del agujero, a estar al fondo del agujero.
Así que la bola ha sido movida, aunque siempre ha estado en reposo. :wink:

Ahora bien, y si el jugador (que se ha colocado) ha empezado el movimiento hacia atras del palo, y efectua el golpe.
¿Ha movido el jugador su bola en juego? jejejeje :roll:


Si se ha preparado para el golpe y la bola se mueve debemos pensar que el jugador es el causante del movimiento luego debe reponer la bola y anotarse una de penalidad No??

Edito para decir que el jugador tenia que haber apoyado el palo
roky51
 

Re: Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor lsub » Mar Abr 22, 2008 8:38 pm

roky51 escribió:
lsub escribió: Ahora bien, y si el jugador (que se ha colocado) [b]ha empezado el movimiento hacia atras del palo, y efectua el golpe.[/b]
¿Ha movido el jugador su bola en juego? jejejeje :roll:


Si se ha preparado para el golpe y la bola se mueve debemos pensar que el jugador es el causante del movimiento luego [b]debe reponer la bola[/b] y anotarse una de penalidad No??

Edito para decir que el jugador tenia que haber apoyado el palo

[b]18-2. Por el Jugador, Compañero, Caddie o Equipo
b. Bola Movida Después de Preparar el Golpe[/b]
Si la bola en juego de un jugador se mueve después de que ha
preparado el golpe (por otra causa que no sea como resultado de
un golpe), se considera que el jugador ha movido la bola e incurre
en un golpe de penalidad. [b]La bola debe ser repuesta, salvo que el
movimiento de la bola ocurra después de que el jugador ha iniciado
el golpe o el movimiento hacia atrás del palo para realizar el golpe y
el golpe se ejecute[/b]

En este caso no tiene que reponer.

Pero la cuestión es, si el jugador está penalizado por mover su bola, o hay que considerar que la bola está en reposo. ????
lsub
 

Re: Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor roky51 » Mar Abr 22, 2008 8:41 pm

lsub escribió:
roky51 escribió:
lsub escribió: Ahora bien, y si el jugador (que se ha colocado) [b]ha empezado el movimiento hacia atras del palo, y efectua el golpe.[/b]
¿Ha movido el jugador su bola en juego? jejejeje :roll:


Si se ha preparado para el golpe y la bola se mueve debemos pensar que el jugador es el causante del movimiento luego [b]debe reponer la bola[/b] y anotarse una de penalidad No??

Edito para decir que el jugador tenia que haber apoyado el palo

[b]18-2. Por el Jugador, Compañero, Caddie o Equipo
b. Bola Movida Después de Preparar el Golpe[/b]
Si la bola en juego de un jugador se mueve después de que ha
preparado el golpe (por otra causa que no sea como resultado de
un golpe), se considera que el jugador ha movido la bola e incurre
en un golpe de penalidad. [b]La bola debe ser repuesta, salvo que el
movimiento de la bola ocurra después de que el jugador ha iniciado
el golpe o el movimiento hacia atrás del palo para realizar el golpe y
el golpe se ejecute[/b]

En este caso no tiene que reponer.

Pero la cuestión es, si el jugador está penalizado por mover su bola, o hay que considerar que la bola está en reposo. ????


jajajajja pierrenodoyuna dice que si esta penalizado
roky51
 

Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor trastolillo » Mar Abr 22, 2008 9:45 pm

Todos hemos visto como los "pro" no apoyan el putter en el suelo cuando concurren circunstancias como viento fuerteo que la bola se encuentre en una pendiente apreciable.

Mientras que no apoyen el palo no se considera que han preparado el golpe, como bien se explicita en la definición de preparar el golpe:

Preparar el Golpe


Un jugador ha "preparado el golpe" cuando se ha colocado y, además, ha apoyado el palo en el suelo, excepto en un obstáculo en cuyo caso el jugador ha preparado el golpe con sólo colocarse.

Por cierto la cuestión 14, en su versión original chirría mucho más yme atrinchera más en mis posiciones defensivas sobre la base de aplicar la R 14-5.

Pero si los supertacañones lo dicen, será, será ....... No vamos a emular a Jaimito en clase cuando el padre prior de la orden le pregunta:

- A ver Jaimito, ¿Quien escribió El Quijote?

- Jaimito contesta: ¡Yo no! ¡Yo no!

- El padre prior mira al maestro con cara de pocos amigos y le inquiere una explicación con un gesto mudo.

- Ante esto el maestro le dice al prior: "Si el niño dice que no ha sido él, habrá sido otro"
trastolillo
 

Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor Juan Ma » Mié Abr 23, 2008 10:45 am

Sigo con la duda con respecto a la pregunta 14

Todavia no tengo clara una situación que he leido en un post.

Si la bola está colgando del agujero, pasan 10 segundos y la bola en vez de rodar hacia el agujero rueda hacia atrás y el jugador la golpea
¿ se considera que esa bola estaba en reposo por la R 16.2 ?


:?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am


Re: Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor Oski » Mié Abr 23, 2008 10:56 am

Juan Ma escribió:Sigo con la duda con respecto a la pregunta 14

Todavia no tengo clara una situación que he leido en un post.

Si la bola está colgando del agujero, pasan 10 segundos y la bola en vez de rodar hacia el agujero rueda hacia atrás y el jugador la golpea
¿ se considera que esa bola estaba en reposo por la R 16.2 ?


:?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:
Sí, a no ser que haya sido el propio jugador quien haya causado que se mueva hacia atrás 18-2b ( lo tengo claro ya que hay una decisión que explicita que la 18-2b prevalece sobre la 16-2 (18-2b/10).

Además si la bola se mueve por 18-1 o 18-2a creo que tb prevalecen sobre la 16-2
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor teeputter » Mié Abr 23, 2008 11:00 am

wolly escribió:Sí.

;)


Wolly, te lo juro que me lo creeo, pero igual que me creo el Misterio de la Santisima Trinidad. :shock:
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor Oski » Mié Abr 23, 2008 11:05 am

teeputter escribió:
wolly escribió:Sí.

;)


Wolly, te lo juro que me lo creeo, pero igual que me creo el Misterio de la Santisima Trinidad. :shock:


ponte a la fila ¡¡¡¡¡

en miapuesta.com se está pagando 40 a 1 si en dos años no modifican el tema :laughing6: :laughing6: :laughing6:
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor dabale » Mié Abr 23, 2008 1:40 pm

Este hilo debería titularse "La 16.2 y su relación con el gato de Schrödinger"
dabale
 

Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor trastolillo » Mié Abr 23, 2008 3:13 pm

Al final la R 16-2 acabará por ser un grano en el culo para el JC, igual que la "Espe" para el bueno de "Mariano". :laughing6:
trastolillo
 

Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor REFEREE » Jue Abr 24, 2008 11:19 pm

No había leido nada de este hilo y veo que estamos muy alineados en el tema. Esto es parte de mi post en el hilo general del test USGA explicando por qué fallé esta pregunta:

PREGUNTA Nº 14
Aquí, aunque no discuto en absoluto la respuesta de la USGA y de los que la han acertado, tengo mas dudas.
Interpreté yo que una bola colgando del borde del agujero, después de llegar sin demora y tras esperar los 10 segundos permitidos, está en reposo.
Sin ni siquiera llegar a preparar el golpe, la bola comienza a caer al hoyo y el jugador la golpea y cae dentro. Entendí de esta fase del caso que sería aplicable la Regla 14-5, donde se prohíbe literalmente ejecutar un golpe a la bola mientras está en movimiento. Pensé que así lo hizo, porque todos sabemos que si la bola cae sola al hoyo, despues de haber quedado colgando, se ha embocado con el último golpe (cuando comenzó a moverse no estaba embocada y el movimiento era la extensión del último golpe).
Entonces no entiendo muy bien el texto del razonamiento de la respuesta USGA. Está claro que aplican la Regla 16-2, pero no me sacan de la duda.
"The love is it but important in the life, therefore I love the golf"
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 234
Registrado: Mar Oct 03, 2006 11:40 pm
Ubicación: Cartagena

Re: Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor trastolillo » Vie Abr 25, 2008 8:52 am

REFEREE escribió:No había leido nada de este hilo y veo que estamos muy alineados en el tema. Esto es parte de mi post en el hilo general del test USGA explicando por qué fallé esta pregunta:

[i]PREGUNTA Nº 14
Aquí, aunque no discuto en absoluto la respuesta de la USGA y de los que la han acertado, tengo mas dudas.
Interpreté yo que una bola colgando del borde del agujero, después de llegar sin demora y tras esperar los 10 segundos permitidos, está en reposo.
Sin ni siquiera llegar a preparar el golpe, la bola comienza a caer al hoyo y el jugador la golpea y cae dentro. Entendí de esta fase del caso que sería aplicable la Regla 14-5, donde se prohíbe literalmente ejecutar un golpe a la bola mientras está en movimiento. Pensé que así lo hizo, porque todos sabemos que si la bola cae sola al hoyo, despues de haber quedado colgando, se ha embocado con el último golpe (cuando comenzó a moverse no estaba embocada y el movimiento era la extensión del último golpe).
Entonces no entiendo muy bien el texto del razonamiento de la respuesta USGA. Está claro que aplican la Regla 16-2, pero no me sacan de la duda. [/i]

Ante todo bienvenido otrra vez REFEREE, eres como los ojos del Guadiana.

Ni a tí ni a nadie. Fíjate además que, según parece, la redacción original hablaba de que la bola comenzaba a rodar en dirección contraria al agujero. Como alguien, que usó esta expresión antes que yo, digo que esto "chirría" más aún.
trastolillo
 

Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor wolly » Vie Abr 25, 2008 9:02 am

Pues imagínate que un día te pasase en el campo y tuvieses que dar un ruling. ;)

Ya sabes cuál es la postura de la USGA. En principio no hay postura de RANDA, ni a favor ni en contra. Pero.... vamos a suponer que sabemos más de reglas que la propia USGA? ;)
wolly
 

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados