Ria de Vigo (dossier)

Strokesavers, informes.

Moderador: masaza

Sección Patrocinada por:
Imagen

Re: Torneo Rolex Ría De Vigo

Notapor Golfvigo » Jue Ago 15, 2013 9:13 pm

Hola foreros!!
Tengo que decirnos que es un campazo!! Mucho desnivel, agua y fuera limites.. He leído en el hilo que el campo está en mal estado. Yo he jugado hace una semana y estaba muy bien, así que si no está en buen estado será porque ha hecho mucho calor estos días y a lo mejor está un poco seco, pero eso en Vigo no es muy habitual.. Los green es reciben muy bien, aunque hay algunos con unas pendientes que te puedes pasar la tarde en ellos.....
Os doy, de memoria, unas pinceladas de jugador local para los que se apunten a jugar:
Hoyo 1, salida espectacular en alto, más de 30 metros de desnivel con fuera límites a la derecha y en la izquierda puede que no encuentres la bola... Es más importante jugar a calle que la distancia. O referencia son los dos búnkers que hay en calle. El segundo golpe cuesta arriba que puede exigir un palo más.
Hoyo 2, par 5 con fuera limites a la derecha. Recomiendo no intentar buscar el green de dos golpes porque tienes que atajar por encima del lago y si no paras la bola, tras el green tienes un río esperándote.
Hoyo 3, par 3 de unos 200m con fuera limites a la derecha desde tee hasta green, ambos inclusive.
Hoyo 4, par 4 con un río que cruza la calle a unos 190m, a partir de ahí agua a la izquierda cubriendo la caida del driver si se cierra la bola. El green en alto recibe muy bien.
Hoyo 5, apuntar ligeramente a la derecha del árbol de la calle. A la altura del búnker empieza la bajada del hoyo que es bastante pronunciada. Ojo con la distancia del segundo golpe..
Hoyo 6, par 5 con río antes del green, así que asegurarse bien de la distancia antes de intentar atacar de dos..
Hoyo 7, par 3 sencillo pero volando un lago.
Hoyo 8, par 4 sencillo pero hay que volar el lago en la salida, importante apuntar bien..
Hoyo 9, dog-leg a la derecha. Se puede atajar, pero exige un golpe muy preciso de unos 220 m de vuelo y no se llegaría en ningún caso a green, creo que no compensa. Jugar recto entre 180 y 200m a la curva y el segundo golpe es asequible, pero ojo con el green está elevado y en la parte inicial tiene mucha pendiente. Si ponen la bandera abajo procurar no tener que puttear cuesta abajo porque podéis saliros del green.
Hoyo 10, dog-leg a la izquierda con fuera de limites a la izquierda y barranco con árboles a la derecha. O jugar a cerrar o un golpe de hasta 200m, dependiendo de dónde esté el tee de salida, si lo adelantasen sería menos..
Hoyo 11, par tres asequible pero hay que volar un barranco.
Hoyo 12, par 4 atravesado longitudinalmente por un río. Hay calle a ambos lados. Si se juega por la calle de la izquierda, exige un driver más preciso porque tienes el río a la derecha y fuera límites a la izquierda, pero el segundo golpe es más sencillo. Por la calle de la derecha la salida es más fácil aunque no recomiendo el driver si eres pegador porque lo más probable es que te vayas al bosque, la calle de la derecha gira a la izquierda en la parte alta, calculo que a poco más de 200m. Para atacar el green tienes que volar el río y no tienes mucho margen por detrás. Ojo con el green, tiene mucha caída hacia el río.
Hoyo 13, par 3 largo y cuesta arriba con fuera límites a la izquierda.
Hoyo 14, par 5 cuesta abajo con fuera límites por la izquierda. Para pegadores conviene apoyarse a la izquierda porque la caída te lleva la bola a la derecha y la calle gira ligeramente a la izquierda. Si vais con un jugador local que os dé la línea.
Hoyo 15, salida ajustada porque el hoyo es cuesta abajo y si quieres pegar driver en la salida tienes que jugar a abrir la bola, ya que hay agua con árboles a la derecha cerca de la salida que no te dejan atajar y fuera límites a la izquierda.
Hoyo 16, par 5 pero cuidado en la salida. Aunque no se ve bien desde el tee, hay agua a unos 230m en línea recta, por lo que ojo con el driver. El hoyo tiene dog-leg a la izquierda y una subida de las de meter primera...
Hoyo 17, tienes tres lagos que esperan la salida, que se hace en alto, uno a la izquierda, otro corto (calculo unos 140m) por la derecha y uno al frente a unos 210m. El hoyo tiene un dog-leg pronunciado a la derecha. Consejo, golpe de unos 180m a la calle.. Segundo golpe a green volando el río.
Hoyo 18, dog-leg a la derecha cuesta arriba, sin mayor complicación que calcular bien el palo en el segundo golpe que es cuesta arriba.
Al los que vayáis andando, al llegar tocar la campana para que os vengan a buscar porque subir andando es una locura después de 18 hoyos.
Yo estoy enamorado de este campo, pero creo que es el más duro que he jugado, tanto por lo físico como por lo complicado que puede resultar si no tienes a un jugador local que te cuente los trucos la primera vez que vas.
Muchas suerte a los que vayáis!!
Qué envidia..
Scratch
 
Mensajes: 115
Registrado: Mar Ene 08, 2013 5:40 pm
Handicap: 10,5

Re: Torneo Rolex Ría De Vigo

Notapor driver de niro » Mar Ago 20, 2013 5:14 pm

Te comento de torneo y del campo ....
Torneo,
Aunque es un premio apetitoso ..... el formato y la limitación de handicap hacen que el resultado previsible sea entre 39 y 42 puntos
Formato stroke play y hcp limitado a 18 en caballeros y 24 en damas.
Pensaba jugarlo, pero el precio que han puesto (75 euros para no abonados o sin correspondencia) me tira pa'trás, por lo que no creo que finalmente lo juegue.
Campo,
La descripción ya te la han dado bastante bien. Yo te doy alguna indicación.
Hoyo 1, colocarán barras atrás en la última plataforma casi seguro. Si pegas recto o draw con un vuelo de 210 mts aprox, pasas los bunkers sin problema. Si no juega apoyándote a la izquierda (cancha prácticas, tee 6, green 5, ...)
Hoyo 2, no te hace falta salir de driver a menos que quieras ir de dos a green para lo que tendrías que ser muy, muy, muy pegador. Juega recto con un pequeño apoyo en la izquierda en la salida (hay un bunker pero está muy cerca y lo vuelas) y en la derecha en el segundo.
Hoyo 3, parece muy, muy largo. Eso hace que quieras pegarle y entra en juego el fuera de límites+terraplén de la derecha. Juega sin complejos al vértice izquierdo frontal del green. Quedando en antegreen entrada franca y un putt (par).
Hoyo 4, sal a pasar el rio. No es difícil. Apoya en la derecha apuntando al bunker que ves según pasas el río.
Hoyo 5, si juegas al draw apunta al borde derecho de la calle. Si juegas al fade a la izquierda del árbol que hay en medio. Si ni a lo uno ni lo otro, reza y pega. Entrada ciega en desnivel hacia abajo. Asegura la entrada en green siempre ya que quedarte corto te deja en una zona indeseable.
Hoyo 6, par 5 sin complicaciones. Golpe certero a la izquierda, centro de calle. Juega el segundo hacia la derecha de la calle. Evitarás los bunkers y tendrás un mejor stance (menos inclinado). Otro par.
Hoyo 7, par 3 del lago 156 metros. Toma bien las referencias. En cambio de barras hace que no llegues con un h8 a que te pases con un h9. Green muy grande (en general todos lo son), con lo que es importante aproximar a bandera.
Hoyo 8, par 4 de 310 metros. No te compliques. Sal abierto apuntando a la barra roja de 100 metros de a derecha de la calle sin pegarle a morir aunque parezca que esté muy lejos. De dos en green y a por el birdie.
Hoyo 9, dog leg a derecha. Maderita en salida o hierro largo. Segundo golpe a green. Muy movido con pendientes indecentes. Procura ajustar en el segundo y quedarte siempre corto de bandera.
Con esto deberías llevar 20 ó 22 puntos en la primera vuelta.
Decir que el mantenimiento del campo es ...... nulo??? No se distingue calle de rough. Greenes nobles en recepción y algo lentos en puteo.
El campo en bonito en diseño y entorno pero como digo el mantenimiento le pierde. Si estuviese cuidado como Mondariz sería (o podría ser) un campo de referencia.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 849
Registrado: Vie Ene 18, 2013 6:32 pm
Handicap: 11,3

Re: Torneo Rolex Ría De Vigo

Notapor driver de niro » Mar Ago 20, 2013 5:55 pm

Continúo .....
Hoyo 10, 340 m de los que los primeros 100 m son cuesta abajo. Para mi lo conservador es apuntar a los bunkers de la derecha de calle porque si te pasas de golpe aseguras que quedas en juego, pero en función de las barras de salida cuidado porque llegas hasta con h5.
Hoyo 11, par 3 que parece lejano, pero con normalmente con 135 - 140 m a bandera (si la ponen detrás suelen adelantar barras así que ojo). Colócala en green con un h8 y no te compliques.
Hoyo 12, como te dijeron antes tiene dos calles. La de la derecha suele ser más fácil. Sal de madera 5 y te dejas un segundo a green de 100 metros. Intenta dejar la bola siempre por debajo de bandera si no es mucho pedir y te ahorras un golpe.
Hoyo 13, par 3 de 178 m cuesta arriba que equivale a 205 m aprox. Si no lo tienes claro juega al árbol+bunker de la derecha de green. Aunque pienses que el tiro va muy a la derecha suele quedar bien. Por la izquierda warning.
Hoyo 14, par 5 cuesta abajo con fuera límites por la izquierda.Aunque te recomendaron jugarlo por la izquierda, yo lo juego apuntando a un grupo de árboles que hay a la derecha de la calle. Más concretamente a las ramas de la izquierda de todo que coinciden con el borde de la calle. Si todo sale bien, te coge la pendiente hacia calle y el drive es de unos 300 a 380 metros. En función de donde quedes puedes tener tiro de dos a green, ya que cuanto más abajo más horizontal pegas el segundo. En caso contrario tienes el segundo golpe en una cuesta con pendiente imposible. Green enooooooooooooorme.
Hoyo 15, apunta al bunker de la derecha de calle. Lo normal es volarlo, y la diagonal te coloca la bola en centro de calle. El golpe más bien jodidillo cuesta abajo. Mejor sal con madera 5 a dejarla antes de la cuesta abajo (altura bunker que te dije y hierro corto a green de segundo. Mucha pendiente en el green. Importante quedarte corto de bandera (si no la metes directa en el segundo).
Hoyo 16, par 5. Salida apuntando a un árbol al fondo del dogleg y cerrando bola. Si no quieres arriesgar maderita 5 de nuevo. Segundo golpe con madera y tercero con hierro corto-medio. Ojo green muy alargado y con pendientes. Mira bien la zona de green donde está al jugar el hoyo 14 y te facilita el tercero.
Hoyo 17, tal cual te dijo Cvigo. Ojo que parece que no llegas ni de coña al final de calle donde está el lago del fondo y te metes en él con madera 5!!!
Hoyo 18, llegamos cansados, así que nos conformamos con bogey. Son 389 m cuesta arriba (hcp 4 del campo). Driver más madera sin complicaciones para aproach y putt o dos putts.
Auguro un 22 en primera vuelta y 16 en segunda
Suerte el sábado
Última edición por driver de niro el Mar Ago 20, 2013 6:00 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 849
Registrado: Vie Ene 18, 2013 6:32 pm
Handicap: 11,3

Re: Torneo Rolex Ría De Vigo

Notapor driver de niro » Mié Ago 21, 2013 6:01 pm

Pues como ha pedido Vampi ya está citado el hilo en el foro de campos como primer paso, ya que para pasarlo a dossiers tiene que ser moderador/administrador.
Para ilustrar como afrontar los hoyos os dejo un SS pelin cutre que me curré.

Hoyo 1. Como te decía al tener un desnivel apreciable, 200-210 m de vuelo de driver equivalen a 230-240 m.
Normalmente la bola cae como una piedra y no corre más, pero vete a saber lo seco que está el campo.
Antes de los bunkers tienes 137 m a green y después menos de 100 m, aunque como es cuesta arriba un palo más.
No tengo las caídas de los greenes. CReo recordar que este cae hacia el centro y frente desde cualquier punto.
Otro punto importante es que no te dan la posición de bandera en pasos. Dividen el green en cuatro y te dicen en que cuarto está.
Lo que sin conocer las caídas y en greenes tan grandes es una PTD con todas las vocales.
Si pegas pasa bunkers apoyándote en la izquierda de calle o al draw. Si no pegas queda antes y juega un híbrido o h6 de segundo.

Imagen

Hoyo 2. Sólo dibujo el final del hoyo. La referencia es el bunker de derecha de calle que está a 354 m del tee. Como te decía salida apoyándose hacia la izquierda de la calle. Segundo golpe con h7 podrías dejarla entre los dos bunkers a 97 m (medidas en línea recta a green). Más fuerte entra en juego lago y FDL de la derecha.
Imagen

Hoyo 3. Como ves en el frente izquierda de green hay mucho espacio sin obstáculos. Esto no es muy apreciable desde el tee, ya que parece que el bosque de la izquierda protege más el green. Si pegas bien m5, apóyate completamente en el vértice izquierdo y abre un poco para entrar. Si no juégalo como par 4 hacia la zona izquierda. Te dará un aproach muy visible y tendrás opción de par.
Imagen

Hoyo 4. Ojo con salir a la izquierda: árboles, lago, bunkers, .... Apunta al bunker de la derecha, vuela el río y te dejas un segundo a green. Coge un palo más para asegurar la entrada.
Imagen

Hoyo 5. A 113 m de la salida hay un árbol en medio de la calle. Apunta a los bunkers que están a 200 m. Segundo golpe a green asegura entras en green sobrado. Green muy plano.
Imagen

Hoyo 6. Salida hacia la izquierda de la calle para evitar el bunker de la derecha. Segundo hacia la derecha de calle (apunta al bunker que está a la derecha antes del río).
Imagen

Hoyo 7. 138 metros para entrar a green. Ojo que como te dije a veces adelantan a azules y serían 112 m para entrar. Green muy ancho (30 metros)
Imagen

Hoyo 8. Apunta a la barra roja que marca los 100 m de la derecha de la calle. Debería ser un hoyo de recuperación.
Imagen

Hoyo 9. Dog leg a 90º hacia la derecha con la segunda parte en cuesta arriba de bastante desnivel. Lo suyo es apuntar a los bunkers del corner derecho de la calle, pero si quieres ser conservador sal de m5, híbrido o similar y arriesga en el segundo.
El green es terrible, por lo que es importante ajustar a la bandera e intentar siempre por debajo.
Imagen
Última edición por driver de niro el Jue Ago 22, 2013 10:36 am, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 849
Registrado: Vie Ene 18, 2013 6:32 pm
Handicap: 11,3

Re: Torneo Rolex Ría De Vigo

Notapor driver de niro » Jue Ago 22, 2013 9:10 am

Hoyo 10. Es un ligero dog leg a izquierda que incrementa su complicación cuanto más atrás ponen la salida (tiene varias plataformas). Bunkers a la derecha de calle desde 185 a 230 m. Por la izquierda está el bosque y por la derecha caes a la calle del 18 por un desnivel bastante pronunciado. Yo lo juego hacia los bunkers buscando el draw que te deja un segundo tiro franco a green. Ojo, falta un bunker que protege el green por la derecha, pero no recuerdo si está antes o después (creo que antes). Green grande de nuevo y con algunas posiciones de bandera complicadas a pesar de ser bastante plano.
Imagen

Hoyo 11. Par 3 con green en varias plataformas y muy movido. Es como si el green estuviese en lo alto de una colina (excepto por la izquierda). Juega a la mitad izquerda/centro de green.
Imagen

Hoyo 12. Sólo está dibujada la calle de la izquierda. Para jugar por aquí debes hacer un golpe de salida en diagonal apuntando a la estaca de 100 roja de la izquierda de esta calle con un vuelo de bola de aproximadamente 190m. A partir de aquí entrada recta con bastante pendiente de calle y green. Por la calle de la derecha el golpe de salida es recto en subida y vas a un llano con tiro a green desde 100 m aprox que es más sencillo. Recuerda dejar la bola por debajo de bandera.
Imagen

Hoyo 13. Par 3 en subida que lo hace bastante largo. Apunta a la parte derecha del green para protegerte del fuera de límites, etc.
Imagen

Hoyo 14. Par 5 de 495m en bajada muy pronunciada. El primer golpe fácil 300mAunque en el dibujo ves una flecha roja que indica línea de juego por la izquierda de calle tal y como te recomendó Cvigo, insisto en que es más gratificante jugarlo por la derecha hacia el bunker que está en lo 300m de distancia desde tee. Para ello, apunta a las ramas de los pinos de la derecha de calle. En función de la salida y sobre todo del stance que te deje la pendiente de la calle puedes intentar ir de dos a green. Recuerda mirar la posición de bandera del hoyo 16 ((calle que sube por la derecha) para jugar luego con más garantías a bandera.
Imagen

Hoyo 15. Ligero dogleg a derecha. Suelen poner la salida atrás y limitando el ancho para que entre en juego un árbol pegado al tee que instintivamente te hace jugar a la izquierda de calle (fuera de límites). Como te decía juega a volar los bunkers de la derecha. A partir de una salida de más de 220m entra en juego un desnivel hacia abajo hasta la entrada en green que dificulta (o puede dificultar) el segundo golpe. También es posible que gracias a esa cuesta un muy pegador llegue o casi al green.
Imagen

Hoyo 16. Como ves en el dibujo es un dog leg hacia la izquierda. El hoyo sólo tiene 451 m pero equivale a 500- 520 por el gran desnivel de la segunda mitad del hoyo. Desde la salida tiras directamente hacia el lago del fondo de calle que como puedes ver entra en juego desde 189 m ahsta 240 m en su parte más adelantada. En este punto ves que hay dibujado un árbol que debe ser tu referencia en salida. Insisto en que el green es muy movido, grande, en cuesta, ...., ver bien la posición de bandera y ajustar en la entrada es básico para optar no sólo al birdie, sino también al par.
Imagen

Hoyo 17. Dog leg a 90º hacia la derecha. Lago al fondo y en el interior. Un río cruza la entrada a green. Podemos buscar el green en la salida, lo que te exige 235 m de vuelo por encima del bosque (aunque sales desde muy alto y serán como 210m equivalentes). En caso contrario, hierro en salida (ojo que te vas al lago del fondo si sales con m5 bien tocada) y seguno a green. Salida de driver al fade/recto buscando el área grande que está a 40 metros antes del río, ... Muchas posibilidades para jugarlo que debes elegir en finción del resultado que busques.
Imagen

Hoyo 18. Par 4 largo en ligero doglweg y cuesta arriba. La salida hacia la izquierda de calle te lleva por el desnivel natural del campo (no apreciable) hacia el rough de la izquierda. Segundo golpe a green y nos vamos al 19 a refrescarnos.
Imagen

Por último un plano de la situación de los hoyos.
Imagen
Última edición por driver de niro el Jue Ago 22, 2013 10:37 am, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 849
Registrado: Vie Ene 18, 2013 6:32 pm
Handicap: 11,3


Volver a Dossiers

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados