Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor rabazo » Jue Oct 11, 2007 8:33 am

DiNaDi escribió: + descalificación por entregar resultado mas bajo del realmente obtenido.


El jugador ya está devolviendo un resultado de 0 puntos, no está entregando uno menor al obtenido.
rabazo
 

Re: Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor DiNaDi » Jue Oct 11, 2007 9:25 am

rabazo escribió:
DiNaDi escribió: + descalificación por entregar resultado mas bajo del realmente obtenido.


El jugador ya está devolviendo un resultado de 0 puntos, no está entregando uno menor al obtenido.


Si lo hace, por que en stableford los dos puntos se los ha de quitar al total de puntos obtenidos en la vuelta, no el hoyo de la demora indebida.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 92
Registrado: Mié Ago 22, 2007 12:35 pm
Ubicación: Entre Tenerife y Jerez

Re: Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor lsub » Jue Oct 11, 2007 11:14 am

DiNaDi escribió:SOCORRO!!!!!!... mi cerebro y mis conocimientos de la reglas no dan 'patanto'

Hay dos sub-foros para algo, si querías una respuesta simple, haber colgado la consulta en el otro, :laughing6: :laughing6:
DiNaDi escribió: - La demora indebida esta clara (¿o no?) por hacer esperar a otro equipo sin necesidad, 2 puntos stableford menos del total + descalificación por entregar resultado mas bajo del realmente obtenido.

La competición esta cerrada, ya no hay descalificación que valga, puesto que el jugador no sabía que había incurrido en dicha penalidad.

[b]34-1. Reclamaciones y Penalidades
b. Juego por Golpes (Stroke Play)
En el juego por golpes, una penalidad no debe ser anulada, modificada o impuesta después de
que la competición se haya cerrado.[/b] Una competición está cerrada cuando el resultado ha sido
anunciado oficialmente, o en el juego por golpes clasificatorio seguido de juego por hoyos
(match play), cuando el jugador ha salido en su primer partido.
[b]Excepciones: Se debe imponer una penalidad de descalificación después de cerrada la
competición, si un competidor:[/b]
(i) Ha infringido la Regla 1-3 (Acuerdo para Excluir Reglas); o
(ii) Ha entregado una tarjeta en la que había anotado un handicap que, antes de cerrarse la
competición, sabía que era superior al que tenía derecho y que esto afectaba al número de
golpes recibidos (Regla 6-2b); o
[b](iii) Ha entregado un resultado en cualquier hoyo más bajo del realmente obtenido (Regla 6-6d)
por cualquier razón distinta a la de no incluir una penalidad que, antes de cerrarse la
competición, no sabía que había incurrido; o[/b]
(iv) sabía, antes de cerrarse la competición, que había infringido cualquier otra Regla para la
cual la penalidad era de descalificación.


Decisiones como ejemplo
[b]D. 34-1b/3 En Stroke play no se rectifica el juego de bola equivocada; se descubre el error después de
cerrar la competición
P.[/b] En Stroke play (juego por golpes), A juega bola equivocada en el hoyo 5 pero no se da
cuenta hasta después de terminar el hoyo. Antes de jugar desde el lugar de salida del hoyo
6, A, y B, que era el marcador de A, determinan que A había incurrido en dos golpes de
penalidad. De acuerdo con esto, B añade los dos golpes al resultado de A para el hoyo 5 y
los dos van al lugar de salida del 6 sin que A rectifique su error como exige la Regla 15-3.
A desconocía que tenía que rectificar el error. Antes de entregar la tarjeta, A comunica al
Comité el incidente. El Comité confirma que la penalidad es de dos golpes pero no
pregunta si A rectificó su error. A gana la competición. Varios días después el segundo
clasificado reclama que A debió ser descalificado por la Regla 15-3b. ¿Cuál es la
decisión?
[b]R.[/b] La competición se mantiene como quedó, con A de ganador. Bajo la Regla 34-1b una
penalidad de descalificación no puede imponerse después de cerrar la competición si el
competidor ignoraba que había incurrido en penalidad.


DiNaDi escribió: - Para el tema del Golpe de practicas, no veo que sea de aplicación la D.25/3-2, aunque parezca un absurdo [b]un green deberia de dejar ser green equivocado cuando el jugador toma consciencia de que es equivocado[/b]. Y se deberia aplicar la misma regla que cuando un jugador va de un green al tee del siguiente hoyo y se detiene en el green de un tercer hoyo para hacer un put (por ver si la mete aunque sepa que no cuenta) (Regla 7.2)... da igual como haya llegado a ese green, esta practicando, mas aún si es un green de un hoyo que le falta por jugar.
Para el golpe de prácticas.
Tal y como lo veo yo,(otros lo pueden ver de distinta forma), los pasos del razonamiento son los siguientes.

1. La bola golpeada es [b]la bola[/b] en juego del jugador?,( o la que el cree que es bola en juego, bola equivocada). O es otra bola?, que entonces sería golpe de prácticas.
2. En el supuesto de que exista golpe de prácticas, se produce durante el juego del hoyo?, o cuando se ha acabado?
3. Si se hubiese ejecutado un golpe de prácticas entre dos hoyos, donde se produce?, y si el comité ha limitado la practica entre hoyos.
4. Que sea un green aun por jugar, o uno ya jugado,(que no sea el último jugado), es irrelevante.

Y creo que el razonamiento lo estas haciendo al revés, vas desde el punto 4 al 1, en vez de ir paso a paso desde el 1 al 3.
lsub
 

Re: Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor DiNaDi » Jue Oct 11, 2007 1:37 pm

lsub escribió:[Tal y como lo veo yo,(otros lo pueden ver de distinta forma), los pasos del razonamiento son los siguientes.

1. La bola golpeada es [b]la bola[/b] en juego del jugador?,( o la que el cree que es bola en juego, bola equivocada). O es otra bola?, que entonces sería golpe de prácticas.
2. En el supuesto de que exista golpe de prácticas, se produce durante el juego del hoyo?, o cuando se ha acabado?
3. Si se hubiese ejecutado un golpe de prácticas entre dos hoyos, donde se produce?, y si el comité ha limitado la practica entre hoyos.
4. Que sea un green aun por jugar, o uno ya jugado,(que no sea el último jugado), es irrelevante.

Y creo que el razonamiento lo estas haciendo al revés, vas desde el punto 4 al 1, en vez de ir paso a paso desde el 1 al 3.


Intentare seguir tu orden de razonamiento:
1. Juega otra bola. No es bola en juego (ya termino el hoyo y apunto resultado) ni bola equivocada (sabia que esa bola era suya)
2. El golpe de practicas se produce cuanda ya ha acabado el hoyo.
3. El golpe de practicas se produce en un green que no es el del ultimo hoyo jugado (el jugador ya sabe que ese green no es el correcto) y la competición no ha limitado la practica entre hoyos.

... por tanto r.7.2 (dicho con la boca chica y maxima prudencia)
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 92
Registrado: Mié Ago 22, 2007 12:35 pm
Ubicación: Entre Tenerife y Jerez

Re: Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor wolly » Jue Oct 11, 2007 2:39 pm

Vale, vale, mi error.... no debí ponerme a crear rulings extravagantes que están güays para examinar la filosofía de las reglas y lo que quizás podría ser, pero acaban liando. Me quedo con el ruling ortodoxo que es el único que podría hacer en un caso real.

DiNaDi escribió:1. Juega otra bola. No es bola en juego (ya termino el hoyo y apunto resultado) ni bola equivocada (sabia que esa bola era suya)


No, el jugador no había terminado el hoyo. El hecho de manifestar que ha terminado el hoyo es irrlevante. El hecho de que le hayan escrito ya la raya es irrelevante. El jugador aún no ha terminado el hoyo. Mirate la parte "el concepto de levantar bola" de mi post en la primera página del hilo. Las decisiones 31-5/1, 30-3c/2 y 30/4 son útiles para entenderlo.

DiNaDi escribió:2. El golpe de practicas se produce cuanda ya ha acabado el hoyo.


Conforme a la versión ortodoxa del ruling. El jugador (y todos los que le están viendo) cree que está realizando un golpe de prácticas. Pero no es así. El jugador está ejecutando un golpe a su bola en juego, golpe que habría de contar en el resultado del hoyo. El ruling adecuado es por la 25-3/2.

La única penalidad que el jugador no ha incluido en su resultado es la de la demora indebida. Sin embargo, ésta sí que ofrece dudas en las reglas. Ya lo hemos tratado antes.

¿una infracción de la regla de demora indebida se produce automáticamente por el hecho de buscar una bola más de cinco minutos o bien hace falta que realices los actos que dan lugar a tal demora y que un árbitro o un miembro del comité establezca la sancion para tal infracción? ¿Es decir, siempre que busques una bola más de cinco minutos has de, automáticamente, apuntarte dos golpes más por demora indebida? En la práctica por lo menos no es así. Se justifica que la práctica no es así en que ha de ser el árbitro o el comité el que determine, no ya que existío demora, sino también que era indebida.

Un comentario gratuito: Caí en la trampa que siempre trato de evitar: los rulings en equidad.

En la mayoría de los casos, los rulings en equidad dejan cabos sueltos.... es como montar un juguete de mil piezas.... todo lo vas cuadrando y cuadrando, hasta que al final te sobran tres piezas pero tienes el juguete. No problem.... pero me sobran tres piezas... leches.

A muchas decisiones en equidad que hay en el libro de decisiones les pasa exactamente lo mismo, pero ahí sí que no hay problema. Sobran tres piezas, pero es que no sólo te sobran a tí, sino que también le sobran al fabricante, luego lo correcto es que sobren esas tres piezas.

Por eso, para hacer un ruling en equidad, es bastante mejor que antes tengas una decisión basada en equidad que vaya en el sentido de tu ruling.

lsub tiene razón. Su ruling es el correcto.

Y después, si el comité no está contento con el resultado, que sea el comité el que aplique la equidad o la 33-7 o lo que quiera inventarse para llegar a algo que ellos consideren justo.
wolly
 

Re: Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor Zafonic » Jue Oct 11, 2007 3:36 pm

wolly escribió:no debí ponerme a crear rulings extravagantes que están güays para examinar la filosofía de las reglas y lo que quizás podría ser, pero[size=24][color=#000000] acaban liando[/color][/size]. Me quedo con el ruling ortodoxo que es el único que podría hacer en un caso real.


Venga yaaaaaaaaaaaa, estarás de coña, no?

Si a mí siempre me queda clarito...
Goldikova Horse of the Year (2010)
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Re: Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor lsub » Jue Oct 11, 2007 3:43 pm

DiNaDi escribió:
Intentare seguir tu orden de razonamiento:
1. Juega otra bola. No es bola en juego (ya termino el hoyo y apunto resultado) ni bola equivocada (sabia que esa bola era suya)


Aparte de todo lo expuesto por Wolly, sobre el concepto de levantar bola ….

Es que esa bola sigue en juego.

[b]Bola en Juego
Una bola está "en juego" tan pronto como el jugador ha ejecutado un golpe en el lugar de
salida.
Continúa “en juego” hasta ser embocada, salvo cuando está perdida, fuera de límites o
levantada, o ha sido sustituida por otra bola, esté o no permitida la sustitución; una bola que así
sustituye a la anterior se convierte en la “bola en juego”.[/b]

Si una bola es jugada desde fuera del lugar de salida cuando el jugador está empezando a jugar
un hoyo, o cuando está intentando corregir este error, la bola no está en juego y se aplica la
Regla 11-4 ó 11-5. De otra manera, bola en juego incluye una bola jugada desde fuera del lugar
de salida cuando el jugador elige o es requerido a jugar su próximo golpe desde el lugar de
salida.
Excepción en el Juego por Hoyos: Bola en juego incluye una bola jugada por el jugador desde
fuera del lugar de salida cuando inicia el juego de un hoyo si el contrario no ha requerido que el
golpe sea cancelado de acuerdo con la Regla 11-4a.


Cuando golpeo la bola y la envió al green equivocado era bola en juego.
Aun no ha sido embocada.
No esta perdida.
No esta fuera de limites.
No ha sido levantada. (en el sentido de la R. 20-1, y no en el sentido de "levantar bola" como "no continuar el juego del hoyo" )
No ha sido sustituida.

En la definición de bola en juego, en ningún sitio dice que la bola deje de estar en juego porque se haya terminado el juego del hoyo.

Luego sigue en juego, en un green equivocado, pero esta en juego.

Y aunque hubiese acabado el juego del hoyo, (que en este caso no es así), supongamos un match play, donde A concede el hoyo a B, da igual, la bola de A sigue en juego, (y si le concede B a A el siguiente golpe también sigue en juego), puesto que según la definición de bola en juego no se ha cumplido aun ningún requisito para decir que esa bola ya no esta en juego.

Vale, lo que haga A con su bola ya no valdrá para nada para el resultado del hoyo, pero la bola esta en juego.
lsub
 

Respuesta: Demora Indebida Por Terminar Hoyo Equivocado

Notapor DiNaDi » Jue Oct 11, 2007 4:26 pm

Entendido y apuntado para futuras situaciones.

Perdon por haber insistido tanto pero no lo veia.

Gracias por el esfuerzo y la paciencia en tan buenas y aclaratorias explicaciones.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 92
Registrado: Mié Ago 22, 2007 12:35 pm
Ubicación: Entre Tenerife y Jerez

Anterior

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados