Bola En árbol

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: Bola En árbol

Notapor Oski » Vie May 08, 2009 1:48 pm

Legolas_Bilbao escribió:Lo que no me queda claro es lo siguiente.

Tu ves que ha entrado en un seto pero no la encuentras, ya que es muy tupido, ... ¿la puedes declarar injugable y dropar ahi mismo? Supongo que esto será bajo criterio de tu marcador.


para dropar bajo las opciones b o c de la Regla 28 debes encontrar e identificar tu bola, ya que ese es el punto de referencia ( a dos palos de la bola o en linea hacia atrás, la linea entre tu bola y la bandera ). Si no conoces la posición de tu bola no puedes aplicar estas dos opciones, así que solo te queda la opción a, repetir golpe, que es la misma opción de la 27-1 que aplicamos en caso de bola perdida.
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Bola En árbol

Notapor Legolas_Bilbao » Vie May 08, 2009 1:56 pm

Oski escribió:
Legolas_Bilbao escribió:Lo que no me queda claro es lo siguiente.

Tu ves que ha entrado en un seto pero no la encuentras, ya que es muy tupido, ... ¿la puedes declarar injugable y dropar ahi mismo? Supongo que esto será bajo criterio de tu marcador.


para dropar bajo las opciones b o c de la Regla 28 debes encontrar e identificar tu bola, ya que ese es el punto de referencia ( a dos palos de la bola o en linea hacia atrás, la linea entre tu bola y la bandera ). Si no conoces la posición de tu bola no puedes aplicar estas dos opciones, así que solo te queda la opción a, repetir golpe, que es la misma opción de la 27-1 que aplicamos en caso de bola perdida.


vale eso me cuadra mas.

un saludo.
Legolas_Bilbao
 

Re: Bola En árbol

Notapor mussampa » Vie May 08, 2009 2:49 pm

*****, que locura xD El arbol atrapabolas lo llaman! Jajajaja no serian huevos de paloma los que cayeron? Jajajaja
Phileas: La categoría de un jugador no la marca el handicap sino el saber estar en el campo.

XTGG y XITGG Yo estuve allí, y vencí!! BUCA BUCA :happy1:
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 644
Registrado: Mié Mar 18, 2009 8:45 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 15,3

Re: Bola En árbol

Notapor julius » Mar May 12, 2009 6:15 am

¿Se podria ampliar a areas restringidas lo del SPS Sabido practicamente seguro ?........ por ejemplo una palmera,una zarza hiriente,o la cueva de un oso(aqui entrariamos en la consideracion de que el oso no hace la cueva,aunque hablemos de la madriguera del oso,y por tanto no es un animal de madriguera" extrictus golficus sensus" ?
Primero fueron los obstaculos y luego las condiciones anormales del terreno y las obstrucciones..........Creeis alguno que se podria avanzar en ese camino....si se puede delimitar fuera de toda duda o sea insisto se sabe o es practicamente seguro que una bola esta perdida dentro de un area delimitada indefectiblemente y es imposible que esa bola este perdida fuera de ese area..........si se consiguiera alguna forma de establecer unos limites diafanos, que en el caso de una solitaria palmera en medio de una calle despues de un approach por alto serian ineludibles...y podriamos estimar un punto referente...

Como lo veis ? Que se opone ? ¿Cual seria la avalancha de problemas ?
El mejor remedio contra la depresion es aprender algo,por ejemplo el codigo MORSE...!hala !
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 154
Registrado: Lun Jun 04, 2007 1:34 pm
Ubicación: el que ?

Re: Bola En árbol

Notapor trastolillo » Mié May 13, 2009 4:25 pm

[quote user="julius" post="382108......]referente...

Como lo veis ? Que se opone ? ¿Cual seria la avalancha de problemas ?[/quote]

En el caso de la palmera en medio de la calle que atrapa un tiro con el pitching que hacías al green que está detrás de ella y cuyas cercanías están completamente límpias sin sitio alguno que pueda esconder una bola caída por allí:

¿Tú cree que sería injusto aplicar la R 1-4 como en las situaciones expuestas en la D 1-4/9 y D 1-4/10?

Yo de partida me alineé con que pueda declarar injugable la bola sin verla, pero sabiendo con certeza que está en dicho árbol.

Otra cosa es que los cerebros de la USGA y la R&A no quieran que la gente abra la manga para ajustar las reglas de golf a sus intereses. Ya sabemos de lo que es capaz la gente para salir airosos de una situación comprometida.
trastolillo
 

Re: Bola En árbol

Notapor dabale » Mié May 13, 2009 8:39 pm

A mi lo de declarar injugable una bola sin verla me chirría. Lo siento, esta mañana me he levantado de malas y aún me dura.
dabale
 

Re: Bola En árbol

Notapor STRAC » Jue May 14, 2009 5:34 pm

Imagen

Jukazo en el primer tee.


Imagen
STRAC
 

Re: Bola En árbol

Notapor lsub » Jue May 14, 2009 6:26 pm

julius escribió:¿Se podria ampliar a areas restringidas lo del SPS Sabido practicamente seguro ?........ por ejemplo una palmera,una zarza hiriente,o la cueva de un oso(aqui entrariamos en la consideracion de que el oso no hace la cueva,aunque hablemos de la madriguera del oso,y por tanto no es un animal de madriguera" extrictus golficus sensus" ?
Primero fueron los obstaculos y luego las condiciones anormales del terreno y las obstrucciones..........Creeis alguno que se podria avanzar en ese camino....si se puede delimitar fuera de toda duda o sea insisto se sabe o es practicamente seguro que una bola esta perdida dentro de un area delimitada indefectiblemente y es imposible que esa bola este perdida fuera de ese area..........si se consiguiera alguna forma de establecer unos limites diafanos, que en el caso de una solitaria palmera en medio de una calle despues de un approach por alto serian ineludibles...y podriamos estimar un punto referente...

Como lo veis ? Que se opone ? ¿Cual seria la avalancha de problemas ?


Un Obstáculo de Agua es un sitio donde puede llegar a ser imposible recuperar o identificar una bola.

Un TER o una Obstrucción es algo que no debería estar allí.

La palmera solitaría en medio de la calle, si!! esa que tanto molesta, posiblemente este puesta allí de forma consciente por el diseñador del hoyo, es la [i]gracieta del hoyo[/i]

No veo adecuada esa propuesta.
lsub
 

Re: Bola En árbol

Notapor teeputter » Vie May 15, 2009 12:30 pm

[cell class=spoiler]D 18-2a/27
Bola desalojada de un árbol; circunstancias en las que el jugador no incurre en penalidad

P. Un jugador cuya bola está alojada en lo alto de un árbol desea hacerla caer, sacudiendo el árbol o lanzando un palo, para identificarla y proceder de acuerdo con la Regla de injugable. ¿Está permitido?

R. Sí. Pero el jugador debe indicar su intención antes de hacerlo para evitar cualquier controversia sobre una posible penalidad por la Regla 18-2a.[/cell]

Esta decisión da por sentado que la bola que está en el árbol es la del jugador, y este la está viendo. Aun cuando parece que también tiene que hacerla caer para identificarla.

Que pasa si el jugador cree que su bola puede estar en un árbol, pero no ve su bola. Sería de aplicación la decisión. En el sentido que si el jugador, previa delcaración de bola injugable, mueve el árbol y cae una bola que identifica como suya, no incurre en penalidad por la 18-2 y puede proceder por la 28 b o c. O en este supuesto la R 28 b/c, no es una regla aplicable, y es preciso que el jugador vea cuando menos una bola que piense que es la suya?.

Tiene que haber una identificación previa o provisional, antes de acogerse a la 28 b o c, para determinar el punto de referencia del dropaje, identificación que tendrá que confirmar cuando la bola esté en el suelo, o puede intentar acogerse a esta regla, de forma cautelar, sin ver bola alguna, y la identificación se producirá sólo cuando la bola esté ya en el suelo. En cuyo caso, el punto de referencia de alivio, sería el lugar en el suelo inmediatamente debajo de donde cayó la bola. Claro que la bola podía estar alojada en un punto, y al caer rebotar en varias ramas y el punto desde el que parece caer no sea el mismo en el que la bola reposaba.

Y si la bola que cae no es la suya, o no cae bola alguna, sería aplicable la 27-1, o el jugador podría seguir busncando su bola durante el plazo reglamentario?.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Bola En árbol

Notapor er-lolo » Jue May 28, 2009 12:47 pm

Ante lo expuesto por Isub, y el caso que expone Legolas del dichoso seto tupido en medio de la calle, como consecuencia de ese maravilloso diseño del hoyo,me pregunto:
Si en lugar de acogerse a la regla 28, invoca la 12-2, dado que esta viendo una bola, pero no puede identificarla, ¿Qué ocurriria?
El problema de aplicar la 12-2 es el marcarla, y reponerla.
Supongamos, que consigue marcarla, dado que la bola esta inalcanzable con un palo en el centro del seto, pero si puede recuperar la bola con el cazabolas.
Consigue con el cazabolas, marcar la bola, y sacarla. La identifica como suya.
Dado que no puede reponerla, ¿Puede en ese momento declararla injugable, y aplicar la 28-b?
Esta claro que la 28-c no puede aplicarla, pues es imposible meterse en el seto.
Alguien me puede explicar ¿que diferencia existe entre la 28a y la 27-1a, a efectos practicos?. Con la excepcion de:
· Que la 28ª, la bola tiene que estar en cualquier lugar del campo y no es aplicable en OA
· Que la 27-1a es aplicable en cualquier momento

Imagen Mi pequeño campeon
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 74
Registrado: Sab Mar 21, 2009 11:16 pm
Ubicación: LEI

Anterior

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

cron