Campo de Golf Oliva Nova:
Diseñado y construido por Severiano Ballesteros, ocupa unas 50 has., que son las que conforman la superficie del campo del Club de Golf Oliva Nova.
Es un links, par 72 de 6.312 m y un slope de 129, cuya principal
característica es que en 15 de sus hoyos entra en juego el agua. Sólo se ven libres de este elemento los hoyos 2, 13 y 14.
Campo técnico, con suaves ondulaciones del terreno, fácil de andar, compuesto por la fórmula tradicional de cuatro pares 3, cuatro pares 5 y diez pares 4 donde se premian los buenos golpes y se castigan aquellos que no lo son, y que en palabras del propio Severiano:
"ofrece grandes posibilidades a todos los golfistas, ya que tiene hoyos cortos, medios y largos, así como calles con "doglegs" de izquierda y derecha, creo que es un verdadero reto para cualquier golfista". El amen corner del campo está fijado en los hoyos 13, 14 y 15, donde la estrategia y el viento son determinantes.
Hasta la fecha ha sido escenario de diferentes competiciones oficiales entre las que destacan los torneos de jugadores profesionales españoles, siendo el campo de apertura del Peugeot Tour de Golf desde sus inicios donde el mejor registro lo ha conseguido hasta el momento Miguel Ángel Jiménez en Enero de 1999 con 63 golpes, 9 bajo par.
Ha sido sede, en los últimos 4 años del inicio de temporada del EPD Tour, torneo de 3er nivel del Circuito Europeo y sede de la Escuela de Clasificación (PQ 2) del Tour Europeo en Noviembre de 2004.
También ha albergado en sus instalaciones un campeonato del mundo de la FederaciónMundial de Profesores de Golf y el Campeonato del Mundo de Súper – Seniors.
Desde hace 4 temporadas viene celebrando importantes eventos como The Celebrity Golf Tour y The Ray Clemence Footballers Golf Invitational, eventos benéficos en los que toman parte desinteresadamente célebres cantantes, actores, deportistas y ex legendarios futbolistas internacionales.
Datos de contacto:
Club de Golf Oliva Nova Club de Golf
Urb. Oliva Nova Golf
46780 Oliva (Valencia)
Teléfono:(+34) 96 285 78 18
Fax: (+34) 96 285 76 67
golf@olivanova.com
http://golf.olivanova.com/index.aspx
Tarifas:
Socios: 2.00€
No socios:
................................. hasta 12 años..... hasta18 años..... > 18 años
18 hoyos........................... 39,00€ ........59,00€ ......78,00€
9 hoyos............................ 27,00€ ........39,00€ ......53,00€
* Mayores de 21 años con Handicap superior a 5: 6,00€
Los clientes del Hotel y Alquileres CHG deberán presentar ante el Club, el certificado de estancia emitido por la recepción y visado por persona autorizada. Los descuentos no son acumulables.
Los jugadores que no posean una licencia de R.F.E.G. deben pagar una diaria de 1,50€.
Otros servicios
.......................................... 18 hoyos....... 9 hoyos
Buggy .......................................... 32,00€ ........20,00€
Trolley ......................................... 4,00€ ........4,00€
Elektro-Trolley............................... 10,00€ ........10,00€
Juego de palos ............................. 24,00€ ........12,00€
Driving range ............................... 1,00€ .........1,00€
Pitch & Putt ................................ 10,00€ .........10,00€
Tennis/Paddle-tennis .................... 10,00€ ..........10,00€
Taquillas 5,00€/día
Jaulas palos 5,00€/día
* En cualquier momento el Club puede rescindir el contrato si no existen jaulas o taquillas a disposición de los Socios.
** Depósito 10,00€
Y empezamos con el plano general de los hoyos:

es una pena pero no me salen los numeros de los hoyos, intentare modificar la foto y ponerla correctamente, pero el hoyo 1 es un par 5 que esta a la izqda. del plano y con agua a la derecha de la salida.
Hoyo 1:

Par 5- 488 mtrs. amarillas
A destacar además de que empezamos con el hoyo mas largo del campo y que tiene fuera limites a la izquierda y agua a la derecha(aunque para llegar habria que hacer un super-slice y llegar de vuelo, sino los arboles y el rough paran la bola) que la sorpresa de este hoyo esta al final ya que si no se elige bien el palo puedes acabar pasandote del green y terminando en el agua que va por detras y casi no se ve.
Hoyo 2:

Par 4- 340 mtrs.
La dificultad de este hoyo es el fuera limites por toda la izquierda del mismo y los bunkers a la entrada de green, por la parte derecha el terreno es de monticulos y algun que otro arbolito. Por cierto no lo he dicho en el 1 pero los grenes como alguno lo estan cambiando la ultima vez que jugue, hace un año, cuando volvamos del dia 9/2 edito e informo.
Hoyo 3:

Par 3- 152 mtrs.
Primer par 3 con agua frontal hasta el green y si se intenta entrar por la derecha un bunker esperando las bolas, hay que acertar el palo y dejarla de uno en green.
Hoyo 4:

Par 4- 349 mtrs.
Aqui vale la pena salir corto porque hay un obstaculo de agua en el centro de la calle(muy bien reflejado en el plano del hoyo) que parecen solo unos juncos, yo matraco he llegado a meterla dentro rodando la bola, es la mayor dificultad que entraña este hoyo aparentemente facil, el agua que hay que volar de salida no debe presentar niguna dificultad.
Hoyo 5:

Par 4-254 mtrs.
Los atrevidos pueden llegar de 1 a green, pero han de jugar acortando por encima de los arboles......... yo he llegado siempre de 2 jugando por el centro derecha de calle, si he sido un caguetas y no me he atrevidoa tirar a green, porque hay agua a la izquierda del hoyo. En resumen hoyo facil para conseguir el par e incluso el birdie. El fuera de limites de la derecha solo afecta a la parte final del hoyo, en el plano se indica claramente por donde se va al tee del 6, por si no quereis ir tirando de carro hasta el green y luego volver atras.
Hoyo 6:

Par 3-170 mtrs. Llamado "La venganza de Seve".
A mi este hoyo me impresiona, ya que el green esta en alto con un bunker por la izquierda y un obstaculo de agua frontal al green a la caida de muchos golpes y desde el tee de salida parece mucho mas largo.....y parece que no vas a llegar de uno.
Hoyo 7:

Par 4-345 mtrs.
Parece a simple vista del plano un hoyo facil, pero tiene bastante dificultad, de salida hay que volar agua, pero si te pasas recto te vas a la izquierda del hoyo (fuera limites)y llena de arbustos en la valla donde es facil perder la bola, por la derecha los slices van al lago de la derecha o la ria que discurre por la derecha, el segundo tercer golpe segun la matraquez de cada uno, hay que volver a volar la ria detras de green esta la valla que delimita el campo, con lo que este golpe si te pasas te puedes ir a la carretera y es que aqui termina la parte izqda. del recorrido se cruza la carretera y se accede al resto de hoyos.
Hoyo 8:

Par 5-470 mtrs.
A la caida del drive a la izquierda, zona de rough con algun pequeño arbolito, la verdadera difiucltad del hoyo es el 2º o 3er golpe dependiendo de cada uno como quiera llegar a green, ya que el agua de la derecha lo protege bastante bien y sera cuestion de pensar en jugar a green o jugar por calle y gastar un golpe mas.
Hoyo 9:

Par 4-390 mtrs.
Llegamos al final de los primeros 9, con un hoyo con alguna que otra sorpresa, aunque no parece que el agua de la ria de lla derecha entre en juego a partir del 2º golpe he visto mas de una bola ir a esa ria, y sino va a esa puede acabar en la frontal si se arriesga tirando a green, por cierto que el puente que se ve en el plano suele estar cerrado con una cuerda y hay que pasar por el lado de la ria de la derecha, la casa club al fondo puede poner nervioso a mas de uno.
Hoyo 10:

Par 4-393 mtrs.
Las dificultades son fuera limites a la derecha, red del campo de practicas, arbolitos a la derecha y por la izquierda al principio del hoyo junto a la calle del hoyo 8, por lo demas calle ancha y con agua que protege la parte de la izquierda de green y que no deberia suponer ningun problema para volarla, por la derecha del lago la calle recoge las bolas a la derecha y se puede acabar con arbolitos que dificulten la entrada a green en el aproach.
Hoyo 11:

Par 3-173 mtrs.
El agua de este hoyo no debe suponer ningun problema, si acaso en la eleccion del palo para no pasarse por detras, la valla de los chalets discurre por la derecha y en este hoyo tampoco deberia entrar en juego el fuera de limites. Resumiendo un hoyo que no nos tendria que dar muchos problemas.
Hoyo 12:

Par 4-381 mtrs.
En este hoyo los chalets de la derecha si que entran en juego, fuera limites, sobre todo al intentar evitar el bunker que hay a la caida del drive y acortar por la derecha, si la bola abre. Un buen golpe seria salir por la derecha cerrando un poco la bola que la situaria pasado el codo del dogleg y en buena posicion de atacar de 2º golpe el green. Lo que en la descripcion viene a llamar como un obstaculo de agua a la izqda. poco antes del green es como un pequeño "barranquito" no se si la definicion seria la correcta, pero no deberia influir ya que el green hay que atacarlo por el centro pues esta rodeado de bunkers a derecha e izqda.
Hoyo 13:

Como dice Seve, comienza el "amen corner" de Oliva con dos hoyos sin agua pero con la dificultad del viento como le de por soplar (a favor o en contra).
Par 4-374 mtrs.
Fuera limites a derecha e izquierda, por la derecha con valla facil de volar y por la izquierda con arbustos facil de volar y en ambos casos despedirse de la bola. Bunkers estrategicamente situados a la caida del drive sino se es preciso tanto a derecha como a izquierda(pero no insalvables ya que la calle es mas ancha de lo que parece en el plano) y bunkers a la entrada de green esperando recoger nuestras bolitas.Fuera de limites por detras del green.
Hoyo 14:

Par 5-444 mtrs.
Hoyo practicamente calcado al anterior con la dificultad de ser un par 5, es decir un poco mas largo, por lo demas igualito, igualito al anterior.Es uno de los hoyos que antes de la salida se puede hacer uso del baño y en este hoyo tambien hay que dejar los carros como a 40 o 50 mtrs del green para ir luego al 15.
Hoyo 15

Par 4-397 mtrs.
Poco mas que añadir al texto que viene en el plano, esta perfectamente definido el hoyo y no entraña "ningun" otro problema. Volvemos hasta el final a tener el agua cerca.
Hoyo 16:

Par 3-129 mtrs.
El ultimo par 3 y el hoyo con handicap mas alto del campo, no tiene mas problemas que lo que asusta el agua que hay que volar, si se va por la derecha lo normal es terminar en el bunker o en el monticulo que lo protege.
Hoyo 17:

Par 5-487 mtrs.
Por la derecha fuera de limites por la izquierda agua, para casi terminar un par 5, lo peor el cansancio, el hoyo debe jugarse corto al codo del dogleg (acortar por la derecha es peligroso), yo creo dificil llegar al agua que se ve al frente, pero con los grandes pegadores del foro yo andaria con cuidado y como se ha dicho siempre a partir del 2º golpe recto y si se puede largo ya que las dificultades estan en la izquierda el lago que nos acompaña y en la derecha el fuera de limites. Al green si se quiere llegar acortando hay que jugarsela por arriba del agua. El carro hay que dejarlo en una zona que hay separando los dos lagos y cuando se va a patear hay que llevarse el drive o el palo que se vaya a jugar para la salida del 18 ya que la misma esta situada al lado del green del 17 (hay carteles que te lo indican).
Hoyo 18:

Par 4-301 mtrs.
Para terminar la vuelta un par 4 relativamente corto y con posibilidades de llegar de 2 a green, es muy tentador acortar por la derecha por encima de la pinadita(los pinos no son grandes), pero se puede perder un golpe o mas intentando salir de ella o irse a los chalets que es fuera de limites, pero ese es el golpe para los que quieren arriesgar. Yo creo quizas por mi nivel que no hace falta y se puede llegar de 2 jugando al centro del codo del dogleg y desde alli quedan como mucho 100 mtrs para llegar a green sin dificultad, si nos pasamos en la salida es dificil llegar al agua (a no ser de vuelo) ya que el rough y las palmeras enanas se encargan de la bola y por lo tanto otra penalizacion para salir a calle. De ahi viene mi forma de jugarlo. Y cuidado con pasarse de green que nos espera una ria para recoger las bolas.
Por lo que para jugar este campo, imprescindible añadir a la bolsa, el pescabolas.........
