Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Bola En Juego O No ?

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor PAT » Mar May 13, 2008 9:42 am

ok, PERDONAR mi duda no venia por aqui, venia si la torreta o palo al estar F.L. era considerado de la misma manera.
En las R.L. no pone nada de recorrido, pero en la Reglas de Golf no se trata de la misma manera lo que esta dentro que lo que esta F.L. de aqui mi duda.

El campo tiene esas reglas locales de un torneo que se hizo y cuando lo realizaron pusieron " lìneas electricas " para englobar todo. Si os fijais en la descripción pone " línea electrica o sus cables elevados " , quizas el matiz de líneas electricas en castellano no se entiende de la misma manera, pero aqui todo el mundo comprendio el significado de la misma. Sino porque mencionar luego los cables elevados ?
Igualmente eso no quita que se podria haber escrito de la siguiente manera :

5 - LINEAS ELECTRICAS Y SUS PALOS
Aficionado
 
Mensajes: 84
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:49 pm

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor lsub » Mar May 13, 2008 10:44 am

Pues habría que preguntarle al comité cual es el propósito de la RL, incluir o no incluir las torres o postes que sustentan los cables.

Posiblemente "línea electrica o sus cables elevados", pudiera ser un error de interpretación/traducción de la regla local permanente de la RFEG y de algunas federaciones territoriales, que el comité al traducirla al catalan .....

Regla local permanente de la RFEG.
8. CABLES ELEVADOS PERMANENTES
Si una bola golpea líneas eléctricas o cables elevados permanentes, el golpe deberá ser repetido inmediatamente, sin penalidad (ver Regla 20-5).
Si la bola no puede recuperarse inmediatamente, puede sustituirse por otra bola.

Excepción: Una bola que golpee cualquier unión elevada de un cable que sale del suelo, no deberá ser jugada de nuevo.


Regla local permanente de la federación andaluza.
9. CABLES ELEVADOS PERMANENTES
Si una bola golpea líneas eléctricas o cables elevados permanentes, el golpe deberá ser cancelado y repetido, inmediatamente, sin penalidad (Ver Regla 20-5).
Si la bola no puede recuperarse de inmediato, puede sustituirse por otra bola.

Excepción: Un golpe que tiene como resultado el que una bola golpee una sección elevada de empalme de cables que parten del suelo no debe ser repetido


Y la decisión.
33-8/13
Regla local para bola desviada por cable eléctrico

P.
Un cable eléctrico elevado está situado de tal forma que interfiere con el juego
de un hoyo. ¿Sería apropiado que el Comité establezca una Regla Local dando a
un jugador cuya bola es desviada por este cable eléctrico la opción de repetir el
golpe sin penalidad, si lo desea?

R. No. Sin embargo se aceptaría una Regla Local obligando al jugador a repetir el
golpe. Se sugiere el siguiente texto:
“Si una bola golpea el cable eléctrico del hoyo..., el golpe se cancela y el jugador
debe jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde el que jugó la
bola original de acuerdo con la Regla 20-5 (Jugar el siguiente golpe desde donde
se jugó el golpe anterior)”
En algunos casos, el Comité, puede desear incluir en la Regla Local las torres o
postes sobre los cuales están anclados los cables, siempre que dichas torres o
postes estén situados de tal forma que interfieren con el juego del hoyo.



Por tanto por líneas eléctricas sigo entendiendo lo mismo, solo los cables, puesto que de otra forma deberían hacer mención especial a los soportes.

Si la RL se redactase como en la decisión, se podría poner (por ejemplo), el cable que cruza el hoyo X…, con lo cual quedaría mejor identificado el cable al que se hace referencia, puesto que un cable que fuese paralelo a otro hoyo, claramente no estaría dentro de la RL.

Pero lo de limitarlo a la parte del cable que este dentro de los límites del campo, ... pues como que no lo veo, .. dado que el jugador puede jugar intentando hacer un slice, o un hook, y golpear con la bola justo la parte que estuviese FL, que aunque tenga distinto tratamiento el hecho de que sea o no un Obstrucción, a efectos de la RL en las decisiones no viene reflejado para nada en este caso.
lsub
 

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor PAT » Mar May 13, 2008 12:24 pm

bueno pues supongamos que la bola golpea a un cable electrico situado F.L. y vuelve hacia el recorrido.
Debe ser cancelado el golpe ?

Por definición el Cable es un Obstrucción, no ? y los margenes del F.L. se extiende veritcalmente hacia arriba y hacia abajo, por lo que la parte del cable electrico que esta F.L. no es una Obstrucción. (La decision 24-2b/12 muestra claramente la diferenciación entre estar dentro o F.L.), asi que no veo porque tiene que cancelar el golpe.

A ver si me puedo explicar mejor, imaginemos que un jugador tiene una bola dentro de limites pero para golpearla debe situarse F.L. encima de un camino pavimentado que pasa por todo el recorrido. Verdad que no tendria alivio porque en las reglas no contemplan eso como una Obstruccion al estar F.L.. Pues los cables igual al pasar por el F.L. quedan cortados de manera que no se contemplan en la R.L.

No se si me he sabido explicar correctamente .... :book:
Aficionado
 
Mensajes: 84
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:49 pm

Re: Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor Oski » Mar May 13, 2008 12:42 pm

lsub escribió:Es bola en juego, puesto que el jugador ha puesto una bola en juego correctamente desde le lugar de salida.
En aplicación de la RL el golpe no cuenta en el resultado y debe volver a jugar desde el lugar de salida.
Si el jugador jugase esa bola no sería bola equivocada, pero estaría jugando desde lugar equivocado, con una casi segura grave infracción…


Supongamos que según la RL el golpe deba cancelarse, pero el jugador la juega tal cual.

1 .- Tengo una duda: una bola correctamente jugada pero mediante un golpe que debe cancelarse ¿ sigue estando en juego ¿ ¿ o deja de estar en juego inmediatamente ¿

La duda que tengo es acerca del status de la bola desde el momento en que debe cancelarse el golpe hasta que el jugador la juega tal cual

Por otro lado:

2.- Supongamos que el golpe que dio en el cable eléctrico y que por tanto debe cancelarse no es el golpe de salida. Estoy de acuerdo en que si el jugador la juega tal cual, la bola está en juego, tiene dos golpes en Stroke Play por jugar desde un lugar equivocado y posible grave infracción.

3.- Supongamos que el golpe que dio en el cable eléctrico y que por tanto debe cancelarse SÍ es el golpe de salida. Y supongamos que es Stroke Play. Cuando el jugador la juega tal cual, en mi opinión lo que hace es jugar su nuevo golpe de salida desde fuera del lugar de salida. ¿ Es de aplicación la R 11 ?Si es que sí, esa bola no está en juego. Tiene dos golpes de penalidad 11-4b y debe corregir su error.


Si la respuesta a mi primera pregunta 1.- es que la bola permanece en juego, y lo que he escrito en el punto 3 es correcto, estaríamos ante un caso curioso, el de una bola en juego que deja de estar en juego cuando se le da un Golpe. Como esto no puede ser, tiene que haber un error por ahí. O dos.

:shock:
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor trastolillo » Mar May 13, 2008 1:10 pm

Yo soy de la opinión que estima que las torretas no son parte de las líneas eléctricas si no lo especifican explícitamnete las RL.

En cuento a lo "secciones elevadas" entiendo que se explicita porque parte de la conducción de la línea eléctrica puede estar enterrada.

Al margen de eso las propia RFEG hace mención de que el Comité puede incluir las torretas si quieren hacerlo,
0
Para echar un poco más de leña al fuego:

D 33-8/13 Regla local para bola desviada por cable eléctrico

P. Un cable eléctrico que pasa por encima del campo está situada de tal forma que un golpe perfecto puede ser desviado. ¿Se considera apropiado que el Comité establezca una Regla Local permitiendo que se pueda repetir el golpe, sin penalidad, si la bola es desviada por este cable, si el jugador lo desea?

R. No. Sin embargo se aceptaría una Regla Local obligando al jugador a repetir el golpe. Se sugiere el siguiente texto:

“Si una bola golpea el cable eléctrico del hoyo... , el jugador debe anular el golpe, abandonar la bola y jugar otra lo más cerca posible del punto en que se jugó la bola original de acuerdo con la Regla 20-5 (Jugar el siguiente golpe desde donde se jugó el golpe anterior)” En algunos casos, el Comité, puede desear incluir en la Regla Local las torres o postes sobre los cuales están anclados los cables, siempre que dichas torres o postes estén situados de tal forma que interfieran con el juego del hoyo.


Entiendo que recomineda la RFEG que se considere la posibilidad de cancelar el golpe cuando una bola golpea cualquier parte de un tendido eléctrico cuando este interfiere con el juego del hoyo.

Lo que está FL no creo que interfiera con el juego normal del hoyo; ni en el caso de jugar con slice o con hook y golpear el cable más allá de los límites del campo. Me parece que lo que se dice de los FL se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo tiene algún significado.

Entiendo que, de no explicitarse claramente en las RL que dicha torreta de FL provoque la cancelación del golpe, esa bola está en juego.
trastolillo
 

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor lsub » Mar May 13, 2008 1:41 pm

Por partes.

PAT, lo de que estuviese FL ya lo había dicha … yo considero que es indiferente.

Supongamos que un comité escribe una RL del estilo.
“Si una bola golpea el cable eléctrico del hoyo X que cruza la calle, en su parte que se encuentra dentro del campo, el golpe se cancela y el jugador debe jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde el que jugó la bola original de acuerdo con la Regla 20-5 (Jugar el siguiente golpe desde donde se jugó el golpe anterior)”

Entonces posiblemente existiese un problema a la hora de determinar si esa bola golpeo la parte del cable que está ubicada dentro de límites o golpeo la parte ubicada FL.
Luego no creo que las decisiones al tratar este tema en la D. 33-8/13, hagan diferencia entre que el cable este o no este dentro de límites.

El hecho de que no sea una obstrucción por estar fuera de límites tampoco implica nada. De la misma forma que no se puede romper nada en crecimiento o una construcción artificial aunque esté fuera de límites.(D. 13-2/19 13-2/20)
Otro ejemplo que no distingue entre que esté FL o dentro es las zonas medioambientales sensibles, D. 33-8/43, que se puede infringir la RL aunque la ZMS esté FL.


Ahora bien, si ese cable, la torreta, y todo el cable está ubicado FL para ese hoyo en cuestión, entonces la cuestión es que no se debería establecer dicha RL, o al menos especificar en que hoyos se debe aplicar la RL, para que no exista confusión con el resto de cables electricos que puedan existir en las proximidades del campo.


Oski.
El golpe se cancela y la bola se vuelve a jugar bajo la R. 20-5.
Por definición de Bola en Juego, esa segunda bola, es bola en juego, aunque se juegue desde fuera del lugar de salida
Bola en Juego
Una bola está "en juego" tan pronto como el jugador ha ejecutado un golpe en el lugar de salida.
Continúa “en juego” hasta ser embocada, salvo cuando esté perdida, fuera de límites o levantada, o
haya sido sustituida por otra bola, esté o no permitida la sustitución; una bola que así sustituye a la
anterior se convierte en la “bola en juego”.
Si una bola es jugada desde fuera del lugar de salida cuando el jugador está empezando a jugar un
hoyo, o cuando está intentando corregir este error, la bola no está en juego y se aplica la Regla 11-4
ó 11-5. De otra manera, bola en juego incluye una bola jugada desde fuera del lugar de salida cuando el
jugador elige o está obligado a jugar su próximo golpe desde el lugar de salida.

Excepción en el Juego por Hoyos: Bola en juego incluye una bola jugada por el jugador desde fuera del
lugar de salida cuando inicia el juego de un hoyo si el contrario no ha requerido que el golpe sea cancelado
de acuerdo con la Regla 11-4a.

No se si esto depeja tu encruzijada
lsub
 

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor PAT » Mar May 13, 2008 2:30 pm

Creo que ahora si que puedo demostrar todo lo que decia.

Apendice I - 5 e) Proteccion de arboles jovenes.

Exactamente igual que en el otro caso, en la reglas locales podemos aplicar dicha proteccion, la que se realizará por la regla 24 es decir loa arboles pasan a ser Obstrucciones. Eso quiere decir que los arboles que esta F.L. no se incluyen dentro de las reglas locales pues lo que hay F.L. por definicion no es una Obstruccion.
O es que nos podemos aliviar de un arbol joven que esta F.L. ?

Sigo pensando que los cables que estan F.L., no estan contemplados en las R.L. al no ser considerados Obstrucciones.
Aficionado
 
Mensajes: 84
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:49 pm

Re: Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor Oski » Mar May 13, 2008 3:19 pm

lsub escribió:

Oski.
El golpe se cancela y la bola se vuelve a jugar bajo la R. 20-5.
Por definición de Bola en Juego, esa segunda bola, es bola en juego, aunque se juegue desde fuera del lugar de salida
[b]Bola en Juego[/b]
Una bola está "en juego" tan pronto como el jugador ha ejecutado un golpe en el lugar de salida.
Continúa “en juego” hasta ser embocada, salvo cuando esté perdida, fuera de límites o levantada, o
haya sido sustituida por otra bola, esté o no permitida la sustitución; una bola que así sustituye a la
anterior se convierte en la “bola en juego”.
Si una bola es jugada desde fuera del lugar de salida cuando el jugador está empezando a jugar un
hoyo, o cuando está intentando corregir este error, la bola no está en juego y se aplica la Regla 11-4
ó 11-5. [b]De otra manera, bola en juego incluye una bola jugada desde fuera del lugar de salida cuando el
jugador elige o está obligado a jugar su próximo golpe desde el lugar de salida.[/b]
Excepción en el Juego por Hoyos: Bola en juego incluye una bola jugada por el jugador desde fuera del
lugar de salida cuando inicia el juego de un hoyo si el contrario no ha requerido que el golpe sea cancelado
de acuerdo con la Regla 11-4a.

No se si esto depeja tu [i]encruzijada[/i]


No.

Yo entiendo que si el golpe se cancela, es como si ese golpe no hubiese existido nunca. El jugador debe volver a empezar el juego del hoyo, y por lo tanto si lo hace desde fuera del lugar de salida la bola no está en juego en stroke play.

Cuando un jugador da su PROXIMO golpe desde fuera del Tee, esa bola está en juego. por ejemplo si aplica la 26-1a, 27-1 o la 28a, tal como nos indica el párrafo que has puesto en negrita. OK

Pero dudo mucho que esa frase sea aplicable cuando el jugador da su PRIMER golpe desde el tee, que no es lo mismo que dar el próximo. Creo que el espíritu de la Regla es claro, se debe empezar el juego del hoyo desde dentro del lugar de salida, si se hace desde fuera, la bola no está en juego. Fíjate en la definición dice que [b]" Si una bola es jugada desde fuera del lugar de salida cuando el jugador está empezando a jugar un hoyo, o cuando está intentando corregir este error, la bola no está en juego y se aplica la Regla 11-4 ó 11-5 "[/b]

En cambio una vez iniciado correctamente el juego del hoyo la cosa cambia. Los próximos golpes ( 27-1 28 26 ) si los juegas desde fuera del Tee, tienes la penalidad, pero la bola está en juego.

Opino que las Reglas establecen ese requisito en Stroke Play, solo se puede poner la bola en juego jugándola desde dentro del Lugar de Salida. Si la bola con la que has empezado el hoyo se cancela, llevas cero golpes y debes volver a empezar e juego del hoyo y opino que desde dentro del Tee para poder considerar que la bola está en juego porque así parece exigirlo la definición.

-----------------

buieno, y a ver si alguien me aclara el status de la bola cuando el golpe se cancela que no lo s e :shock:
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor lsub » Mar May 13, 2008 3:39 pm

PAT, la citada Regla Local.

3. Protección de Árboles Jóvenes
Cuando se desea prevenir el daño a árboles jóvenes, se
recomienda la siguiente Regla Local:

“Protección de los árboles jóvenes identificados por
______________________ . Si estos árboles interfieren con la
colocación de un jugador o con el área del swing que desea
efectuar,
la bola debe ser levantada, sin penalidad, y dropada de
conformidad con el procedimiento prescrito en la Regla 24-2b
(Obstrucción Inamovible). Si la bola reposa en un obstáculo de
agua, el jugador debe levantar y dropar la bola de conformidad con
la Regla 24-2b(i) excepto que el punto más cercano de alivio tiene
que estar dentro del obstáculo de agua y la bola debe droparse en
el obstáculo de agua, o el jugador también puede proceder bajo la
Regla 26. La bola puede limpiarse cuando se levanta bajo esta
Regla Local.

Excepción: Un jugador no puede aliviarse bajo esta Regla Local si,
(a) es claramente irrazonable para él ejecutar un golpe a causa de
una interferencia por algo distinto del árbol, o (b) la interferencia por
el árbol ocurriría solamente por el uso de una colocación, swing o
dirección de juego innecesariamente anormales.

PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA LOCAL
Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo; Juego por Golpes - Dos
golpes"


La interferencia se produce por el árbol, independientemente de su ubicación, bien sea, en el recorrido green o bunker, o OA, o FL. En ningún sitio dice que el árbol deba estar dentro de los límites del campo.

Que el alivio sea siguiendo el procedimiento de la R. 24-2b, en ningún caso convierte dicho árbol en una OI. Veamos porque no y diferencias en unos casos y otros.
Una bola perdida en el árbol protegida por la RL, no le podemos aplicar la R. 24-3
Tampoco es que porque tengan un tutor, se convierte todo el árbol en una OI, puesto que pueden estar identificados simplemente por que estén pintado su tronco…
De una obstrucción el alivio es optativo, en este caso es obligatorio.
Por un TER, el comité puede obligar al alivio, por una OI aun no he encontrado que el alivio sea obligatorio.

Entonces, existe una cuestión, ¿porque se da el alivio por la R. 24-2, y no por la 25-1b? Pues según lo entiendo yo, porque si la bola reposa en un bunker, aplicando la 24-2b(ii)(a) el jugador debe aliviarse completamente, en cambio en aplicación de la 25-1b(ii)(a), el jugador podría obtener un alivio que no fuese total, dado que la intención de la RL es evitar cualquier daño al árbol, el procedimiento a seguir es el de la 24-2b para que ese alivio deba ser total.

Luego ni el árbol es una Obstrucción Inamovible, ni el alivio está limitado a que el árbol este ubicado dentro del campo.

En el fondo es el mismo caso que el de las Zonas Medioambientales Sensibles, que pueden estar ubicadas FL.


Que los cables, sean o no sean una Obstrucción, no tiene nada que ver con el hecho de que se pueda establecer la RL de los cables elevados.
La RL de los cables elevados es una excepción al la cuestión de que una bola pueda ser desviada por una Obstrucción, (ver D. 19-1/1).

Que el jugador golpee un cable elevado, es una situación que realmente podría producir situaciones injustas, o que el jugador se replantease el hecho de cómo jugar un hoyo, por el simple hecho de que existan dichos cables, puesto que el jugador se vería condicionado por la posibilidad de golpear esos cables.

Normalmente se supone que la bola se juega por el aire, y cualquier otra obstrucción, o construcción artificial estaría a nivel del suelo, pero un cable al estar elevado es difícil prever si la bola lo golpeará o no lo golpeara. Por ello se puede establecer la RL, no por el hecho de que sea una OI.

Es más normalmente un jugador no obtendría alivio por una OI por la presencia de un cable elevado, dado que la altura a la cual están puestos los cables, difícilmente producirían interferencia con el stance, reposo de la bola o area se swing.
lsub
 

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor lsub » Mar May 13, 2008 3:57 pm

Oski, el jugador si que ha dado un golpe en el hoyo, otra cuestión distinta es que ese golpe no cuente en el resultado del jugador, pero el golpe ha existido.
Cuando se da un golpe que posteriormente se debe cancelar, el golpe siempre ha existido, pero no cuenta, por ejemplo en la D. 13-4/39 si el golpe es cancelado, y si fuese como que no había existido golpe, entonces no podríamos considerar que la bola ya no reposa en el bunker…

Supongamos que el jugador da su primer golpe en el primer tee, el jugador golpea un cable elevado, y la RL está en efecto. El jugador antes de repetir ese golpe, cuenta sus palos, y se da cuenta de que lleva 15 palos. Yo creo que si que tiene penalidad, puesto que ha empezado el juego del primer hoyo, si no fuese así, el jugador podría evitar la penalidad por llevar 15 palos.

A la hora de aplicar la 26-1a, 27-1, 28-a, … fíjate que pone 20-5 lo mismo que el la RL. En cambio en la R. 11-4, en ningún caso pone nada de la R. 20-5, ni que el golpe sea cancelado, simplemente son golpes que no cuentan, que es distinto que cancelar un golpe, puesto que para cancelar el golpe previamente ha debido existir y se cancelan golpes que previamente deberían haber contado en el resultado del jugador (los golpes a una bola equivocada tampoco se cancelan). Luego el golpe existe, pero no cuenta, y el jugador ya ha empezado el juego del hoyo.
lsub
 

Re: Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor Oski » Mar May 13, 2008 4:29 pm

lsub escribió:Oski, el jugador si que ha dado un golpe en el hoyo, otra cuestión distinta es que ese golpe no cuente en el resultado del jugador, pero el golpe ha existido.
Cuando se da un golpe que posteriormente se debe cancelar, el golpe siempre ha existido, pero no cuenta, por ejemplo en la D. 13-4/39 si el golpe es cancelado, y si fuese como que no había existido golpe, entonces no podríamos considerar que la bola ya no reposa en el bunker…

Supongamos que el jugador da su primer golpe en el primer tee, el jugador golpea un cable elevado, y la RL está en efecto. El jugador antes de repetir ese golpe, cuenta sus palos, y se da cuenta de que lleva 15 palos. Yo creo que si que tiene penalidad, puesto que ha empezado el juego del primer hoyo, si no fuese así, el jugador podría evitar la penalidad por llevar 15 palos.

A la hora de aplicar la 26-1a, 27-1, 28-a, … fíjate que pone 20-5 lo mismo que el la RL. En cambio en la R. 11-4, en ningún caso pone nada de la R. 20-5, ni que el golpe sea cancelado, simplemente son golpes que no cuentan, que es distinto que cancelar un golpe, puesto que para cancelar el golpe previamente ha debido existir y se cancelan golpes que previamente deberían haber contado en el resultado del jugador (los golpes a una bola equivocada tampoco se cancelan). Luego el golpe existe, pero no cuenta, y el jugador ya ha empezado el juego del hoyo.


Bien, pero sigo pensando que las Reglas establecen un requisito, en stroke play, que consiste en poner una bola en juego desde dentro del Lugar de Salida. Tendré que m,editar más sobre el tema :shock:
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor charli pesa » Mar May 13, 2008 4:53 pm

Los objetos artificiales inamovibles (obstrucciones) fuera de la cancha, no se consideran obstrucciones. Las Reglas no contemplan esta situación.
Puede tratarse como una "causa ajena" fuera de límites de la cancha. Y la desviación de una pelota producida por la torre se considera interposición accidental y la pelota debe jugarse tal como se encuentra.
Aficionado
 
Mensajes: 95
Registrado: Sab Abr 12, 2008 9:09 pm
Ubicación: Argentina- Buenos aires-ciudad
Handicap: 24

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor PAT » Mar May 13, 2008 5:07 pm

APENDICE I Parte B Ejemplos de reglas Locales 7 b Cable electricos y cables temporales

" Las LÍNEAS ELÉCTRICAS, cables, líneas de teléfono temporales y las alfombras que los cubren o los soportes que los sujetan, son OBSTRUCCIONES.


A parte de quedar claro que son OBSTRUCCIONES, tambien esta hablando de LÍNEAS ELÉCTRICAS y cables por separado.
Aficionado
 
Mensajes: 84
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:49 pm

Re: Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor rabazo » Mar May 13, 2008 5:43 pm

PAT escribió:APENDICE I Parte B Ejemplos de reglas Locales 7 b Cable electricos y cables temporales

" Las [b]LÍNEAS ELÉCTRICAS[/b], cables, líneas de teléfono temporales y las alfombras que los cubren o los soportes que los sujetan, son OBSTRUCCIONES.


A parte de quedar claro que son OBSTRUCCIONES, tambien esta hablando de LÍNEAS ELÉCTRICAS y cables por separado.


Lo que yo entiendo. Creo que estás ofuscado en que cuando habla de cables tienen que ser los cables de la línea eléctrica y no tiene porque ser así, en un campo puede haber cables elevados por ejemplo de televisión. Además de incluir éstos, como dice la decisión ya citada varias veces, se contempla la posibilidad de incluir en la RL las torres o postes que sujetan esas líneas o cables elevados.
rabazo
 

Respuesta: Bola En Juego O No ?

Notapor PAT » Mar May 13, 2008 5:55 pm

Si mi pregunta no va por el tema cables, postes o líneas eléctricas, mi pregunta era sobre si se tenia que cancelar el golpe o como yo entiendo es bola en juego.
Me da igual que la bola de al poste o al cable, la idea es que en las R.L. ,se supone, que lo dice correctamente.
Aficionado
 
Mensajes: 84
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:49 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados