Regla 20-3 C)

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Regla 20-3 C)

Notapor teeputter » Lun Mar 23, 2009 12:44 pm

R 20-3 c).-Si es imposible determinar el punto donde la bola ha de colocarse o reponerse:
(i) en el recorrido, la bola debe ser dropada tan cerca como sea posible del lugar donde reposaba pero no en un obstáculo o un green;
(ii) en un obstáculo, la bola debe ser dropada en el obstáculo tan cerca como sea posible del lugar donde reposaba;
(iii) en el green, la bola debe ser colocada tan cerca como sea posible del lugar en que reposaba pero no en un obstáculo.


D 20-1/5.5
Marcador de bola movido accidentalmente por el Jugador
P. Un jugador marcó la posición de su bola en green y la levantó. Cuando llegó su turno de jugar no encontraba su marcador. Posteriormente, lo encontró pegado a la suela de su zapato y supuso que lo había pisado accidentalmente mientras ayudaba a su compañero a ver la línea de su putt. ¿Cuál es la decisión?
R. El jugador incurre en un golpe de penalidad por la Regla 20-1 que exige que la posición de la bola se marque antes de levantarla y que el marcador permanezca en su posición hasta que la bola sea repuesta. El jugador deberá colocar la bola tan cerca como sea posible de su posición original pero no más cerca del agujero (Regla 20-3c).
De acuerdo con el último párrafo de la Regla 20-1, un jugador está exento de penalidad si su marcador es movido accidentalmente en el proceso de levantar la bola o marcar su posición. En este caso, el marcador no fue movido durante tal proceso.


D 20-1/6
Marcador de bola movido accidentalmente por el jugador en el proceso de marcar la bola
P. Un jugador marcó la posición de su bola con una moneda, levantó la bola y presionó la moneda con la base de su putter. Caminó hacia el extremo del green y se dio cuenta entonces que la moneda había quedado adherida a la base de su putter. ¿Cuál es la decisión?
R. En este caso, el desplazamiento del marcador es directamente atribuible al acto específico de marcar la posición de la bola.
En consecuencia no se incurre en penalidad y la bola o el marcador debe ser repuesto. Si el punto donde la bola o el marcador reposaba no es conocido, debe colocarse lo más cerca posible de donde reposaba, pero no más cerca del agujero (Regla 20-3c).


D 20-1/9
Marcador de bola levantado por causa ajena
P. A marcó la posición de su bola en green mientras el partido o grupo que le seguía les pasaba. Después de que el grupo siguiente o partido habían pasado, A no pudo encontrar la marca de su bola. Aparentemente había sido levantada por uno de los jugadores que pasaron. ¿Cuál es la decisión?
R. Bajo la Regla 20-3c, A debe colocar su bola en el green lo mas cerca posible de donde reposaba.


La R. 20-3 c, dice que la bola debe ser dropada o colocada, según sea en el recorrido, en un obstáculo o en el green, tan cerca como sea posible del lugar en que reposaba.
Es lógico que dicha regla no haga referencia a “no más cerca del agujero”, puesto que si es imposible determinar el punto donde ha de colocarse o reponerse, entiendo que debido a que no se puede determinar con exactitud el lugar de reposo original de la bola, mal puede saberse si se ha colocado más cerca del agujero que aquel lugar original.

Por esto no entiendo porque las Decisiones 20-1/5.5 y 20-1/6, hacen referencia a colocar la bola no más cerca del agujero.
Sin embargo la Decisión 20-1/9, en mi opinión con acierto, ya no recoge dicha obligación.

Callado está dicho, que al dropar o colocar hay que hacerlo, tal como indica la regla, tan cerca como sea posible del lugar donde reposaba la bola, pero ese lugar es estimado, y dentro de esa estimación no es asumible que la bola se coloque, por ejemplo en el green: 1 o 2 metros más cerca del agujero, pero si puede que se coloque 5 o 10 cms. mas cerca del agujero que el ignorado lugar exacto del resposo original de la bola. Por lo que en realidad nadie puede saber si la bola efectivamente se colocó más cerca del agujero. De ahí que no entienda las dos Decisiones antes citadas.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Regla 20-3 C)

Notapor wolly » Lun Mar 23, 2009 1:41 pm

En mi opinión, la regla no hace mención al “no más cerca del agujero” porque hablamos de un punto estimado.

Cuando no sabemos donde hemos de colocarla o droparla, estimamos el punto donde reposaba, y es ahí donde la dropamos o la colocamos.

Como no conocemos donde reposaba, no podemos usar el punto donde reposaba como comparación con el punto donde la colocamos. Lo que hacemos es comparar el punto donde estimamos que reposaba con el punto donde la colocamos o dropamos efectivamente. Y como es lógico, cuando colocamos, este punto coincide exactamente con el punto estimado, luego no tiene sentido hablar de “no más cerca del agujero”.

Sin embargo, cuando dropamos, sí que pudiera no coincidir. Pero en este caso se aplica la decisión 20-2c/1.5, tal y como explica el último párrafo de esta decisión, con lo que si dropamos la bola más cerca del agujero (o ésta viene a reposar más cerca del agujero) que el punto que hemos estimado, tendríamos que volver a dropar, aplicando la regla 20-2b o 20-2c según el caso.
wolly
 

Re: Regla 20-3 C)

Notapor teeputter » Lun Mar 23, 2009 5:40 pm

Woly, estoy de acuerdo contigo, pero las decisiones 20-1/5.5 y 20-1/6, recogen supuestos de colocar la bola en green, al igual que la 20-1/9, por lo que no tiene sentido que las dos primeras digan "no más cerca del agujero".
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Regla 20-3 C)

Notapor Player » Mar Mar 24, 2009 12:18 am

Relacionado con lo expuesto por Teeputter y que siempre me lo pregunto.

Yo no veo claro dónde dice, que una bola que ha de ser colocada en green, 20-3c(iii) y no es posible determinar el punto donde reposaba, que ese punto ha de ser estimado.

Solamente y como excepción, entiendo yo, debe de estimarse el punto donde ha de colocarse la bola en el green, si ha sido movida mientras el juego estaba suspendido. Exc. de la 20-3c y Nota de la 6-8d pero en otros casos, no veo expresamente que se diga

Sin embargo se puede deducir de la expresión “debe de ser colocada tan cerca como sea posible del lugar en que reposaba” que previamente hay que estimar algún punto, para que sea posible colocarla lo más cerca posible, de ese punto. La D 20-1/9 podía haber aclarado, que al no saberse el punto exacto donde reposaba la bola en el green, el jugador A debía colocarla en el punto estimado, pero no lo dice.
Al contrario, dice una paradoja: “ en el punto mas cerca posible de donde reposaba”, pero... dónde reposaba. ?
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Regla 20-3 C)

Notapor wolly » Mar Mar 24, 2009 12:37 am

Quizás las d. 20-3b/4 y 20-3b/6 sirvan de ayuda? En ellas sí que se menciona que se ha de estimar.

Como tú bien dices, lo que dicen las reglas es una paradoja.
wolly
 

Re: Regla 20-3 C)

Notapor RULING » Mié Mar 25, 2009 2:08 pm

Wolly como bien dices, el punto es estimado por lo que dificimente se puede "en realidad" saber sí cuando estimas el punto donde colocar la bola realment está mas cerca del agujero que verdaderamente suponga una infracción. Creo que paras estos supuestos el sentido común es el mejor de los sentidos. Otra cosa, es que el jugador coloque la bola 10 metros mas adelante.
Matraco
 
Mensajes: 13
Registrado: Vie May 25, 2007 11:49 am

Re: Regla 20-3 C)

Notapor Oski » Mié Mar 25, 2009 2:58 pm

:book: hasta 1988 la 20-3c incluía en los tres apartados i, ii y iii la coletilla " pero no más cerca del agujero". Esta coletilla se elimina en la edición siguiente, de cara al 92 :wink:

¿ y si estas dos decisiones que comenta Teeputter, 20-1/5.5 y 20-1/6 , mantienen esa coletilla porque son anteriores a 1992, y cuando hicieron el cambio no cayeron en la cuenta ?

-------------------------

otra cosa. supongamos que un jugador en estos casos 20-1/5.5 y 20-1/6 de marcador movido, en green, coloca la bola lo más cerca posible de donde reposaba tal como pide la D

Luego se descubre que, a pesar de colocar la bola lo más cerca posible, colocó claramente más cerca del agujero. ¿ tiene penalidad ?

¿ Y en el caso de la 20-1/9 ? habría alguna diferencia por el hecho de que esta D no incluya la coletilla ?

¿ se podría aplicar la doctrina de la Decisión Monty 6-8d/5 ?

Saludos
¿ Para cuando el Control Antidroping en el golf ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Regla 20-3 C)

Notapor rabazo » Mié Mar 25, 2009 3:27 pm

Oski escribió: otra cosa. supongamos que un jugador en estos casos 20-1/5.5 y 20-1/6 de marcador movido, en green, coloca la bola lo más cerca posible de donde reposaba tal como pide la D

Luego se descubre que, a pesar de colocar la bola lo más cerca posible, colocó claramente más cerca del agujero. ¿ tiene penalidad ?

¿ Y en el caso de la 20-1/9 ? habría alguna diferencia por el hecho de que esta D no incluya la coletilla ?

¿ se podría aplicar la doctrina de la Decisión Monty 6-8d/5 ?

Saludos


A la primera. Yo pienso que sí se incurre en penalidad. El "no más cerca del agujero" aunque no lo especifique taxativamente una determinada Regla es un principio que impera en el espíritu de su conjunto (PMCA, Reglas 19, 20 .., incluso la nueva D 20-3b/4 así lo recoge o la D 20-3b/3 que se hace por equidad)

A la segunda. A pesar de no incluir la coletilla pienso que se debe actuar según lo que digo antes.

A la tercera. Pues yo creo que sí, esa Decisión nos da una buena pista.
rabazo
 

Re: Regla 20-3 C)

Notapor trastolillo » Mié Mar 25, 2009 5:00 pm

¿Podría ser que esa coletilla, que aparentemente no han quitado de algunas decisiones, lo que quiere sugerir en realidad es que hagas una estimación lo suficientemente holgada como para tener la certeza de que no está más cerca del agujero que la posición original de la bola?

¿Quiere sugerir que si la posición estimada no es del todo correcta, sea incorrecta por demasía si acaso? Nunca por lo contrario.

En el caso de una bola que reposa en green y es movida por causa ajena y que es presenciado por todos los jugadores del grupo, puede presentarse que unos digan que estaba en el punto A y otros que estaba en el punto B, unos 10 o 20 cm más cernano al agujero.

¿En este caso que comento en las líneas anteriores está sugiriéndonos que en caso de duda escojamos al final el punto A, que está fuera de toda duda?

¿Pudiera ser que tal coletilla nos sugiera algo similar?
trastolillo
 

Re: Regla 20-3 C)

Notapor teeputter » Mié Mar 25, 2009 7:08 pm

Oski escribió::book: hasta 1988 la 20-3c incluía en los tres apartados i, ii y iii la coletilla " pero no más cerca del agujero". Esta coletilla se elimina en la edición siguiente, de cara al 92 :wink:

¿ y si estas dos decisiones que comenta Teeputter, 20-1/5.5 y 20-1/6 , mantienen esa coletilla porque son anteriores a 1992, y cuando hicieron el cambio no cayeron en la cuenta ?


Yo me inclino a pensar que el motivo de la coletilla es el apuntado por Oski.

Como dice Rabazo, el principio general es no dropar, colocar o reponer más cerca del agujero. Pero el tema es que si no sabemos cual era el punto de reposo original, no podemos precisar si el punto estimado para reponer la bola está más cerca del agujero o no. Aunque ya he dicho más arriba que no es asumible que el jugador en base a esa imprecisión coloque la bola 1 o 2 metros más cerca del agujero, pero si que lo haga 5 cms. por ejemplo.

otra cosa. supongamos que un jugador en estos casos 20-1/5.5 y 20-1/6 de marcador movido, en green, coloca la bola lo más cerca posible de donde reposaba tal como pide la D

Luego se descubre que, a pesar de colocar la bola lo más cerca posible, colocó claramente más cerca del agujero. ¿ tiene penalidad ?


En este supuesto, yo discrepo de Rabazo por lo siguiente: La R-20-3 C, exige como requisito para su aplicación la imposibilidad de determinar el punto de reposo original de la bola, si esto es así no se le puede exigir al jugador que coloque la bola no más cerca del agujero que dicho punto ignorado. Si posteriormente, por ejemplo a través de imagenes de TV, se aprecia que la posición original de la bola era mas alejada del agujero que donde la colocó el jugador, entiendo que no se puede penalizar al jugador, puesto que este, en el momento de colocar la bola no tenía elementos de juicio para determinar si estaba colocando la bola más cerca del agujero que su posición original. Por eso pienso que la Regla no recoge esa obligación.
Por otro lado, las decisiones que cita Rabazo son en relación a la 20-3 b donde el lugar original si es conocido, y la propia regla recoge que no se puede colocar la bola más cerca del agujero.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Regla 20-3 C)

Notapor rabazo » Mié Mar 25, 2009 8:13 pm

teeputter escribió:
otra cosa. supongamos que un jugador en estos casos 20-1/5.5 y 20-1/6 de marcador movido, en green, coloca la bola lo más cerca posible de donde reposaba tal como pide la D

Luego se descubre que, a pesar de colocar la bola lo más cerca posible, colocó claramente más cerca del agujero. ¿ tiene penalidad ?


En este supuesto, yo discrepo de Rabazo por lo siguiente: La R-20-3 C, exige como requisito para su aplicación la imposibilidad de determinar el punto de reposo original de la bola, si esto es así no se le puede exigir al jugador que coloque la bola no más cerca del agujero que dicho punto ignorado. Si posteriormente, por ejemplo a través de imagenes de TV, se aprecia que la posición original de la bola era mas alejada del agujero que donde la colocó el jugador, entiendo que no se puede penalizar al jugador, puesto que este, en el momento de colocar la bola no tenía elementos de juicio para determinar si estaba colocando la bola más cerca del agujero que su posición original. Por eso pienso que la Regla no recoge esa obligación.
Por otro lado, las decisiones que cita Rabazo son en relación a la 20-3 b donde el lugar original si es conocido, y la propia regla recoge que no se puede colocar la bola más cerca del agujero.


Pues sí señor, estoy totalmente de acuerdo en que no estés de acuerdo conmigo :grin: Tienes razón, me alineo con lo que dices y no con lo que yo dije :book:

La mención a esas Decisiones sólo la hacía para recalcar el principio de "no más cerca del agujero" :lol:
rabazo
 

Re: Regla 20-3 C)

Notapor Oski » Jue Mar 26, 2009 2:29 pm

Por cierto, en las Reglas Temporales de Ritchmond ya usaban el "no más cerca del agujero " :wink:

Enlace
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm


Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados