Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor lsub » Mar Abr 22, 2008 1:47 pm

trastolillo escribió:
lsub escribió:Trastolillo, en este caso que planteas, la respuesta es 5 golpes y la bola está embocada.


lsub: ¿Y los otros interrogantes no son dignos de mención?


Que otros interrogantes. .. ???

¿Está la bola colgando sobre el agujero??

Es que para mi, esa es la parte importante, y lo que diferencia tú situación de la de la USGA.
No si existía posibilidad o no de que la bola se embocase.

Lo importante es que la bola está colgando sobre el agujero, y se aplica la R. 16-2.


El link, al que hacía referencia Oski.
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?t=3715
lsub
 

Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor roky51 » Mar Abr 22, 2008 1:51 pm

Y si con el golpe que le da la bola debido a la fuerza hubiera pegado en tablero y se hubiese salido ¿que pasaría? ¿tambien se consideraría embocada??


Que ha golpeado una bola en movimiento es un hecho diga lo que diga la USGA y el sum sum cordan
roky51
 

Re: Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor lsub » Mar Abr 22, 2008 2:05 pm

roky51 escribió:Y si con el golpe que le da la bola debido a la fuerza hubiera pegado en tablero y se hubiese salido ¿que pasaría? ¿tambien se consideraría embocada??


Roky, si no emboca la bola, ... pues la bola no está embocada, cuenta el golpe, y la bola se jugará como repose.
Pero no se a cual de los dos casos haces referencia al de la USGA, o al de Trastolillo.
lsub
 

Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor dabale » Mar Abr 22, 2008 2:17 pm

Lo que nunca he entendido es por qué se considera de forma diferente a una bola que cuelga del hoyo de una bola que reposa en cualquier otro sitio.
dabale
 

Re: Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor lsub » Mar Abr 22, 2008 3:40 pm

dabale escribió:Lo que nunca he entendido es por qué se considera de forma diferente a una bola que cuelga del hoyo de una bola que reposa en cualquier otro sitio.


A ver si encuentro la historia, explicada por K.O en Leith, sobre el cambio de la regla, o la introducción de esta regla.

Básicamente porque una bola colgando sobre el agujero tiene altas probabilidades (por no decir que seguro en algún momento puede caer) de caer en el agujero.

Entonces el jugador podrías estarse 40 segundos o dos minútos esperando a ver si la bola cae en el agujero.

Reglas 1960 35-h. When Ball at Rest
Whether a ball has come to rest is a question of fact. If there be reasonable doubt, the owner of the ball is not allowed more than a momentary delay to settle the doubt.


Reglas 1964 35-h. Ball Overhanging Hole
When any part of the ball overhangs the edge of the hole, the owner of the ball is not allowed more than a few seconds to determine whether it is at rest. If by then the ball has not fallen into the hole, it is deemed to be at rest. .


Reglas 1984 16-h. Ball Overhanging Hole
When any part of the ball overhangs the edge of the hole, the player is allowed enough time to reach the hole without unreasonable delay and an additional ten seconds to determine whether the ball is at rest. If by then the ball has not fall.


Reglas 1988 16-2. Ball Overhanging Hole
When any part of the ball overhangs the lip of the hole, the player is allowed enough time to reach the hole without unreasonable delay and an additional ten seconds to determine whether the ball is at rest. If by then the ball has not fallen into the hole, it is deemed to be at rest. If the ball subsequently falls into the hole, the player is deemed to have holed out with his last stroke, and he shall add a penalty stroke to his score for the hole; otherwise there is no penalty under this Rule. .


Creo que la regla original fue introducida en 1956.
Luego se cambio de unos pocos segundos a 10s.
Inicialmente la penalidad por incumplir la regla era de 2 golpes. Así que en 1988 se cambio de tal forma que la penalidad por incumplir la regla, (es decir, esperar más de lo necesario), a un golpe, una penalidad más ajustada.
lsub
 

Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor dabale » Mar Abr 22, 2008 4:01 pm

Suponía que la razón era esa, pero para eso están las penalizaciones por demora indebida y juego lento.
dabale
 

Re: Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor roky51 » Mar Abr 22, 2008 4:09 pm

lsub escribió:
roky51 escribió:Y si con el golpe que le da la bola debido a la fuerza hubiera pegado en tablero y se hubiese salido ¿que pasaría? ¿tambien se consideraría embocada??


Roky, si no emboca la bola, ... pues la bola no está embocada, cuenta el golpe, y la bola se jugará como repose.
Pero no se a cual de los dos casos haces referencia al de la USGA, o al de Trastolillo.


Al de la USGA, me llama la atención que como la bola emboca no hay golpe t se supone embocada con su último golpe mas uno de penalidad, total 4. Pero si por causa del golpe la bola no emboca, si hay golpe (¿penalidad por golpearla en movimiento?) y juega la bola como reposa.

En ambos caso ha realizado la misma acción y dependiendo que la bola se emboque o no, hay o no hay golpe!! no lo entiendo :wink:
roky51
 

Re: Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor Oski » Mar Abr 22, 2008 4:34 pm

roky51 escribió:
lsub escribió:
roky51 escribió:Y si con el golpe que le da la bola debido a la fuerza hubiera pegado en tablero y se hubiese salido ¿que pasaría? ¿tambien se consideraría embocada??


Roky, si no emboca la bola, ... pues la bola no está embocada, cuenta el golpe, y la bola se jugará como repose.
Pero no se a cual de los dos casos haces referencia al de la USGA, o al de Trastolillo.


Al de la USGA, me llama la atención que como la bola emboca no hay golpe t se supone embocada con su último golpe mas uno de penalidad, total 4. Pero si por causa del golpe la bola no emboca, si hay golpe (¿penalidad por golpearla en movimiento?) y juega la bola como reposa.

En ambos caso ha realizado la misma acción y dependiendo que la bola se emboque o no, hay o no hay golpe!! no lo entiendo :wink:


no no, en ambos casos hay golpe, tanto si la emboca como si no. la solución de la USGA no es, creo, que la bola se considere embocada con el golpe anterior ( el tercero ) + 1 de penalidad. la solución es que la emboca el jugador con su cuarto golpe, y no hay penalidad, ni por la 16-2 ni por jugar una bola en movimiento ( ya que de acuerdo con la 16-2, la bola una vez transcurridos los 10 segundos, se considera en reposo.

la verdad es que es un caso muy especial, por decirlo suavemente :wink:
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor rabazo » Mar Abr 22, 2008 4:42 pm

Oski escribió:creo que el razonamiento de la Usga es que si, transcurridos los 10 segundos, la Regla 16-2 nos dice que se considera que la bola está en reposo, pues está en reposo , por definición. Y si le das un golpe, no puedes tener pernalidad por jugar bola en movimiento ya que por definición SE CONSIDERA en reposo

Parece ser que el Se CONSIDERA es la clave, es decir, se le atribuye un estado, independientemente de si realmente se mueve o no


Me parece válido el razonamiento. Yo desde luego no fue el que hice aunque acerté, y como digo en el otro hilo, eso lo convierte en un acierto de casualidad sin ningún mérito. vaya tela.

Para mi la palabra clave era esa, "se considera", pero la de la otra frase de la regla "se considera embocada". Así que me dije, si se considera embocada no hay golpe a bola en movimiento que valga, pues ya está embocada y el hoyo terminado.
rabazo
 

Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor Oski » Mar Abr 22, 2008 5:39 pm

En cambio, si transcurridos los 10 segundos con la bola colgando del borde del agujero ( BCBA ), el jugador prepara el golpe y entonces la bola se mueve, según la 16-2 Se Considera que la bola está en reposo y según la 18-2b Se Considera que la bola la ha movido el jugador.

La D 18-2b/10 nos aclara que la 18-2b prevalece sobre la 16-2, y que por lo tanto tenemos 1 de penalidad y hay que reponer .. (a no ser que el movimiento de la bola ocurra una vez iniciado el backswing y el golpe se ejecute).

la ventaja es que en este caso tenemos una D que aclara que la 18 prevalece sobre la 16, y en la pregunta del Test no
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor teeputter » Mar Abr 22, 2008 7:01 pm

Ahora me estoy dando cuenta de lo ficticia que es la cuestión 14 del test. Lo entiendo como un caso de laboratorio que dificilmente se dará en la realidad, o eso creo. Me explico: bola cuelga del agujero y al jugador, que no está puesto a la bola, le da tiempo a ver que comienza a moverse y a golpearla. Es posible. Yo, aunque efectivamente dice que cuelga del agujero, me la imaginé en movimiento más rato. :shock: :shock:
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor wolly » Mar Abr 22, 2008 7:03 pm

Empiezo por esta, que es la más graciosa:

respuesta de la USGA escribió:La bola de Arnold se consideró en reposo después de que él se acercase al agujero y esperase 10 segundos (Regla 16-2. Bola que cuelga del agujero). Por lo tanto, no se le penaliza por jugar una bola en movimiento y el hace un 4 en el hoyo.

Arnold’s ball was deemed to be at rest after he reached the hole and waited 10 seconds (Rule 16-2. Ball Overhanging Hole). Therefore, he is not penalized for playing a moving ball and he scores 4 on the hole.


O sea, la explicación que ha dado Oski anteriormente. Y en efecto, en el hilo citado por Oski y lsub, ya tratamos el tema hace mucho tiempo (luego todo consistía en tener memoría ;) ) Y si veis bien el hilo antiguo, la situación es mucho más extrema, porque la bola se está alejando del agujero, y no cayendo en él.

Cuento un poco más de las tripas del test: Cuando puse el mensaje de que ya mismo venía el test de la USGA es porque, buscando por internet, encontré el borrador del test para este año. Estaban trabajando en él, y ya tenían la página arriba. A mi me vino muy bien, puesto que así pude ir traduciendo las preguntas, de forma que en cuanto USGA hizo el test oficial, pudimos colgar aquí la traducción inmediatamente.

Sin embargo, algunos en leith ya habíamos visto que el test tenía errores. Pues bien, el día anterior a hacer el test oficial, no sólo corrigieron los errores que había, sino que cambiaron la redacción de unas cuantas preguntas (en general, haciéndolas más fáciles).

Una de las que cambiaron fue ésta. La redacción original de la pregunta 14 era:

14) El tercer golpe de Arnold se para colgando del agujero. Camina al agujero sin demora indebida y cuenta diez segundos sin que la bola caiga en el agujero. Antes de que pueda preparar el golpe, la bola empieza a rodar alejándose del agujero y sin pensarlo, Arnold la golpea y la mete (taps the ball in). El resultado de Arnold para el hoyo en el juego por golpes (stroke-play) es:

14). Arnold's third stroke stops overhanging the hole. He walks to the hole without unreasonable delay and counts ten seconds without the ball falling into the hole. Before he can address it, the ball begins to roll away from the hole and without thinking, Arnold taps the ball in. Arnold's score for the hole in stroke play is:


El resultado, conforme a la discusión antigua que se ha citado, es exactamente el mismo, lo que pasa es que, seguramente, esta situación "rechina" aún más.

No sé si recordáis el test del año pasado. En particular, la pregunta 6:

[quote=”USGA 2007-6”] 6). Miki usa su toalla para quitar rocío del lugar de salida directamente detrás de la bola acomodada. Ella entonces casi da un golpe al aire y su golpe de salida se para 6 pulgadas delante de las marcas del lugar de salida. Antes de hacer su próximo golpe, Miki repone y aprieta hacia abajo una chuleta en el área del lugar de salida de su backswing pretendido y quita una marca del lugar de salida que interfiere en su colocación. Cuantos golpes de penalidad tiene Miki?
a.) 0
b.) 2
c.) 4
d.) 6[/quote]

La respuesta correcta era que Miki incurrió en dos golpes de penalidad por quitar rocío del lugar de salida.

Si te planteabas seriamente la cuestión, llegabas a la conclusión de que esta respuesta era un poco “absurda”. Miki no podía quitar rocío del lugar de salida, pero sí que podía aplastar la hierba de delante de la bola, de forma que, efectivamente, también quitase el rocío.

Resultado: En el 2008, se modifica la regla 13-2 y se permite, a partir de ahora, quitar rocío del lugar de salida.

Así, vemos que el test de la USGA ha servido, en más de una ocasión, para sacar a la luz cosas absurdas que hay en las reglas, y es la misma USGA las que las saca a la luz.

En el caso del rocío, hemos visto como se ha modificado en las reglas 2008. ¿Se modificará la redacción de la 16-2 en 2012? ¿sacarán una decisión que cambie el sentido literal de la regla en 2009? A esperar toca…
wolly
 

Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor rabazo » Mar Abr 22, 2008 7:14 pm

Interesante visión de la jugada wolly. :D
rabazo
 

Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor Juan Ma » Mar Abr 22, 2008 7:40 pm

Yo tambien fallé la 14

Y sigo pensando, aunque a efectos de aplicar penalidades no sea así, que el jugador que golpea la bola en el caso de la pregunta 14, y tal y como estaba redactada, que si la bola no estaba embocada por definición y la golpeó cuando rodaba al agujero, el jugador ha infringido la 14.5
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Respuesta: A Vueltas Con La Cuestión 14 Del Test USGA

Notapor lsub » Mar Abr 22, 2008 7:44 pm

wolly escribió: Una de las que cambiaron fue ésta. La redacción original de la pregunta 14 era:

14) El tercer golpe de Arnold se para colgando del agujero. Camina al agujero sin demora indebida y cuenta diez segundos sin que la bola caiga en el agujero. Antes de que pueda preparar el golpe, la bola [b]empieza a rodar alejándose del agujero[/b] y sin pensarlo, Arnold la golpea y la mete (taps the ball in). El resultado de Arnold para el hoyo en el juego por golpes (stroke-play) es:

14). Arnold's third stroke stops overhanging the hole. He walks to the hole without unreasonable delay and counts ten seconds without the ball falling into the hole. Before he can address it, the ball [b]begins to roll away from the hole[/b] and without thinking, Arnold taps the ball in. Arnold's score for the hole in stroke play is:


El resultado, conforme a la discusión antigua que se ha citado, es exactamente el mismo, lo que pasa es que, seguramente, esta situación "rechina" aún más.


Entre otras cosas [i]rechina[/i] más puesto que si la bola está alejandose del agujero, entonces llega un momento que la bola ya no cuelga del agujero. :wink:
lsub
 

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados