
Lo primero y antes de nada es dar los merecidos agradecimientos a los currantes:
Imágenes: EnToGolf, Carlpez y masaza
Comentarios: EnToGolf y masaza
Como comentario al campo indicar que tiene un recorrido divertido y muy agradable, donde el conocimiento del campo ayuda mucho.
Los greenes son grandes y muy movidos, ahora no están rápidos pero con una velocidad alta serán terroríficos con tripateos garantizados.
Los bunkers, todos ellos de una arena fina y abundante, que produce un “huevo frito” en cuanto la bola llega algo vertical.
Las señales verticales son con bolas naranjas de 50m cada una para marcar las distancias al hoyo (las mismas que en el CNG).
Todas las medidas están desde barras BLANCAS y como siempre en los pares 3 hasta centro de green y en el resto hasta inicio de green. Las distancias en rojo son hasta inicio de green.




Hoyo 1 Par 5 456 m Hcp 15
“Dog leg” a derechas. Salir a “romper” con el Driver pues la zona de caída es ancha y noble. El 2º golpe es más complicado, los que jugáis al “bogey” un “hierrito” y a situarnos en el ángulo de la calle, para después un “approach” cómodo a green. Los más…, volar por encima de los arbolitos de la derecha. La zona de caída, y el propio green, es “muy” ondulada.
Para no repetirme en exceso, todos los greenes son grandes/enormes, con mucho movimiento (subidas, bajadas, pianos, de formas irregulares, etc. Los greenes son algo lentos.

Hoyo 2 Par 4 357 m Hcp 5
Todo el hoyo está “salpicado” de bunkers y la visión desde el tee no da una buena perspectiva. Recomiendo Driver ó M3, depende de vuestra pegada, sobrevolando el bunker central apoyándose hacia la derecha de la calle, quedándote un “approach” con hierro de entre 100 -120 m.
Segundo golpe sobrevolando el “rosario” de Bunkers de entrada y procurando no pasarse, lo cual es muy probable si entra la bola rodando.
Del green, lo dicho anteriormente.

Hoyo 3 Par 3 170 m Hcop 11
Par 3 asequible. Green ENORME y super movido, fácil el tripateo.

Hoyo 4 Par 5 505 m Hcp 9
Otro “Dog leg” a derechas. Driver ó M3 recta/izquierda ó sobrevolar acortando el riachuelo seco con ribera de matojos a derechas. 2º golpe largo y recto, mejor protegerse por la izquierda, para hacer luego un “approach” a un green transversal largo y estrecho, y como todos muy movido.

Hoyo 5 Par 3 192 m Hcp 7
Par 3 largo. Ojo que hay un bunker en la línea de la bandera, que parece un “agujero negro” que engulle bolas pateadas.

Hoyo 6 Par 4 383 m Hcp 13
Otro hoyo donde disfrutaran los pegadores. Driver por la derecha del 1er bunker y según la salida pues hierro largo a un green protegido por muchos bunker o hierro corto para acabar con un “wedge” fino a bandera.

Hoyo 7 Par 4 392 m Hcp 3
Driver a romper por la derecha de la zona de “rough” central con un green complicadísimo (puede por eso ser hcp 3).

Hoyo 8 Par 4 354 m Hcp 17
Driver largo por la izquierda del bunker. Segundo golpe complicado por los bunkers que protegen el green y la forma de este.

Hoyo 9 Par 4 418 m Hcp 1
Driver sobrevolando bunker de la izquierda. Si no das un buen driver no llegarás de 2 a green. Entrar a green apoyándose por la derecha. No me pareció ser el hcp 1, yo se lo adjudicaría al H18.

Hoyo 10 Par 4 368 m Hcp 18
Driver ó M3 larga por la izquierda del bunker. "º tiro apoyándote por la derecha. Un hoyo para disfrutar.

Hoyo 11 Par 5 466 m Hcp 8
Te dices, ¿Qué narices hago? ¡Solo ves bunkers desde el tee de salida!
Driver sobrevolando el bunker apoyándote por la izquierda o menos palo para no llegar a bunkers (es un par 5). 2º golpe según salida o a green o hierro antes del bunker.

Hoyo 12 Par 3 172 m Hcp 16
Sin complicaciones si no fuera por el green. Muy movido, pero que muuuucho…, y ¡enoooorrrme!

Hoyo 13 Par 4 373 m Hcp 10
Driver ó M3 apuntando a la izquierda del bunker. En el 2º golpe


Hoyo 14 Par 4 398 m Hcp 4
De nuevo driver para volar los bunkers. Si no los pasas o se te va mucho a la derecha tq queda un 2º tiro largo de narices. Green como todos, movido.

Hoyo 15 Par 4 383 m Hcp 14
Driver apuntando al centro de los bunkers y hierro a green. Como siempre intenta acercarte a bandera.

Hoyo 16 Par 3 160 m Hcp 12
El típico par 3 que hay que sobrevolar el agua, si no…
Ojo que si vas muy sobrado de palo detrás del camino hay FL.
Dependiendo de donde esté la bandera puede ser “fácil” ó un “martirio”.

Hoyo 17 Par 4 401 m Hcp 2
Salir con driver por la derecha del bunker. De 2º tiro largo apoyándose por la derecha. Green raro”, subidas, bajadas, vaguadas,…el “colmo” de lo que es un green con”movimiento”. Una buena opción es quedarse corto y luego ajustar a la bandera.

Hoyo 18 Par 5 553 m Hcp 6
Para acabar el, para mí y EntoGolf, el hoyo más difícil del campo. Muy largo y gran parte del recorrido con agua por la izquierda y bunkers y matojos por la derecha. Salir con driver (330 m para llegar al agua pero OJO desde blancas). Segundo golpe tenso apoyándote en la izquierda pero sin pasarte mucho. El tercer golpe es una cuestión de fé y clavarla en green (no es dificil pero el agua y los bunker asustan). Si caes en bunkers de la izquierda de green será huevo frito y golpe de sacada precioso pues solo ves agua al fondo

Bueno pues ya esta todo.