La Sella (dossier)

Strokesavers, informes.

Moderador: masaza

Sección Patrocinada por:
Imagen

La Sella (dossier)

Notapor Micalet » Dom Feb 11, 2007 1:59 am

(Nota: he remodelado el hilo, sobre todo la información de los hoyos, al haber encontrado un Dossier en la web de la RFEG, que aporta con mejor acierto muchos más datos para jugar el campo de los que yo aportaba, y que transcribo textualmente.) Vuelvo a editar el hilo añadiendo las imágenes facilitadas por MOIEDU, con el fin que el dossier quede más completo.

En la Web del campo no esperéis encontrar información de sus hoyos, simplemente un plano del campo en pdf que más abajo os inserto. Es una web de reservas del Resort, donde podréis encontrar ofertas verdaderamente buenas de alojamiento+GF+buggie.




La Sella Golf

El recorrido discurre entre las montañas de una pequeña sierra de poca altura, pero en las faldas de la misma, a los pies del Parque natural del Montgó. No hay calles con grandes pendientes, lo que no quiere decir que sea un recorrido llano. Con arbolado autóctono (algarrobos, olivos y un pequeño huerto de naranjos en medio de dos calles). Se puede hacer perfectamente andando (portear la bolsa o con carrito es ya cuestión de gustos. Al buggie que incluyen los paquetes no es plan de hacerle ascos, pero resulta incómodo ya que debes circular obligatoriamente por los caminos.

Me pareció más corto en la realidad que sobre los datos de la tarjeta. Desde luego, en muchos hoyos es aconsejable dejar el driver en la bolsa, y jugar con estrategia.
La cafetería "Hoyo 19" tiene una terraza con vistas al green del 9, ideal para tomar un refrigerio después de jugar el campo.


Descripción de la web de la REFG:

"Es un campo de 18 hoyos, par 72, variado y sugerente, de longitud moderada y si se dominan con maestría todos los palos, se puede lograr un buen resultado. Tiene un diseño bastante personal, apto para todos los niveles de jugadores y demuestra su dificultad en los tees de salida. El diseñador, José María Olazábal, lo planteó de tal manera que si se falla la llegada a green, habrá que emplear todo la virtuosidad del campeón español para salvar el par..."


Guía del campo: (desde amarillas)

Imagen


Hoyo 1: (Par 4, 340 mts)

Imagen

Imagen

Con un ligero dogleg a la izquierda, presenta tres dificultades principales. La primera
son 2 bunkers en la parte derecha a la altura de la caída del drive. La segunda, un fuera
de límites a todo lo largo de la parte izquierda del hoyo. Y la tercera, un segundo golpe
ligeramente cuesta abajo y a un green también cuesta abajo.


Imagen


Hoyo 2: (Par 4, 298 mts.)

Imagen

Hoyo corto, estrecho, totalmente recto y cuesta abajo, con un gran bunker en medio de
la calle que te obliga a pensar cómo afrontar el primer golpe. Si juegas conservador,
emplearás un hierro para no llegar al bunker, dejándote un segundo golpe de unos 125
metros. Si juegas agresivo con el driver puedes llegar muy cerca de green y tener un
golpe a bandera mucho más sencillo. Un fuerte piano divide el green en dos niveles.


Hoyo 3: (Par 5, 490 mts)

Imagen

Hoyo muy largo y ligeramente en subida con un suave dogleg a la izquierda en el
primer golpe y un segundo dogleg a la derecha que afecta al segundo y tercer golpe.
Toda la parte derecha del hoyo es fuera de límites. Si no se coloca bien el primer golpe,
se corre el riesgo de caer en el bunker que hay a la izquierda de la calle y tener un
segundo golpe complicado por unos árboles que bloquean la mitad izquierda de la calle.
El segundo golpe está protegido por un profundo bunker en la parte derecha. El green
es amplio con sendos bunkers a izquierda, derecha y fondo.



Imagen

Hoyo 4: (Par 4, 384 mts)
Hoyo muy complicado tanto por su longitud como por la estrechez de su calle, que está
limitada por fuertes pendientes a ambos lados. La parte izquierda es cuesta abajo y
dirige la bola hacia la calle 3, y la parte derecha es cuesta arriba. La parte derecha de la
caída de bola está fuertemente protegida por un enorme algarrobo. El segundo golpe es
largo, ligeramente cuesta arriba, a un green elevado en el que no se divisa la posición
del hoyo y cuyo lado derecho está defendido por un fuerte talud y un bunker de hierba.

Hoyo 5: (Par 3, 178 mts)
Par 3 largo, estrecho, ligeramente cuesta abajo y con un green pequeño flanqueado por
bunkers, uno a cada lado y uno al fondo. Además, el green tiene bastante pendiente en
la dirección contraria a la de juego y un pronunciado piano.


Imagen

Hoyo 6: (Par 4, 305 mts).
Hoyo cuesta abajo, con un pronunciado dogleg a la izquierda y fuera de límites a la
derecha. Es posible llevar la bola muy cerca de green si se juega por encima de la gran
barrera de árboles que delimitan el lado izquierdo de la calle, debido al gran desnivel
que hay entre el tee y el green, pero es arriesgado y requiere jugar un golpe fuerte y muy
alto. Además, hay un gran bunker en el centro de la calle, a la altura de la caída de bola,
que no se divisa desde el tee. El segundo golpe es cuesta abajo, a un green mediano con
un bunker frontal y otro profundo al fondo.

Hoyo 7: (Par 4, 414 mts).

Imagen

Está calificado como el hoyo más difícil del campo (hcp 1), tanto por su longitud, como
por la cantidad y calidad de sus obstáculos. Con el primer golpe hay que sortear un
riachuelo que cruza por delante de los tees y delimita el lado izquierdo de la calle. Si
nos apoyamos en el lado derecho de la calle, corremos el riesgo de que el golpe a green
quede bloqueado por una antigua cabaña de ganado que hay en la parte derecha del
rough. El segundo golpe es largo, por encima de un lago, de un pequeño barranco
(hazard) y a un green grande y plano pero que no podemos ver porque se encuentra por
debajo del punto desde el que golpeamos.


Imagen

Hoyo 8: (Par 3, 194 mts).
Par 3 largo, con fuera de límites a todo lo largo del lado derecho del hoyo. El green es
relativamente grande pero muy movido, con lo que el putt resulta complicado. El green,
además, tiene un grass bunker en la parte izquierda y unos pequeños montículos que
bloquean su mitad izquierda.

Hoyo 9: (Par 5, 471 mts).

Imagen

Primer golpe a una calle amplia, con árboles a izquierda y derecha. El bunker que hay
en el lado izquierdo prácticamente no entra en juego. A continuación, la calle hace un
dogleg a la izquierda y la pronunciada pendiente cuesta arriba que hay que sortear nos
impide ver el punto de caída de bola del segundo golpe. El tercer golpe puede ser más o
menos largo en función del palo elegido para el segundo golpe. El green, con forma de
trébol, es bastante plano pero está protegido por sendos bunkers a izquierda y derecha.


Imagen

Hoyo 10: (Par 4, 386 mts).
Tendremos que dar un golpe de salida bastante recto ya que la calle se encuentra muy
protegida por una densa pinada a la derecha y un bunker a la izquierda a la caída de
drive. El segundo golpe presenta un tiro con un hierro medio a un green amplio y muy
protegido por la izquierda.

Hoyo 11: (Par 5, 539 mts).

Imagen

Hoyo muy largo y complicado donde la estrategia juega un papel importante. En el
primer golpe nos encontramos con una disyuntiva: o jugar a cruzar una ría que corta la
calle, lo que implica jugar un drive muy largo y arriesgado, o jugar corto con un hierro
largo o un híbrido. El segundo golpe hay que colocar la bola en el centro de una calle
protegida por bunkers a derecha e izquierda. Por último, el tiro a green suele ser de un
hierro medio o largo con un green muy protegido por un gran bunker en la zona frontal
e izquierda, y caída de derecha a izquierda.


Imagen

Hoyo 12: (Par 4, 284 mts).
Hoyo corto y sencillo. Si logramos dar un buen drive, sobrepasando el bunker de la
derecha de calle, nos quedará un tiro a green con un wedge o sand. El único riesgo se
encuentra en la zona izquierda con un out que delimita la calle desde el tee hasta el
green.

Hoyo 13: (Par 3, 158 mts).
El golpe de salida es bastante tenso ya que jugaremos un hierro largo hacia un green
muy protegido por un lago en su parte derecha. Si logramos colocar la bola en green nos
encontraremos con un put muy rápido con tendencia a caer hacia la derecha.


Imagen

Hoyo 14: (Par 4, 310 mts).
Este par 4 relativamente corto presenta un golpe de salida sencillo con una calle que se
abre mucho hacia la derecha, facilitando los golpes de fade. Por lo tanto hay que huir
del out de la izquierda y un bunker de calle en ese mismo lado. Para el segundo tiro
suele utilizarse un hierro corto hacia un green con tres pianos muy pronunciados y
protegido por un bunker frontal y otro en su zona derecha.

Hoyo 15: (Par 3, 115 mts).
Se trata del hoyo más corto del campo, además la salida se encuentra en alto. Sin
embargo, aunque parece muy sencillo el hoyo 15 está muy protegido por bunkers
frontal, lateral izquierdo y parte trasera, lo que nos obliga a jugar un golpe bastante
preciso para salvar el par.


Imagen

Hoyo 16: (Par 4, 405 mts).
Uno de los pares cuatro más largos del recorrido con un golpe de salida que obliga a
jugar un driver hacia la zona derecha para salvar el lago que limita la calle por la
izquierda. El segundo tiro suele ser muy largo, obligándonos en ocasiones a jugar
maderas de calle hacia un green protegido por dos bunkers frontales/derecha muy
profundos.

Hoyo 17: (Par 4, 385 mts).
Hoyo muy complicado por su longitud y por el gran lago de la zona izquierda que va
desde la caída del driver hasta el mismo green, dejando un trozo de calle muy estrecho
para colocar la bola. El segundo tiro obliga a jugar un hierro largo a un green muy largo
y totalmente protegido por la zona izquierda por el agua.


Imagen

Hoyo 18: (Par 5, 457 mts).
Hoyo muy técnico con un pronunciado dogleg a la izquierda que acorta el segundo
golpe, ofreciendo la posibilidad de jugar directamente a green. Se trata de un tiro
arriesgado porque hay que sobrevolar una ría para alcanzar un green muy protegido por
tres grandes bunkers.



Apuntes turísticos


EL HOTEL: Denia Marriott La Sella Golf & Spa. Altamente recomendable. Detalles cuidados al máximo, como por otra parte no podía ser menos en un 5 estrellas. Yo no me había alojado en ningún otro de la cadena Marriott, pero lo voy a tener en cuenta para futuras ocasiones. Es sin duda de lo mejor que he probado.
Tienen dos tipos de habitaciones: con vistas al campo de golf y vistas a las montañas. Las de vistas al golf, incrementan el precio en unos 25 €. Las otras vistas no tienen nada especial y además está la carretera al lado.
El hotel tiene dos restaurantes (uno de ellos reconocido por la guía Michelín y creo que dirigido por el dueño de El Poblet) aunque yo no los “caté”.


La Sella está en una zona con mucha oferta gastronómico-cultural recomendable.

Alojamientos alternativos: Os pongo otros para los que estáis pensando visitar la zona en épocas vacacionales, que a mi entender merecen la pena.

Hotel El Raset : inaugurado en 2006, 1ª línea de mar, en pleno paseo marítimo donde encontraremos restaurantes y bares de copas, junto al antiguo barrio pesquero. Buenos precios.
Su web

Hotel Posada del Mar: en el centro turístico de Denia, frente a la lonja de pescado, puerto, club náutico, playa con bandera azul, zona de copas, ….
Su web

Hotel Buenavista. A escasos km de La Sella, muy cerca de Denia y sus playas. Aunque no se dice expresamente, creo que está pensado para el típico retiro vacacional sin ruidos, con interés por no hacer nada más que leer, tomar el sol en su piscina y comer por la zona. No pone el cartel “prohibido niños “ pero es el típico lugar donde la gente va sin ellos.
Su web

Hotel Los Ángeles: en primera línea de la playa de Las Marinas, en Denia. Con buen restaurante. Cerca de todo y lejos de nada.
Su web

Casa Lehmi: es un curioso lugar. Situado en Tárbena, en el interior a unos 35’ de Denia y también a unos 35 km. El hotel está situado en una antigua finca de labranza. La curiosidad es que tiene un pequeño hoyo para practicar golf.
Su web. Buen lugar para el reposo del viajero. De precio, es otro tema.


Gastronomía y Restaurantes:
Bueno, aquí si que hay variedad donde elegir, y seguro que por mucho que os ponga siempre quedará algún lugar recomendable, incluso que alguno que venís por la zona ya conozcáis.

Casa Pepa: ya hemos comentado acerca de este restaurante en otros hilos. Cercano al Campo de La Sella, en Ondara. Lugar para los amantes de la cocina tradicional pero con toques nueva cocina. Buena selección de vinos. Masía antigua entre naranjos.
Casa Pepa

El corral del pato: en Gata de Gorgos, a escasos 15’ de La Sella. Buenos arroces por encargo. Buenas carnes. No tienen pescado. Más económico que el anterior, pero no por ello se come peor. No dejeis de probar el "espencat" y un surtido de "coques".
Carretera GATA-JALON KM 1 S.N
C.P. 03740
Gata de Gorgos (ALACANT)
Tel. 965756834

El Poblet: quizá el más afamado y reconocido restaurante de la zona. Muy bien valorado en guías especializadas. En opinión de un ilustre forero, voz autorizada en la materia y maestro en el arte de los dossier, el mejor mantel de la zona. En la carretera de Las Marinas, Denia. Dadle un vistazo a su Restaurante EL Poblet
Tel. 965784179

Restaurante Ca’n Pinet en Tárbena. Población situada a 560 mts de altitud que fue repoblada con mallorquines tras la expulsión de los moriscos. Sus habitantes aun hablan en mallorquín, y la gastronomía de la zona tiene muchos platos de la isla. El restaurante Ca'n Pinet es un lugar muy peculiar. A muchos les parece decadente por su ambiente. Su dueño es un antiguo “maqui” al que le falta un brazo, quizá fruto de alguna trifulca aunque no lo sé cierto. Si te abstraes de lo político, tanto el sitio como su comida tienen su aquel. El lugar es como un museo republicano, eso sí.


Rte. La Era. En Parcent. Paellas altamente recomendables, hechas a leña. No tengo ahora a mano el teléfono.

Rte. El Pegolí: ya en Denia, en la carretera de Las Rotas. Marisco y arroces.
Datos

Rte. Mena: en Denia, también en Las Rotas. Marisco y arroces.
Partida LA ROTA - SECTOR PUNTA NEGRA S.N
C.P. 03700
Dénia (ALACANT)
Tel. 965780943


Lugares de Interés:
Denia, como capital de la comarca La Marina Alta en la que está enclavada, tiene muchos lugares de interés. Fue capital de Reino de Taifas cuyos límites por el norte llegaban a lindar con el de Valencia. Fruto de la influencia árabe queda su castillo, en la montaña-atalaya que se divisa perfectamente al entrar desde el mar a su puerto. Kilométricas playas, de arena y grava. Ideal para deportes de vela. Submarinismo en Las Rotas.
El mastodóntico Montgó, montaña que se encuentra entre los términos de Denia y Jávea-Xàbia. Desde sus 753 mtos de altura se puede divisar la isla de Ibiza. La excursión a su cumbre es muy recomendable.

Hay numerosas poblaciones recomendables, tanto de costa como interior. Sin duda, una de las que más atraen es Altea, elevada sobre el nivel del mar, con vistas al peñón de Ifach. La plaza de la Iglesia es lugar de visita obligado, con sus tenderetes y mercadillo. Lugar de residencia de artistas. Con el campo de Golf Don Cayo a escasos minutos.

Una población a visitar también puede ser Guadalest, que conserva en buen estado su castillo. Como curiosidad, alberga un museo de miniaturas con record guiness.

Jalón-Xalò: Interesante mercadillo de antigüedades y muebles antiguos (por restaurar y restaurados) en fin de semana. Obligada compra en la bodega de la cooperativa del pueblo de garrafita de mistela de Xalò.

Bueno, ya no se me ocurre nada más. Si habéis llegado hasta el final, ENHORABUENA.
Espero que os sirva. Si vais por la zona y queréis saber algo más ya sabéis, a preguntar.
Última edición por Micalet el Mié Feb 02, 2011 1:41 pm, editado 4 veces en total
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Respuesta: Dossier: La Sella

Notapor Mr Regulation » Vie Feb 23, 2007 12:59 am

Imagen
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Respuesta: Dossier: La Sella

Notapor Gheisa » Lun Feb 26, 2007 9:06 pm

Este fin de semana pasado me he cobrado la quedada de Roquet, Micalet y Yorlle en Oliva y me ha llevado Roquet a la Sella, hemos estado en el Denia Marriott y jugado en el campo y tambien me ha llevado a cenar a "Casa Pepa", un 10 para mi ss.

Por cierto que el dossier de Micalet tambien se merece un 10, sobretodo lo de no jugar en bugie ya que es un verdadero latazo.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 352
Registrado: Dom Feb 04, 2007 10:20 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 31,1

Respuesta: Dossier: La Sella

Notapor roquet » Mar Feb 27, 2007 12:41 am

Anda que ya te vale, al final las quedadas a las que no puedas acudir me van a salir algo carillas..............., menos mal que me das un 10.

Al menos difrutamos de un buen fin de semana, jugamos con algo de viento, con el campo totalmente parado y acabamos el domingo en el puerto de Calpe, atacando un arrocito del "senyoret" en Baydal...... :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 8969
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:27 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 17,3

Re: Respuesta: Dossier: La Sella

Notapor Mr Regulation » Mar Feb 27, 2007 1:00 am

roquet escribió:...atacando un arrocito del "senyoret" en Baydal.

Tradúceme eso. Tiene pinta de ser interesantísimo.
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Respuesta: Dossier: La Sella

Notapor roquet » Mar Feb 27, 2007 9:19 am

Arroz del señorito, seria la traduccion y como su nombre indica, es una paella de marisco, en la cual no te ensucias las manos ya que las gambas, las clochinas, las cigalas, etc, etc viene todo peladito y troceadito.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 8969
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:27 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 17,3

Respuesta: Dossier: La Sella

Notapor Micalet » Mar Feb 27, 2007 5:08 pm

Hummmmm, el "Baydal". Vosotros si que sabéis.....


No te quejes, "amichi", que la última quedada mediterránea me costó un viaje a la ciudad eterna :lol:

Por cierto, podríamos tantear cuánto nos costaría quedar y jugar el nuevo campo de "Foressos", y no hablo del greenfee :laughing6: :laughing6:


PD: Gracias por la calificación, Gheisa :wink:
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Respuesta: Dossier: La Sella

Notapor rabazo » Mar Feb 27, 2007 5:53 pm

Jijiji, lo que voy a fardar yo gracias a micalet y al Foro. En La Sella se juega el primer Peugeot de este año, como voy a ir dejaré impresionado al personal sobre mi conocimiento de la zona, evidentemente daré el © :D
rabazo
 

Respuesta: Dossier: La Sella

Notapor roky51 » Mar Feb 27, 2007 6:40 pm

Buen dossier Micalet, si señor!!
roky51
 

Re: Respuesta: Dossier: La Sella

Notapor Micalet » Mar Feb 27, 2007 6:57 pm

rabazo escribió:Jijiji, lo que voy a fardar yo gracias a micalet y al Foro. En La Sella se juega el primer Peugeot de este año, como voy a ir dejaré impresionado al personal sobre mi conocimiento de la zona, evidentemente daré el © :D


No problem por el copy®ight.
Como les hables del "maqui de Tárbena" y de la "mistela de Jalón-Xalò" si que los vas a dejar así :shock: :shock: :lol: :lol: ¡¡¡¡¡ Suerte para el Peugeot ¡¡¡¡¡

Gracias a todos, se hace con cariño...
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Re: Respuesta: Dossier: La Sella

Notapor Mr Regulation » Mié Feb 28, 2007 12:30 am

roquet escribió:Arroz del señorito, seria la traduccion y como su nombre indica, es una paella de marisco, en la cual no te ensucias las manos ya que las gambas, las clochinas, las cigalas, etc, etc viene todo peladito y troceadito.

¡Ummmmm! [url=http://imageshack.us][img]http://img407.imageshack.us/img407/4535/hambrels7.gif[/img][/url]

Guárdame un poquitín en un[i] tupper [/i] y
me lo envías por SEUR a [i]portes pagados.[/i]
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Respuesta: La Sella (dossier)

Notapor cnietop » Dom Feb 17, 2008 12:54 am

Fantástica descripción de La Sella, Micalet.

Si queréis un precio especial para alojaros en apartamentos en La Sella o Denia (Las Marinas) podéis ir a esta web www.seloalquilo.com , en muchos de sus apartamentos, por ser miembros de galaxiagolf.com, os harán buen precio. :wink: y un 20% de descuento en La Sella (los federados en la Comunitat Valenciana, tienen ese descuento siempre)

Nota para el moderador: Si esto es propaganda incorrecta, me disculpan y quitan el post.
Tengo muchas cosas que lucir, incluyendo un Eagle; el hándicap, obviamente, no es una de ellas.
www.elgrupito.es y www.equelitegolf.com
Matraco
 
Mensajes: 13
Registrado: Vie Feb 08, 2008 10:17 am
Ubicación: Probando los nuevos FT...
Handicap: 17

Respuesta: La Sella (dossier)

Notapor austin » Mar Abr 22, 2008 9:12 am

La semana pasada estuve unos dias en Denia , en el Marriott La Sella y jugué un par de vueltas . Como Micalet es mi amigo compinche me voy a permitir el lujo de hacer algunas acotaciones a su magnífico dossier ...

Discrepo un poco cuando lo califica de corto . De amarillas son 6113 y de blancas 6289 . Jugué campeonato el sabado y varias salidas estaban en blancas . Los pares 4 son muy variados , 340 , 298 , 384 , 305 y 414 en los front 9 por 386 , 284 , 310 , 405 y 385 en los de vuelta . Lo q si ocurre es q , casi siempre el peligro mayor desde el tee está por la izquierda , casi en forma de OB . Por otra parte , lo arboles estan considerablemente crecidos y penalizan adecuadamente la dispersion ... Los pares 4 cortos pueden parecer simples pero se defienden , jugué con un holandés que se dejo golpes bolas y juramentos en varios de ellos .

Aunque es cierto que tiene variaciones de altitud , no es montañoso ni cansado . Y tiene razon en que te cansas más en buggie q andando ... Lo bueno de prohibir salir a los coches del camino es q el campo esta muy muy bien conservado ( aunque no se si influye el hecho de q recientemente se disputase una competicion internacional femenina y lo tuviesen "de dulce" ) . El 17 es muy traidor ... Yo lo jugue el sabado al bogie por la derecha ( lo consegui ) mientras q los otros 3 de la partida hicieron 3 rayas . Tb me gustaria destacar el buen hacer y la profesionalidad de todo el personal del campo con los q trate ... Excelentes .

Lo de la distancia del 6 al 7 , una curiosidad ... He encontrado informacion segun la q los actuales 3 4 5 6 eran antiguamente el 5 6 7 8 , mientras q el 7 y 8 de hoy eran el 3 y 4 . Algun motivo importante habra para tal cambio pero seguro q la distancia green tee de 6 a 7 era inevitable . Además , acostumbrado a Layos esto de La Sella es pecata minuta ...


Me disculpo con Roket , Geisha y Goldfinger por no avisar , pero tenia dificil lo de jugar-combinar ... Este verano , sin falta y asi el lesiones se recupera ...
Monitor
 
Mensajes: 535
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:13 pm

Respuesta: La Sella (dossier)

Notapor roquet » Mar Abr 22, 2008 9:29 am

Disculpas aceptadas.................tejano. :lol:

Nosotros tambien teniamos torneo este fin de semana pasado en Foressos.

La verdad es que pensandolo bien, la ultima vez que lo jugue que fue en un torneo de un medio de comunicacion de Valencia en el mes de Noviembre pasado, el campo me gusto mas todavia, lo hice andando y no me parecio tan cansado, siempre se me ha atragantado el 18 y el de la ria por el medio creo que es el 7.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 8969
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:27 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 17,3

Respuesta: La Sella (dossier)

Notapor austin » Mar Abr 22, 2008 10:33 am

Lo cierto es q el campo me encantó , me parece q Olazabal hizo un gran trabajo . Además , creo q fue su primer diseño de campo . Hay obras adelantadas para hacer 9 hoyos adicionales , por la izquierda del 12 , 13 y 14 . En el plano de Micalet se aprecian perfectamente , los movimientos de tierras ya estan hechos .

Los pares 3 , magnificos , de 170 190 150 y 110 metros , obligan a jugar mucha horquilla de palos .

El 18 es muy estrategico , de colocar ... En el 7 puedes pegar a saco desde el tee y a saco desde calle , es larguisimo ...

Los comentarios del hotel , de los alternativos , gastronomia y lugares de interes , muy útiles .

No puedo obviar lo de "majestuosos algarrobos ..." , me ha hecho gracia por arrobas digo por algarrobas
Monitor
 
Mensajes: 535
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:13 pm

Siguiente

Volver a Dossiers

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados