Bola Desviada

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Bola Desviada

Notapor teeputter » Lun Abr 20, 2009 11:39 pm

Puede parecer imposible, pero es cierto.

Competidor que empuja, sin querer, a un Compañero Competidor, justo cuando este, con su bola en green, dirige su putter hacia la bola, por lo que sale corta y desviada.

Habrá que recurrir a la 1-4, para, en equidad, darle una solución al desaguisado, y por analogía con la 19-4/19-1, el C.C. puede cancelar su golpe y repetir.

O se considera una eventualidad del juego, y G & W, y el C.C., juega la bola como reposa en su próximo golpe.

Quizás la solución sea sencilla, pro no la veo.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Bola Desviada

Notapor rabazo » Mar Abr 21, 2009 9:36 am

Una primera opinión

La bola está en reposo, luego en principio parece que la Regla aplicable es la 18.

Una eventualidad del juego no parece que sea pues el caso no entra dentro de la definición (la bola no está en movimiento).

Opino que estamos ante un caso descrito en la R 18-4

18-4. Por el Compañero-Competidor, su Caddie o Equipo en el Juego por Golpes

Si un compañero-competidor, su caddie o su equipo mueven la bola del jugador, la tocan o causan que se mueva, no hay penalidad. Si la bola se ha movido debe ser repuesta.
rabazo
 

Re: Bola Desviada

Notapor lsub » Mar Abr 21, 2009 9:43 am

Uffff,

La bola esta en reposo y no en movimiento, por tanto la analogía con la R. 19-4/19-1 no la veo clara.

Dado que la bola está en reposo sería de aplicación la R. 18.

Y para ver en función de la R. 18 habría que ver si el causante del movimiento de la bola es la causa ajena, porque mueve al jugador, o ver si la bola se mueve porque ejecuta el golpe el jugador.

Como el jugador ya había empezado el golpe, considero que en principio no podemos decir que sea la causa ajena quien produce el movimiento de la bola.

Estaba escribiendolo, mas o menos lo veo igual que Rabazo.
lsub
 

Re: Bola Desviada

Notapor rabazo » Mar Abr 21, 2009 10:15 am

lsub escribió:Y para ver en función de la R. 18 habría que ver si el causante del movimiento de la bola es la causa ajena, porque mueve al jugador, o ver si la bola se mueve porque ejecuta el golpe el jugador.

Como el jugador ya había empezado el golpe, considero que en principio no podemos decir que sea la causa ajena quien produce el movimiento de la bola.


De acuerdo con el primer párrafo.

Pero, tal y como lo cuenta teeputter en cuanto a la secuencia de los hechos, quizás lo primero que haya que analizar es si el jugador ejecuta un golpe. Intención en principio parece que hay, habría que ver si continúa con la intención una vez producido el empujón o incluso si hay voluntariedad de parar antes de alcanzar la bola y resulte que el impacto se produzca sólo por el "susto" que recibe o por la reacción instintiva ante el empujón.

En otro orden de cosas, me parecería un poco fuerte aplicar al jugador la R 18-2b, que a la vista de la misma podría ocurrir.
rabazo
 

Re: Bola Desviada

Notapor Oski » Mar Abr 21, 2009 10:45 am

La causa de la causa es la causa del mal causado. Voto por 18-4 y reponer. La 18-4 prevalece sobre la 18-2b, como ya sabemos
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Bola Desviada

Notapor teeputter » Mar Abr 21, 2009 10:53 am

El que golpea la bola es el Compañero Competidor con su putt, pero debido al empujón la toca mal.

Yo en un primer momento había pensado en la 18, pero el golpe a la bola y el empujón fueron simultaneos.

Lo que está claro que el que mueve la bola es el propietario de la misma.

Entonces, como dice Rabazo, aplicamos la 18-4. Reponer y jugar desde el mismo sitio sin penalidad. Entiendo que por la 1-4, pues el Competidor no causa el movimiento de la bola, pero su acción influye en el mismo.

Al final, al estar la bola en green, la solución es al mismpa por la 19-1, que por la 18-4.


Fue en un torneo Stableford, e hicimos lo siguiente:

El Compañero Competidor jugó la bola original como reposaba despues del putt defectuso y una segunda bola por la 3-3, desde el lugar del putt anterior (el del empujón), para que contara está última. Antes de entregar la tarjeta lo pusimos en conocimiento del Comité. A lo cual nos dijeron????? y que nos parecía a los tres miembros del partido :shock: .

Conclusión decidimos que en equidad contaba la jugada por la 3.3. Pero me quedé con una gran duda, de si esto era lo correcto.

Como curiosidad decir que el empjujador era el marcador del empujado, que creía tener un plus de autoridad para desfacer el entuerto, empeñandose, desde el primer momento, en que el golpe defectuoso se cancelaba porque el que era el marcador lo autorizaba.

Edito para añadir que no había visto la respuesta de Oski. La 18-4.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Bola Desviada

Notapor dabale » Mar Abr 21, 2009 2:36 pm

Ataos los machos que voy: M'apunto a la eventualidad del juego. Supongamos que en lugar de un empujón lo que ocurre es que el CC hace un ruido fuerte involuntariamente que sorprende al que está por golpear causando un mal golpe. ¿Seguiría mantiendose el mismo ruling?
dabale
 

Re: Bola Desviada

Notapor rabazo » Mar Abr 21, 2009 3:03 pm

dabale escribió:Ataos los machos que voy: M'apunto a la eventualidad del juego. Supongamos que en lugar de un empujón lo que ocurre es que el CC hace un ruido fuerte involuntariamente que sorprende al que está por golpear causando un mal golpe. ¿Seguiría mantiendose el mismo ruling?


Hombre, técnicamente no creo que el caso sea una eventualidad del juego pues aquí no hay bola en movimiento

[cell class=spoiler]Eventualidad del Juego

Una "eventualidad del juego" ocurre cuando una bola en movimiento es accidentalmente desviada o detenida por una causa ajena[/cell]

Si quieres llamarlo de otra forma, puede ser, "circunstancias del juego" por ejemplo. Pero esas "circunstancias" que tu dices pienso deben ser tratadas de acuerdo a la 1-4 (por ejemplo D 1-4/1) o de acuerdo con la 33-7 si se producen de forma reiterada en contra de la etiqueta.
rabazo
 

Re: Bola Desviada

Notapor lsub » Mar Abr 21, 2009 3:05 pm

Si.
[cell class=spoiler]
1-4/1
Jugador que falla el golpe por haber sido distraído por una bola que se le cae a otro
jugador

P.
Cuando A subía el palo, B accidentalmente dejó caer una bola que fue a parar a unos quince
centímetros de la bola de A. La aparición de la bola hizo sobresaltar a A originando que fallase
el golpe. ¿Debería permitírsele a A, en equidad, repetir el golpe?

R. No. Las distracciones ocurren con frecuencia y el jugador tiene que aceptarlas. [/cell]


Y no, puesto que algunos consideran una diferencia en el caso inicial, que el hecho de mover al jugador es lo que hace que la bola se mueva, pero yo considero que lo que hace que la bola se mueva es el jugador, puesto que ya había iniciado el golpe, y ejecuta el golpe.

Edito: Rabazo se ha propuesto hoy contestar justo 2 minutos antes que yo ;)
lsub
 

Re: Bola Desviada

Notapor rabazo » Mar Abr 21, 2009 4:50 pm

lsub escribió:Edito: Rabazo se ha propuesto hoy contestar justo 2 minutos antes que yo ;)


:laughing6: qué arte
rabazo
 

Re: Bola Desviada

Notapor julius » Mar Abr 21, 2009 5:58 pm

¿Aplicamos la 1-2 al jugador que ejerce involuntariamente influencia sobre el movimiento (el golpe ha empezado )de una bola ?
El mejor remedio contra la depresion es aprender algo,por ejemplo el codigo MORSE...!hala !
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 154
Registrado: Lun Jun 04, 2007 1:34 pm
Ubicación: el que ?

Re: Bola Desviada

Notapor lsub » Mar Abr 21, 2009 7:11 pm

No es intencionadamente, (teeputter dice sin querer) luego la R. 1-2 no es de aplicación.

Por otra parte la bola está en reposo, en todo caso sería (caso de ser intencionado) para aplicar la R 1-2. con intención de influir en la posición de la bola

Que el jugador haya empezado el golpe no cambia la situación de quie la bola está en reposo, puesto que el jugador aun podría parar el golpe y la bola seguir en reposo.
lsub
 

Re: Bola Desviada

Notapor julius » Mar Abr 21, 2009 8:40 pm

nada sucede y la bola se jugara como repose,no veo penalidades ni rectificaciones justificadas,personalmente creo se deben aceptar las disculpas y fin de trayecto,otra cosa seria lo del accidente domestico en que la esposa se tropezaba y caia sobre el cuchillo del marido ....y asi siete veces señor juez !
El mejor remedio contra la depresion es aprender algo,por ejemplo el codigo MORSE...!hala !
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 154
Registrado: Lun Jun 04, 2007 1:34 pm
Ubicación: el que ?


Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados