Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Levantar La Bola En Medal

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: Respuesta: Levantar La Bola En Medal

Notapor lsub » Lun May 19, 2008 8:35 pm

Juan Ma escribió:
wolly escribió:Creo que PLayer ya te había incluido la penalidad del OA

El 6º no parece ser golpe, sino que levantas la bola empujándola conel putt. Entonces, cinco golpes, la penalidad del OA y la penalidad de la 18-2a. Total 8 golpes.



Y si la bola hubiese sido embocada con ese " golpe " que parece que no es golpe.
¿ Se consideraria embocada, o se consideraria movida por el jugador ?

¿ valdria el resultado de 6, o tendria que reponerla con la penalidad que dice la R 18.2a ?

:wink: :wink: :wink: :wink: :wink:


Si la bola ha sido movida, da igual que pase despues con ella. Si el jugador mueve la bola y esta cae al agujero o va a reposar a otro sitio es indiferente, se sigue aplicando la regla 18-2a.
lsub
 

Re: Respuesta: Levantar La Bola En Medal

Notapor Butch » Mar May 20, 2008 10:46 am

F B I escribió:Lo que es seguro es que algo habrás aprendido de esta experiencia.


Es lo bueno del golf, que nunca dejas de aprender :wink:

El día que revise la tarjeta y no levante la bola en medal os vais a enterar, me voy a poner en la columna de la izquierda del ranking galáctico :P
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Re: Respuesta: Levantar La Bola En Medal

Notapor Juan Ma » Mar May 20, 2008 1:46 pm

lsub escribió:
Juan Ma escribió:
wolly escribió:Creo que PLayer ya te había incluido la penalidad del OA

El 6º no parece ser golpe, sino que levantas la bola empujándola conel putt. Entonces, cinco golpes, la penalidad del OA y la penalidad de la 18-2a. Total 8 golpes.



Y si la bola hubiese sido embocada con ese " golpe " que parece que no es golpe.
¿ Se consideraria embocada, o se consideraria movida por el jugador ?

¿ valdria el resultado de 6, o tendria que reponerla con la penalidad que dice la R 18.2a ?

:wink: :wink: :wink: :wink: :wink:


Si la bola ha sido movida, da igual que pase despues con ella. Si el jugador mueve la bola y esta cae al agujero o va a reposar a otro sitio es indiferente, se sigue aplicando la regla 18-2a.







Lo de la R 18.2a eso lo tengo claro.

Yo me referia a la siguiente situación.
Permiteme sustituir el nombre de Bucht por el de jugador A, aunque la situación en el juego sea la misma.
El jugador A dá ese septimo golpe a la bola hacia su mano, y la bola en vez de hacer una corbata como le hizo a Butch, queda embocada.
El jugador recoje la bola del agujero y dice " raya ", a lo que su compañero competidor le dice que es Medal, entonces el jugador dice" Ah ! entonces 7"

Compañero competidor( CC).:!!!!! Pero ese golpe puede no ser valido !!!!!

Jugador A : ¿ Por qué ? He golpeado limpiamente la bola con la cabeza del palo, y además tenia intención de golpear la bola.

CC : Bueno, pues a ver que dice el Comité

El jugador se mantiene en que eso es un golpe.

¿ Qué deberia decidir el Comité ?

:?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:
Última edición por Juan Ma el Mié May 21, 2008 10:24 am, editado 1 vez en total
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Levantar La Bola En Medal

Notapor wendy » Mar May 20, 2008 5:10 pm

Hola, vamos a liarla un poco más :
Definicion de "golpe" : Un "golpe" es el movimiento hacia la bola con la intención de golpearla y moverla , pero si un jugador detiene voluntariamente la bajada del palo antes de que la cabeza del palo alcance la bola , él no ha ejecutado un golpe.
Basandonos en la definición de "golpe" y puesto que la bola estaba en juego qué podemos decir que ha efectuado: un golpe falso , una prueba, una tontada, no sé .... Su intención era moverla ¿no? no dice más.
Cuando sin querer, estando en el green con el putter apoyado , tocas la bola con una parte del mismo y la mueves ( desplazandola) al ensayar por ejemplo , eso cuenta como golpe -aunque no fuera esa tu intención . No veo porque en esta ocasión si aducimos la no intencionalidad ( hay muchos casos en que la bola se nos mueve sin intencion y se cuenta 1 golpe ) ha de ser diferente del resto de las situaciones. Para mi el golpe que da en direccion a su mano cuenta en su resultado total .
Es mi modesta opinión.
Aficionado
 
Mensajes: 55
Registrado: Sab May 26, 2007 12:51 am
Ubicación: En los verdes prados

Respuesta: Levantar La Bola En Medal

Notapor wolly » Mar May 20, 2008 5:28 pm

Vamos a ver.

La respuesta es tan sencilla como preguntarle a Butch cuál era su intención cuando, pongámoslo de esta manera, "su putter contacta con su bola y ésta se dirige hacia su mano". Es así de fácil.

Si la intención del jugador era la de ejecutar un golpe, entonces, acabe donde acabe la bola, el juagdor ha ejecutado un golpe y cuenta en su resultado.

Si la intención del jugador era la de, mediante tal acto, levantar su bola, entonces eso no es un golpe, y por ese preciso acto, el juagdor incurre en un golpe de penalidad por la regla 18-2a y ha de reponer la bola, acabe donde acabe la bola, aunque acabase dentro del agujero. Tal acto sería una acción similar a la contemplada en la decisión 16-1d/1, donde, evidentemente, en ningún caso nos planteamos que el jugador de la decisión esté jugando bola equivocada porque su palo contacte con la bola del otro jugador (qué fácil es el inglés, donde dicen "knock" para diferenciarlo de "strike")

En caso de duda sobre as intenciones del jugador, se resuelve en contra del jugador (d. 14/1.5) (Curisamente, en el caso de que la bola se embocase, ¿qué sería resolver en contra del jugador? que ha dado el golpe o que no lo ha dado? ;) )
wolly
 

Respuesta: Levantar La Bola En Medal

Notapor lsub » Mar May 20, 2008 5:54 pm

18-2a/23
Bola desplazada del borde del agujero por golpe de enfado


P. En Juego por Golpes (Stroke Play), la bola de un competidor se para en el borde del agujero. El
jugador, enfadado, manda la bola fuera del green con la parte de atrás de su putter. ¿Cuál es la
decisión?

R. El competidor tiene un golpe de penalidad y debe reponer la bola (Regla 18-2a). Se considera
que el competidor no ha dado un golpe.


20-1/22
Golpear la Bola hacia un lado después de marcar su posición, en lugar de levantarla

P.
Un jugador cuya bola está en green, marca la posición de ésta y en lugar de levantarla la golpea
hacia un lado con su putter. ¿Cuál es la decisión?

R. Golpear la bola hacia un lado es el equivalente a levantar la bola de acuerdo con la Regla 20-1.
No hay penalidad, salvo que el acto se haga con el propósito de probar la superficie del green
(Regla 16-1d) o jugar un golpe de práctica (Regla 7-2).[/b]


Mas o menos Butch actúa como en esta segunda decisión (aunque también podría haberlo hecho como en la primera), pero se le olvida marcar la bola previamente.
lsub
 

Re: Respuesta: Levantar La Bola En Medal

Notapor Juan Ma » Mar May 20, 2008 6:17 pm

wolly escribió:Vamos a ver.

La respuesta es tan sencilla como preguntarle a Butch cuál era su intención cuando, pongámoslo de esta manera, "su putter contacta con su bola y ésta se dirige hacia su mano". Es así de fácil

En caso de duda sobre as intenciones del jugador, se resuelve en contra del jugador (d. 14/1.5) (Curisamente, en el caso de que la bola se embocase, ¿qué sería resolver en contra del jugador? que ha dado el golpe o que no lo ha dado? ;) )






Esa es mi duda

Se considera golpe, o no se considera.
Si la bola ha sido embocada , el jugador seguro que te diga que sí tenia intención de golpear la bola, pero por otro lado queda la duda del competidor.

¿ Como lo resolveriais ?


:?: :?: :?: :?: :?: :?:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Levantar La Bola En Medal

Notapor rabazo » Mar May 20, 2008 6:28 pm

Pues como se resolvió el asunto de Montgomerie en el Volvo o el de ese que jugaba con Tiger no hace mucho -ahora no me acuerdo del nombre pero por algún hilo debe de estar- Al Comité sólo le queda la salida de preguntar al jugador sobre cuál era su intención, si el jugador dice que su intención fue la de golpear la bola para embocarla, pues aquí paz y después gloria. Aunque para otros (como yo con el caso Montgomerie) siempre puedan pensar otra cosa y con ello califiquen la acción como crean oportuno.
rabazo
 

Respuesta: Levantar La Bola En Medal

Notapor teeputter » Mar May 20, 2008 7:03 pm

Había escrito lo siguiente, pero como me han interrumpido y no lo pude mandar, y cuando lo voy a hacer ya han escrito Wolly y los siguientes. No obstante ya lo mando. :roll:

Desde mi punto de vista, el quid de la cuestión está en la definición de golpe, concretamente en la expresión: “con la intención “. Si el jugador tiene intención de ejecutar un golpe, la bola está embocada, si su intención era acercar la bola para recogerla, es un supuesto de bola en reposo movida.
Quizás la R 14.1 también nos podría arrojar algo de luz, en base a como hubiera golpeado la bola.
Ahora bien, yo pienso que a la hora de puttear, siempre que le des a la bola con la cara del palo, quien te puede discutir que eso no es un golpe. Va en la integridad del jugador el reconocer su verdadera intención.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: Levantar La Bola En Medal

Notapor teeputter » Mar May 20, 2008 7:19 pm

wolly escribió:En caso de duda sobre as intenciones del jugador, se resuelve en contra del jugador (d. 14/1.5) (Curisamente, en el caso de que la bola se embocase, ¿qué sería resolver en contra del jugador? que ha dado el golpe o que no lo ha dado? ;) )


Para mi que no lo ha dado, puesto que le estas penalizando por la 18.2, osea un golpe más el siguiente que de para embocar.
Aunque seguro que lo preguntas, porque hay algo más. :book:
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: Levantar La Bola En Medal

Notapor Butch » Mar May 20, 2008 7:29 pm

rabazo escribió:Pues como se resolvió el asunto de Montgomerie en el Volvo o el de ese que jugaba con Tiger no hace mucho -ahora [b]no me acuerdo del nombre[/b] pero por algún hilo debe de estar- Al Comité sólo le queda la salida de preguntar al jugador sobre cuál era su intención, si el jugador dice que su intención fue la de golpear la bola para embocarla, pues aquí paz y después gloria. Aunque para otros (como yo con el caso Montgomerie) siempre puedan pensar otra cosa y con ello califiquen la acción como crean oportuno.


Woody Austin.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Respuesta: Levantar La Bola En Medal

Notapor wolly » Mar May 20, 2008 7:33 pm

No sé si hay algo más.... comienzo a filosofar.... aunque por otro lado creo atenerme a la letra de la regla (en este caso la decisión).

La decisión dice "en contra del jugador", o como hace poco oí decir a un árbitro del circuito europeo, " a favor del resto de los jugadores" ("in favour of the field" que dijo exactamente).

Por lo tanto, yo diría que, interpretando al pie de la letra la expresión que usa la decisión, el ruling debería depender quizás de qué decisión perjudica al jugador y beneficia al resto de los jugadores.

En la mayoría de los casos, parece que el ruling que perjudica al jugador es, precisamente, el que tú has dicho, o sea, que no ha ejecutado un golpe y por lo tanto ha movido la bola y ha de reponerla con un golpe de penalidad. Sin embargo, se podría dar el caso en el que sea obvio que el ruling más perjudicial es que sí que ha golpeado la bola, de forma que el lugar desde el que tiene que seguir jugando la bola sea claramente más perjudicial para el jugador que reponerla donde reposaba inicialmente.
wolly
 

Respuesta: Levantar La Bola En Medal

Notapor Butch » Mar May 20, 2008 7:42 pm

Cuando pateo mi sexto golpe y la fallo, la bola se pasa del hoyo y se queda en el punto A. Le doy con el putt para acercarla a mi mano sin intención de embocar (total, si ya tenía raya :wink: ) lo que pasa es que como estaba cerca del hoyo pasa la bola cerca del hoyo haciendo una corbatilla y se para en el Punto B. La levanto, coloco la bandera y después de la interesante noticia de mi marcador (que por cierto me podría haber dicho algo cuando dije "pego sexto para uno") coloco la bola en el Punto A y desde allí emboco.

A ver, teniendo en cuenta que NO se considera golpe mi séptimo golpe, si la hubiera colocado en el punto B, habría jugado desde lugar equivocado y me podían haber descalificado, no?
Y si mi séptimo golpe Si hubiese sido golpe, habría colocado la bola en el punto incorrecto puesto que debería haber sido el Punto B, no? Descalificado también?
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Respuesta: Levantar La Bola En Medal

Notapor wolly » Mar May 20, 2008 7:54 pm

El trabalenguas ;)

Si no se hubiese considerado golpe, y la hubieses colocado en el punto B, y embocado desde allí, habrías dado tus ocho golpes que citamos antes más dos golpes adicionales por jugar desde lugar equivocado (no descalificación que sólo se produciría en caso de que hubiese una grave infracción de la regla, cosa que dficilmente te podría pasar en esta situación). eso sí, al entregar una tarjeta con 9 golpes en lugar d elos diez que habrías de tener, sí que te acarrearía la descalificación, pero por la regla 6-6.

Si se hubiese considerado golpe y la hubieses colocado en el punto A, y embocado desde allí,el ruling sería similar al anterior, sólo que ahora sí que serían 9 golpes más los dos por juagr desde lugar equivocado. De nuevo no habría descalificación por la 20-7, pero sí que la habría por la 6-6 al entregar u rsultado de 9 golpes en lugar de los 11 correspondientes.
wolly
 

Re: Respuesta: Levantar La Bola En Medal

Notapor teeputter » Mar May 20, 2008 7:59 pm

wolly escribió:Sin embargo, se podría dar el caso en el que sea obvio que el ruling más perjudicial es que sí que ha golpeado la bola, de forma que el lugar desde el que tiene que seguir jugando la bola sea claramente más perjudicial para el jugador que reponerla donde reposaba inicialmente.

Maestro, no es por ser tiquis miquis, pero habías dicho "en el caso de que la bola se embocase", osea que el hoyo está terminado. O fue un lapsus lingüae y querías decir para el caso de que la bola no se embocase. :laughing6:
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

cron